Advertisement
el primer vuelo comercial de la historia: Historia año a año DK, 2024-10-24 Descubre los acontecimientos más importantes de la humanidad a través de entretenidas líneas de tiempo ¿Cuál fue la mayor hazaña de Aníbal? ¿Por qué los egipcios momificaban a los muertos? ¿Cuál fue el primer calendario de la historia? ¿Cómo se realizaba una trepanación en la prehistoria? ¿Cuándo se abolió la esclavitud en Estados Unidos? ¿Cuántas personas perdieron la vida por el covid? Conoce los momentos más decisivos de la historia tal y como sucedieron. Con un enfoque cronológico, Historia año a año te invita a explorar descubrimientos trascendentales, inventos ingeniosos y eventos importantes de todo el mundo. En el camino, conocerás líderes carismáticos, dictadores brutales, pensadores influyentes y científicos innovadores de todo el mundo. Con mapas, fotografías, datos curiosos y estadísticas, en este imprescindible libro de historia encontrarás guerras, rebeliones, viajes de descubrimiento, extraordinarios desarrollos tecnológicos y hazañas deportivas increíbles. |
el primer vuelo comercial de la historia: El calendario de la historia de la ciencia Moncho Núñez, 2024-11-16 ¿Por qué decimos que el arcoíris tiene siete colores? ¿Qué es la obsolescencia programada? ¿A quién debemos la invención de los números atómicos? ¿Cómo llegamos a saber que la galaxia de Andrómeda no pertenece a la Vía Láctea? ¿Cuál fue la mayor erupción volcánica jamás registrada? ¿En qué momento se consiguió una vacuna eficaz contra la tuberculosis? ¿Es posible que una criatura se haya extinguido dos veces? ¿Qué nación europea vivió un mes de febrero de 30 días? El calendario de la historia de la ciencia es un volumen indispensable para personas ávidas de historia y ciencia; recopila hechos trascendentales, invenciones brillantes, descubrimientos notables y sucesos asombrosos que sellaron la relación entre el progreso científico, la tecnología y la sociedad. Todos ellos ocurrieron antes del siglo xxi, y ofrecen un fresco instructivo de nuestro pasado. En estas páginas, estudiantes, científicos, profesores, periodistas, divulgadores y todos los amantes del conocimiento hallarán inspiración y una fuente de saber y entretenimiento. Con relatos que, en no pocas ocasiones, desbordan los límites de la imaginación, este calendario o diario científico brinda una asombrosa crónica para cada día del año —y alguno más—. Sus historias sorprenderán y deleitarán a cualquier lector, revelando el fascinante camino que nos ha traído hasta el siglo xxi. Del autor y su obra se ha dicho: «Allí [en la Casa de las Ciencias] jugué con los elementos interactivos inventados o reconstruidos por su genial director, Moncho Núñez». Umberto Eco, filósofo, semiólogo y escritor italiano. «Por su espíritu crítico, su inconformismo, su capacidad de hacerse preguntas, de entusiasmar y de ejercer la provocación inteligente, Ramón Núñez es un faro que, a muchos divulgadores de la ciencia y a veces desconcertándonos, nos orienta». Pilar Perla, Tercer Milenio, suplemento de ciencia del Heraldo de Aragón. «A Moncho le gusta tanto la ciencia como exponerla y compartirla con otros. Por eso busca siempre la manera más accesible, divertida y humana de presentarla». José Manuel Sánchez Ron, físico, historiador y miembro de la Real Academia Española. «Quienes ponemos nuestra pasión y trabajo en la divulgación de la ciencia tenemos un maestro indiscutible, Moncho Núñez: Educador-Comunicador-Creativo-Museólogo-Divergente-Curioso-Humano, con mayúsculas y en el mayor y mejor sentido de los términos». Inés Rodríguez Hidalgo, directora del Museo de la Ciencia de Valladolid. |
el primer vuelo comercial de la historia: Cien años de historia de la aviación y del correo aéreo en Costa Rica José Antonio Giralt Amador, 2012-01-01 Más de 350 fotografías, muchas de ellas inéditas, ilustran esta obra que relata los primeros cien años de historia de la aviación en Costa Rica. Su detallado contenido y diseño la convierten en un excepcional documento de referencia, así como en un objeto de colección. El libro inicia con el desarrollo de la aviación mundial, continúa con el crecimiento de la aviación en Latinoamérica, para luego adentrarse en el progreso de la aeronáutica en Costa Rica. Asimismo, se describen los tiempos heroicos del comienzo, en 1912; la etapa romántica de la consolidación de las empresas aéreas y el desarrollo del correo aéreo, hasta la era moderna del transporte aéreo y los primeros pasos en la exploración espacial. Además, cuatro anexos comprenden una cronología de la aviación costarricense, un resumen de los principales vuelos entre 1912 y 1947, la historia del Aeropuerto de La Sabana y una sinopsis sobre aerofilatelia. La Editorial Tecnológica de Costa Rica se complace en presentar a la comunidad esta valiosa obra que representa una parte fundamental de la historia costarricense. |
