Advertisement
el.precio de la historia: El precio de la historia y otros textos políticos Simón Alberto Consalvi, 2001 |
el.precio de la historia: El precio de todo Russell Roberts, 2015-01-01 En esta nueva obra el economista y escritor Russell Roberts logra acercarnos al funcionamiento de la economía a través de los conflictos cotidianos del protagonista de su relato. Un relato que no sólo revela el prodigioso mecanismo por el que se establecen los precios y se mueven los engranajes de la economía, sino que además invita al lector a hacerse preguntas sobre la enorme influencia que ello tiene en nuestras vidas. “Una magnífica historia sobre el progreso social y económico resultado del esfuerzo colectivo de la humanidad. Una defensa de la justicia con un final dichoso. Un placer de libro.” Vernon Smith, Premio Nobel de Economía “El precio de todo nos descubre el sorprendente trasfondo económico del mundo en que vivimos. Este libro puede cambiar la vida de sus lectores, que quedarán pasmados ante los prodigios que dan forma, silenciosamente, a nuestra vida cotidiana.” Paul Romer, Stanford University |
el.precio de la historia: El Precio de la "invención" de América Melquiades Andrés Martín, 1992 |
el.precio de la historia: ¡Cuánto cuesta leer! Reflexiones sobre el precio de algunos libros españoles (1543-1806) Clavería Laguarda, Carlos, 2017-03-09 La historia de los libros antiguos es todavía más apasionante si a ella le añadimos un detalle en apariencia trivial: el precio. No quiero decir el precio actual de los libros viejos, que es añadido casi siempre al azar por los anticuarios. La creación de una conciencia anticuaria, otra conciencia nacional y aun otra tercera patrimonial de la literatura (e incluso de todos los libros) ha modificado los valores y los precios dependiendo de criterios aleatorios. La rareza, la belleza, la importancia, la antigüedad o el número de edición han traído sin cuidado a la mayoría de los lectores hasta avanzado el siglo XIX. A todo esto, los pobres siguieron y siguen teniendo como imposible, o al menos complicado si no era y es con mengua de su hacienda, leer un libro de su posesión. Y es así porque los años y el querer anticuario del mercado de libros antiguos inventan valores que los antiguos no podían imaginarse. «Nosotros debemos coronar a quienes, cotidianamente, nos ofrecen bibliotecas y mundos enteros gracias a libros de toda clase y compuestos en multitud de lenguas». Las páginas que siguen pertenecen a la irreal disciplina de las artes o ciencias aproximativas y aun adivinatorias, pues mezclan muchas veces churras con merinas, libros con toneles de vino, salarios con patrones, pero quieren ofrecer una guía semiseria de lo que se encontraba en la tienda el profesor, el profesional, el iletrado o el señor que se acercaban allí a comprar sus lecturas varias. |
el.precio de la historia: The History Book DK, 2016-09-16 Learn about the origins of our species and all things revolution in The History Book. Part of the fascinating Big Ideas series, this book tackles tricky topics and themes in a simple and easy to follow format. Learn about History in this overview guide to the subject, great for novices looking to find out more and experts wishing to refresh their knowledge alike! The History Book brings a fresh and vibrant take on the topic through eye-catching graphics and diagrams to immerse yourself in. This captivating book will broaden your understanding of History, with: - Easy to navigate step-by-step summaries that explain each historical theme - Packed with facts, charts, timelines and graphs to help explain core concepts - A visual approach to big subjects with striking illustrations and graphics throughout - Easy to follow text makes topics accessible for people at any level of understanding The History Book is a captivating introduction to the key events that have shaped society, from the dawn of civilization to the modern culture of today. Here you’ll discover the stories of important historical events and turning points, and the leaders, thinkers, and heroes involved, through exciting text and bold graphics. Your History Questions, Simply Explained This book will outline big ideas, themes and events of world history, from the founding of Baghdad and the colonization of the Americas, to the inception of Buddhism. If you thought it was difficult to learn about the milestones that have shaped civilization, The History Book presents key information in an easy to follow layout. Here you’ll learn about early humans, the empires of ancient history, the voyages of discovery to the tumultuous birth of nationalism, and the violence of two world wars. The Big Ideas Series With millions of copies sold worldwide, The History Book is part of the award-winning Big Ideas series from DK. The series uses striking graphics along with engaging writing, making big topics easy to understand. |
