Advertisement
anatomia dedos del pie: ANATOMÍA. Palpación y localización superficial (Color) Derek Field, 2004-02-02 Anatomía, palpación y localización superficial destaca la habilidad necesaria para identificar, comprender y papal estructuras a través de la piel. Se trata de una valiosa obra que engloba una gran cantidad de información que la vista humanan no es capaz de recabar y ayuda al terapeuta en la evaluación y el diagnóstico mediante técnicas de contacto manual. Asimismo, abundantes ilustraciones y diagramas facilitan la comprensión. Presenta, también, información actualizada sobre consultar médicas, lesiones deportivas y movimientos accesorios. Este libro es de lectura obligada para médicos, estudiantes de medicina, fisioterapia, osteopatía, enfermería y para todas aquellas personas para las cuales la localización concreta y la palpación de superficies supone una habilidad esencial para determinar diagnósticos o para tratar dolencias. Derek Field es graduado en Fisiología, Logopedia y Fisioterapia y ex vicerrector de la North London School of Physiotherapy de Londres. Ha dado conferencias en numerosos cursos de grado y de postgrado durante muchos años y continúa contribuyendo en publicaciones educativas a través de diversos medios de comunicación; también es miembro de la Charter Society of Physiotherapy. |
anatomia dedos del pie: Anatomía de Last Chummy S. Sinnatamby, 2003-11 Al preparar la decima edicion inglesa de la Anatomia de Last, Chummy S. Sinnatamby ha mantenido la estructura y distribucion general del libro. Sin embargo, ha sometido la totalidad del texto a una revision completa encaminada a reducir su volumen y lograr mayor claridad. |
anatomia dedos del pie: ANATOMÍA Y MOVIMIENTO HUMANO. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO Nigel Palastanga, Derek Field, Roger Soames, 2007-04-26 Siendo cada vez mayores las exigencias que soportan los estudiantes y postgraduados, son muchos los cursos que han adoptado un enfoque de enseñanza y aprendizaje más orientado a los estudiantes. Este libro está pensado para que el lector pueda trabajar solo, a su propio ritmo, y con la profundidad requerida para la práctica profesional. La estructura y organización del texto permitirá a los profesores estructurar la enseñanza, sobre todo las tutorías, a través de las distintas secciones de cada capítulo. En la edición de este libro se han reunido en un capítulo los componentes del sistema musculoesquelético y la embriología primaria básica; la piel, sus apéndices y los sentidos especiales aparecen en un capítulo aparte; el desarrollo de los miembros aparece en cada capítulo pertinente, así como los ejemplos del movimientos articular y la acción muscular durante los movimientos funcionales. La cabeza y el cuello constituyen un nuevo capítulo al igual que el tronco; otro capítulo estudia la anatomía de las vísceras, y el sistema nervioso también cuenta con su propio apartado. No obstante, el lector deberá ser consciente de que siempre habrá algunas variaciones en la anatomía individual de cada persona. En ello radica el desafío de la comprensión y aplicación de la anatomía viva. Lectores y practicantes necesitarán conocer la anatomía funcional y hallar soluciones cuando apliquen los conocimientos anatómicos a la vida real. |
anatomia dedos del pie: Anatomía con orientación clínica Keith L. Moore, Arthur F. Dalley, 2007 Self-study CD-ROM, contiene un programa interactivo de auto evaluación relacionado con cada uno de los 8 capítulos del libro, texto en inglés. |
anatomia dedos del pie: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA David Le Vay, 2008-01-18 La palabra anatomía significa cortar el cuerpo para examinar sus partes. La fisiología es el estudio del comportamiento de los sistemas corporales. Si las funciones no se tienen en cuenta, el estudio de la forma es estéril; por esto, la fisiología se erige en complemento de la anatomía. La anatomía es una disciplina descriptiva y la fisiología, experimental. Este texto, excepcionalmente claro y bien ilustrado, proporciona una introducción ideal a la estructura y funcionamiento del cuerpo humano. La composición y las propiedades de los tejidos corporales se describen completamente, además de la anatomía del brazo, de la pierna, del abdomen, del tórax, de la cabeza, del cuello y de la columna vertebral. La segunda parte del libro se centra en la nutrición, las funciones de los diversos sistemas corporales y los procesos biofísicos y bioquímicos relacionados. Los términos técnicos se explican siempre de forma clara y sencilla. Éste es un libro especialmente útil para estudiantes de enfermería, medicina y profesiones geriátricas. |
