Advertisement
examen urea y creatinina: Brunner & Suddarth's Handbook of Laboratory and Diagnostic Tests Dr Janice L Hinkle, PhD RN Cnrn, Kerry H Cheever, PhD RN, 2013-11-25 The second edition of Brunner & Suddarth's Handbook of Laboratory and Diagnostic Tests is a concise, portable, full-color handbook of hundreds of test results and their implications for nursing. Designed to accompany Brunner & Suddarth's Textbook for Medical-Surgical Nursing, 13th edition, this handbook provides readers with a quick-reference tool for use throughout the nursing curriculum, in clinicals, and in practice. The two-part organization includes a review of specimen collection procedures, followed by a concise, alphabetical list of close to 300 tests and their implications. The entry on each test includes reference values or normal findings, abnormal findings with associated nursing implications, critical values, purpose and description of the test, interfering factors, and nursing considerations for patient care before, during, and after the test. |
examen urea y creatinina: Preguntas de examen de Bioquímica Clinica Luis Rello Varas, 2011-10-28 Recopilación de preguntas yrespuestas de examen de oposiciones a Facultativo Especialista de BioquímicaClínica de diversas Comunidades Autónomas. |
examen urea y creatinina: CUIDADOS INTENSIVOS DEL PACIEN, TE QUEMADO J.A. LORENTE, 2000-12-14 |
examen urea y creatinina: Brunner & Suddarth's Handbook of Laboratory and Diagnostic Tests Lippincott Williams & Wilkins, 2017-11 Selected as a Doody's Core Title for 2022! Publisher's Note: Confidently interpret test results throughout your nursing curriculum, in clinicals, and in practice. Designed to accompany Brunner & Suddarth's Textbook for Medical-Surgical Nursing, 14th Edition, this concise, portable, full-color handbook gives you quick access to hundreds of test results and their implications for nursing. Easily review specimen collection procedures and access a concise, alphabetical list of nearly 300 tests and their implications. Find the information you need fast for each test: Reference values, critical values, and/or normal findings Abnormal findings with associated nursing implications Purpose and description Interfering factors Nursing considerations for patient care before, during, and/or after the tes Confidently address priority care issues and potentially hazardous or life-threatening situations with clearly identified best practices and warnings. Locate presentations of diseases, disorders, measurements, testing equipment, and examples of results at a glance in figures, tables, and boxes. |
examen urea y creatinina: Mir. Test de Preparacion Y Examenes Comentados , 2005 |
examen urea y creatinina: Medicina de urgencias y emergencias a examen F. Javier Montero Pérez, Luis Jiménez Murillo, 2023-07-14 - 1.500 preguntas de autoevaluación con respuestas razonadas. - Preguntas prácticas que abordan numerosos procesos clínicos de medicina de urgencias. - Posibilidad de ampliar la información en Medicina de urgencias y emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuación. - Test de evaluación final con 150 preguntas, como simulacro de los exámenes OPE. Medicina de urgencias y emergencias a examen. 1.500 preguntas test con respuestas razonadas acompaña la séptima edición de Medicina de urgencias y emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuación para ayudar a profesionales de urgencias y estudiantes del grado de Medicina a actualizar y comprobar sus conocimientos. La obra va dirigida a médicos de urgencias que quieran autoevaluarse o preparar oposiciones a ofertas públicas de empleo (OPE). Será también de gran utilidad para estudiantes de Medicina que estén preparando el MIR, o para médicos de otras especialidades que quieran comprobar sus conocimientos en medicina de urgencias. F. Javier Montero Pérez y Luis Jiménez Murillo han sido directores y coautores de Medicina de urgencias y emergencias. Guía diagnóstica y protocolos de actuación desde su primera edición, en 1994. Su amplia experiencia en medicina de urgencias en sus diversos aspectos (asistencia, gestión, docencia e investigación) avala esta obra de referencia desde hace tres décadas, así como sus nuevas obras hermanas: Medicina de urgencias y emergencias a examen. 1.500 preguntas test con respuestas razonadas y Casos clínicos de medicina de urgencias y emergencias. 100 casos razonados. |
examen urea y creatinina: Manual de enfermería médico-quirúrgica Pamela L. Swearingen, 2009-12-01 Sexta edición de esta minuciosa obra de referencia claramente centrada en los aspectos clínicos y diseñada para ayudar al personal y estudiantes de Enfermería a planificar y evaluar los cuidados médicos y quirúrgicos de los pacientes adultos. Constituye la primera obra de esta envergadura exclusivamente centrada en la aplicación de los diagnósticos e intervenciones de enfermería a más de 125 procesos patológicos. Centrándose en los diagnósticos de enfermería específicos de cada patología aprobados por NANDA International, este manual proporciona una breve revisión de la fisiopatología, la exploración física, las pruebas diagnósticas, la atención colaboradora, la educación del paciente y de la familia sobre aspectos concretos de la enfermedad, y los datos relativos a la planificación del alta del paciente. Obra revisada y actualizada por un amplio abanico de profesionales clínicos de reconocida experiencia, se trata de un recurso fundamental para la evaluación y el establecimiento de un plan de cuidados para el paciente médico-quirúrgico, que permite establecer objetivos realistas y evaluar la salud del paciente. La información de