Advertisement
app para crear una historia: Storytelling y copywriting. Cómo contar la historia de tu empresa Anita A. Cufari, 2020-07-16 El storytelling no consiste solamente en contar historias. Es cómo las cuentas, qué dices y cómo activas a tu audiencia. Se trata de un hilo conductor que construye una relación consistente con tu consumidor a lo largo del tiempo. Tampoco es un 'palabro' de moda. Siempre ha existido, solo que ahora hemos redescubierto la necesidad del relato para las marcas. No es una campaña ni un packaging emotivo. Es la suma de acciones, porque todo lo que haces (y lo que no) comunica. Y ahí es cuando entra en juego tu copywriting, tu microcopy, tu UX writing y tu palabra en dispositivos de voz. Y de todo esto habla este libro. En estas páginas se desmitificará el storytelling y el copywriting, para darte herramientas prácticas para crear marcas coherentes, sin importar el tamaño de la empresa. ¿Eres un artista y quieres comercializar tus productos? Este libro es para ti. ¿Eres el CEO de una multinacional? Prepara el resaltador, porque vas a marcar muchas páginas. ¿Tienes una tienda de barrio o una idea de negocio? ¡Aquí empieza tu historia! |
app para crear una historia: Guía práctica de apps para trastornos del espectro autista Eugenio Daniel García Cruz, Covadonga Rodrigo San Juan, 2014-08-24 Cada vez vivimos en un mundo en el que la tecnología cobra más importancia. De los diferentes avances tecnológicos de la última década, existe especialmente uno que ha llegado de forma global a casi todos los rincones del planeta: el uso de teléfonos inteligentes y tabletas digitales. Desde que se presentara el iPhone en 2007, las ventas de estos dispositivos se han contado por millones, lo que ha provocado que cada día más gente tenga acceso a esta tecnología y facilitado el acceso a recursos que hasta ahora no estaban disponibles para ciertos grupos de personas, como las que integran el espectro autista, que por su discapacidad necesitaban adaptaciones específicas a tecnologías anteriores que encarecían enormemente el producto y que además no seguían siendo óptimas para su uso. El desarrollo rápido de software adaptado para estos recursos en áreas como la comunicación, la educación, las habilidades sociales o el entretenimiento, unido a la disminución de costes provocada por la fácil adaptación al mundo del espectro autista de una tecnología global, ha conseguido que a día de hoy un gran número de familias puedan contar en su hogar con avances tecnológicos que hace relativamente poco años eran impensables. Tal ha sido la velocidad de adopción de esta tecnología que aún quedan muchas preguntas por resolver, en el presente libro se revisa qué factores se deben tener presentes, cuáles son las opciones actuales desde el punto de vista de un hispanohablante con el objetivo de servir de guía aquellas personas que quieran introducirse en el mundo de las aplicaciones desarrolladas para personas con trastornos del espectro autista desde una visión diferente. |
app para crear una historia: Transformación digital educativa Josefina Bárcenas López & Enrique Ruiz-Velasco Sánchez, La orientación de este trabajo forma parte del deseo de la Sociedad Mexicana de Computación en la Educación (SOMECE), de fortalecer su posicionamiento en el tema de la educación en y a través de la tecnología, mediante acciones relacionadas con la educación digital. En esta ocasión, se despliega el tema de la transformación digital educativa. La transformación digital educativa es de hecho una trama en que la SOMECE se ha involucrado y promueve mediante acciones educativas innovadoras, para tratar de cerrar las brechas entre las ciencias digitales y el público en general. |
app para crear una historia: Herramientas digitales para periodistas Ana Isabel Bernal Triviño, 2016-03-30 El periodismo digital debe informar pero, a la vez, ser creativo, directo y entretenido. Es una disciplina que requiere una constante actualización de herramientas para mejorar la edición y difusión de la información. En la prensa online se observan presentaciones muy visuales que llaman nuestra atención, y que hacen sospechar que detrás de ese resultado existe una costosa programación informática o que el periodista debe saber complejos códigos informáticos. En cambio, muchas de esas herramientas son de código abierto, gratuitas, están disponibles para todos, ayudan a agilizar la producción y edición, aportan transparencia informativa, favorecen el compromiso ciudadano y mejoran su visualización. Este libro constituye una guía de esas herramientas digitales disponibles en la red de forma gratuita, acompañada de ejemplos reales publicados en medios online explicados por sus responsables. |
app para crear una historia: App Kid (Spanish-language Edition) Michael Sayman, 2021-09-21 Una historia inspiradora y profundamente personal de uno de los empresarios más extraordinarios de Silicon Valley, quien aprendió a codificar por sí mismo cuando tenía trece años y así comenzó su sueño americano. Cuando veía que sus padres perdían sus trabajos a raíz de la Gran Recesión, Michael Sayman, entonces de trece años, hacía una búsqueda en Google: ¿Cómo codificar?. En un año ya había lanzado una aplicación para el iPhone y con ella ganaba miles de dólares al mes, lo suficiente para mantener a su familia a flote y sin tener que irse de Estados Unidos. Totalmente autodidacta, Sayman pasó de la escuela secundaria directamente al mundo profesional, y cuando tenía diecisiete años, era el empleado más joven de Facebook, creando nuevas funciones que cautivaron a Mark Zuckerberg. Tres años después, decidió irse a Google. En estas memorias sinceras e inspiradoras, Sayman comparte los altibajos, los éxitos y fracasos, de su trascendental viaje. Cuenta la apasionante historia de cómo un joven latino, que aún ni tenía la mayoría de edad, se destacó y triunfó en el despiadado y feroz mundo de Silicon Valley. Además, está lleno de sabiduría práctica, por lo que es una lectura necesaria e inspiradora para aquellas personas que marchan a su propio ritmo. |
app para crear una historia: Aprendizaje interactivo. Ideas didácticas y tecnológicas JOHANNA BERNAL, 2023-11-23 Este libro ofrece a los educadores de cualquier área y nivel educativo, estrategias y recursos digitales para aumentar la motivación y participación de sus estudiantes, mejorar los resultados de aprendizaje, ahorrar tiempo y recursos, desarrollar habilidades blandas, fortalecer las competencias digitales y adaptarse para estar en sintonía con las tendencias educativas propias del siglo XXI. La obra utiliza códigos QR en sus secciones que permiten acceder automáticamente a diversos contenidos multimedia para complementar la información. Sus 11 capítulos buscan promover un aprendizaje más significativo, participativo y relevante a través de experiencias dinámicas y envolventes, que incluyen temas desde videos educativos, presentaciones y lecciones interactivas, hasta trabajos colaborativos, portafolios digitales, storytelling, juegos de escape y otros más. |