anatomia dedos del pie: Atlas de anatomía palpatoria. Tomo 2. Miembro inferior Serge Tixa, 2022-09-15 - Aborda los últimos avances en inserciones musculares y de los ligamentos, así como las nuevas técnicas propuestas para el cuello, hombro y brazo. - Dividido en 4 partes: Osteología, Artrología, Miología, Nervios y vasos. Fiel al espíritu de la edición previa, esta sexta edición ofrece un contenido desglosado en estructuras y regiones anatómicas, conforme a los programas docentes. Diseño en color que facilita la localización de los contenido. Incluye alrededor de 450 fotografías y alrededor de un centenar de placas anatómicas. |
anatomia dedos del pie: Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor (Incluye Cd-Rom) Manuel Llusá Pérez, Àlex Merí Vived, Domingo Ruano Gil, 2004-01-08 |
anatomia dedos del pie: ANATOMÍA DEPORTIVA, LA (Bicolor) Jürgen Weineck, 2007-10-17 Desde hace algunos años el estudio de la anatomía deportiva es obligatoria en el ámbito de formación de los profesores de educación física, ya que se considera necesaria para la formación de entrenadores. El libro, dividido en seis partes, ofrece los siguientes contenidos. En la primera parte del libro se ofrece una información básica sobre las células y los tejidos. La segunda parte da una visión general del sistema orgánico, el aparato locomotor y los conceptos anatómicos más comunes. La tercera parte trata de los músculos del aparato locomotor activo donde 194 ilustraciones sirven para hacer más comprensible el funcionamiento conjunto del complejo entramado que conforman los movimientos más simples del tronco y extremidades. En la quinta parte se lleva a cabo el análisis de la realización de los movimientos deportivos complejos. Finalmente, la sexta parte, ofrece tanto a los especialistas como a los especializados, indicaciones sobre el entrenamiento y ejercicios, relacionándolos con los grupos musculares descritos. La finalidad última del libro consiste en presentar la teoría anatómica referida a la práctica y hacerla aplicable tanto en la configuración de la clase de educación física como del entrenamiento. |
anatomia dedos del pie: Atlas de anatomía humana Johannes W. Rohen, 2021-08-13 - Nueva edición del atlas fotográfico por excelencia que permite un conocimiento profundo de la anatomía humana gracias a los cientos de imágenes de disección de alta calidad que ilustran perfectamente la realidad con la que el estudiante se encontrará en su futura práctica clínica. - Con el fin de asegurar una perfecta identificación de las diferentes estructuras, el atlas incorpora ilustraciones anatómicas complementarias a las imágenes de disección así como numerosas imágenes de radiodiagnóstico (tomografía computarizada y resonancia magnética) que facilitan la correlación clínica. - Una de las principales novedades de esta nueva edición es el nuevo orden de los capítulos que sigue la secuencia en que suelen estudiarse las estrucutras anatómicas an la sala de disección. Así, se divide en 3 grandes secciones: Anatomía general y sistema musculoesquelético, Órganos internos y Cabeza, cuello y encéfalo. - Al final del texto se ha incluido un Apéndice de Tablas resumen de músculos, vasos y nervios como una importante herramienta para facilitar su memorización. - La totalidad de los capítulos ha sido ampliante revisada y actualizada y se han incluido nuevas fotografías de disección, ilustraciones anatómicas e imágenes de radiodiagnóstico.Nueva edición del atlas fotográfico por excelencia que armoniza las mejores imágenes anatómicas de disección con la simplicidad y claridad de los dibujos esquemáticos que las acompañan. Edición tras edición, objetivo de la obra siguen siendo el de apoyar al estudiante hacia un correcto diagnóstico, basándose en el conocimiento que necesariamente debe adquirir sobre el especímen anatómico para la correcta evaluación e interpretación de las imágenes que obtenga por TC, RMN, etc. La novedad más destacable, es sin duda la nueva organización de capítulos. El abordaje sigue siendo regional, pero ahora el índice de contenidos presenta 3 grandes secciones: -Anatomía general y sistema musculoesquelético; -Órganos internos, -Cabeza, cuello y encéfalo. En ellos se agrupan los 9 capítulos siguiendo un orden lógico según los planos de disección. Por otro lado, en la nueva edición se han incorporado nuevas fotografías de disección, imágenes de radio-diagnóstico e ilustraciones anatómicas. Finalmente, el libro incluye yn Apéndice en el que se encuentran tablas resumen de músculos, vasos y nervios. Debido a su nueva estructura y su magnífica iconografía, la obra se presenta como un atlas de anatomía macroscópica único en el mercado que por su organización y estructura puede ser utilizado también como una guía en la sala de disección. |