el primer vuelo comercial de la historia: Historia mínima de la aviación comercial Federico Lazarín Miranda, 2022-11-08 Al terminar la Gran Guerra en 1919, William L. Mitchel —teórico y padre de la aviación militar en Estados Unidos— vaticinó que los pasajeros aéreos iban a ser tan comunes como los de trenes y que las distancias entre grandes ciudades serían calculadas en horas de vuelo en lugar de en kilómetros. En 1936, John A. Wilson, jefe de Aviación Civil de Canadá, acuño el término World’s Airways System (Sistema Mundial de Caminos Aéreos), del cual afirmó que representaría una revolución en el transporte. Tales vaticinios son los hilos conductores de este libro. Esta obra muestra cómo nació y se desarrolló este campo de la aviación en el mundo, así como los cambios que experimentaron su legislación y su regulación. El lector podrá apreciar la evolución y competencia entre las aerolíneas por los mercados mundiales, desde 1919 hasta la situación actual producto de la pandemia de covid-19. Igualmente, el libro recapitula la evolución de la tecnología en materia de aeronaves de transporte de pasajeros, desde el motor de combustión interna hasta el turborreactor. |
el primer vuelo comercial de la historia: Historia de la Aviación Facundo Conforti, 2019-12-25 Volar ha sido en anhelo del hombre desde sus inicios cuando contemplaba el volar de los pájaros mirando hacia el cielo. Pasaron milenios has- ta que por fin decidió animarse a dejar de contemplar a las aves y poner en marcha su pasión e instinto primitivo de conquistador, pero esta vez el terreno a conquistar sería mucho mas difícil, el cielo. El éxito que abrazo a los pioneros como los hermanos Wright, desató una nueva y apasionante actividad que llevó a una sucesión de inagotables experimentos con un único fin, conquistar el vuelo. Grandes nombres se han impreso en la historia de la aviación mundial. Personas simples que compartían una misma visión que aquel hombre primitivo que contemplaba el volar de los pájaros, dominar el arte de volar. El desarrollo de la aviación Durante el último siglo ha sido un pilar fundamental para el desarrollo de la civilización, no sólo como medio de transporte, sino también como herramienta de producción, de conexión y de enlace entre las diferentes culturas que hoy se mezclan a lo largo de todo el mundo. Enfocaremos los capítulos de este nuevo libro en conocer las historias de cada uno de estos hombres que marcaron nuestras vidas para siempre, iniciando por un breve recorrido por el inicio de los tiempos donde el hombre conoció el vuelo e intentó conquistarlo. Conoceremos las historias de las personalidades y empresas mas des- tacadas del mundo aeronáutico como la historia de Cessna, de Piper, de Boeing, de Airbus y de los padres de la aviación, los hermanos Wright. |
el primer vuelo comercial de la historia: Historia de la aviación comercial en América Latina, 1919-2019 Javier, Vidal Olivares, Melina, Piglia, 2022-08-25 El transporte aéreo desempeña un papel central en la articulación de la movilidad internacional. En América Latina, la aviación como sistema de transporte ha sido y sigue siendo fundamental para la cohesión territorial de los diferentes países y para garantizar las conexiones de la región a escala mundial. Este libro incluye varios trabajos relativos a diversos países desde Argentina y Chile, pasando por Brasil, Colombia y Cuba, que buscan explicar los orígenes y la consolidación a lo largo del siglo XX y comienzos del siglo XXI de la aviación civil como plataforma de desarrollo de un sistema de transporte tecnológicamente avanzado en las relaciones internacionales. La edición recoge elementos sustanciales en el ámbito de la creación y evolución de las diversas experiencias de líneas aéreas nacionales; el papel desempeñado por los Estados en su diseño y función; la trayectoria y las estrategias de adquisición de flotas y sus implicaciones para las relaciones diplomáticas; el impacto del cambio tecnológico en las aerolíneas; la articulación y consolidación de mercados internos; y la estrecha relación entre el despegue de actividades económicas como el turismo y la expansión de la aviación comercial. No se dejan fuera aspectos decisivos como la regulación del mercado aéreo desde la perspectiva regional de Mercosur o los intereses de países ajenos a la región, pero muy vinculados a su trayectoria histórica, como son los casos de España y los Estados Unidos. |