el.precio de la historia: El precio de la libertad Georgina De Dominici, 2024-05-01 El precio de la libertad es una novela que relata la vida de Vigo, un inadaptado al sistema y a los parámetros sociales, un hombre que lucha por encajar en los moldes morales establecidos. La historia se inicia cuando Vigo se encuentra en una encrucijada, sosteniendo un arma y debatiéndose entre la vida y la muerte. Este momento decisivo desencadena una corriente de memorias centradas en las mujeres que han tenido un papel significativo en su vida: aquellas que dejaron una marca indeleble, las que lo juzgaron, las que le causaron daño y las que le ofrecieron perspectivas diversas del mundo. Entre ellas, Edda, una amiga crucial, emerge como un faro de comprensión y apoyo, desempeñando un papel fundamental en la posible redención de Vigo. Cada capítulo explora el concepto de libertad y su costo, mientras los personajes enfrentan las complejidades de ser ellos mismos. En la encrucijada de su existencia, es la presencia de Edda la que podría ofrecer una salida hacia la luz. ¿Qué precio pagará Vigo para encajar en una sociedad que pocas veces lo incluye? |
el.precio de la historia: El precio de mercado. Ejemplos de aplicación en el análisis histórico Andrés Hoyo Aparicio, 2012 |
el.precio de la historia: The Philippine Review Gregorio Nieva, 1919 |
el.precio de la historia: La razón de los vencidos Reyes Mate, 1991 |
el.precio de la historia: Teoría y práctica de la historia Juan Bautista Justo, 1909 |
el.precio de la historia: El trabajo en la historia Francis (et al.) Blanchard, 1996-01-01 |
el.precio de la historia: De Atenas a Jerusalén: pensadores judíos de la modernidad Reyes Mate, 1999-11-02 La cuestión judía no es un asunto que incumba sólo al pueblo judío. Es el quicio de Europa y está en el centro de las preocupaciones morales, políticas y estéticas de nuestro tiempo. De Atenas a Jerusalén trata de explicar por qué. El pueblo judío es, en primer lugar, testigo privilegiado de la talla del proyecto que pone en marcha la Modernidad. Contribuyen a conformarlo, pero se los excluye. Desde la experiencia de la marginación, reconocen tempranamente que ese proyecto va al desastre. Pero no se resignan y ofrecen, como alternativa, un Nuevo Pensamiento que no ha dejado de fecundar silenciosamente lo mejor del siglo XX. Pensadores como Hermann Cohen, Franz Rosenzweig o Walter Benjamin rescatan la herencia judía olvidada, que es la mitad de la herencia de Europa. El judaísmo fecunda la filosofía clásica al colocar junto al logos la memoria. al plantear la prioridad de la responsabilidad sobre la libertad. al no supeditar el tiempo a la historia, ni la humanidad al progreso. Sólo una Europa animada por Atenas y Jerusalén puede ser realmente universal y entrar en el siglo XXI sin el espíritu de fracaso que anuncian tantos críticos de la Modernidad. |
el.precio de la historia: El precio de la compraventa y su determinación Carlos Rogel Vide, 2013-01-01 La 4e de couverture indique : En la presente obra se analiza pormenorizadamente el precio en la compraventa, entendido como contraprestación de la cosa vendida, cuya propiedad pretende el comprador, consistente en dinero o signo que lo represente. Para el recto entendimiento del mismo, se estudian los orígenes de éste, haciendo referencia al intercambio de cosas, al sobreprecio y a las premonedas, hablándose, después, de la moneda, del papel moneda, de los signos monetarios e, incluso, de los documentos mercantiles, en sede de pago de las deudas de dinero. Más adelante, se presta atención a la determinación del precio y a los posibles medios utilizables para tal hacer, estudiándose la determinación del precio por las partes, en el momento de la celebración del contrato o posteriormente, la determinación del precio por una de ellas y su admisibilidad, la determinación del precio por arbitradores y los problemas que ello conlleva, la determinación del precio por referencia al valor de una cosa cierta y, en fin, la determinación del precio por el valor que la cosa vendida tuviese en determinado día, bolsa o mercado |