anatomia dedos del pie: Tratado elemental completo de anatomía general ó [sic] fisiológica, de anatomía especial ó [sic] descriptiva, de anatomía de regiones ó [sic] quirúrgica y de anatomía patológica ó [sic] médica con arreglo al estado actual de esta ciencia y progresos que ha hecho en estos últimos años Manuel Hurtado de Mendoza, 1829 |
anatomia dedos del pie: Gray. Anatomía para estudiantes Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam M.W. Mitchell, 2024-04-15 - Nueva edición del texto de referencia y bestseller en anatomía que presenta la información core en la disciplina de una forma clara y visual, enfatizando la correlación clínica y con un abordaje integrado. - La nueva edición cuenta con un prólogo a cargo del Dr. Fco Raúl Barroso Villafuerte MD, MSc, SCN, PhD, Presidente de la Sociedad Mexicana de Anatomía y de un Comité de Revisión Científica coordinado por el Dr. Diego Pineda (Facultad de Medicina, UNAM, México). - Como principales novedades destacar el nuevo contenido relativo a inclusión, diversidad y transgénero (incorpora una gama más amplia de tonos de piel e importantes consideraciones clínicas relacionadas con las personas transexuales e intersexuales) - Aumento en el número de in the Clinic (12) y nuevos casos clínicos (33) para reforzar la correlación clínica - La nueva edición incluye versión digital con contenido adicional en inglés a través de la plataforma e-book+ |
anatomia dedos del pie: Anatomía Humana Michel Latarjet, Alfredo Ruiz Liard, 2004 Un clásico renovado con el sello distintivo que aúna la tradición con la más actualizada literatura médica. Sigue los cambios en los diseños curriculares de los estudios médicos en las Universidades de América Latina y España, que tiende a un conocimiento anatómico que vincula la información anatómica a la aplicación clínica y privilegia la información que proporcionan las nuevas técnicas de diagnóstico por imágenes. |
anatomia dedos del pie: ANATOMÍA DE LAS LESIONES DEPORTIVAS, LA (Color) Brad Walker, 2009-11-06 Cualquier persona que practica algún deporte puede sufrir lesiones. Mucha gente nunca se recupera de ellas porque no es consciente de lo que pueden hacer para facilitar la recuperación. Pero no hay necesidad de resignarse a vivir con una lesión deportiva. En La anatomía de las lesiones deportivas, mezclando la experiencia práctica de la vida real con un libro de conocimientos teóricos, el autor presenta un complejo de estrategias de prevención, tratamiento y gestión que todo el mundo puede entender. La información detallada ayudará al lector a prevenir las lesiones deportivas y, en caso de que se sufra una, ayudará a tratarla con efectividad para permitir la vuelta a la actividad lo antes posible. Con 200 ilustraciones a todo color que muestran 119 lesiones deportivas en detalle y que se clasifican según las diversas áreas del cuerpo, las explicaciones de las diferentes lesiones comprenden: la anatomía y fisiología que se ven implicadas particularmente en la lesión, posibles causas, síntomas y complicaciones, tratamiento inmediato, procedimientos de rehabilitación y pronóstico a largo plazo. También se presentan 150 dibujos de ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y rehabilitación que el lector puede usar para acelerar el proceso de recuperación. Este libro está indicado para cualquier deportista o entusiasta del fitness que se ha lesionado y querría saber qué implica esa lesión, como rehabilitarla y cómo prevenir complicaciones o lesiones en el futuro. Brad Walker, diplomado en Ciencias de la salud, deporte y ejercicio, es un destacado entrenador deportivo australiano con más de veinte años de experiencia en la industria de la salud y el fitness. Walker se graduó en la Universidad de New England, y tiene acreditaciones de postgrado en entrenamiento de atletismo, natación y triatlón. También es autor de Anatomía & Estiramientos. Guía de estiramientos-Descripción anatómica, publicado por Editorial Paidotribo. |
anatomia dedos del pie: Compendio de anatomía topográfica y operaciones A. Martínez Nadal, J. Fernán Pérez, 1916 |
anatomia dedos del pie: Anatomía artística humana Sir Alfred Downing Fripp, Ralph Reakes Thompson, 1922 |