los campos respiratorio, cardiovascular, renal, neurológico, hematológico, reproductor y de la nutrición ha sido extensamente revisada para incluir los conceptos y la terminología de aparición más reciente. Entre las novedades, se exponen las pautas más actuales sobre la prevención de las infecciones, extraídas de los centros para el control y prevención de enfermedades (CDC); se incorpora un nuevo icono de educación del paciente que introduce un apartado en el cual se esboza este tipo de información para cada uno de los trastornos; y se ha añadido a cada trastorno un apartado introductorio titulado 'Revisión y fisiopatología' en el que se puede consultar fácilmente la información fisiopatológica más importante sobre el tema. Para potenciar el carácter de obra de consulta rápida de este libro, se ha creado en un formato coherentemente estructurado y de fácil utilización. Sexta edición de esta minuciosa obra de referencia claramente centrada en los aspectos clínicos y diseñada para ayudar al personal y estudiantes de Enfermería a planificar y evaluar los cuidados médicos y quirúrgicos de los pacientes adultos. Constituye la primera obra de esta envergadura exclusivamente centrada en la aplicación de los diagnósticos e intervenciones de enfermería a más de 125 procesos patológicos. Centrándose en los diagnósticos de enfermería específicos de cada patología aprobados por NANDA International, este manual proporciona una breve revisión de la fisiopatología, la exploración física, las pruebas diagnósticas, la atención colaboradora, la educación del paciente y de la familia sobre aspectos concretos de la enfermedad, y los datos relativos a la planificación del alta del paciente. Obra revisada y actualizada por un amplio abanico de profesionales clínicos de reconocida experiencia, se trata de un recurso fundamental para la evaluación y el establecimiento de un plan de cuidados para el paciente médico-quirúrgico, que permite establecer objetivos realistas y evaluar la salud del paciente. La información de los campos respiratorio, cardiovascular, renal, neurológico, hematológico, reproductor y de la nutrición ha sido extensamente revisada para incluir los conceptos y la terminología de aparición más reciente. Entre las novedades, se exponen las pautas más actuales sobre la prevención de las infecciones, extraídas de los centros para el control y prevención de enfermedades (CDC); se incorpora un nuevo icono de educación del paciente que introduce un apartado en el cual se esboza este tipo de información para cada uno de los trastornos; y se ha añadido a cada trastorno un apartado introductorio titulado 'Revisión y fisiopatología' en el que se puede consultar fácilmente la información fisiopatológica más importante sobre el tema. Para potenciar el carácter de obra de consulta rápida de este libro, se ha creado en un formato coherentemente estructurado y de fácil utilización. |
examen urea y creatinina: Save Your Kidneys Sanjay Pandya, 2015-03 Save Your Kidneys Second Edition, is a book in English language for the prevention of kidney diseases and education of kidney patients. Incidence of kidney diseases is increasing very fast and awareness about same is very low in society. Cost of therapy of advance stage of chronic kidney diseases is prohibitively high. So prevention and early diagnosis is the need. Save Your Kidneys is a complete, compact and practical guide on all major kidney problems written by Nephrologist Dr. Edgar V. Lerma, Dr. Sanjay Pandya, Elizabeth Angelica Lapid-Roasa, Coralie Therese C. Dioquino-Dimacali, Filipina Cevallos Schnabel, Contents of this book are divided in to two groups. First part contains all basic information about kidney and major kidney diseases as well as their prevention. First part is aimed for all those individuals who value awareness. Second part contains basic information about early diagnosis, care and treatment of common kidney diseases, which every patient and their family needs to know. Book is prepared with long experience of authors to treat kidney patients. So this book will provide answers of all common questions frequently asked by kidney patients about their diseases and normal individual about prevention of kidney problems. Highlights of the Book: Easy to read - aimed to provide up-to-date and practical information about kidney diseases. Simple guidelines that everyone must know to keep kidneys healthy. Simple tips on how to recognize warning signs of kidney diseases to enable an early diagnosis. Practical and detailed treatment advice for a person with chronic kidney diseases, helping delay dialysis or even avoid it altogether. Detailed explanation of dietary selections and restrictions for patients with kidney failure. |
examen urea y creatinina: Examen y Diagnóstico Clínico en Veterinaria Otto M. Radostits, 2002-01-02 Texto imprescindible para el estudiante de veterinaria y profesional en ejercicio clínico, que ofrece en una exposición clara toda la información necesaria para la exploración y valoración clínica del paciente veterinario: desde el equipo y sujeción necesaria para el estudio del animal, hasta su exploración paso a paso tanto por sistemas como por las características especiales para cada grupo de animales: perros y gatos, equinos, ganado, cerdos, llamas, etc. También se incluye la referencia a las pruebas diagnósticas y técnicas adicionales específicas como ayuda para la exploración y formulación del diagnóstico. Diseñado para que el lector tenga un fácil acceso a la información con recuadros, tablas, fotografías e ilustraciones que destacan la información más importante y los procedimientos claves para un diagnóstico seguro. Texto imprescindible para el estudiante de veterinaria y profesional en ejercicio clínico, que ofrece en una exposición clara toda la información necesaria para la exploración y valoración clínica del paciente veterinario. |