app para crear una historia: Edición de Audio y Video (Editor de Video de Windows 10) AMC College (Spanish version), Este curso se especializa en enseñar a los estudiantes habilidades en la edición de video y audio en la plataforma Windows 10. Los estudiantes aprenderán funciones básicas como la edición de video, procesamiento de audio y aplicación de efectos de transición. El curso cubrirá temas como composición de video, efectos de transición y edición de audio. A través de proyectos prácticos, los estudiantes adquirirán la capacidad de crear videos y audio de alta calidad en la plataforma Windows 10, brindando herramientas eficientes de edición multimedia para proyectos creativos personales y uso en redes sociales. |
app para crear una historia: Las investigaciones actuales sobre las teorías de Vygotsky en Educación Infantil Nikolay Veraksa, Sonja Sheridan, 2021-06-15 A partir de exhaustivos análisis de las teorías de Lev VYGOTSKY sobre la educación infantil y del estudio de cómo se reflejan en los entornos educativos actuales, este libro muestra las oportunidades que los enfoques vygotskianos abren para el aprendizaje y el desarrollo en la etapa de preescolar. El debate sobre avances recientes en la interpretación y puesta en práctica de las ideas de VYGOTSKI en los ámbitos occidental y ruso facilita la comparación, y ofrece al lector nuevos incentivos para incorporar elementos a su propia práctica profesional. Los capítulos están estructurados con claridad y abordan la multitud de aspectos de los que ya se ocupó VYGOTSKY, entre ellos, el desarrollo cognitivo, la comunicación e interacción, el juego, la literacidad y la calidad de los centros de preescolar. Por su amplio análisis de las actuales posturas sobre las ideas de VYGOTSKY en diversos contextos culturales e históricos. Las teorías de Vygotski sobre educación infantil y su investigación será de interés para investigadores, profesionales, pedagogos y políticos que se ocupen de la educación infantil. |
app para crear una historia: After Anna Todd, 2014-10-21 Experience the internet's most talked-about book, now a major motion picture, from Anna Todd, the writer Cosmopolitan called the biggest literary phenomenon of her generation. There was the time before Tessa met Hardin, and then there's everything AFTER... Life will never be the same. #Hessa Tessa is a good girl with a sweet, reliable boyfriend back home. She's got direction, ambition, and a mother who's intent on keeping her that way. But she's barely moved into her freshman dorm when she runs into Hardin. With his tousled brown hair, cocky British accent, and tattoos, Hardin is cute and different from what she's used to. But he's also rude--to the point of cruelty, even. For all his attitude, Tessa should hate Hardin. And she does--until she finds herself alone with him in his room. Something about his dark mood grabs her, and when they kiss it ignites within her a passion she's never known before. He'll call her beautiful, then insist he isn't the one for her and disappear again and again. Despite the reckless way he treats her, Tessa is compelled to dig deeper and find the real Hardin beneath all his lies. He pushes her away again and again, yet every time she pushes back, he only pulls her in deeper. Tessa already has the perfect boyfriend. So why is she trying so hard to overcome her own hurt pride and Hardin's prejudice about nice girls like her? Unless...could this be love? |
app para crear una historia: Apps HTML5 para móviles Damian de Lucas, 2020-05-20 La creación de aplicaciones para móviles introduce nuevos desafíos para los desarrolladores. Es frecuente que surjan dudas sobre la elección de las herramientas, lenguajes y tecnologías adecuadas para poder lograr compatibilidad con la diversidad de dispositivos y sistemas existentes. Este libro nos ofrece un completo recorrido sobre las posibilidades que brinda hoy el desarrollo de aplicaciones Web para smartphones y tablets. Mediante conceptos y ejemplos, nos adentraremos en el mundo de los móviles y con un proyecto práctico como hilo conductor aprenderemos a pensar cada etapa. La propuesta se inicia en el conocimiento de las plataformas y sus características, para luego introducirnos en el desarrollo de una aplicación, desde su planeamiento inicial hasta su publicación. Esta obra nos enseña cómo aprovechar las ventajas que incorpora HTML5 para crear aplicaciones basadas en lenguajes y tecnologías Web para luego publicarlas en Internet o empaquetarlas y ofrecerlas en las tiendas online. Damián De Luca: es experto en HTML5 y profesor en ITMaster Professional Training de la carrera de Programador Web y de los cursos PHP y MySQL, LESS y SASS, Responsive Web Design, HTML5 y CSS3, PhoneGap y Mobile Web con HTML5. También ha brindado charlas y capacitaciones en importantes empresas en diferentes ciudades de la región. |
app para crear una historia: Gamificación en bibliotecas Ana Ordás García, 2018-05-15 Según el diseñador de juegos Jesse Schell, «un juego es una actividad para resolver problemas desde una aproximación lúdica». De eso trata la gamificación, de ponerse las gafas lúdicas y enfocar los problemas reales sin perder de vista que resolverlos debe ser una experiencia significativa y divertida. Tener en cuenta los juegos y la gamificación y optar por introducirlos en las bibliotecas, o en cualquier otra organización, es aplicar una actitud lúdica para que las personas aprendan, realicen y mantengan comportamientos que les ayuden a solucionar problemas o desafíos en entornos no lúdicos. Es valorar el poder del juego como una forma de implicar a las personas en los espacios físicos y virtuales de las instituciones culturales para generar conversaciones, aprendizaje, creación y descubrimiento colectivo, convirtiéndolas en motores de transformación. |
app para crear una historia: Desarrollo de aplicaciones Android con App Inventor 2 Tomás Domínguez Mínguez, 2022-09-11 Si ha mostrado interés en este libro, es probable que sienta curiosidad por saber cómo se desarrollan las aplicaciones que habitualmente maneja en su teléfono Android. También es posible que tenga necesidades específicas que no se terminan de satisfacer e, incluso, que esté pensando en llevar a la práctica una idea original. Gracias a las explicaciones de este libro sobre App Inventor 2, podrá crear sus propias aplicaciones sin miedo al fracaso. App Inventor 2 es una herramienta web gratuita de programación visual para el desarrollo de aplicaciones Android que solo requiere de unos conocimientos básicos de programación. Al ser un entorno web, no es necesario instalar ningún software en su ordenador, ya que solo precisa de un navegador. Además, como App Inventor 2 se trata de un entorno visual (similar a Scratch), las instrucciones de los lenguajes de programación tradicionales se sustituyen por bloques que se conectan entre sí como las piezas de un puzle. A pesar de su aparente sencillez, App Inventor 2 facilita la creación de todo tipo de aplicaciones, en las que podrá hacer uso de: •Componentes de desarrollo de interfaces clásicas como etiquetas, campos de texto, botones, menús, imágenes, etc. •Componentes multimedia que permiten grabar o reproducir audio y vídeo. Incluso, interaccionar con la aplicación utilizando la voz. •Componentes de dibujo y animación que habilitan la creación de sprites (pequeñas imágenes) que se mueven por la pantalla y se relacionan con otros sprites y el propio usuario (imprescindibles en cualquier juego). •Componentes que simplifican el manejo de los sensores del teléfono. Todas estas funcionalidades se explican en el libro de forma progresiva mediante múltiples ejemplos. En ellos realizará diversas aplicaciones prácticas que le ayudarán a consolidar, paso a paso, los conocimientos que vaya adquiriendo. De esta forma, y sin darse cuenta, el desarrollo de aplicaciones Android se convertirá en un juego de niños. |