anatomia dedos del pie: Sobotta. Atlas de anatomía humana. Vol 1 Friedrich Paulsen, Jens Waschke, 2024-03-15 - Volumen 1 de la 25a ed de Sobotta, Atlas de anatomía humana en el que se aborda de forma pormenorizada la anatomía general y el aparato locomotor. Cuenta con un total de 1.214 ilustraciones a todo color y 144 en b/n, entre las que se encuentran ilustraciones estilo Sobotta, dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico. - Se organiza en 4 grandes secciones: - Anatomía general, Tronco, Miembro superior y Miembro inferior. Cada una de las secciones se inicia con una doble página en la que se ofrece un pequeño resumen, un listado de los objetivos de aprendizaje y un caso clínico totalmente desarrollado desde la anamnesis hasta el tratamiento y que suele contener algún tipo de iconografía. - Cada sección se cierra con un conjunto de preguntas de autoevaluación para que el estudiante pueda comprobar su nivel de aprendizaje a la vez que se muestra un ejemplo de las preguntas que pueden aparecer en el examen. - En esta nueva edición, a lo largo de todo el volumen, se refuerza la correlación clínica con la inclusión de pequeños cuadros y su magnífica iconografía centrada en lo esencial, pero con un grado máximo de detalle cuando así se requiere hacen de la obra un referente en el estudio de la anatomía humana. Volumen 1 de la 25a ed de Sobotta, Atlas de anatomía humana en el que se aborda de forma pormenorizada la anatomía general y el aparato locomotor. Cuenta con un total de 1.214 ilustraciones a todo color y 144 en b/n, entre las que se encuentran ilustraciones estilo Sobotta, dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico Se organiza en 4 grandes secciones; cada una de ellas se inicia con una doble página en la que se ofrece un pequeño resumen, un listado de los objetivos de aprendizaje y un caso clínico totalmente desarrollado desde la anamnesis hasta el tratamiento y que suele contener algún tipo de iconografía. La principal novedad es la renovación iconográfica y el refuerzo de la parte clínica. |
anatomia dedos del pie: GRAY. Anatomía de superficie y técnicas ecográficas Claire Smith, Andrew Dilley, Barry Mitchell, Richard L. Drake, 2020-04-15 - Nuevo título de la familia GRAY que se presenta como estratégico al cubrir un gap en nuestro catálogo, ya que no tenemos ningún título específico de anatomía de superficie vinculado a las técnicas de exploración y diagnóstico mediante ecografía. El buen conocimiento de la anatomía de superficie es fundamental para una posterior práctica clínica, tanto para procedimientos básicos como puede ser la correcta localización para una inyección o un examen abdominal. - El texto presentado reúne una serie de características que lo hacen único en el catálogo: 1) Marca de referencia en Anatomía: Gray, 2) Contenido actualizado en anatomía de superficie y de la anatomía macroscópica subyacente vinculada a la aplicación de las técnicas ecográficas para la correcta palpación y examen y 3) Inclusión de un gran número de dibujos, esquemas e imágenes iconográficas de alta calidad. - Combina de forma perfecta: Anatomía de superficie + Anatomía macroscópica +correcto uso e interpretación de la ecografía = Buena práctica clínica. - Contiene un gran número de elementos didácticos: Página Introductoria: pequeño sumario de lo que se va a tratar en el capítulo, Cuadros To do: Indicaciones para la correcta palpación y examen en forma de bullet point, así como imágenes ecográficas de alta calidad. - Incluye contenido online en inglés en SC.com en el que se encuentra una herramienta de anatomía Manual conciso y magníficamente ilustrado, de la familia GRAY, que constituye una guía clara y actualizada de la anatomía de superficie y su anatomía macroscópica subyacente, combinada con la aplicación práctica de la ecografía y las habilidades clínicas de percusión y palpación. Cada capítulo se divide en dos grandes subapartados: Anatomía de superficies y macroscópica y ecografía. Incluye cuadros To do con indicaciones para la correcta palpación y examen en forma de butllet point y cuadros In the Clinic con breves descripciones de patologías asociadas. Se describen de forma concisa, procesos patológicos más frecuentes asociados a la región u órgano explorado. Ilustraciones de gran calidad, fotografías e imágenes ecográficas que proporcionan un conocimiento integrado y claro de las bases anatómicas para la práctica clinica actual. De esta manera refleja la tendencia curricular de dar más peso a la anatomía en vivo y la ecografía para adquirir conocimientos anatómicos. Incluye una herramienta interactiva de superficie, 6 vídeos de procedimientos ecográficos y un banco de preguntas de autoevaluación. Todo el contenido electrónico está en inglés. |