el primer vuelo comercial de la historia: Historia de la energía Alejandro Navarro Yáñez, 2022-02-09 En la clase de Ciencias Naturales de Primaria nos enseñaron que la energía es la capacidad para realizar un trabajo, y nos explicaron que ni se crea ni se destruye, que solamente se transforma. Pero, ¿qué es realmente la energía?, ¿un poder?, ¿una fuerza invisible?, ¿una sustancia que se puede canalizar o enlatar como una bebida carbonatada? El corazón del átomo o la transmutación de la materia; el móvil perpetuo, el reloj de Cox y la conservación de la energía; el big bang; el universo oscuro; el poder de Electro; la «muerte por el calor» del cosmos; la luz de los dioses; la manzana de Newton y el secreto de Star Trek; Thomas Alva Edison y las bombillas led; los fantasmas y ¡el carburante de los platillos volantes!... Alejandro Navarro aborda en este libro de forma magistral la historia de la energía y las múltiples formas en las que aparece. Nos encontraremos con celebridades como Galileo, Newton, Franklin, Marie Curie o Einstein; pero también con genios olvidados que contribuyeron, con su curiosidad y tesón, al esclarecimiento de algunas de las leyes más importantes de la naturaleza. Participaremos de sus fascinantes vidas y de sus sensacionales descubrimientos, y observaremos cómo las viejas ideas acerca de la naturaleza de la energía, algunas profundamente enraizadas en el acervo cultural de la humanidad, fueron evolucionando a lo largo de los siglos de la mano de estas mentes inquietas —y a menudo geniales— hasta ir construyendo las conexiones necesarias que han desembocado en el siglo xxi, con un conocimiento que nos ha permitido convertirnos, en muchos aspectos, en señores de nuestro entorno y dueños de nuestra propia existencia. DEL AUTOR Y SU OBRA SE HA DICHO: «Uno de los divulgadores más interesantes en habla hispana». J.M. Mulet, Tomates con genes, Naukas. «Gustará a todos los amantes de las buenas historias que sirven de excusa para aprender un poco de ciencia, un libro repleto de curiosidades, se disfruta desde la primera página». Francisco R. Villatoro, La ciencia de la mula Francis, Naukas. «La pregunta científica de hoy es: ¿Qué demonios es la electricidad? ¿Y a dónde va cuando sale de la tostadora?». Dave Barry. |
el primer vuelo comercial de la historia: Historia de la tecnología T. K. Derry, Trevor Illtyd Williams, 1977-01-01 |
el primer vuelo comercial de la historia: Revolución en los cielos (2a. edición) Javier Gándara Martinez, 2022-02-11 Este último año, más de 145 millones de pasajeros volaron en España a bordo de compañías aéreas etiquetadas como de bajo coste, lo que representó un 55% del total del tráfico aéreo en nuestro país. Esto da una idea de la popularidad que ha llegado a tener este modelo de negocio, lo que a priori debería llevar aparejado un buen conocimiento de los fundamentos en los que se basa. Sin embargo, a pesar de que uno de cada dos pasajeros utilizan este tipo de compañías para sus desplazamientos aéreos, el modelo de negocio de bajo coste sigue siendo el gran desconocido para el público en general, pero también para muchos medios de comunicación y buena parte de la clase política. Este desconocimiento da lugar a todo tipo ideas preconcebidas, erróneas, de cuáles son los pilares en los que se fundamenta. Es preciso desmontar muchos de los clichés que se han creado alrededor del mismo, explicando en detalle cómo es posible conseguir que un vuelo sea a veces incluso más barato que el taxi entre el aeropuerto y la ciudad de destino, y aun así obtener una rentabilidad razonable. Para ello, los costes bajos, aun siendo necesarios, no son condición suficiente para el éxito, ya que existe otro pilar fundamental que ha sido clave para la revolución que ha logrado hacer el transporte aéreo asequible para millones de consumidores. |
el primer vuelo comercial de la historia: Cambio 16 , 2007 |
el primer vuelo comercial de la historia: Camas y famas Daniel Samper Pizano, 2017-09-12 Los amores más inesperados, trágicos y divertidos que cambiaron la historia del mundo y las letras bajo la lupa de Daniel Samper Pizano. Después de la Breve historia de este puto mundo, Daniel Samper Pizano se adentra en la historia de los romances de este puto mundo. Ilustraciones de Matador. Una galería de parejas raras *Solimán el Magnífico convirtió en poderosa soberana a Roxelana, humilde esclava del harén. * o Catalina de Rusia fue grande en la cama con muchos amantes, en especial el fascinante tuerto Gregori Potemkin. * o Honorato de Balzac dejó casi tantas novelas como amantes: dos, en especial. * o El adulterio entre Rafael Núñez y la cartagenera Soledad Román cambió la historia de Colombia. * o Oscar Wilde tuvo una mujer ejemplar y dos amantes gais, uno de ellos nefasto. *o La escritora Virginia Woolf protagonizó un famoso triángulo de amor con su marido y una amiga. *o Al Capone fue mafioso y asesino pero un modelo como marido, aunque trajo la ruina a su familia. * o Una bella salvadoreña, Consuelo Suncín, inspiró a Antoine de Saint Exupéry El Principito. * o El futbolista Zlatan Ibrahimovic convirtió en obsesión el consejo de amarse a sí mismo. |