el.precio de la historia: Diccionario Akal de Ciencias Históricas André Burguière, 1991-12-20 Antología de cuentos de la Edad Media y el Siglo de Oro español. Se incluye un cuaderno guía del profesorado |
el.precio de la historia: Jewish Studies at the Turn of the Twentieth Century European Association for Jewish Studies. Congress, 1999 A cursed book. A missing professor. Some nefarious men in gray suits. And a dreamworld called the Troposphere? Ariel Manto has a fascination with nineteenth-century scientists—especially Thomas Lumas and The End of Mr. Y, a book no one alive has read. When she mysteriously uncovers a copy at a used bookstore, Ariel is launched into an adventure of science and faith, consciousness and death, space and time, and everything in between. Seeking answers, Ariel follows in Mr. Y’s footsteps: She swallows a tincture, stares into a black dot, and is transported into the Troposphere—a wonderland where she can travel through time and space using the thoughts of others. There she begins to understand all the mysteries surrounding the book, herself, and the universe. Or is it all just a hallucination? With The End of Mr. Y, Scarlett Thomas brings us another fast-paced mix of popular culture, love, mystery, and irresistible philosophical adventure. |
el.precio de la historia: Hacia una economía política desde el Sur Ernesto Molina Molina, 2022-12-21 La economía es parte fundamental de la vida del ser humano, y la política su guía. Juntas, hacen la base programática de un país, o sistema político. Así lo entendieron en el pasado y así será el futuro. En el presente texto, el autor nos propone una estrategia, una guía necesaria para la sobrevivencia del llamado Sur Político, o sea, todos los países, sin distinción de cultura, religión o continente, que estemos debajo del Norte, o sea, los países industrializados, o del Primer Mundo. |
el.precio de la historia: El precio de la exclusión Manuel Álvarez Tardío, Roberto Villa García, 2011-09-01 La Segunda República continúa suscitando enorme interés en la política y la sociedad española. Sin embargo, las claves políticas del régimen republicano siguen siendo en gran medida desconocidas: ¿Qué concepción de la democracia proyectaron los fundadores de la República? ¿Por qué dio alas a quienes propiciaban una política de exclusión y marginó a los moderados? ¿En qué medida la polarización y la violencia políticas fueron consecuencia de determinadas leyes? ¿Cómo reaccionaron los conservadores y cómo contribuyeron a las lógicas de exclusión? ¿Qué efectos tuvo el acceso al voto de las mujeres? ¿Hubo una verdadera separación de poderes? ¿Qué papel jugaron las diferentes facciones políticas durante la República? El precio de la exclusión ofrece una interpretación global de la relación entre partidos, elecciones, movilización y violencia política durante esta época fundamental de la reciente historia de España. |
el.precio de la historia: Monthly Bulletin of the International Bureau of the American Republics, International Union of American Republics , 1903 |
el.precio de la historia: El Boom de las Materias Primas Jim Rogers, 2008 El próximo mercado alcista no está en las acciones, ni tampoco en las obligaciones, está en las materias primas, y algunos inversores inteligentes conseguirán rendimientos récords en el próximo decenio. Antes de viajar por el mundo para relatar su aventura en dos libros, Jim Rogers era uno de los inversores más exitosos mundialmente. Fue cofundador del fondo Quantum y ganó tanto dinero que hubiera podido dejar de trabajar. A pesar de su éxito, nunca había escrito un libro sobre el aspecto práctico de la inversión; hasta hoy. Tanto para el pequeño inversor como para el gran trader y gestor de fondos, El boom de las materias primas es tan bueno como el oro... o el plomo, o el aluminio; materias primas de las que Rogers cree que pueden tener perspectivas tan brillantes como el oro. |
el.precio de la historia: El precio de la paz Fernando Landazábal Reyes, 1985 |
el.precio de la historia: La vida agricola , 1926 |
el.precio de la historia: Las venas de plata en la historia de México Enrique Canudas, 2005 |