anatomia dedos del pie: El Pie Diabético Garcia Herrera, 2004-07 Obra dirigida fundamentalmente a todo el equipo multidisciplinar que trata detalladamente la patología del pie diabético, una de las complicaciones más frecuentes y causa de mayores consultas médicas de la diabetes. Posee un objetivo triple: poner en práctica un modelo técnico de educación que incluya a todos los profesionales de la asistencia médica, mejorar el manejo de la enfermedad y la prevención de sus complicaciones y tratarla en el momento adecuado, de modo que se eviten las complicaciones que pudieran derivarse. Contiene una valoración integral del pie diabético, desde la definición, etiopatogenia, epidemiología, diagnóstico, para lo que además de la exploración se establecen las pruebas complementarias necesarias, hasta las técnicas más novedosas de tratamiento médico y/o quirúrgico (control endocrino metabólico, tratamiento de la microangiopatía, tratamiento de la macroangiopatía, de la neuropatía, la forma de la terapia antibiótica, el tratamiento tópico del paciente, la utilidad de los cuidados del podólogo, etc.). Trata detalladamente la patología del pie diabético, una de las complicaciones más frecuentes y causa de mayores consultas médicas de la diabetes. Contiene una valoración integral del pie diabético, desde la definición, etiopatogenia, epidemiología, diagnóstico, hasta las técnicas más novedosas de tratamiento médico y/o quirúrgico. |
anatomia dedos del pie: Fundamentos de anatomía con orientación clínica Keith L. Moore, Anne M. R. Agur, 2003-12 ÍNDICE Prefacio a la segunda edición Prefacio a la primera edición 1- Introducción a la anatomía clínica 2- El tórax 3- Abdomen 4- La pelvis y el periné 5- El dorso del tronco 6- El miembro inferior 7- El miembro superior 8- La cabeza 9- El cuello 10- Revisión de los nervios craneales Referencias y lecturas sugeridas Índice analítico. |
anatomia dedos del pie: Gray. Anatomía básica Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam M.W. Mitchell, 2023-05-15 - Nueva edición de la obra derivada de Drake, Anatomía para estudiantes que ofrece una descripción más concisa de la disciplina, centrándose en la anatomía regional e integrando el contenido clínico, radiológico y de anatomía de superficie en cuadros separados del texto. - Se organiza en las mismas secciones que el libro de referencia y en la nueva ed se ha condensado toda la información correspondiente al sistema muscular en formato tablas y se ha incrementado el grado de correlación clínica. - El texto está dirigido principalmente a estudiantes del grado de Enfermeria, si bien puede ser utilizado también por estudiantes de Medicina y de otros grados de ciencias de la salud que incluyan la asignatura de anatomía humana en sus planes de estudio. - Se han incluido nuevas figuras (destacar la que explica los nervios craneales), así como nuevos cuadros de correlación clínica y radiológica (se ha incluido la OCT) como nuevo método de diagnóstico por imagen. - Incluye acceso a e-book+ (en inglés) en el que se encuentra disponible el acceso al e-book así como a otros recursos educativos y de aprendizaje. |
anatomia dedos del pie: Anatomía y fisiología Kevin T. Patton, Frank B. Bell, Terry Thompson, Peggie L. Williamson, 2023-07-15 - Nueva edición del atlas de anatomía y fisiología más utilizado por los estudiantes al presentar una gran cantidad de información científica en un formato muy didáctico y atractivo y con un texto de excelente redacción, que permite una fácil lectura. - La obra muestra y explica las distintas estructuras anatómicas y todas las funciones corporales, así como la regulación homeostática. Los capítulos de sistemas corporales se han dividido en capítulos separados para ayudar al estudiante en su aprendizaje. Con más de 1.400 excelentes imágenes a todo color que explican y hacen fáciles los conceptos difíciles. - Cuenta con diversos recursos pedagógicos como recuadros de quick check, sumarios de los capítulos, casos de estudio, preguntas de revisión y de pensamiento crítico, para que los propios estudiantes puedan valorar el grado de asimilación de los diferentes conceptos, etc. asimismo, cada capítulo incluye las secciones de Big Picture y Ciclo de Vida, que unifica los distintos temas y ayuda a los estudiantes a comprender la interrelación de los sistemas corporales y cómo la estructura y la función de éstos cambia en relación con la edad. - Los capítulos han sido totalmente actualizados fundamentalmente aquellos contenidos relacionados con la homeostasis, sistema nervioso central, sistema linfático, regulación endocrina, glándulas endocrinas y vasos sanguíneos. |
anatomia dedos del pie: KINESIOLOGÍA Y ANATOMÍA APLICADA A LA ACTIVIDAD FÍSICA (Color) Jarmo Ahonen, 2001-09-27 El conocimiento de los procesos fisiológicos es condición necesaria para estructurar un entrenamiento de forma razonable y conducirlo con éxito. Nos referimos con ello tanto al deporte de elite, al deporte practicado en el tiempo libre como a la fisioterapia. La presente obra combina perfectamente los importantes fundamentos teóricos sobre anatomía y fisiología con las normas prácticas a seguir en el entrenamiento, el cuidado muscular y los tratamientos de lesiones. Incluso las complicadas relaciones biomecánicas son de fácil compresión en su presentación y son explicadas con ayuda de numerosas