el primer vuelo comercial de la historia: Narrativa completa César Vallejo, 2007-11-01 La figura de César Vallejo (Santiago de Chuco 1892 - París, 1938) forma parte de ese centro irradiador de la historia de la literatura hispanoamericana, su trayectoria existencial y literaria, abrazada hacia dos mundos (Europa y América), cuestiona los cimientos del lenguaje y construye, desde su más profunda humanidad, una ideología y una estética que llega hasta nuestros días como la voz más personal de Hispanoamérica. El presente volumen recoge buena parte de esa trayectoria, referida a su obra narrativa, desde la perspectiva histórico-social que representa la literatura de sus primeros años –Escalas melografiadas y Fabla salvaje– hasta el indigenismo profundo de Hacia el reino de los Sciris y el cuestionamiento de la realidad social de El tungsteno. Todo ello constituye un ejemplar mosaico de la realidad hispanoamericana de principios de siglo, acercándonos con su pluma a un universo que se encuentra en constante reelaboración. |
el primer vuelo comercial de la historia: Boletín Peru. Dirección General de Aeronáutica Civil, 1948 |
el primer vuelo comercial de la historia: Historia de las cosas , |
el primer vuelo comercial de la historia: Aviación , 1936 |
el primer vuelo comercial de la historia: A través del tiempo (Timelines of Everything) DK, 2023-11-07 Desde dinosaurios y vikingos hasta aviones y robots, descubre todo lo que necesitas saber sobre la historia en esta increíble colección de líneas de tiempo para mentes jóvenes curiosas. A través del tiempo es una enciclopedia infantil que te lleva en un viaje desde el Big Bang hasta el mundo moderno a través de más de 130 líneas de tiempo ilustradas. Recorre 13 000 millones de años de historia, desde el Big Bang hasta la era digital. Extraordinarias cronologías que muestran los mayores acontecimientos del mundo: el auge y la caída de los imperios, los inventos que han cambiado nuestras vidas, los grandes avances de la ciencia o la evolución del arte. La enciclopedia brinda un gran conocimiento general, desde el pirata más sediento de sangre de todos los tiempos hasta el primer crimen que se resuelve estudiando las huellas digitales. Esta completa enciclopedia visual incluye temas tan variados como la Revolución Industrial, la moda, la robótica y la astronomía, así como historias divertidas de espías y juegos de mesa, garantizando algo para todos los gustos. La historia realmente cobra vida a medida que se explora cada línea de tiempo utilizando bellas ilustraciones detalladas con texto sencillo y fácil de leer. Además, esta enciclopedia cubre eventos de todos los continentes, por lo que da una visión verdaderamente internacional de la historia universal. A través del tiempo es el regalo perfecto para niños de 8 a 12 años, tanto como apoyo para sus tareas escolares como para que aprendan en su tiempo libre lo fascinante que es la historia. Historia mundial para mentes jóvenes curiosas Sumérgete en esta enciclopedia universal para mentes jóvenes curiosas y descubre la historia de la humanidad desde la creación del universo hasta la actualidad. Los acontecimientos más destacados de cada época son resaltados en más de 130 líneas del tiempo. Además, esta enciclopedia está ilustrada con hermosas fotografías, así como con una selección detallada de contenido repleto de curiosidades para un aprendizaje totalmente intuitivo. Adéntrate en A través del tiempo, una enciclopedia para niños que nos cuenta la historia de la humanidad de forma cronológica a lo largo de los siguientes capítulos: - La Prehistoria. Antes del 3000 A.C. - El mundo antiguo. 3000 A.C-500 D.C. - El mundo medieval. 500-1450. - La edad de la exploración. 1450-1750. - La edad de la revolución. 1750-1914. - El mundo moderno. Desde 1914. A través del tiempo, es la edición en español de Timelines of Everything un libro en español para niños que pertenece a nuestra colección de libros de referencia, un rincón de nuestro catálogo donde encontrarás grandes libros destinados a niños y jóvenes que fomentan su aprendizaje y desarrollo para que aprendan de una manera fácil y divertida. |