app para crear una historia: #YoJefa Cómo crear el trabajo de tus sueños Lucía Ugarte, 2021-05-06 En #YOJEFA CÓMO CREAR EL TRABAJO DE TUS SUEÑOS, Lucía Ugarte nos invita a recorrer su camino como emprendedora mientras comparte estrategias, secretos y tácticas para concretar cada uno de sus proyectos. Desde un programa de televisión, hasta un parador en la costa, pasando por estrategias de comunicación en su plataforma digital para marcas internacionales que la eligieron como embajadora de su firma y la llevaron a entrevistar a estrellas de Hollywood. Este libro te brindará herramientas para implementar en tu proyecto y te inyectará una dosis de inspiración y motivación que te impulsarán a concretar cada uno de tus sueños. Tomá nota de cómo armar un plan de negocios, cómo armar una estrategia de comunicación omnicanal, cómo ser una buena líder de equipos, cuándo hay que aprender a renunciar, cómo diversificar tus inversiones, cómo mantenerte motivada, y cómo ayudar y conectar con otros. Este libro cuenta con fragmentos de las entrevistas que realizó Lucía sobre la temática en su programa Chicas Guapas a celebridades como Cris Morena, Araceli González, Patricia Sosa, Soledad Pastorutti y Valeria Mazza, entre otros; con un código QR interactivo. #YoJefa es un libro atravesado por una historia en primera persona que reafirma que: el trabajo de tus sueños no existe, tenés que inventarlo. |
app para crear una historia: Tecnologías de la información y la Comunicación Luis Enrique Pereyra, 2022-10-01 Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional. |
app para crear una historia: Diseño de Videojuegos. 2ª Edición. Daniel González, González Jiménez González, 2016-01-01 Adentrarse en un mundo tan fascinante como el de los videojuegos requiere tener una buena guía de juegos y unas cuantas partidas extras. La expansión que ha sufrido la industria de los videojuegos en los últimos años ha sido increíble, llegando a millones de personas y creando nuevas plataformas y revolucionarios sistemas de juego. Pero el mundo de los videojuegos, como casi todos los procesos artísticos, parte de una idea, que gracias a un exhaustivo trabajo, se convierte en realidad. Este libro es un manual para poder convertir esa idea que tenemos en la cabeza en un producto. A través de estas páginas conocerás cómo se trabaja en la realización del guión, los personajes, escenarios, mecánicas de juego, inteligencia artificial… una pequeña ayuda para todos los futuros diseñadores que quieren embarcarse en la gran aventura de crear videojuegos. Daniel González. Combina su trabajo de publicidad con el desarrollo de videojuegos. Está al cargo de los cursos de videojuegos que imparte Gametopia, colaborando con diversas universidades. |
app para crear una historia: La nueva comunicación Montserrat Díaz Méndez, Óscar Rodrigo González López, 2013-09-17 No cabe duda de que en la actualidad la comunicación adquiere cada vez mayor relevancia en las distintas esferas de la existencia humana: instituciones públicas y privadas, locales e internacionales, organizaciones mercantiles y sin ánimo de lucro, medios de comunicación, personas públicas del ámbito político, religioso, cultural, deportivo, etc., prácticamente ninguna institución ni persona física con imagen pública deja las cuestiones comunicacionales al azar. La profesionalización de la comunicación, ya sea comercial, corporativa, institucional o personal, se ha convertido en una necesidad motivada por el supremo valor de la imagen en el mundo actual. Los avances en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han promovido un cambio en la comunicación tradicional, dando lugar al concepto de la nueva comunicación. Los contenidos de este libro acercan al lector a la realidad que rodea a este concepto en la actualidad: terminología, aplicaciones, herramientas, formatos, estrategias y tipos de comunicación. Con un lenguaje claro y riguroso, esta obra busca que el lector abra su mente a las posibilidades de comunicación que tiene a su alcance, estimule su creatividad y adquiera los conocimientos necesarios para poder diseñar estrategias, acciones o incluso contribuir con nuevas aportaciones a la imparable nueva comunicación. |
app para crear una historia: Diseño editorial Cath Caldwell, Yolanda Zappaterra, 2016-04-01 La controversia que enfrentaba a las publicaciones en papel y las publicaciones digitales ha terminado. Ahora formamos parte de una nueva edad de oro del diseño editorial, un ecosistema de medios híbrido, integrado con las redes sociales, las campañas promocionales, los actos presenciales y los productos diseñados para dispositivos móviles. En este nuevo contexto es más necesario que nunca conocer bien los fundamentos del diseño editorial, los principios básicos de la tipografía, la dirección de arte y la maquetación. Este libro es un manual básico sobre diseño editorial en la era digital. Te ofrece la orientación teórica y los consejos prácticos fundamentales para trasladar las necesidades del periodismo actual a la composición de la página impresa o digital. Con esta nueva edición, totalmente revisada y actualizada, aprenderás a integrar tus conocimientos de tipografía y creación de imágenes con los diversos canales que ofrecen tanto las técnicas de impresión modernas como las publicaciones digitales. Y además encontrarás información detallada sobre los distintos formatos editoriales, una historia del diseño editorial y numerosos recursos y ejemplos de periodismo visual. En definitiva, la guía básica de referencia del nuevo diseño editorial. |
app para crear una historia: Arte, Educación y Pensamiento Digital: Educar, crear y habitar en la quinta pared Martín Caeiro Rodríguez, Alfonso Da Silva López, Irma Fuentes Mata, Ana María Martín López, Mª Victoria Márquez Casero, Esther Pérez-Fermenía, Mar Iglesias-García, Mª Dolores Callejón-Chinchilla, José-Pedro Aznárez López, Alaitz Sasiain Camarero-Núñez, Estibaliz Aberasturi Apraiz, 2018-09-28 La relación de los artistas y educadores de arte con la tecnología ha sido un diálogo permanente, adaptando, amplificando y modificando procesos, didácticas, metodologías y contenidos para dar entrada a lo contemporáneo tecnológico. Como expresaría Giorgio Agamben en el año 2008, al preguntarse ¿qué significa ser contemporáneo?, lo contemporáneo es una relación singular con el propio tiempo. Este es uno de los objetivos de todo artista o educador: situarse junto al alumno o el espectador en el momento presente. Y si algo caracteriza a la tecnología es su permanente actualización, una metamorfosis constante que empuja a todo lo demás al cambio y a la muda: profesiones, ocupaciones, conceptos, relaciones. |