el.precio de la historia: Business Ricky W. Griffin, Ronald J. Ebert, 2004 For Introduction to Business courses. This best-selling text by Ricky Griffin and Ronald Ebert provides students with a comprehensive overview of all the important functions of business. Each edition has introduced cutting-edge firsts while ensuring the underlying principles that guided its creation, Doing the Basics Best, were retained. The seventh edition focuses on three simple rules- Learn, Evaluate, Apply. - NEW- Chapter 2: Understanding the Environments of Business - This new chapter puts business operations in contemporary context, explaining the idea of organizational boundaries and describing the ways in which elements from multiple environments cross those boundaries and shape organizational activities. This chapter sets the stage as an introduction to some of the most important topics covered in the rest of the book, for example: - The Economics Environment includes the role of aggregate output, standard of living, real growth rate; GDP per capita; real GDP; purchasing power parity; and the Consumer Price Index. - The Technology Environment includes special attention to new tools for competitiveness in both goods and services and business process technologies, plus e |
el.precio de la historia: Sugar , 1928 |
el.precio de la historia: La investigación de promoción de ventas en España Francisco Javier de la Ballina Ballina, 2007 La Promoción de Ventas ha venido a convertirse en un instrumento de creciente importancia en los mercados de gran consumo. La práctica empresarial y los presupuestos asignados son cada vez mayores para esta actividad comercial. Sin embargo, la investigación no ha ido pareja a este desarrollo, de hecho la mayor parte de los modelos se fundamentan en la literatura norteamericana. Sólo recientemente algunos investigadores españoles han comenzado a desarrollar trabajos rigurosos y completos sobre la Promoción de Ventas en España. El objetivo de esta obra es precisamente concentrar la investigación académica realizada a partir de las tesis doctorales sobre Promoción de Ventas dándole un sentido específico al mercado español, a sus empresas y sus consumidores, con un claro espíritu integrador que se deriva del intenso trabajo de equipo de los propios protagonistas investigadores. No es éste un libro de sencilla aproximación conceptual, sino una obra global, completa a la par que compleja dada la enorme profundidad con que se trata el estudio de esta importante herramienta de marketing, por ello pretende ser útil para los estudiosos del tema, tanto del entorno académico como del entorno empresarial. |
el.precio de la historia: Una revolucion en economia política Henri Richelot, 1876 |
el.precio de la historia: American Sugar Industry , 1922 |
el.precio de la historia: La Ilustración artística , 1894 |
el.precio de la historia: Nos Veremos en la Cumbre Zig Ziglar, 2010-09-23 Ciertamente, es un libro diferente y estoy seguro que serde gran beneficio para toda persona que lo lea y aplique sus principios. -Norman Vincent Peale This edition makes Ziglar's dynamic message available to the 15,000,000 Spanish-speakers living in the United States today. |
el.precio de la historia: La América Central ante la historia: Época colnial, el reino de Guatemala Antonio Batres Jáuregui, 1920 |
el.precio de la historia: Boletin de la Real Academia de la Historia. TOMO CCIV. NUMERO III. AÑO 2007 , |
el.precio de la historia: Espiritualidad para la Nueva Civilización. Los monjes del ciberespacio en la Abadía de Ura Silberius de Ura, Dominicus Jerónimos, 2014-03-09 Internet ha permitido la creación de los más diversos mundos virtuales para satisfacer múltiples inquietudes y curiosidades. La Abadía de Ura es ejemplo de una comunidad virtual selecta e intimista. Siberius de Ura y Dominicus Jerónimos, pastores de este espacio cibernético, nos cuentan cómo funciona y qué normas rigen este lugar de reflexión y recogimiento. |
el.precio de la historia: Marketing Gary Armstrong, Philip Kotler, 2003 Written for courses in Principles of Marketing at four-year and two-year colleges, this shorter overview aims to help students master the basic principles and practices of modern marketing in an enjoyable and practical way. Its coverage balances upon three essential pillars - (1) theory and concepts; (2) practices and applications; and (3) pedagogy - cultivating an efficient, effective teaching and learning environment. This sixth edition provides revised content throughout, and reflects the major trends and forces that are impacting marketing in this new, connected millennium. It includes new thinking and expanded coverage on a wide variety of topics, for example: relationship marketing; connecting technologies; the company value chain; value-delivery networks; and global marketing. |