el primer vuelo comercial de la historia: La sonrisa oculta de la música Carlos Blanco Fadol, 2021-06-01 Un insólito relato de la vida real de un niño huérfano que, al alcanzar la mayoría de edad, partió de Uruguay para recorrer mundo, llevando como equipaje una guitarra unida a un corazón melancólico y épico. Su periplo, que recuerda en ciertos pasajes a las desventuras del Quijote, está cargado de ingenio, humor, reflexiones, invenciones, aventuras, poesías, investigaciones musicales inéditas y un relato cinematográfico que abarca, desde una vida de nómada cantando en autobuses y durmiendo en bancos de las plazas, hasta ser huésped distinguido de la realeza europea. Aquel joven vagabundo reunió, con los años, una de las mayores colecciones de instrumentos musicales étnicos del planeta, creó tres museos de música y obtuvo dos candidaturas a los Premios Príncipe de Asturias.\r |
el primer vuelo comercial de la historia: Eso no estaba en mi libro de historia de la aviación Rafael de Madariaga, Adolfo Roldán, 2023-05-07 ¿Sabías que el primer vuelo de los hermanos Wright duró solo doce segundos y recorrió una distancia de 120 pies? ¿O que el famoso avión Concorde era capaz de viajar a más de dos veces la velocidad del sonido? ¿Y qué hay detrás de la historia del Concordski? El sueño de volar ha sido una constante en la historia de la humanidad. Desde la leyenda de Ícaro y Dédalo pasando por los inventos de Da Vinci hasta llegar al éxito de los hermanos Wright que lograron alzar el vuelo en un avión controlado, el camino ha sido largo y los intentos, de lo más variopintos como: el piloto que aterrizó un avión de pasajeros en un río sin causar ninguna víctima, o la historia de la primera mujer en obtener la licencia de piloto así como su papel en la historia de la aviación... En el aire, y nunca mejor dicho, han quedado hazañas magníficas de pruebas con cometas, globos, helicópteros, planeadores, avionetas, aviones y cohetes... Nombres como Alberto Santos Dumont, El Barón Rojo, Lindbergh, Amelia Earhart o Charles Chuck E. Yeager están grabados entre las nubes para la eternidad. Estas páginas, escritas por dos experimentados pilotos con miles de horas de vuelo a sus espaldas, nos hablan de episodios desconocidos del hombre en su pretensión de imitar a las aves y surcar el cielo, desde los primeros globos aerostáticos hasta los vuelos supersónicos. |
el primer vuelo comercial de la historia: Boletín de información comercial , 1932 |
el primer vuelo comercial de la historia: Una historia importante Ava Cleyton, 2021-03-18 Una historia importante, una comedia de ficción romántica de Ava Cleyton, donde los personajes son casi tan reales como te imaginas. Había una vez un país muy cercano en el que vivían una reina muy guapa y un político superatractivo. La reina se llamaba Alicia y el político Piero. Antes de vivir en palacio, Alicia residía en un pisito muy cuqui de plebeya. Pero al encontrar a su príncipe ¿azul? su mundo cambió irremediablemente. Se olvidó de poner lavadoras, ir al supermercado, salir con los amigos y los vaqueros rotos. Piero era el candidato de moda. Un hombre idealista que ingenuamente creía en la democracia, la igualdad y la fraternidad. Una mañana Alicia y Piero se encuentran en un plató de televisión y su atracción sexual es tan fuerte que no pueden evitar encerrarse en el baño a desfogar una pasión tan sobrevenida como auténtica. ¿Qué pasará ahora? ¿Recordará Alicia que tras los muros de palacio aún existe el amor o preferirá seguir viviendo su particular cuento de hadas sin complicaciones del alma? ¿Y Piero? ¿Será consciente del significado trascendental del encuentro casual con la soberana? |
el primer vuelo comercial de la historia: La coleccionista de historias Sally Page, 2023-08-24 Un arrollador fenómeno del boca a boca que ha conmovido al Reino Unido, donde vendió más de 400.000 ejemplares en menos de un año. Una novela emocionante y única sobre las historias que compartimos y los secretos que guardamos. ¿Tienes el valor de contar tu propia historia? Janice trabaja como mujer de la limpieza y sabe que solo hay una forma de conocer a la gente: a través de sus historias. En su día a día se rodea de personas peculiares, como Fiona, que acaba de enviudar; Geordie, un cantante de ópera; o la insoportable señora Sísísí y su insólito fox terrier, Decius. Cuando empieza a limpiar para la señora B, una nonagenaria cascarrabias, Janice siente que hay alguien dispuesto a escucharla. Pero tiene claro que, aunque