app para crear una historia: Apps HTML5 para móviles Damián de Luca, 2022-06-16 Creación de aplicaciones para móviles introduce nuevos desafíos para los desarrolladores. Es frecuente que surjan dudas sobre la elección de las herramientas, lenguajes y tecnologías adecuadas para poder lograr compatibilidad con la diversidad de dispositivos y sistemas existentes. Este libro nos ofrece un completo recorrido sobre las posibilidades que brinda hoy el desarrollo de aplicaciones Web para smartphones y tablets. Mediante conceptos y ejemplos, nos adentraremos en el mundo de los móviles y con un proyecto práctico como hilo conductor aprenderemos a pensar cada etapa. |
app para crear una historia: El diseño como storytelling Ellen Lupton, 2019-03-01 El buen diseño, como el buen storytelling, da vida a las ideas. Pero ¿conocemos bien los profesionales del diseño los mecanismos narrativos que hacen que nuestros diseños estén vivos? ¿Es posible que ya estemos utilizando algunos de ellos sin saberlo? ¿Qué otras técnicas pueden proporcionarnos las herramientas del storytelling para que el resultado de nuestro trabajo apunte directamente al corazón de sus usuarios? Este libro es, precisamente, una guía de recursos y estrategias para aprender a aplicar las técnicas propias de la narración en la creación de gráficos, productos, servicios y experiencias. Al planificar el diseño de una aplicación digital o de una publicación rica en datos, los diseñadores están invitando al usuario a adentrarse y explorar un escenario. El diseño editorial, de branding o de atractivos e intrigantes espacios comerciales emplea estrategias de comunicación que orientan y acompañan al usuario en un viaje transformador. Con este libro, Ellen Lupton consigue descubrirnos estas dinámicas y el funcionamiento de la percepción visual desde un punto de vista narrativo. A partir de decenas de herramientas y conceptos explicados de una manera viva y visual, ayudará a cualquier profesional del diseño a comprender, jugar y amplificar el poder narrativo de su trabajo. Acto I. Acción > Descubre los patrones narrativos que sostienen las historias, como el arco narrativo o el viaje del héroe, y aprende a aplicarlos en la relación que los usuarios establecen con productos y servicios. Acto 2. Emoción > Comprende el vínculo del diseño con nuestros sentimientos y estados de ánimo. El viaje emocional de un usuario puede ir de la irritación al gozo y tú puedes acompañar ese viaje. Acto 3. Sensación > Conoce la importancia de la percepción y la cognición, procesos activos y transformadores clave. Explora los estímulos inspirados en los principios de la psicología Gestalt o el concepto de affordance. Secuelas > ¿Tu proyecto ilustra bien una acción? ¿Incluye una llamada a la acción? ¿Has desarrollado la empatía con los potenciales usuarios? ¿Animas al usuario a implicarse de una forma activa y creativa? ¡Te daremos herramientas para conseguirlo! |
app para crear una historia: Modelos de convergencia de medios en España I. Digitalización, concentración y nuevos soportes Legorburu Hortelano, José María, 2022-12-20 La convergencia de medios es un concepto extraordinariamente complejo, polisémico y multifacético, que hace referencia en el campo de la comunicación a numerosos procesos de distinta índole: empresarial, tecnológica, organizativa, profesional y de contenidos. Así, lo que inicialmente constituía una mera conjetura, se plasma hoy en día en modelos concretos de aplicación, imprescindibles para el sostenimiento de las empresas de comunicación en un mercado condicionado por la sobreabundancia de oferta y por la crisis económica. Esta obra recoge los resultados de la primera fase del proyecto de investigación Estudio de los modelos de convergencia de medios en España, desarrollado por el Grupo de Investigación INCIRTV, que pretende arrojar luz sobre este fenómeno que, si bien se remonta varias décadas atrás, se ha visto impulsado en los últimos tiempos gracias al desarrollo de Internet y de la tecnología digital y a las sucesivas oleadas de concentración que se han venido sucediendo en el mercado de los medios de comunicación. |
app para crear una historia: TVMorfosis 5 Guillermo Orozco, Gabriel Torres Espinoza, Miquel Francés, Álvar Peris, Fernando José García Moreira, Juan Piñón, Julio Cabero Almenara, Beatriz Quiñones, Irma Ávila Pietrasanta, Alfredo Sabbagh Fajardo, Toby Miller, Alejandro Piscitelli, 2016-11-25 ¿Qué significa ser creativo en la era digital?, ¿cómo se puede o se ha podido en la televisión? y ¿para qué serlo justamente en un escenario donde la creatividad parece causa y efecto de sí misma? Éstas son, apenas, algunas de las preguntas que se plantean y se tratan de contestar en los capítulos de este libro. Esta edición de Tvmorfosis aborda, entre otros temas, ¿cómo ha florecido la ya desahuciada televisión?, los cambios que han experimentado las audiencias, las transformaciones de las legislaciones relacionadas con la televisión y con los nuevos medios. Además, se tratan casos regionales, como el de Colombia y Brasil, y particulares como las audiencias infantiles o el de la creatividad desde y para el público, o bien, el cambio cultural que se está gestando en la era digital y con los nuevos modelos de Televisión. |
app para crear una historia: Diseñando apps para móviles Javier Cuello, José Vittone, 2013-07-26 Conoce el proceso de diseño y desarrollo de una app para móviles de principio a fin. En 18 capítulos, aprende a crear aplicaciones útiles y atractivas para Android, iOS y Windows Phone. Además, el libro cuenta con: - Ejemplos y casos reales para entender por qué una app es exitosa. - Comparación del diseño e interacción entre los sistemas operativos. - Entrevistas a reconocidos diseñadores como Loren Brichter, Erik Spiekermann y muchos más. |
app para crear una historia: Social Media. Herramientas y Estrategias Empresariales Alberto Dotras, 2016-03-14 En este mundo de conexión total en el que estamos actualmente, no se entiende que una empresa, con independencia de su tamaño o sector de actividad, permanezca ausente de Internet en general y de los medios sociales en particular. La redes sociales han pasado a formar parte de nuestras vidas como algo cotidiano. Por eso, cada vez son más las empresas que se apoyan en ellas para relacionarse con su público, trabajar su marca y proteger su reputación online. Sin embargo, pocas son las que tienen una estrategia definida al respecto y saben realmente cómo deben actuar en la Web social. Cada empresa, cada negocio y cada profesional tiene sus necesidades específicas pero, para todos, saber usar las redes sociales no es una opción, es una necesidad para prosperar, e incluso sobrevivir en este momento excepcional de la historia que nos está tocando vivir. Puedes sentirte afortunado, este libro te proporciona las claves para conocer esas nuevas reglas virtuales. A través de sus páginas te irás adentrando de una manera muy didáctica en los fundamentos del social media y finalmente descubrirás todos los secretos para triunfar en Facebook, Twitter, Instagram, YouTube y demás redes sociales. |