el.precio de la historia: Microeconomía Robin Wells, Paul R. Krugman, 2019-12-10 Las obras del premio Nobel de Economía Paul Krugman, se han convertido en una referencia indispensable en el estudio de la materia, y están siendo utilizadas como libros de texto para cursos introductorios de Economía en universidades de todo el mundo. La nueva edición de Macroeconomía de Paul Krugman y Robin Wells, ha sido revisada y reformada con la intención de ampliar su atractivo para los estudiantes de empresa, ser tan actual e innovadora como sea posible en los temas abordados y en los ejemplos incluidos, y hacer su lectura mucho más accesible. |
el.precio de la historia: El precio de la desigualdad Joseph E. Stiglitz, 2012-09-12 Un argumento contundente contra una sociedad en desequilibrio de la mano del premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz. Esta edición incluye nuevo prólogo actualizado del autor. El 1 % de la población disfruta de las mejores viviendas, la mejor educación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida, pero hay una cosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su destino está ligado a cómo vive el otro 99 %. A lo largo de la historia esto es algo que esa minoría solo ha logrado entender, cuando ya era demasiado tarde. Las consecuencias de la desigualdad son conocidas: altos índices de criminalidad, problemas sanitarios, menores niveles de educación, de cohesión social y de esperanza de vida. Pero ¿cuáles son sus causas, por qué estácreciendo con tanta rapidez y cuál es su efecto sobre la economía? El precio de la desigualdad proporciona las esperadas respuestas a estas apremiantes cuestiones en una de las más brillantes contribuciones de un economista al debate público de los últimos años. El premio Nobel Joseph Stiglitz muestra cómo los mercados por sí solos no son ni eficientes ni estables y tienden a acumular la riqueza en manos de unos pocos más que a promover la competencia. Revela además cómo las políticas de gobiernos e instituciones son propensas a acentuar esta tendencia, influyendo sobre los mercados en modos que dan ventaja a los más ricos frente al resto. La democracia y el imperio de la ley se ven a su vez debilitados por la cada vez mayor concentración del poder en manos de los más privilegiados. Este libro constituye una contundente crítica a las ideas del libre mercado y a la dirección que Estados Unidos y muchas otras sociedades han tomado durante los últimos treinta años, demostrando por qué no es solo injusta sino además insensata. Stiglitz ofrece esperanza en la forma de un concreto conjunto de reformas que contribuirían a crear una sociedad más justa y equitativa, además de una economía más sólida y estable. Reseñas: «El libro es un modelo de claridad, pero esa es solo una de sus virtudes. Otra es cómo Stiglitz enmarca el problema; no parte del lugar de la enorme desigualdad es un hecho de la vida en nuestro sistema de libre mercado, y así es como debe ser. Parte de un lugar mucho más interesante, franco y humano: Esto está ocurriendo. ¿Por qué? ¿Está funcionando el mercado sin complicaciones o alguien se está aprovechando de su poder? Y por encima de todo, ¿está la sociedad mejor o peor?» Rolling Stone « El precio de la desigualdad es una poderosa súplica para la puesta en práctica de lo que Alexis de Tocqueville denominó interés propio bien entendido.» The Guardian « El precio de la desigualdad pone de manifiesto el don de Stiglitz para interpretary exponer los temas complejos de la economía con un escritura accesible a un público no especializado y amplio.» NewStatesman «A esa rabia algunas veces incoherente, que se ha visto en Occupy Wall Street y en los indignados de España, Stiglitz le da forma, contenido, fluidez y autoridad.» The Guardian «Un libro glorioso.» Joaquín Estefanía, El País |
el.precio de la historia: Colección de documentos para la historia económica y financiera de la República Oriental del Uruguay: Tierras, 1734-1810 Juan E. Pivel Devoto, 1964 |
el.precio de la historia: Bulletin of the Pan American Union Pan American Union, 1903 |
el.precio de la historia: The Cuba Review , 1918 |
el.precio de la historia: The Cuba Review and Bulletin , 1913 |