coleccione relatos ajenos, no tiene ninguno que pueda compartir. Sin embargo, la señora B sabe que Janice oculta algo. Al fin y al cabo, ¿no tenemos todos una historia que contar? Opiniones: «¡Me encantó! Es una historia diferente, aguda, divertida y encantadora». Katie Fjorde, autora best seller según el Sunday Times «Janice es un personaje maravilloso cuya autenticidad te arrastra... El alcance y la originalidad de los personajes secundarios hace de este debut una delicia inmersiva». Dorset Magazine «Si te gustan Downton Abbey, Anne Jacobs, María Dueñas, Lucinda Riley o Kate Morton, tienes que leerlo... Es un libro feel-good profundo y ligero a la vez que te llegará al corazoncito». @melodas en Instagram «Es de esos libros que te suben la vibra, que te enganchan y te dejan un muy buen sabor de boca». @tamara_st_ en Instagram «Una lectura mágica, cálida y delicada, con toques de humor. Perfecta para este otoño». @ale_samaniego en Instagram «Es una historia de darse una oportunidad a una misma, de la comunicación entre padres e hijos, de lo que estás dispuesta a hacer por proteger a quienes te importan, de poner en valor la experiencia y valorar la sensibilidad, en definitiva, te deja el corazón calentito». @sara.lectora en Instagram |
el primer vuelo comercial de la historia: Madelman Jordi Gasull Torres, Josep María Padilla Vilaseca, Miquel Pérez García, 2023-11-16 En 2018 se celebró en Barcelona una exposición que supuso uno de los más bellos homenajes a la mítica figura Madelman coincidiendo con el 50 aniversario de su nacimiento. El evento despertó el interés de creadores, diseñadores, modelistas y demás personal que había participado en la creación de Madelman y que hasta ese momento no se habían visto representados en la historia oficial relatada. Así que pusieron de manifiesto su deseo de que algún día se pudiese explicar el verdadero origen de la figura y quiénes fueron sus protagonistas, poniendo a disposición de los autores material que nunca había visto la luz. El análisis de dicho material, junto al inédito fondo de la familia Arnau, que formaba parte de la leyenda madelmaniaca, dibujaba una historia muy distinta que merecía ser contada. |
el primer vuelo comercial de la historia: Tourism, development and natural resources in the Caribbean Alberto Pereira, Ian Boxill, Johannes Maerk, 2002-01-01 |
el primer vuelo comercial de la historia: Tras las huellas del San Telmo Elena Martín-Cancela, 2018-03-09 Este libro es mucho más que la historia del navío español San Telmo, construido en el último cuarto del siglo XVIII y perdido en 1819 en aguas antárticas, ya que la tragedia, en la que perecieron todos sus tripulantes, supuso el descubrimiento de un nuevo continente. Tras la lectura de esta obra, dicho descubrimiento queda mucho más claro. España fue la descubridora indiscutible de aquellos parajes siempre presentidos pero nunca hollados hasta que llegó el San Telmo. La autora recopila una amplia documentación cartográfica, geofísica, arqueológicas, petrológica y de análisis de las maderas encontradas en varias campañas de excavaciones. Obra profusamente ilustrada. |
el primer vuelo comercial de la historia: Un polizón en el tren del desierto Felipe M. Imedio, 2024-08-21 Un tren de leyenda recorre la yema desabrigada del Sáhara. Atraviesa más de setecientos kilómetros de desierto en la república islámica de Mauritania, un país desconocido y hermético. Es el tren más largo y pesado del mundo, pues transporta anualmente unas diecisiete millones de toneladas de hierro en polvo, cuya exportación supone el quince por ciento del producto interior bruto mauritano. Los que logran llegar a las remotas minas de Zouérat pueden subir clandestinamente y viajar sobre el convoy. Es un periplo largo y áspero, a merced de las brutales variaciones térmicas del Sáhara. También es una ventana a un mundo que se acaba: el del nomadeo, el camello y la jaima. El de la daraa y el té de menta bajo las estrellas. En un planeta cada vez más homogéneo, en las entrañas del desierto, un puñado de personas se resisten a abandonar un estilo de vida milenario. Dieciocho horas a la intemperie, a lomos de este ferrocarril, dan para pensar en esas personas y en otras como ellas en diferentes países de África. Depositarios de culturas ancestrales que resisten a los embates de la globalización y hacen del continente negro un torrente de colores y sensaciones. Este testimonio habla, fundamentalmente, de ellos. |