app para crear una historia: Crear o reventar Facundo Arena, 2015-12-14 Crear o reventar es más que un libro de consejos para la creatividad y el desarrollo personal. Es una filosofía, un modo de ver el mundo, una decisión de vida, dice Facundo Arena. Y a través de esta obra te propone que la creatividad atraviese todos los aspectos de tu vida, siempre de manera práctica y con foco en tus acciones cotidianas. Por eso, te da las claves para tomar decisiones creativas, vivir la creatividad en las relaciones sociales y en pareja, y ser creativo/a tanto en el ámbito laboral como financiero. Este libro te conecta con tus ganas de animarte y con tus pasiones. Te propone herramientas para recorrer tu laberinto interior, avanzar a pesar del miedo y ejercitar tu fuerza de voluntad para crear y crecer. ¡Comienza un camino de exploración creativa para toda la vida! INCLUYE: . Técnicas para armar tu plan creativo . Consejos para convertir una idea en un emprendimiento . Herramientas para aplicar la inteligencia social creativa . Métodos para desarrollar el storytelling . Técnicas para impulsar la creatividad en equipo . Ideas para activar la creatividad bajo presión |
app para crear una historia: Anuario AC/E de cultura digital 2018 Javier Celaya, Jovanka Adzic, Luis Miguel Cencerrado, Pablo Gervás, José Manuel Menéndez, Elena Neira, Emma Rodero, Nuria Rodríguez, Mario Tascón, Elisa Yuste, 2018-04-17 El Anuario AC/E de cultura digital es una publicación que refleja el impacto que Internet está teniendo en nuestra sociedad con el fin de profundizar en la transformación del sector cultural y ayudar a sus entidades y profesionales a crear experiencias en línea con las expectativas de los usuarios del siglo XXI. La primera parte de esta edición de 2018 reúne textos de profesionales de la cultura y especialistas del entorno digital para hacer una puesta al día sobre temas trascendentes entre las principales tendencias. Como cada año, la segunda parte propone un Focus centrado en los cambios que experimentan la lectura y los lectores con el propósito de trazar un mapa de lectura digital. Así Mario Tascón profundiza en las ciudades conectadas que han generado los nuevos dispositivos interconectados y el Internet de las Cosas, para después perfilar el rol que los espacios culturales están llamados a protagonizar en ellas. A continuación José Manuel Menéndez y David Jimeno Bermejo describen los nuevos retos de las tecnologías inmersivas y su consolidación en el ecosistema de los contenidos. Mientras el equipo de UNIT Experimental de la Universidad de Valencia repasa su experiencia en el uso del diseño digital y analiza cómo las nuevas posibilidades de los dispositivos móviles ofrecen recursos para la construcción del discurso museográfico. Jovanka Adzic nos trae una cuestión de plena actualidad. En su análisis sobre la evolución de las redes sociales y su cada vez mayor influencia en la forma de vida de las personas, también toca el problema de las noticias falsas en la red y plantea una reflexión seria sobre las ventajas competitivas de los enormes volúmenes de Social Data que acumulan las FANG en una economía impulsada por el Big Data. Por su parte, Elena Neira, vuelve su mirada al impacto del consumo cultural en pantalla y los modelos de negocio basados en la suscripción, el denominado modelo Netflix”. Y Emma Rodero se acerca al tema del Focus de este año en su revisión de la oralidad para luego analizar el creciente peso de la voz y el sonido en la era digital. Mientras Pablo Gervás desarrolla el concepto de creatividad computacional y su impacto en la creación literaria. En total 7 artículos de expertos destacados para ayudarnos a conocer y reflexionar sobre los cambios en los que está inmersa nuestra sociedad en su conjunto, y tras los que también se adivinan nuevas oportunidades para el sector cultural. La segunda parte del Anuario plantea, como cada año, un Focus que reflexiona y expone, a través de ejemplos de buenas prácticas nacionales e internacionales, los grandes cambios que están experimentando la lectura y los lectores en la era digital con el objetivo de dar una visión de conjunto sobre esta cuestión. Sus autores, Luis Miguel Cencerrado, Elisa Yuste y Javier Celaya, trazan así un mapa para ayudarnos a conocer y a movernos con desenvoltura entre todo tipo de textos, destacando la figura del lector en el contexto actual de lectura híbrida (papel, digital, audio, visual, transmedia, etc.) que es la que propicia la era digital que nos ha tocado vivir. Los anuarios se publican en español e inglés, en formatos PDF y EPUB, y con descarga gratuita bajo una licencia de Creative Commons tanto en la web de Acción Cultural Española, en la sección de publicaciones digitales, así como en las principales distribuidoras de libros digitales nacionales e internacionales. |
app para crear una historia: La biblia del e-commerce José Luis Torres Revert, 2021-02-01 Tu negocio en la nube La guía práctica total para autónomos y pequeños y medianos empresarios Las crisis también son momentos de grandes oportunidades. Y la buena promoción de un e-commerce es fundamental para asegurarse el éxito de cualquier aventura empresarial, por pequeña que esta sea. Es un hecho indiscutible que el comercio electrónico mundial ha crecido de manera abrumadora estos últimos tiempos, quizá acuciado por la necesidad pero favorecido por las nuevas herramientas tecnológicas que tenemos a nuestro alcance. Pero, ¿conoces cuáles son las mejores estrategias y técnicas para asegurarse el éxito en una tienda online? Si próximamente vas a emprender un negocio en la nube o ya tienes en marcha un canal de venta online, tener acceso a información actualizada y recursos de aplicación práctica y realista, te ahorrará mucho tiempo y hará tu comercio más competitivo y rentable. • ¿Conoces las claves del éxito que debe tener un comercio electrónico? • ¿Sabes cómo diseñar tu propuesta online y comprobar su potencial real? • ¿Cómo puedes analizar el mercado y la competencia? • ¿Cuáles son las formas de pago más utilizadas? • ¿Cómo te comunicarás con tus clientes? • ¿Venderás en marketplaces como Amazon? ¿Harás dropshipping? Tienes en tus manos la guía definitiva para montar y sacar el máximo partido a tu e-commerce |