el.precio de la historia: Fusiones, adquisiciones y valoración de empresas Juan Mascareñas Pérez-Íñigo, 2019-12-22 Una de las decisiones más arriesgadas e importantes de la gestión de la empresa es la que atañe a su fusión o adquisición con otra. En este libro se analiza el proceso de dicha operación desde una óptica estratégica y financiera: sus motivos, la búsqueda del candidato ideal, la negociación, la financiación, las razones por las que puede fracasar, etc. Además, en dicho proceso, hay una parte fundamental que es la valoración de la empresa a adquirir (o a vender, si se trata de una escisión), en general tres métodos son los utilizados: los dos clásicos del valor actual de los flujos de caja libre y el de los múltiplos, junto al más novedoso, y cada vez más utilizado, de las opciones reales. Los tres métodos son analizados y explicados en el texto.Juan Mascareñas Pérez-Iñigo, Catedrático de Economía Financiera en la Universidad Complutense de Madrid, es experto en Finanzas Corporativas (Valoración de empresas, Fusiones y Adquisiciones, y Opciones Reales) tema sobre el que ha escrito más de una treintena de libros así como multitud de artículos y monografías tanto académicos como de divulgación. Realiza informes periciales y de consultoría en dicho tema y ha sido evaluador experto de la Comisión Europea. Más información en: www.juanmascarenas.eu |
El precio del petróleo en el Ecuador en la última década
ya se volvió a incrementar la tasa de empleo, así como también el mejoramiento de la capacidad adquisitiva. En el año 2018 a consideración con los últimos seis años fue el más bajo, por ende, …
Precios Históricos de la Gasolina en México - Caintra
Durante la actual Administración Federal, el precio de las gasolinas ha sufrido considerables incrementos. En 2017 el combustible diésel acumula un incremento de 51% desde enero de 2013. …
Estadísticas Históricas de México - INEGI
Agrupados por Secciones de la Tarifa Arancelaria 1970-1977 852 19.23 índice de Precios al Consumidor en la Ciudad de México Clasificación por Sector de Origen 1970-1997 853 19.24 …
riul.unanleon.edu.ni:8080
%PDF-1.5 %µµµµ 1 0 obj >>> endobj 2 0 obj > endobj 3 0 obj >/Font >/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.32 841.92] /Contents 4 0 …
La ganadería bovina del Uruguay del siglo XXI
Toda esta nueva historia de la ga-nadería de carne vacuna comenzó a gestarse a partir de las medidas de agosto de 1978, donde se comenzó a ... que fue la diferencia entre el precio de …
PRECIOS DE TRANSFERENCIA - UNCUYO
de los negocios es utilizar el precio de mercado como precio de transferencia. El precio de mercado puede obtenerse de listas de precios publicadas por productos y servicios similares, o puede ser …
Reseña. La economía colombiana del siglo XX: Un recorrido por …
(p. 27). En esta obra Caballero expone la doble historia de la economía colombiana en el siglo XX y de la manera como cafeteros e industriales controlaron la política pública en función de sus …
Estudios de Historia Económica N.º 64. La inflación en …
4 Principales etapas en la evolución de los precios 63 4.1 Una ligera pendiente alcista, 1830-1873 63 4.2 La paradisíaca estabilidad de la anteguerra, 1873-1913 65 4.3 Inflación y retorno a la …
Precios Públicos para el curso 2023-2024 - UNED MADRID
NORMAS PARA PRACTICAR LA LIQUIDACIÓN DE MATRÍCULA EN LOS GRADOS UNIVERSITARIOS PARA EL CURSO 2023-2024 (*) PRECIOS DE SECRETARÍA: Los alumnos nuevos deben abonar al …
HISTORIA DEL PENSAMIENTO ECONOMICO2009 - UNAM
requiera conocer las ideas económicas se han surgido a lo largo de la historia. EL AUTOR 1. Introducción Objetivo Al concluir esta parte del curso, el alumno: Reconocerá la importancia del …
RECUADRO V.1 EVOLUCIÓN DEL PRECIO DEL COBRE
El escenario base de este IPoM corrige a la baja el supuesto de largo plazo para el precio del cobre, desde US$2,85 que se consideró en el IPoM de septiembre a US$2,7 en este IPoM. Este precio …
TABLA DE CONTENIDO INFORME MENSUAL - Federación …
anterior. El promedio mensual de la TRM registrado en junio es uno de los más altos en la historia, aunque menor al máximo histórico de mayo 2022. A pesar de que en promedio la TMR de junio …
Redalyc.LA HISTORIA DE LA ECONOMÍA. Desde Platón hasta …
LA HISTORIA DE LA ECONOMÍA. Desde Platón hasta los Romanos Revista Logos, Ciencia & Tecnología, vol. 4, núm. 1, julio-diciembre, 2012, pp. 82-95 ... estudio de la ciencia económica. 5 …