el primer vuelo comercial de la historia: Conservadores y Radicales Anibal Grosso, 2019-11-01 a historia argentina es una sucesión de enfrentamientos, muchas veces estériles, que nos han conducido a la Argentina que hoy sufrimos. El conservadurismo se adueñó del poder casi a partir de la creación de la nación con distintos nombres, como Partido Autonomista Nacional y, en la provincia de Buenos Aires, como Partidos Unidos, Partido Republicano y definitivamente el Conservador. A esto debe sumarse más adelante el Partido Demócrata Nacional. Entonces, el radicalismo apareció como una nueva fuerza opositora a la metodología de los grupos del poder denominados por ellos contubernio. La sanción de la Ley Saénz Peña, que creaba el voto obligatorio, universal y secreto (aunque debemos reconocer que lo de universal era parcial, pues las mujeres no votaron), trajo como consecuencia la llegada al poder del radicalismo con Hipólito Yrigoyen electo para la presidencia de la nación. Estas páginas invitan al lector a revivir el entramado de este proceso histórico, profundizando en la lucha entre conservadores y radicales por el poder en Bragado. |
el primer vuelo comercial de la historia: Historia empresarial en América Latina: temas, debates y problemas Martín Monsale Zanatti, Marcelo Bucheli, Andrea Lluch, 2021-02-23 Este libro ofrece la primera visión general de la historia empresarial de América Latina escrita por reconocidos investigadores internacionales. La publicación combina la rigurosidad del análisis especializado con la redacción ágil dirigida a una amplia audiencia. La primera parte del libro ofrece una visión panorámica de la historia empresarial de seis países de la región, y la segunda presenta un estudio de temas clave para entender el desarrollo de las empresas de la región tales como el desempeño de los grupos económicos, las inversiones de las multinacionales, la evolución de las empresas familiares, el impacto de la violencia en el empresariado, el rol de la mujer en las firmas, el impacto del transporte en el desarrollo económico y la interacción entre ecología y empresa en la región. La historia de la empresa y los empresarios latinoamericanos constituye una valiosa herramienta para el desarrollo de competencias y saberes mediante la evaluación de las funciones y estrategias desplegadas por las compañías y sus líderes en los diferentes períodos y países de América Latina. |
el primer vuelo comercial de la historia: Historia de la aviación comercial en el Uruguay Juan Maruri, 1999 |
el primer vuelo comercial de la historia: Contigo hasta la muerte David Gómez, 2023-06-01 Más importante que la venta es la recurrencia Lograr una venta es fácil: baje el precio, ofrezca un beneficio adicional o prometa un servicio extra y el cliente aceptará. Ha sido la fórmula por siglos. Ahora la pregunta es: ¿de qué sirve vender una vez, si el cliente no repite y no nos recomienda? La propuesta de Contigo hasta la muerte es muy sencilla: aprenda cómo pasar de la primera compra a la recurrencia; cómo dejar de pensar en transacciones para pensar en relaciones, y cómo convertir clientes esporádicos en fervientes promotores de su negocio. La forma para lograrlo es simple: cumpla sus promesas y no se pierda del radar. Se llama generar resultados y construir relaciones. Y para cerrar el proceso con broche de oro está el vendedor, quien al mejor estilo de un canciller hace que comulguen dos mundos divergentes en apariencia: el del cliente y el del proveedor. El representante de ventas, o quien desempeñe esa función, es el que lidera la transformación de la relación con los clientes. Convierta un amor de verano (compra esporádica) en un hasta que la muerte nos separe (lealtad incondicional). Bienvenido a un mundo maravilloso de longevidad comercial. |
el primer vuelo comercial de la historia: Los precursores de la aviación en Cuba Rolando A. Marrón Duque de Estrada, 2024-01-15 Esta obra es una de las investigaciones más integrales sobre los orígenes de la aviación en Cuba, desde la época colonial hasta la década de 1950. Los lectores podrán conocer aquí acerca de personajes inolvidables, misiones diplomáticas, demostraciones áreas, todo avalado por recortes de prensa, revistas nacionales y extranjeras, y diversos documentos. |
el primer vuelo comercial de la historia: 50 inventos y la mente que los parió Guillermo Summers, Guillermo Summers G., 2011-10-11 ¿Sabía usted que a John Walker le ardía la cabeza de tanto pensar y que por eso inventó una cerilla a la que también le ardía la cabeza? ¿Sabía usted que allá por 1852 un tal Simpson (no el de la tele) empezó a utilizar el cloroformo para dormir al personal sin necesidad de ver la tele? ¿Sabía usted que Benjamín Franklin era científico, moralista, impresor, editor, urbanista y político, pero que paradójicamente se hizo famoso por inventar tontamente el pararrayos jugando con una cometa? ¿Sabía usted que de cada 100 inventores, 50 son la mitad? ¡Bueno, pues ya lo sabe!, y si quiere aumentar sus conocimientos sobre el tema, no lo dude, hágase con este libro. |