app para crear una historia: Metodología Inbound. Si no has sido el primero, aún puedes ser el mejor Oiane Etxebarria Tobias, 2023-05-25 La metodología inbound es una filosofía empresarial cuyo eje es el cliente. Busca crear relaciones duraderas y personalizadas con él a través de experiencias y contenido de valor. Se basa en un análisis profundo del usuario y su recorrido de comprador. Se encarga de la definición de contenidos y experiencias que atraigan al público correcto y lo eduque, involucre e informe para acompañarlo en su camino hacia la compra de una manera mucho más orgánica y natural. Asimismo, hace extensivo este acompañamiento después de la compra y ayuda a los clientes a sentirse felices y satisfechos, de manera que repitan la compra y nos ayuden a atraer nuevos clientes. Esta metodología nació para dar respuesta al cambio en la manera de comprar de unos consumidores cada vez más informados y empoderados. Su combinación entre la comunicación personalizada y la automatización de los procesos hace que su potencial sea enorme. Precisamente por esto, son muchas las marcas que la están implementando con éxito. Nunca es tarde para empezar a trabajar bajo esta metodología si tenemos los conocimientos adecuados y sabemos adaptarnos a la madurez del mercado al que pertenece nuestro negocio. ¿Te apuntas? |
app para crear una historia: Redyika Elias Said Hung, 2014 Este libro contiene los resultados del proyecto Red Telemática de Cooperación y Formación Médica, ejecutado con el apoyo de la Universidad Rey Juan Carlos (España), el grupo de investigación Ciberimaginario (España) y la Cámara de Comercio de Barranquilla (Colombia), además de la participación de Salud Software House, (Colciencias) y el Ministerio de las TIC de Colombia. Se exponen las actividades que dieron como resultado el desarrollo de la Red Social REDYIKA, y se presenta una revisión actualizada del estado científico del debate relacionado con la eSalud, la salud 2.0, la alfabetización sanitaria y la promoción de los PLEs en dicho sector. Todo ello sin dejar de lado el abordaje crítico de los resultados generados en este proyecto, lo cual esperamos sirva de guía para el avance de la eSalud y la salud 2.0 en Colombia e Iberoamérica. |
app para crear una historia: La regla de los tres minutos Brant Pinvidic, 2021-03-21 Con La regla de los 3 minutos podrás vender cualquier idea en cualquier situación y tu público no sólo recordará tu mensaje, sino que lo compartirá con sus amigos y colegas. El umbral de atención del ser humano se ha reducido a tan sólo 8.2 segundos, una barrera imposible de superar cuando tratas de vender una idea. Pero hay un lapso contra el que sí puedes luchar: en 3 minutos una persona decide si una idea le interesa o no. Así que olvídate de las diapositivas coloridas y de las técnicas lingüísticas de venta porque los públicos de hoy simplemente quieren información, y la quieren rápida, clara y concisa. Brant Pinvidic, uno de los productores más exitosos de Hollywood, mediante un método simple de storytelling en 3 minutos, ha convencido a decenas de productoras a nivel internacional de invertir en más de 300 programas de televisión y ha ayudado a muchos presidentes de las empresas más importantes del mundo a simplificar sus mensajes y decir menos para ganar más. |
app para crear una historia: La guía del Community Manager. Estrategia, táctica y herramientas Juan Carlos Mejía Llano, 2013-10-28 Uno de los errores más importantes que puede cometer una empresa es no estar presente en las redes sociales, otro, es asignarle su gestión a una persona inexperta. Las redes sociales son una herramienta de productividad y competitividad únicas, donde la figura del community manager juega un especial protagonismo. Ellos son los evangelizadores de la marca y los responsables de defender el prestigio de la empresa. El community manager descrito en este libro cubre todas las funciones de especialización de esta profesión: social media manager, gestor de la reputación online, experto en analítica Web y curador de contenido online. El autor ofrece un enfoque único dirigido a los aspectos estratégicos, tácticos y las herramientas que se necesitan para triunfar en el más demandado de los empleos de hoy en día. Los usuarios experimentados que ya estén ejerciendo esta profesión encontrarán aquí temas de gran utilidad. |
app para crear una historia: Curso de Marketing Digital para Emprendedores Principiantes Dr. Javier Montalvo, 2024-06-14 Descubre el Secreto para Transformar tu Negocio con el Marketing Digital ¿Estás Listo para Llevar tu Emprendimiento al Siguiente Nivel? Imagina tener la habilidad de atraer a tu público ideal, convertir visitantes en clientes fieles y superar a tu competencia. ¿Qué pasaría si pudieras dominar las estrategias de marketing digital más efectivas y aplicarlas con precisión? La respuesta está más cerca de lo que crees. La Historia que No Conoces Hace unos años, un emprendedor común y corriente, sin conocimientos técnicos avanzados ni un gran presupuesto, logró transformar su pequeña tienda online en un negocio próspero y reconocido. ¿Cómo lo hizo? Todo comenzó con un profundo entendimiento del marketing digital, una disciplina que, si se maneja correctamente, puede cambiar el destino de cualquier negocio. ¿Por Qué Algunos Negocios Triunfan Mientras Otros Fracasan? El éxito no es una cuestión de suerte. Es el resultado de aplicar las estrategias correctas en el momento adecuado. ¿Te has preguntado alguna vez por qué algunos negocios en tu industria parecen crecer sin esfuerzo, mientras otros luchan por sobrevivir? La respuesta radica en el conocimiento y la implementación de tácticas específicas de marketing digital. Descubre las Claves del Éxito Dentro de estas páginas, encontrarás los secretos que han impulsado a innumerables emprendedores al éxito. Aprenderás a: Identificar y alcanzar a tu audiencia objetivo de manera efectiva. Crear contenido que no solo atrae, sino que convierte. Utilizar las redes sociales y los podcasts para expandir tu alcance de formas que nunca imaginaste. Optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda y aumentar tu tráfico orgánico. Medir y analizar tus resultados para mejorar continuamente. ¿Qué Estás Perdiendo por No Saberlo? Piensa en el potencial no explotado de tu negocio. ¿Cuántos clientes podrías haber ganado? ¿Cuántas ventas has dejado escapar? Este conocimiento puede ser el puente entre donde estás ahora y donde siempre has querido estar. Un Vistazo al Interior ¿Sabías que hay una técnica simple que puede duplicar tus tasas de conversión? ¿O que un error común en las redes sociales puede estar costándote miles de seguidores? Estas son solo algunas de las revelaciones que te esperan. La Diferencia Está en los Detalles Lo que distingue a los negocios exitosos es la implementación precisa de estrategias específicas. No se trata solo de conocer las herramientas, sino de saber cómo y cuándo usarlas. ¿Cómo puedes asegurarte de que tu contenido no solo se vea bien, sino que también tenga un impacto significativo? El Primer Paso Hacia el Éxito Todo comienza con una decisión. La decisión de aprender, de adaptarse y de aplicar conocimientos probados. ¿Estás listo para descubrir lo que realmente funciona en el mundo del marketing digital? Únete a la Revolución No te quedes atrás mientras otros avanzan. Da el primer paso para transformar tu negocio y alcanzar tus metas. Lo que vas a descubrir aquí no es solo teoría; son estrategias prácticas que puedes implementar desde el primer día. El Camino al Éxito Está a un Clic de Distancia No se trata solo de leer, se trata de transformar tu visión en realidad. Este es tu momento. ¿Estás listo para descubrir el poder del marketing digital y llevar tu negocio al siguiente nivel? Haz clic ahora en Comprar y comienza tu viaje hacia el éxito. |