examen urea y creatinina: Tratado de cuidados críticos y emergencias Luis Miguel Torres Morera, 2001 |
examen urea y creatinina: Ferri's Clinical Advisor 2020 E-Book Fred F. Ferri, 2019-06-01 Significantly updated with the latest developments in diagnosis and treatment recommendations, Ferri's Clinical Advisor 2020 features the popular 5 books in 1 format to organize vast amounts of information in a clinically relevant, user-friendly manner. This efficient, intuitive format provides quick access to answers on 1,000 common medical conditions, including diseases and disorders, differential diagnoses, and laboratory tests – all reviewed by experts in key clinical fields. Updated algorithms, along with hundreds of new figures, tables, and boxes, ensure that you stay current with today's medical practice. - Contains significant updates throughout, covering all aspects of current diagnosis and treatment. - Features 27 all-new topics including chronic traumatic encephalopathy, medical marijuana, acute respiratory failure, gallbladder carcinoma, shift work disorder, radial tunnel syndrome, fertility preservation in women, fallopian tube cancer, primary chest wall cancer, large-bowel obstruction, inguinal hernia, and bundle branch block, among others. - Includes a new appendix covering Physician Quality Reporting System (PQRS) Measures. - Provides current ICD-10 insurance billing codes to help expedite insurance reimbursements. - Patient Teaching Guides for many of the diseases and disorders are included, most available in both English and Spanish versions, which can be downloaded and printed for patients. |
examen urea y creatinina: Semiología Médica Marcelo E. Álvarez, |
examen urea y creatinina: Aspectos básicos de bioquímica clínica Jacobo Díaz Portillo, María Teresa Fernández del Barrio, Fernando Paredes Salido, 1997 INDICE: El laboratorio de análisis clínicos. Metabolismo de los hidratos de carbono. Metabolismo proteico. Metabolismo de los lípidos. Función renal. Metabolismo del ácido úrico. Enzimología clínica. Enfermedades hepáticas. El agua ylos electrolitos. Metabolismo fosfocálcico. Metabolismo del hierro y pruebas diagnósticas. Análisis de orina. Sedimento urinario. Diagnóstico del embarazo.Seminograma y pruebas de fecundación . Estudio del liquido cefalorraquídeo. Enfermedades reumáticas. Análisis de la materias fecales humanas. Hormonas tiroideas. Técnicas de detección analítica de drogas. Bibliografía. Indice analítico. |
examen urea y creatinina: Manual de diagnóstico y terapéutica médica en atención primaria Ricardo Ruiz de Adana, Eduardo Abad Paniagua, 2002-01-11 Ricardo Ruiz de Adana, y más de 100 autores-colaboradores, presentan la tercera edición totalmente revisada y ampliada de un libro (ya clásico) dirigido especialmente a estudiantes de medicina, médicos generales, médicos residentes y especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, pudiendo encontrar en él una excelente ayuda para el abordaje sencillo y práctico de los problemas más comunes con los que se enfrentan en medicina ambulatoria. Esta obra se ha convertido en España en una herramienta imprescindible para afrontar con éxito los exámenes MIR, principalmente en la especialidad de Atención Primaria. INDICE: Bases metodológicas de la medicina clínica. Mantenimiento de la salud. Problemas respiratorios. Problemas cardiovasculares. Problemas digestivos. Problemas neurológicos. Problemas hematológicos. Problemas reumatológicos. Problemas endocrino-metabólicos. Problemas neurológicos. Enfermedades infecciosas. Problemas del aparato genital femenino. Problemas mentales. Problemas ORL. Problemas oftalmológicos. Problemas dermatológicos. Problemas geriátricos. Problemas oncológicos. |
examen urea y creatinina: Hipertensión arterial César Gonzalo Calvo Vargas, 2023-10-02 En esta segunda edición he aceptado el reto de escribir un texto que permitiera dejar de lado la visión anterior y presentara una temática más amplia, con la intención de acaparar un mayor número de lectores. Para este fin me he permitido iniciar con la descripción de algunos de los aspectos históricos que dieron pie al conocimiento y el manejo de la enfermedad; asimismo, se analizan las teorías propuestas por los grandes padres de la hipertensión, como Golblatt y Guyton, entre otros más, que fundamentan los mecanismos productores de la enfermedad. Los aspectos sociales de la enfermedad también constituyen uno de los núcleos centrales de este proyecto, pues abarcan desde la perspectiva en la diversidad de los grandes grupos humanos hasta el impacto económico del tratamiento. Se consideran también algunos de los puntos centrales de la organización del sistema de salud que impactan en el control de la enfermedad hipertensiva. Sin duda, la contribución más importante de la obra está centrada en los capítulos en los que nuestras investigaciones nos han permitido conocer de manera más profunda estos temas. En el reto suscrito de manera clara en la filosofía osleriana: No hay un arte más difícil de adquirir que el arte de la observación; para algunos hombres es prácticamente imposible registrar una observación y escribirla de manera clara y concisa. Así, el de la automedición de la presión arterial y el de la rigidez de las arterias son un resumen de las investigaciones realizadas por un servidor y su grupo y podrán leerse con la idea de que contribuirán a entender la enfermedad. En cada intenté que los diferentes aspectos técnicos estuviesen acompañados de razonamientos y de juicios clínicos apropiados, con la finalidad de hacerlos más accesibles al mundo real, ya fuera en el consultorio o en la cama del enfermo. Este objetivo quizá sea una pretensión consciente, pero al menos fue reconocida a tiempo. La mayor parte de los capítulos están escritos por un servidor, con la idea de dar continuidad a los conceptos que circulan de pasta a pasta y de integrar, en lo posible, la manera de entender la enfermedad. |