Dólar: el más caro en la historia de Colombia
en la historia de el más caro Colombia En medio del riesgo que enfrenta el mundo de entrar en recesión económica, el precio del dólar en Colombia batió récord superando el valor de marzo …
HISTORIA DE LAS TEORÍAS DEL VALOR Y DEL PRECIO Parte …
diferencia en una carta dirigida a Malthus, de la siguiente manera: [...] el precio de todas las cosas es el valor en cambio estimado en moneda, no hay otro precio en la economía política que el …
CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA Y CANASTA BÁSICA …
secundaria de ingresos: educación, salud, y otros bienes como alimentos, computadoras, etc. La medición de la pobreza por el método de la “línea de pobreza” o “método del ingreso” fue …
REPORTE ANUAL DEL MERCADO DE LIMONES EN ESTADOS …
En la gráfi ca se aprecia que la historia de los precios en los últimos 3 años ha sido diferente cada año. En los meses de agosto a enero de cada año, aunque hay altibajos, se muestra cierta …
Factores que influyen en el precio de las obras de arte Por …
En el arte, como en otros mercados libres, el valor de algo es el precio que alguien está dispuesto a pagar por ello en un momento y lugar dado. Pero como se asocia el éxito de un artista con el …
PERLA DE GRAN PRECIO - The Church of Jesus Christ of …
La primera colección de escritos que apareció con el título de la Perla de Gran Precio la hizo en 1851 el élder Franklin D Richards, que ... riódico Times and Seasons el 1º de marzo de 1842, junto con …
Gabriela RECIO 2 - UNAM
introducir el producto a diversas ciudades del país. El valor más bajo de la bebida que reportaron los cónsules se encontró en la ciudad de Matamoros – debido en parte a que la ciudad era una …
INSTRUCCIONES DE MATRÍCULA PARA LOS MICROTÍTULOS
procederá a la anulación de su matrícula. En el caso de que el estudiante haya optado por el pago fraccionado, los recibos se presentarán a su cobro de la siguiente manera: • El primer recibo en …
De Smith a Keynes: siete lecciones de historia del
economistas de la corriente principal experimentan por la historia de la economía, por un lado y, en estrecha relación con ello, también por las restantes ciencias sociales. La “defensa” de la historia …
MÉXICO HISTORIA ACERCA DEL ÉXITO DEL IMPUESTO AL …
El método más eficaz para reducir el consumo de tabaco es aumentar el precio de los pro-ductos de tabaco mediante aumentos impo-sitivos. El aumento en los precios del tabaco impulsa el …
EL ENCLAVE BANANERO EN LA HISTORIA DE HONDURAS
En 1896, segun los autores de EL IMPERIO DEL .BANANO, la exportation bananera representaba el 22.8% del total de las exportacio nes de nuestro pais, lo que quiere decir que apenas en cuatro …
I. HISTORIA ECONÓMICA DE PANAMÁ - cncpanama.org
al crecimiento del PIB en un 9.6% a pesar de la baja en el crecimiento de las exportaciones (de 9.0 por ciento anual pasaron a 4.5 por ciento en 1970-1971). 3. Crisis del Petróleo (1973 y 1979): El …
Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras
El PRECio dE lA dESiguAldAd* Joseph E. Stiglitz En la historia hay momentos en que da la impresión de que por todo el mun-do la gente se rebela, dice que algo va mal, y exige cambios. Eso fue lo …
LA CIUDAD EN LA HISTORIA - WordPress.com
comprensión parcial de la naturaleza y el drama de la ciudad, tal vez reclame un lapso aún más largo la empresa de agotar sus potencialidades todavía no realizadas. En la aurora de la historia …
EL BANANO EN ECUADOR. Estructura de mercados y …
acompañada de algunas medidas de compensación para reducir el costo de producción de la fruta. El 8 de enero de 2004, por decisión de los ministros de Agricultura y Comercio Exterior, el precio …
CWAIIK El algoritmo
Jun 5, 2025 · En El aprendiz de brujo, el problema no es la magia en sí, sino la falta de control sobre ella. La historia termina cuando el maestro regresa y, con un gesto, revierte el caos. Pero en …
Estudios de Historia Económica N.º 7
BANCO DE ESPAÑA 9 ESTUDIOS DE HISTORIA ECONÓMICA, N. 75 DEL «REAL DE A OCHO» A LOS MUCHOS PESOS: PLATA, PRECIOS Y TIPOS DE INTERÉS EN HISPANOAMÉRICA Y EL RESTO DEL …
Comportamiento de la Industria Cafetera - Federación …
presidenciales de octubre. Además, el aumento en los pronósticos de la cosecha para Brasil y la ola especulativa que generó la mayor posición neta corta de la historia (133.412 contratos) de la …
HISTORIA DE Los MEDICAMENTOS - MED-INFORMATICA