ilustraciones. Además de los programas de entrenamiento y ejercicios, se tratan en detalle el estiramiento muscular, los ejercicios musculares más efectivos y el cuidado muscular, la terapia física, el control psicológico, así como también se dan consejos sobre cómo alimentarse para conseguir un buen rendimiento. Debe mencionarse especialmente el capítulo dedicado a las lesiones y a los peligros en caso de entrenamiento excesivo u erróneo. Las cinco partes en que está dividida la obra -Anatomía general, Fisiología deportiva, Asesoramiento para el entrenamiento, Anatomía deportiva y Postura y movimiento- están ilustradas con 442 dibujos-fotografías, 44 láminas en color y 21 cuadros sinópticos que facilitarán al lector la comprensión de unas ideas básicas cercanas a la práctica y, al mismo tiempo, le proporcionarán conocimientos sobre los fundamentos y las causas de la aparición de errores en el desarrollo de los movimientos. |
anatomia dedos del pie: Tratado practico de anatomia quirurgica y de medicine operatoria. v.2 Robert Léon Picqué, 1914 |
anatomia dedos del pie: Tratado completo de anatomía quirúrjica, general y topográfica del cuerpo humano, o sea anatomía considerada en sus relaciones con la patología y la medicina operatoria Alfred-Armand-Louis-Marie Velpeau, 1843 |
anatomia dedos del pie: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS TÉCNICAS NEUROMUSCULARES. Extremidades inferiores (Bicolor) Leon Chaitow, Judith Walker DeLany, 2007-01-08 Este segundo volumen de la obra “Aplicación clínica de las técnicas neuromusculares” se dedica a la terapia en la parte inferior del cuerpo. Las disfunciones musculoesqueléticas son tratadas de nuevo desde dos contextos que se entremezclan: la relación de la zona disfuncional con el resto del organismo y las influencias externas a las que el organismo puede responder, como la postura, la marcha, influencias ambientales, deportes y estilo de vida. Una correcta evaluación de los rasgos etiológicos subyacentes es fundamental para aplicar la terapia más adecuada; por ello se presentan un gran número de métodos de evaluación y tratamiento provenientes tanto de la experiencia personal de los autores como de otros expertos clínicos, que tratan muchos problemas y aportan soluciones. El Dr. Leon Chaitow es profesor de la Universidad de Westminster (Londres, Reino Unido) y la Dra. Judith Walker DeLany es profesora de Terapia Neuromuscular y directora del Centro de Terapia Neuromuscular (NMT Center) en San Petersburgo (Florida, EE.UU.). |
anatomia dedos del pie: Anatomía y fisiología para uso de los artistas Tiberio Avila, 1905 |
anatomia dedos del pie: Gray. Repaso de Anatomía Marios Loukas, R. Shane Tubbs, Peter H. Abrahams, Stephen W. Carmichael, Thomas Gest, 2022-10-14 - Nueva edición de Gray. Repaso de Anatomía. Preguntas y respuestas que sigue la misma filosofía que en la edición anterior, presentándose como una magnífica herramienta de repaso y estudio directamente vinculada a la 4a ed de Gray, Anatomía para estudiantes, aunque también puede ser utilizada de forma independiente como una excelente obra para la autoevaluación. - Sigue manteniendo su abordaje regional, aunque la nueva ed. incorpora un nuevo capítulo dedicado a la neuroanatomía (56 preguntas totalmente nuevas). - Se mantiene la tipología de preguntas, ya que en su gran mayoría se presentan en formato mini caso clínico y se ofrecen 5 opciones de respuesta, siendo solo una de ellas correcta. La gran novedad en esta edición es que no solamente se incluye el razonamiento de la respuesta correcta, sino también de las incorrectas, lo que le atribuye un valor diferencial respecto a la ed anterior ya que procura que el estudiante desarrolle un análisis crítico que favorece su aprendizaje - Otra novedad consiste en la inclusión (disponible online) de un capítulo en el que se citan los principales objetivos de aprendizaje de cada uno de los capítulos. - la obra ofrece acceso a SC.com en el que se incluye el e-book (contenido en inglés) |
anatomia dedos del pie: Anatomía topográfica humana Alfonso López Muñiz, 2008 La Anatomía Topográfica es fundamental en la formación de los estudiantes de Medicina y especialmente en el desarrollo curricular médico-quirúrgico de estos egresados. Los objetivos de esta publicación se han centrado en lograr una Anatomía útil, esquemática en su redacción pero densa en su contenido, simple pero rigurosa y exhaustiva, con cuidada iconografía y concebida como una obra interactiva que permita el aprendizaje progresivo y la autoevaluación mediante identificación de las distintas estructuras, y la adquisición de nuevas habilidades gracias al trabajo en las láminas, todo ello con el propósito de conseguir una visión global del Cuerpo Humano. |