examen urea y creatinina: Manual de patología clínica veterinaria Fernando Wittwer, 2021-05-11 Esta nueva edición del Manual de Patología Clínica Veterinaria —actualizada y ampliada— se orienta a ser un instrumento fundamental de apoyo y utilidad para el estudiante, graduado y médico veterinario, facilitándoles conocer, comprender, aplicar e interpretar los análisis de laboratorio en su ejercicio profesional. Reestructurado en ocho capítulos, en los que se abordan jerárquica y sistemáticamente los temas vinculados a la Patología Clínica, la obra considera desde aspectos generales de la disciplina a temas específicos, tales como hematología, bioquímica, enfermedades de origen metabólico, análisis de fluidos, citodiagnóstico y diagnóstico molecular, entre otros. La Patología Clínica, en este texto, aborda desde los animales de compañía y deporte a mamíferos, aves y peces del ámbito productivo, especialmente en la medicina preventiva de rebaños, presentando las técnicas aplicadas, así como las bases para su utilización e interpretación. Consecuentemente, el veterinario dispone de información relevante para evaluar la condición clínica del paciente o rebaño, que le permita precisar su diagnóstico y pronóstico, junto con evaluar la evolución del cuadro y la eficacia del tratamiento. Acompañan a su autor principal, Fernando G. Wittwer, seis destacados académicos del área de la Patología Clínica, quienes han permitido actualizar y profundizar los contenidos propios de la disciplina: Pedro Bittencourt, Ricardo Chihuailaf, Carolina Escobar, Armando Islas, Ananda Müller y Pilar Sepúlveda-Varas. |
examen urea y creatinina: CONSULTA PRÁCTICA José H. Pabón, 2016-05-21 Compendio de los temas y patologías más comunes e importantes en medicina interna, cirugía, ginecología, obstetricia, pediatría, traumatología, urología y otorrinolaringología. Cada uno de los temas, cuenta con la descripción de los conocimientos básicos (conceptos, causas, clasificación, clínica y diagnósticos), para continuar con la conducta (tratamientos alternativos, dosis, variables y complicaciones) u otra información básica que permita optimizar la conducta (interpretación de exámenes de laboratorio, semiología, términos médicos, entre otros). |
examen urea y creatinina: Guías de Diagnostico y Tratamiento 2017 Sociedad Argentina de Hematología, 2017-11-01 |
examen urea y creatinina: Nutrición y riñón Miguel C. Riella, Cristina Martins, 2003 |
examen urea y creatinina: Atención multidisciplinaria en terapia intensiva obstétrica Hugo Mendieta Zerón, 2014-04-13 Este libro recopila las pautas de atención de patologías obstétricas, teniendo en cuenta la experiencia después de cinco años de que la Unidad de Cuidados Intensivos Obstétricos del Hospital Materno-Perinatal Mónica Pretelini Sáenz iniciara sus funciones. Esta es una obra necesaria debido a la alta mortalidad materna en México, y el grupo de médicos y enfermeras que participa en la redacción de los capítulos que la integran, comparte las directrices de actuación que contribuyen a mejorar el pronóstico de las pacientes. Los colaboradores están muy entusiasmados al saber que este libro puede ser la base para otros más extensos y diversos, y como el título da a etender, la suma de capacidades médicas es un punto clave para abatir la morbi-mortalidad materna. |
examen urea y creatinina: Análisis de orina Laurine Graff, 1983 |
examen urea y creatinina: Patología Clínica , 1995-10 |
examen urea y creatinina: Manual of Nephrology Robert W. Schrier, 2008-10-01 Now in its Seventh Edition, this best-selling Spiral® Manual is a practical quick-reference guide to the diagnosis and treatment of renal disorders. The book covers all common renal problems in a user-friendly outline format designed for rapid information retrieval. Coverage includes acute and chronic kidney diseases, fluid and electrolyte disorders, acid-base disturbances, urinary tract infections, kidney stones, and hypertension. Highlights of this Seventh Edition include updated information on kidney disease in diabetes. A chapter on drug dosing in patients with renal impairment provides specific recommendations for over 500 drugs. |
examen urea y creatinina: Evaluación y manejo perioperatorio Raúl Carrillo Esper, 2024-08-21 La anestesiología ha dado un giro radical en los últimos años. De ser una rama de la medicina centrada para facilitar el manejo quirúrgico de los pacientes se ha transformado en una especialidad multifacética que se encarga no sólo de la ciencia/arte de mantener la analgesia, la sedación, la relajación y la homeostasis del paciente durante el transoperatorio, sino de su evaluación y manejo integral desde el periodo preoperatorio hasta su recuperación total y seguimiento. A lo anterior se le ha denominado medicina perioperatoria. Esta nueva disciplina ha extendido los horizontes de la anestesiología y del anestesiólogo, al que ha transformado en parte activa del manejo y la toma de decisiones. Lo anterior ha impactado en la preparación de las nuevas generaciones de anestesiólogos, cuyo entrenamiento ya no se centra exclusivamente en el desarrollo de destrezas y el aprendizaje de técnicas anestésicas, sino también en el conocimiento profundo de la fisiopatología y la medicina interna. Estos conceptos son la razón de este texto, lo que permite brindar a todos los especialistas en formación o a los ya entrenados un panorama actualizado y escrito por expertos de los temas de más impacto en el ámbito de la medicina perioperatoria. Se eligieron los temas que de acuerdo con los expertos en esta nueva área de la medicina son los de más impacto y trascendencia para la práctica cotidiana. De esta manera se analizan a profundidad el abordaje y el manejo perioperatorio de pacientes con diabetes mellitus, hepatopatías, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca, asma bronquial, preeclampsia/eclampsia, insuficiencia renal, obesidad, neuropatía y problemas oncológicos. |