o colofón de los anteriores. En todos ellos logra el autor darnos una visión panorámica de la historia de la terapéutica que es, a su vez, la historia de la medicina, pues ésta se estableció, desde las …
Precios guía ($ por Kg de pollo) - FENAVI
(mercado mayorista de Bogotá). En el primer mercado, el precio máximo fue de $6.670 el kilogramo, y en el segundo, de $10.680, para una diferencia de 60.1%, un margen muy alto para …
FRAGMENTOS DE LA HISTORIA DEL CONFLICTO ARMADO …
bre el Estado, sobre todo a partir de la subida del precio del café, y los presupuestos de gastos de los gobiernos aumentan considerablemente. El telón de fondo es el enriquecimiento desbordado …
Evolución del precio del cobre y perspectivas - Central Bank of …
fuerte caída al comienzo de la pandemia, el precio prácticamente se duplicó, superando los US$4 la libra en los últimos meses. El escenario central de este IPoM supone que el precio del cobre se …
Redalyc.EL DINERO EN LA ECONOMÍA MODERNA: UNA …
la tasa de cambio libra esterlina-dólar cada vez que quisieran com-prar algo. Esto tomaría tiempo y esfuerzo de los clientes. De modo que en la mayoría de los países los almacenes hoy fijan el …
ARCHIVED Product No. 2003-L0508-003 INFORMATIVO
En todo el país, el precio de la metanfetamina cristalina en cantidades de l libra oscila entre $10.000 y $30.000, mientras que el de la misma cantidad de metanfetamina en polvo está entre $3.500 y …
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS CERTIFICADOS - Banco de …
rendimiento y b) calcular el precio a partir de la “tasa de descuento” que proporcione este rendimiento. a) Con un rendimiento de 15.50% el precio de liquidación de cada título es : …
¿QUÉ SON LAS UDIS? - Tagle Consultores
como medio de inversión, mediante la adquisición de UDIBONOS. ¿CUÁL ES EL VALOR DE LAS UDIS? Su valor incrementa diario con la ˚nalidad de mantener el poder adquisitivo del dinero. Su …
El precio irrisorio en las relaciones de consumo ... - El Mundo …
El art. 4º de la LD impone al proveedor la obligación de dar información cierta, clara y detallada de todas las características esenciales de los bienes y servicios que provee y de las condiciones de …
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ECONOMIA JAPONESA: DEL …
1.2.3 El papel de la inversión japonesa en el exterior en el crecimiento económico 1.3 Endaka y la década de los ochenta 1.3.1 Las crisis de los años setenta 1.3.2 Los acuerdos del Plaza 1.3.3 El …
La dolarización en México: causas y consecuencias - Banco de …
acuñar monedas de plata durante aquel año y el precio de la plata se elevó en 1928. Sin embargo, la crisis de 1929 y la subsecuente depresión económica mundial tuvieron un impacto muy fuerte en …
“El precio de la Verdad” - UNLP
“El precio de la Verdad” ... Stephen Glass, el personaje principal de la historia, entró a trabajar en la revista “The New Republic” de los Estados Unidos, y al poco tiempo, se convirtió en el redactor …
PRECIOS PÚBLICOS DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS EEES.
Ciencias de la salud M. U. en física médica 35,02 56,55 61,77 65,25 Ciencias de la salud M. U. en investigación en psicología 31,40 50,70 55,38 58,50 Ciencias de la salud M. U. en metodología …
Maquiavelo, el pueblo y el populismo: historia, teoría
lítico que inaugura Maquiavelo; a partir de ella, el pueblo adquiere la capacidad de descifrar y de prever el sentido de las acciones de los gobernantes y de proyectarse él mismo en el juego …
La imprenta de Gutemberg - dpto.educacion.navarra.es
precio de los manuscritos. • LA BIBLIA DE GUTENBERG La Biblia de Gutenberg o la Biblia de 42 líneas, fue impresa en Maguncia, Alemania, en el 1456. Es una versión impresa de la “Vulgata“, …
FRAGMENTOS DE LA HISTORIA DEL CONFLICTO ARMADO …
UU. después de la Primera Guerra Mundial. El alza del precio del café y el crecimiento de la demanda interna desencadenaron conflictos agrarios en las zonas cafeteras donde …
ANÁLISIS DEL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA
de la vivienda y precio es lineal, ni el número de dormitorios es un indicador inequívoco del tamaño de la vivienda, además de que persisten diferencias ligadas a factores de calidad, etc.1. No …
Panadería mexicana - Academia Mexicana de Ciencias
de distintos pesos; el precio se fijaba de acuerdo con el tamaño. Otra diferencia entre los panes era la harina: la más fina era la más blanca, la llamada “flor de harina”. Este pan era para los virreyes, …