anatomia dedos del pie: Anatomía topográfica José Ruiz Vargas, 2002 |
anatomia dedos del pie: Anatomía de los animales domésticos : texto y atlas en color. 1. Aparato locomotor Horst Erich König, Hans-Georg Liebich, 2005 |
anatomia dedos del pie: Netter. Atlas de anatomía humana. Abordaje por sistemas Frank H. Netter, 2023-03-15 - Nueva edición del tradicional Netter, Atlas de anatomía humana pero que por primera vez organiza sus contenidos siguiendo un abordaje por sistemas. Esta novedad responde sin duda a una necesidad creciente del mercado, en el que vemos una clara tendencia hacia el modelo curricular organizado por sistemas. - Cabe destacar que el contenido es exactamente el mismo que en el Atlas tradicional (regional), aunque totalmente reorganizado. - En este caso se estructura en un total de 12 capítulos más un Apéndice en el que se incluyen las Tablas de músculos. - Cada uno de los capítulos se inicia con una página introductoria en la que se incluye un pequeño índice de las temáticas que se abordarán y las BP a las que pueden accederse en formato electrónico. - Al final de cada uno de ellos, se incluye también un pequeño cuadro en el que se presenta la información clínicamente relevante de los órganos/estructuras descrito en el capítulo - Al igual que ocurría en el Atlas tradicional por regiones, cada lámina tiene referencias cruzadas y está numerada con la inicial S- (indicando que es una lámina del Atlas organizado por sistemas - A pesar del enfoque por sistemas, se incluye también un capítulo dedicado a la Anatomía seccional - Incluye acceso a e-book+ (contenido en inglés) en el que además del e-book pueden encontrarse un gran número de elementos didácticos. El contenido electrónico es el mismo para los dos Atlas aunque está organizado de forma diferente. |
anatomia dedos del pie: Anatomía humana funcional y clínica Alberto Delgado García, 2017-07-25 El libro Anatomía Humana funcional y clínica ha sido objeto de constantes reimpresiones desde su edición original hace más de dos décadas y ha acompañado la formación integral de estudiantes y especialistas en el continente. Esta nueva edición ha sido objeto de una cuidadosa revisión que complementa y actualiza la nomenclatura. Además de la claridad y precisión en la descripción anatómica, incluye la aproximación clínica así como las explicaciones desde la perspectiva embriológica y la correlación imagenológica. Este libro, concebido y perfeccionado a través de la experiencia docente e investigativa en la Universidad del Valle, es una importante herramienta de estudio y consulta entre los profesionales de las Ciencias de la Salud. |
anatomia dedos del pie: Síntesis de anatomía humana Luis Santos Gutiérrez, 1989-01-01 |
anatomia dedos del pie: Compendio de anatomía descriptiva y de embriología humanas Julián Calleja y Sánchez, 1901 |
anatomia dedos del pie: Compendio de anatomía descriptiva y de embriología humanas Julian Calleja y Sánchez, 1897 |
anatomia dedos del pie: Anatomia Topografica Y Actuacion de Urgencia Victor Smith Agreda, 2006-06 Este es un manual para estudiantes y especialistas en medicina, pero tambien para estudiantes y profesionales del derecho y otras disciplinas relacionadas con la medicina legal. En esta obra colectiva, dirigida por los doctores Victor Smith-Agreda, Delfin Villalain-Blanco y Antonio Mainar-Garcia, se presentan los baremos actuales en relacion con la valoracion del dano corporal y se exponen de manera clara, concreta y sucinta los distintos aspectos que contempla la medicina legal y pericial para determinar del modo mas preciso posible todos los conceptos implicados: lesion, perjuicio, lucro cesante, dano moral, secuela, invalidez e indemnizacion entre otros, citando exhaustivamente la legislacion mas actual al respecto. Hay tambien un apartado especifico para la medicina legal de la urgencia medica, que recoge la regulacion de los distintos grados de responsabilidad en los casos de atencion medica de urgencia. |
anatomia dedos del pie: Sumarísimo manual de anatomía, fisiología, e higiene José Terrés, 1919 |