examen urea y creatinina: Medicina en odontología José Luis Castellanos Suárez, Laura María Díaz Guzmán, Enrique Armando Lee Gómez, 2015-02-03 Medicina en Odontología. Manejo dental de pacientes con enfermedades sistémicas, 3ª edición. Es una obra que trata de manera completa temas de medicina interna orientada al servicio odontológico integral y multidisciplinario. Obra útil al cirujano dentista de práctica general y de especialidad, al igual que para estudiantes de pre y posgrado. Contiene segmentos actualizados y actuales; ofrece información adecuada para el manejo y toma de decisiones médico-odontológicas, en favor de la calidad de servicio y mejora del pronóstico, no sólo considerando la prevención de complicaciones sistémicas, sino mejorando la respuesta al manejo médico de un grupo diverso de enfermedades relevantes. Su estructura permite encontrar de manera pronta y eficiente los fundamentos fisiopatológicos de padecimientos sistémicos de impacto bidireccional y contar con protocolos de manejo médico-dental, que aseguren excelencia en el manejo de pacientes dentales con antecedentes médicos. Los profesionistas y estudiantes de medicina, áreas del comportamiento, nutrición y otras, tendrán una referencia práctica, directa y utilitaria, para entender cómo el grupo de procesos inflamatorios crónicos, infecciosos, cambios funcionales y en la apariencia, provenientes de la región oral, afectan de forma contundente en el estado de salud y bienestar corporal y mental de la población. |
examen urea y creatinina: Patologia Clinica Veterinaria , 2007 |
examen urea y creatinina: Repertorio de medicina y cirugía , 1924 |
examen urea y creatinina: Manual de medicina de urgencias Alejandro Villatoro Martínez, 2002-06-30 El Manual de medicina de urgencias es una puesta al día de los últimos avances en el ámbito del paciente en estado grave. Los servicios de emergencia en este nuevo milenio deben afrontar el desafío de garantizar una adecuada atención en todos servicios asistenciales. Este texto será de invaluable utilidad para todos los profesionales de la salud de habla hispana que laboran en unidades de urgencias y de paciente crítico y que desean mantener sus conocimientos científicos al día y cultivar una formación continuada en las distintas áreas de especialización. La obra esta dirigida a todos los profesionales involucrados en el campo de las urgencias y cuyo objetivo es ofrecer respuestas a muchas de las posibles situaciones que se pueden encontrar estos especialistas y les ayuda a prestar una atención médica homogénea y a tomar decisiones con agilidad y precisión. Los lectores disfrutarán la sencillez del texto, la claridad de las tablas y cuadros para ayudar en la toma de decisiones rápidas. |
examen urea y creatinina: Manual práctico de clínica pediátrica María Jesús Cabero Pérez, José Lorenzo Guerra Díez, Domingo González-Lamuño Leguina, 2021-07-04 El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha elaborado este Manual Práctico de Clínica Pediátrica con el fin de que los alumnos de medicina, enfermería y especialistas puedan aproximarse de una manera protocolizada y actual a la especialidad de Pediatría y sus Áreas Específicas. Se conocerá la patología más frecuente y los procedimientos enfermeros más habituales a través de una lectura ágil y amena. El objetivo de este manual es proporcionar un conocimiento de los temas más prevalentes por lo que consultan los niños y sus familias, teniendo en cuenta sus características específicas. A través de los diferentes capítulos se incidirá en los puntos clave para el manejo de la patología pediátrica y adquiriremos las herramientas necesarias para su estudio, valoración, diagnóstico y tratamiento. Esta obra pretende ser una guía imprescindible para el estudio de la Pediatría y actualización de los profesionales que atienden a niños y adolescentes. |
examen urea y creatinina: Consulta práctica Clínicas – Médicas José H. Pabón Guglietta, 2016-01-21 Compendio de los temas y patologías más comunes e importantes en medicina interna, cirugía, ginecología, obstetricia, pediatría, traumatología, urología y otorrinolaringología. Cada uno de los temas, cuenta con la descripción de los conocimientos básicos (conceptos, causas, clasificación, clínica y diagnósticos), para continuar con la conducta (tratamientos alternativos, dosis, variables y complicaciones) u otra información básica que permita optimizar la conducta (interpretación de exámenes de laboratorio, semiología, términos médicos, entre otros). |
examen urea y creatinina: Muscular Dystrophy National Institute of Neurological Diseases and Stroke, 1971 |