app para crear una historia: Territorios transmedia y narrativas audiovisuales Susana Torrado Morales, Gabriel Ródenas Cantero, José Gabriel (eds.) Ferreras Rodríguez, 2017-10-26 Este libro presenta una aproximación multidisciplinar al fenómeno del transmedia storytelling, en el ámbito audiovisual, desde cuatro perspectivas (teórica, ficcional, lúdica y periodística). Son numerosos los productos que se expanden a lo largo de diversos formatos y plataformas, tanto en el ámbito de la ficción (series televisivas, videojuegos o webseries) como en el de no ficción (newsgaming, periodismo inmersivo o webdocs). En un futuro no habrá producto audiovisual que no sea concebido desde una perspectiva transmedia ya desde su origen. Todo un fenómeno, el transmedia, a cuya propagación ha ayudado la cultura de la convergencia. |
app para crear una historia: Negocios online. Data driven marketing Pablo Moratinos Almandoz, 2022-03-24 El lanzamiento de negocios en internet ha normalizado el viajar rápido y ligero, por lo que cualquier emprendedor con una idea novedosa puede arriesgarse a probar su validez. Pero alcanzar el éxito no es fácil. La alta competencia y los presupuestos limitados de todo joven proyecto son un obstáculo que solo puede superarse con decisiones bien fundamentadas. Es ahí donde este libro puede ayudar a la persona emprendedora. En él el autor comparte un conjunto de estrategias de marketing online, las herramientas para desarrollarlas y una guía para interpretar los datos que estas nos entregan, de tal forma que el lector pueda mejorar sus resultados en internet. Porque esa es la clave: ser capaz de medir los resultados de cada paso para decidir el siguiente con mayores garantías de éxito. Este libro es para ti si estás pensando en lanzar un negocio en internet o si ya lo has hecho, pero te sientes atascado. Si ves que tus campañas de marketing te cuestan más dinero que el rendimiento que obtienes de ellas. Si tienes dudas porque no sabes evaluar con certeza la situación de tu negocio digital. |
app para crear una historia: Reflexiones multidisciplinares para el tratamiento de la competencia artística y la formación cultural Pedro V. Salido López, María Rosario Irisarri Juste, 2021-04-16 Esta obra visibiliza reflexiones de diferente naturaleza con la preocupación común por la manera en que se está abordando el desarrollo de la conciencia cultural y el tratamiento de las expresiones artísticas en los diferentes niveles educativos, el interés por analizar sus relaciones con el resto de áreas curriculares y, por último, dar a conocer la importancia de lo cultural desde una mirada a las artes que debe ir más allá del aprendizaje memorístico. De esta manera, nos situamos en la senda de aquellas propuestas de mejora que pretenden avanzar en la línea de la continua investigación e innovación docentes. |
app para crear una historia: Medios, Recursos Didácticos y Tecnología Educativa VÁZQUEZ CANO Esteban , 2021-02-16 Este libro pretende servir de apoyo al desarrollo de la asignatura: Medios, Recursos Didácticos y Tecnología Educativa, del Grado en Pedagogía de la UNED, tanto en su vertiente teórica como práctica. Asimismo, puede resultar un libro interesante y útil para cualquier persona relacionada con el ámbito educativo (docente, discente, inspector, asesor, educador, etc.). El libro se estructura en siete capítulos que abordan cómo los medios y recursos didácticos con base en la tecnología pueden servir de gran ayuda para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje (gamificación, realidad aumentada, redes sociales, dispositivos digitales, entornos virtuales de aprendizaje, MOOC, chatbots, analíticas de aprendizaje, entre otros). La Educación en este siglo XXI no puede abstraerse de la adecuada integración de la tecnología dentro y fuera de las aulas. Por este motivo, es necesario que el docente, asesor o formador educativo tenga una competencia digital adecuada y sepa integrar de forma efectiva las herramientas y recursos digitales para el desarrollo de contenidos, valores y competencias desde principios pedagógicos, éticos, sostenibles y de seguridad en la red. Abogamos por un docente/formador BACC (Busca, Adapta, Crea y Comparte), contenido digital de alto valor didáctico. También apostamos por un enfoque TAC (Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento) y por una versión más humana de las TIC (Ternura, Interés y Cariño). La docencia es mucho más que medios y recursos —tecnológicos o no—, es dedicación, amor, conocimiento, saber ser y saber transmitir, y mucho más. Solo el/la que ha estado al frente de una clase sabe lo difícil que es ser un buen docente. A buen seguro, los recursos digitales bien empleados son un complemento indispensable para mejorar la educación, pero no podemos olvidar que el punto clave reside en el «think», no en el «clic». |
app para crear una historia: Desarrollo y promoción de ecosistemas de emprendimiento regionales Yonni Ángel, Cuero Acosta, Juliana Velandia, Sánchez, César Andrés, Bello Pinto, Adriana, D’Amato Gutiérrez, Ana María, Díaz Lenis, María José, Ortiz Gómez, María Isabel, Hernández Zapata, Karol, Daraviña Ruiz, Jesús David, Cardona Q, Carolina, García Herrera, Elizabeth, Ramírez Correa, Saulo, Bravo García, Germán, Castaño Cárdenas, Mercedes, Martínez Lizarralde, Lina María, Pérez, Camilo Andrés, Ramírez, Johana, Correa Giraldo, Catalina, Riascos, Lizet Johanna, Santacruz Pinza, Concha, Antón Rubio, Julio César, Gaitán Bohórquez, Merlin Patricia, Grueso Hinestroza, Mónica, López-Santamaría, Francisco David, Ortega Almonacid, Karen Lorena, Varela Valencia, Amaia, Yurrebaso Macho, Patricia, Rodríguez Parra, Diego, Rodríguez Pardo, Lina, Marrugo Salas, James, Pérez Morón, John Jairo, Franco Santofimio, Ulf, Thoene, Roberto, García Alonso, Beatriz, Alzate Gómez, Claudia Patricia, Jiménez Guzmán, Claudia Marcela, Guarnizo Vargas, Jairo Rodrigo, Velásquez Moreno, Mónica, Aponte, Sebastián, Ruiz, Margot, Cajigas, Elbar, Ramírez, David, Ramírez, Luis Rubén, Pérez Pinzón, 2024-05-31 Descubre un viaje cautivador a través de las páginas de nuestro libro sobre cómo desarrollar ecosistemas de emprendimiento. Sumérgete en un mundo donde la innovación y la colaboración se entrelazan para impulsar el desarrollo empresarial en Colombia, y más allá. Desde las aulas universitarias hasta las vibrantes comunidades, exploramos cómo los proyectos de emprendimiento impactan de manera directa y escalan hacia nuevos horizontes. Este libro no solo ofrece una visión profunda de los ecosistemas de emprendimiento, sino que también invita a la reflexión. Cada capítulo es un tesoro de conocimiento, una herramienta invaluable para aquellos que buscan construir y fortalecer el tejido empresarial en nuestro país. Con enfoque en resultados económicos, ambientales y sociales, esta obra es una guía esencial para transformar ideas en acciones tangibles. Únete a nosotros en este viaje de descubrimiento y aprendizaje, donde el potencial de los ecosistemas de emprendimiento se convierte en una realidad palpable. |