anatomia dedos del pie: Sobotta. Texto de anatomía Jens Waschke, Marco Koch, Stefanie Kürten, Gundula Schulze-Tanzil, Björn Spittau, 2018-02-23 Texto básico de anatomía bajo la marca Sobotta, garantía de calidad y rigurosidad en el que se ofrece un resumen de la anatomía macroscópica, renunciando deliberadamente a introducir datos de anatomía microscópica, histología y biología celular. Incluye solamente aquellos conceptos básicos y esenciales que el estudiante necesita para la práctica clínica. El abordaje es regional y cada capítulo incluye numerosos cuadros de distintos colores separados del texto que representan diferentes informaciones: recordatorios, trucos prácticos, aspectos clínicos, trucos para el aprendizaje rápido y recomendaciones para evitar errores. Es de destacar la magnífica iconografía Sobotta que ilustra todos los capítulos y el gran valor didáctico de las tablas El texto tiene en los estudiantes de medicina su mercado principal, aunque dado su nivel y abordaje es también un texto óptimo para todos aquellos estudiantes de otros grados de Ciencias de la Salud Manual que aporta un conocimiento rápido y sólido sobre la anatomía. Los autores se han concentrado en seleccionar los contenidos más relevantes para ayudar al estudiante a preparar y superar los exámenes. Se resaltan los aspectos anatómicos básicos fundamentales para la práctica clínica, evitando las descripciones exhaustivas y los aspectos teóricos que no se han considerado absolutamente imprescindibles. Con valiosas aportaciones de estudiantes, incluye trucos para el aprendizaje, cuadros clínicos y otros elementos didácticos que facilitan la comprensión y la asimilación de los contenidos. Los puntos clave que aparecen al principio de cada capítulo resumen la información más relevante abordada en el texto. |
anatomia dedos del pie: Compendio del segundo curso de anatomía humana conforme a la práctica establecida en la Facultad de Medicina de Madrid Julian Calleja y Sánchez, 1872 |
anatomia dedos del pie: Anatomía y fisiología. Patología general. Higiene. Terapéutica (farmacológica, física y medicación tópica). Patología médica Felipe Sáenz de Cenzano, 1922 |
Anatomy - Wikipedia
Anatomy is a branch of natural science that deals with the structural organization of living things. It is an old science, having its beginnings in prehistoric times. [3] .
Anatomía - Concepto, subdivisiones, aparatos y sistemas
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, esto es, la ubicación y disposición de sus órganos (como los huesos, los músculos y las vísceras) y la relación que …
Anatomy | Definition, History, & Biology | Britannica
Apr 22, 2025 · anatomy, a field in the biological sciences concerned with the identification and description of the body structures of living things. Gross anatomy involves the study of major …
Human Anatomy Explorer | Detailed 3D anatomical illustrations
There are 12 major anatomy systems: Skeletal, Muscular, Cardiovascular, Digestive, Endocrine, Nervous, Respiratory, Immune/Lymphatic, Urinary, Female Reproductive, Male Reproductive, …
Anatomía - Wikipedia, la enciclopedia libre
La anatomía es una ciencia, rama de la biología, que estudia la estructura de los seres vivos, 1 es decir, la forma, topografía, ubicación, disposición y relación entre sí de los órganos que lo …
Anatomía: qué es y para qué sirve - Enciclopedia Significados
Jan 22, 2024 · La anatomía humana se dedica a estudiar la estructura del cuerpo humano, sus diferentes partes y órganos. Esto abarca tanto las estructuras externas como la piel, los …
Anatomía humana: Definición y visión general de órganos | Kenhub
El cuerpo humano es una pieza de ingeniería compleja e intrincada en la que cada estructura juega un papel preciso. ¡Hay aproximadamente 200 huesos, 650 músculos, 79 órganos y …
Anatomy - Wikipedia
Anatomy is a branch of natural science that deals with the structural organization of living things. It is an old science, having its beginnings in prehistoric times. [3] .
Anatomía - Concepto, subdivisiones, aparatos y sistemas
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, esto es, la ubicación y disposición de sus órganos (como los huesos, los músculos y las vísceras) y la relación que …
Anatomy | Definition, History, & Biology | Britannica
Apr 22, 2025 · anatomy, a field in the biological sciences concerned with the identification and description of the body structures of living things. Gross anatomy involves the study of major …
Human Anatomy Explorer | Detailed 3D anatomical illustrations
There are 12 major anatomy systems: Skeletal, Muscular, Cardiovascular, Digestive, Endocrine, Nervous, Respiratory, Immune/Lymphatic, Urinary, Female Reproductive, Male Reproductive, …
Anatomía - Wikipedia, la enciclopedia libre
La anatomía es una ciencia, rama de la biología, que estudia la estructura de los seres vivos, 1 es decir, la forma, topografía, ubicación, disposición y relación entre sí de los órganos que lo …
Anatomía: qué es y para qué sirve - Enciclopedia Significados
Jan 22, 2024 · La anatomía humana se dedica a estudiar la estructura del cuerpo humano, sus diferentes partes y órganos. Esto abarca tanto las estructuras externas como la piel, los …
Anatomía humana: Definición y visión general de órganos | Kenhub
El cuerpo humano es una pieza de ingeniería compleja e intrincada en la que cada estructura juega un papel preciso. ¡Hay aproximadamente 200 huesos, 650 músculos, 79 órganos y …