examen urea y creatinina: Factores de riesgo cardiovascular en niños y adolescentes Miguel Ángel Ruiz Jiménez, 2003 Actualmente más de un tercio de las muertes ocurridas en los países desarrollados son debidas a las enfermedades cardiovasculares en cuya base anatomopatológica encontramos la aterosclerosis. Dado que es en la infancia donde se determinan las pautas de un estilo de vida, este libro constituye una excelente herramientapara todos aquellos profesionales de la salud, pediatras, endocrinos, nutricionistas, enfermeros, médicos de familia, etc. que tratan diariamente a niños yadolescentes con uno o varios factores de riesgo cardiovascular.INDICE RESUMIDO: Presentación. Concepto de riesgo cardiovascular. Hipertensión arterial infantojuvenil. Dislipoproteinemias infantojuveniles. Obesidad infantil. La inactividad física. Tabaquismo infantojuvenil. Antecedentes familiares en el riesgo cardiovascular. Nuevos factores de riesgo cardiovascular. |
examen urea y creatinina: La Medicina ibera Moratin, 1919 |
examen urea y creatinina: Archivos de medicina, cirugía y especialidades , 1922 |
examen urea y creatinina: Harper's Illustrated Biochemistry 31e Victor W. Rodwell, David A. Bender, Kathleen M. Botham, Peter J. Kennelly, P. Anthony Weil, 2018-05-23 The Thirty-First Edition of Harper’s Illustrated Biochemistry continues to emphasize the link between biochemistry and the understanding of disease states, disease pathology, and the practice of medicine. Featuring a full-color presentation and numerous medically relevant examples, Harper’s presents a clear, succinct review of the fundamentals of biochemistry that every student must understand in order to succeed in medical school. --Résumé de l'éditeur. |
examen urea y creatinina: Patología Médica Veterinaria Luis Eusebio Fidalgo Álvarez, 2003 |
examen urea y creatinina: Cirugia y Cirujanos , 2004-03 |
examen urea y creatinina: Medicina interna William N. Kelley, 1993 |
examen urea y creatinina: Fundamentos de ergonomía María Guadalupe Obregón Sánchez, 2017-02-15 Fundamentos de ergonomía es un texto para todos aquellos lectores interesados en conocer los conceptos básicos e importantes de la materia, así como las normas oficiales mexicanas (NOM) e internacionales, con el propósito de que cuenten con los elementos y las herramientas necesarios para resolver situaciones relacionadas con esta apasionante disciplina. Por su estructura, el libro puede ser utilizado de acuerdo con las necesidades del alumno, y se divide en 10 unidades. A lo largo de esta obra se exponen diversas actividades de aprendizaje que tienen por finalidad despertar el interés del lector, así como el desarrollo del trabajo en equipo. Además se incluyen cápsulas informativas, y cada unidad incluye al final una serie de preguntas cuyo objetivo es reforzar los temas estudiados. En la plataforma SALI pueden encontrarse videos, prácticas e información adicional relacionada con los temas expuestos. |
examen urea y creatinina: Bioquímica Clínica. Texto Y Atlas En Color Michael J. Murphy, 2020-01-15 Nueva edición del texto de bioquímica clínica que se presenta como el contenido más conciso y sucinto que presenta de forma organizada y homogénea todos aquellos conocimientos que necesita el estudiante que se enfrenta por primera vez a la asignatura. Proporciona un acceso fácil y rápido a la información, con multitud de recursos didácticos para facilitar la comprensión y también la memorización. Sigue la filosofía need to know y su abordaje problema based learning lo convierten en un texto muy valorado por los estudiantes. Se estructura en 5 grandes secciones con un total de 82 capítulos Su diseño a doble página es una garantía de que toda la información esencial queda recogida, haciendo especial hincapié en la correlación clínica, planteando incluso un pequeño caso clínico cuya solución se comenta al final del libro en un apartado dedicado exclusivamente a ello. Se ha renovado especialmente la primera sección en la que se hace una introducción a la bioquímica clínica, en la que se ofrecen las técnicas y métodos más novedosos sobre las técnicas de diagnóstico de laboratorio a nivel hospitalario así como su interpretación. Se ha añadido un cuadro de texto titulado: Do you want to know more? en el que se ofrecen url y links a páginas web de interés sobre el tema por si el estudiante necesita profundizar más en un tema determinado. Inclusión de un renovado banco de preguntas de autoevaluación disponibles en E-book+ (contenido en inglés) Obra que se organiza en diferentes unidades de aprendizaje con un diseño a doble página que presentan de forma clara y concisa los aspectos fundamentales de la bioquímica clínica. Se han examinado y actualizado todas las unidades de aprendizaje para reflejar los avances más recientes y la mejor práctica clínica. El material nuevo incluye nueva información sobre la interpretación y los aspectos analíticos de la bioquímica clínica así como un tratamiento en mayor profundidad de los líquidos corporales. Además, se incorporan unos cuadros titulados ¿Quiere saber más? en los que se añaden links a páginas de interés. La nueva edición sigue destacando por su alto valor didáctico, no solo por su capacidad de síntesis, sino por los recuadros de notas clínicas, de utilización práctica en el laboratorio y de casos clínicos. Se incluyen además tablas y esquemas para que la cantidad de texto sea la menor posible y el libro cumpla con la tipología de atlas. El libro cuenta con acceso a un banco de preguntas de autoevaluación disponibles en E-book+(contenido en inglés). |
NITROGENO UREICO EN SANGRE - appsinfex.ucchristus.cl
La urea difunde libremente en el fluido extra e intracelular siendo finalmente excretado por los riñones. Los niveles de nitrógeno ureico (BUN) reflejan el balance entre la producción y …
MARCADORES CLÍNICOS DE ENFERMEDAD RENAL.