app para crear una historia: Propuestas y experiencias sobre estructuras hipertextuales literarias en el aula Antonio Mendoza Fillola, Celia Romea Castro, Soledad Muñoz Gordillo, M. Asunción Herrero Gómez, 2016-06-01 Esta obra recoge una actualizada muestra de propuestas y experiencias prácticas sobre el carácter multimodal y la fusión de códigos en soportes digitales. Incide en los rasgos que favorecen el desarrollo integrado de competencias (alfabetización múltiple, multiliteracy) y la innovación de las prácticas de aula para la proyección y formación didáctica en relación con la educación literaria. Así, se exponen diversas propuestas para explorar con rigor las facetas formativas del hipertexto digital en la construcción de aprendizajes de competencias propias de la educación de la recepción literaria en el marco educativo 2.0 y desde un enfoque comunicativo social y participativo: la recepción e interactividad del álbum, la creación y recepción de minificciones poéticas digitales, la recreación multicultural, la novela gráfica y metaficcionalidad, las narrativas interactivas, la proyección de clásicos de la LIJ en blogo-no-vela, el estudio de aula mediante la edición crítica en hipertexto, el comentario de texto y las implicaciones en la recepción multimodal entre literatura y cine. En todas ellas se potencia el trabajo colaborativo con recursos y soportes digitales y se destaca la conectividad de la clave hipertextual con la textualidad multimodal. Van dirigidas a profesionales de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato en el ámbito de la formación receptora y literaria, así como al profesorado en formación. La obra tiene por objeto destacar el polifacético potencial didáctico y formativo de los recursos del hipertexto 2.0 en la enseñanza-aprendizaje. |
app para crear una historia: Indice Historico Espanol Jaume Vicens Vives, 1953 |
app para crear una historia: Vas a fallar Alberto Rodriguez Casaus, 2024-02-20 El fracaso no gusta, aunque es una realidad más habitual que el éxito y es algo que ha acompañado desde siempre al ser humano. El temor que tenemos a equivocarnos, a cometer errores y a la decepción, se debe en parte a cómo hemos sido educados. No se habla tanto sobre ello y, a diferencia de la cultura anglosajona, donde fallar es algo que se valora como un aprendizaje muy útil para futuros proyectos, en países como España está mal visto, y las críticas no se hacen esperar. Por ello, no es de extrañar que el miedo al fracaso sea la principal causa o el principal freno que tiene la gente a la hora de iniciar una aventura empresarial. Si bien la realidad es que en muchas ocasiones si se quiere tener éxito en la vida hay que ser capaz de arriesgarse, salir de la zona de confort, pasar a la acción y experimentar e intentar cosas nuevas. Este libro relata la experiencia personal, los errores que cometí y las muchas lecciones y aprendizajes que obtuve cuando lancé mi propia marca de sneakers: AWINGS, así como las vivencias y los desafíos a los que me enfrenté con otro proyecto empresarial en el que me embarqué. Desde una perspectiva única y personal, abordo todas las etapas que me llevaron desde el inicio, cuando estando trabajando para una empresa multinacional me planteo la idea de emprender, hasta el desarrollo de esa idea, la puesta en marcha del negocio y el desenlace final de Awings, todo ello a través de un sinfín de buenas y malas aventuras que sucedieron por el camino. La lectura recoge y explica de forma clara y detallada muchos de los errores que deben evitarse a la hora de emprender, así como los pasos y puntos clave que hay que intentar realizar de forma correcta para que un proyecto pueda llegar a buen puerto, y es por ello que el libro se dirija a todas aquellas personas inquietas que estén pensando en emprender un negocio o una actividad por su cuenta, que hayan dado ya los primeros pasos en este mundillo o que estén inmersos en su aventura emprendedora. También a aquellos que hayan finalizado su viaje porque creo que se sentirán identificados con el relato y con todo lo bueno y lo malo que me sucedió a mí. Cada historia en el mundo del emprendimiento es única y diferente, y cada persona lo vive de una manera distinta, aunque existen muchos puntos en común en el proceso de emprender, vivencias y experiencias que nos suceden donde coincidimos todos los emprendedores. Y es que no existe un manual del emprendedor como tal que explique los pasos que se deben tomar y cómo se deben de hacer las cosas a lo largo de cada etapa, aunque espero sinceramente que este libro pueda servir de ayuda y aportar claridad en ese aspecto. |
App Store - Apple
The App Store gives people around the world a safe and trusted place to discover apps that meet our high …
Google on the App Store
Feb 12, 2019 · Download the Google app to stay in the know about things that matter to you. Try AI Overviews, …
Microsoft Copilot on the Mac App Store
I also use the ChatGPT app, but for programming and most other issues I have found that CoPilot seems to …
Apple Store on the App Store
The Apple Store app is the most personalized and seamless way to browse, learn about, and shop the …
Welcome to the Mac App Store! : App Store Story
The Mac App Store is the best place for apps. Whether you’re an expert photographer or designer, a first …
App Store - Apple
The App Store gives people around the world a safe and trusted place to discover apps that meet our high standards for privacy, security, and …
Google on the App Store
Feb 12, 2019 · Download the Google app to stay in the know about things that matter to you. Try AI Overviews, find quick answers, explore your interests, and stay up to date with …
Microsoft Copilot on the Mac App Store
I also use the ChatGPT app, but for programming and most other issues I have found that CoPilot seems to have better responses to my questions. I truly hope Apple turns Siri into a …
Apple Store on the App Store
The Apple Store app is the most personalized and seamless way to browse, learn about, and shop the latest Apple products, no matter where you are. DISCOVER WHAT’S NEW IN …
Welcome to the Mac App Store! : App Store Story
The Mac App Store is the best place for apps. Whether you’re an expert photographer or designer, a first-time coder, a productivity pro, or a longtime musician, you’ll find the most …