y determinación en sangre de urea y creatinina (con el cálculo del FGR por talla) e iones. Se deben conocer todos los métodos de recogida de orina disponibles e intentar utilizar el más …
Nefrología al Día Pruebas de Función Renal
este proceso es costoso y de difícil aplicación en la práctica clínica por lo que recurrimos a fórmulas elaboradas a partir de la determinación en sangre de biomarcadores (urea, …
Cómo interpretar los valores de laboratorio de los pacientes …
2. Creatinina: El análisis de sangre indica la cantidad de productos de desecho que los músculos eliminan (expulsan) por los riñones. Cuando la función renal es menor, el índice de creatinina …
Relación entre el índice urémico y la función renal en
Objetivo: Evaluar la relación entre el índice urémico (IU) y la función renal medida por el aclaramiento de creatinina (ClCr) en personas sanas y en pacientes con enfermedad renal …
N E F R O L O G I A - BINASSS
eleva más que la creatinina Ej BUN 40 mg/dL y creatinina 1.5 mg/dL lo esperado sería para un nitrógeno ureico de 40 mg/dL una creatinina de 4,0 mg/dL en caso de fallo renal. Lo contrario: …
CLEARANCE DE UREA - reduc
Un aumento de la concentración sérica de urea se podría interpretar como una posible falla renal. La diuresis afecta el clearance de urea más que al clearance de creatinina, y es útil en el …
PROCEDIMIENTO Rev. 1 PROCEDIMIENTO PARA …
El ensayo Urea Nitrogen es una modificación de un procedimiento totalmente enzimático descrito por primera vez por Talke y Schubert. Se realiza como un análisis cinético en el que la tasa …
Resultados de sus Pruebas de los Riñones - National …
Los niveles del BUN indican cuánta urea hay en la sangre. La urea es un producto de desecho.
VALORACIÓN DEL RESUMEN
hemodializado con la determinación de urea y cre-atinina en muestras procesadas en el Laboratorio Central (julio a diciembre de 2009), para dar a conocer la utilidad clínica de la …
NITRÓGENO UREICO (BUN) PRE Y POST DIALISIS - reduc
La urea difunde libremente en el fluido extra e intracelular siendo finalmente excretado por los riñones. Los niveles de nitrógeno ureico (BUN) reflejan el balance entre la producción y …
AUMENTO DE UREA Y CREATININA - University of Las …
AUMENTO DE UREA Y CREATININA La elevación de urea y creatinina (azotemia) se puede producir como consecuencia de un elevado número de trastornos, entre los que se incluye la …
CREATININA EN SANGRE - reduc
Una de las indicaciones para la realización de este examen es la evaluación de la función renal, para ello existen ciertas ecuaciones matemáticas que emanan del estudio Modification of Diet …
INSTRUCCIONES PARA TOMA DE MUESTRA ORINA 24 …
Nota 2: Algunos examenes requieren su peso y talla como lo son el Clearence de creatinina y Urea en orina de 24 hrs, por lo que si no es usted quien lleva la muestra al laboratorio debe ir …
Marcadores del filtrado glomerular: cistatina C - Nefrologia …
la creatinina y la urea. La creatinina se filtra en forma incompleta (sólo el 90% en un individuo sano) y, además, se agrega a la luz tubular por secreción. La cantidad agregada por …
PREPARACIÓN PARA CREATININA - dinamicaips.com.co
PARA CREATININA Lee cuidadosamente y sigue estas recomendaciones como preparación para tu examen ¿Para qué sirve esta prueba? - Para analizar cómo funcionan tus riñones. - Si …
LOS VALORES PRE Y POSPANDRIALES DE ALT, UREA Y …
muestras de sangre total pre y posprandiales para el análisis de ALT, urea y creatinina en suero y establecer las posibles interferencias que podrían causar la glucosa, el colesterol y los …
FACULTAD CIENCIAS MÉDICAS CARRERA: …
insuficiencia renal, estas pruebas son las determinaciones de urea y creatinina las cuales se elevan cuando los riñones no funcionan adecuadamente produciendo la acumulación de …
NOMBRE DEL EXAMEN
Coeficiente de Variación Biológico Inter individuo: Referirse a cada examen en particular. En condiciones normales, un individuo sano elimina por la orina entre 40 – 80 mg de proteína/día, …
NITROGENO UREICO EN ORINA - reduc
balance entre la producción y excreción de urea. Indicaciones: - Evaluación de la función renal. - Útil para predecir el impacto que otras condiciones tales como la diabetes y la enfermedad …
NITROGENO UREICO EN SANGRE - appsinfex.ucchristus.cl
La urea difunde libremente en el fluido extra e intracelular siendo finalmente excretado por los riñones. Los niveles de nitrógeno ureico (BUN) reflejan el balance entre la producción y …
MARCADORES CLÍNICOS DE ENFERMEDAD RENAL.
y determinación en sangre de urea y creatinina (con el cálculo del FGR por talla) e iones. Se deben conocer todos los métodos de recogida de orina disponibles e intentar utilizar el más …
Nefrología al Día Pruebas de Función Renal
este proceso es costoso y de difícil aplicación en la práctica clínica por lo que recurrimos a fórmulas elaboradas a partir de la determinación en sangre de biomarcadores (urea, …
Cómo interpretar los valores de laboratorio de los pacientes …
2. Creatinina: El análisis de sangre indica la cantidad de productos de desecho que los músculos eliminan (expulsan) por los riñones. Cuando la función renal es menor, el índice de creatinina …
Relación entre el índice urémico y la función renal en ... - SciELO
Objetivo: Evaluar la relación entre el índice urémico (IU) y la función renal medida por el aclaramiento de creatinina (ClCr) en personas sanas y en pacientes con enfermedad renal …
N E F R O L O G I A - BINASSS
eleva más que la creatinina Ej BUN 40 mg/dL y creatinina 1.5 mg/dL lo esperado sería para un nitrógeno ureico de 40 mg/dL una creatinina de 4,0 mg/dL en caso de fallo renal. Lo contrario: …
CLEARANCE DE UREA - reduc
Un aumento de la concentración sérica de urea se podría interpretar como una posible falla renal. La diuresis afecta el clearance de urea más que al clearance de creatinina, y es útil en el …
PROCEDIMIENTO Rev. 1 PROCEDIMIENTO PARA …
El ensayo Urea Nitrogen es una modificación de un procedimiento totalmente enzimático descrito por primera vez por Talke y Schubert. Se realiza como un análisis cinético en el que la tasa …
Resultados de sus Pruebas de los Riñones - National Institute …
Los niveles del BUN indican cuánta urea hay en la sangre. La urea es un producto de desecho.
VALORACIÓN DEL RESUMEN
hemodializado con la determinación de urea y cre-atinina en muestras procesadas en el Laboratorio Central (julio a diciembre de 2009), para dar a conocer la utilidad clínica de la …
NITRÓGENO UREICO (BUN) PRE Y POST DIALISIS - reduc
La urea difunde libremente en el fluido extra e intracelular siendo finalmente excretado por los riñones. Los niveles de nitrógeno ureico (BUN) reflejan el balance entre la producción y …
AUMENTO DE UREA Y CREATININA - University of Las …
AUMENTO DE UREA Y CREATININA La elevación de urea y creatinina (azotemia) se puede producir como consecuencia de un elevado número de trastornos, entre los que se incluye la …
CREATININA EN SANGRE - reduc
Una de las indicaciones para la realización de este examen es la evaluación de la función renal, para ello existen ciertas ecuaciones matemáticas que emanan del estudio Modification of Diet …
INSTRUCCIONES PARA TOMA DE MUESTRA ORINA 24 …
Nota 2: Algunos examenes requieren su peso y talla como lo son el Clearence de creatinina y Urea en orina de 24 hrs, por lo que si no es usted quien lleva la muestra al laboratorio debe ir …
Marcadores del filtrado glomerular: cistatina C - Nefrologia …
la creatinina y la urea. La creatinina se filtra en forma incompleta (sólo el 90% en un individuo sano) y, además, se agrega a la luz tubular por secreción. La cantidad agregada por …
PREPARACIÓN PARA CREATININA - dinamicaips.com.co
PARA CREATININA Lee cuidadosamente y sigue estas recomendaciones como preparación para tu examen ¿Para qué sirve esta prueba? - Para analizar cómo funcionan tus riñones. - Si …
LOS VALORES PRE Y POSPANDRIALES DE ALT, UREA Y …
muestras de sangre total pre y posprandiales para el análisis de ALT, urea y creatinina en suero y establecer las posibles interferencias que podrían causar la glucosa, el colesterol y los …
FACULTAD CIENCIAS MÉDICAS CARRERA: LABORATORIO …
insuficiencia renal, estas pruebas son las determinaciones de urea y creatinina las cuales se elevan cuando los riñones no funcionan adecuadamente produciendo la acumulación de …
NOMBRE DEL EXAMEN
Coeficiente de Variación Biológico Inter individuo: Referirse a cada examen en particular. En condiciones normales, un individuo sano elimina por la orina entre 40 – 80 mg de proteína/día, …
NITROGENO UREICO EN ORINA - reduc
balance entre la producción y excreción de urea. Indicaciones: - Evaluación de la función renal. - Útil para predecir el impacto que otras condiciones tales como la diabetes y la enfermedad …