el primer vuelo comercial de la historia: Cómo funciona el mundo Vaclav Smil, 2023-02-09 Un sincero y revelador análisis de las posibilidades energéticas de nuestro futuro. «Si te preocupa el futuro y te enfurece que no se esté haciendo suficiente al respecto, por favor, lee este libro». Paul Collier Vaclav Smil lleva cincuenta años estudiando las posibilidades que tenemos a nuestro alcance para garantizar el futuro energético de nuestro planeta. Debido a la complejidad de las interacciones que mueven el mundo, la atomización del conocimiento y la volatilidad de la información es muy difícil anticipar con exactitud qué ocurrirá. Por eso es necesario ceñirse a los datos y a los límites quenos ofrece la ciencia, así como poner la atención en los escenarios más cercanos y menos idealistas para encarar los retos actuales de manera eficaz. Así pues, este libro aborda temas tan importantes como la improbable y difícil tarea de descarbonizar el planeta, en parte por la estrecha relación entre la producción de alimentos y los combustibles fósiles, pero también destapa realidades incómodas, como la dependenciade las economías modernas respecto de la alta producción de amoníaco, metal, cemento y plástico. Además, examina de qué forma el calentamiento global puede afectar a nuestras necesidades básicas para sobrevivir y anima a reevaluar los riesgos que hemos subestimado o exagerado a lo largo de los años para aprender a vivir más y mejor. Cómo funciona el mundo es literalmente un libro sobre cómo funciona el mundo. Por su estructura y clarividencia, sirve como una guía interdisciplinaria que evita a toda costa dar eco a las posturas extremas y propone una respuesta objetiva, científica yrazonada a todos los titulares que nos generan ansiedad: la crisis climática, la crisis energética, la crisis de materias primas, la globalización y el futuro de nuestra civilización. El resultado es un poderoso ensayo que combina los más recientes descubrimientos científicos y el trabajo de quien ha investigado a lo largo de medio siglo los retos energéticos a los que nos enfrentamos. La crítica ha dicho: «Puedes estar o no de acuerdo con Smil; aceptar o desconfiar de su solo los hechos; pero no deberías ignorarlo». The Washington Post «Una guía en nuestra lucha contra el cambio climático que combina un análisis brutal y realista del presente y la confianza en la capacidad de los seres humanos para cambiar el futuro. Muy instructivo y revelador en muchos sentidos». Ha-Joon Chang, autor de 23 cosas que no te cuentan sobre el capitalismo «Cómo funciona el mundo cumple plenamente la promesa de su título. Es difícil formular un elogio mayor». Simon Ings, New Scientist « No soy ni pesimista ni optimista; soy un científico, escribe Smil en la introducción con la típica valentía Smiliana. De hecho, es más bien un numerista, un erudito con un don para triturar datos complejos con rigor y reducirlos a agradables bocados de información». Financial Times «Un maestro del análisis estadístico». The Guardian |
el primer vuelo comercial de la historia: Insólito susurro Adriana Rodríguez, Insólito susurro de Adriana Rodríguez es una novela extraordinaria, con profundos mensajes y enseñanzas para diferentes aspectos de la vida; leerla transporta al lector a disfrutar diferentes paisajes, costumbres y comidas tanto de México como de Holanda. Esta novela internará al lector en la trama sintiendo muy de cerca la ambientación, los aromas, los sabores, las emociones, las vivencias y los relatos de sus personajes, dejando muchas enseñanzas profundas. Definitivamente es una novela que inspirará al lector más de una vez a probar una o varias de las recomendaciones que ofrecen los personajes. Es un libro lleno de magia y conocimientos. En más de una ocasión, el lector sentirá la motivación de preocuparse más por su persona, sus finanzas o por aprender un poco más del mundo místico y espiritual de sus personajes. Narra una historia con la que todas las personas nos podemos sentir identificadas en una o varias situaciones descritas. Entre relatos de ficción, se reflejan también diferentes hechos actuales que quedarán plasmados como historia para futuras generaciones. Adriana Rodríguez abre una puerta a una realidad que todos estamos viviendo y permite apreciar el mundo de una familia intercultural en tiempos de pandemia viviendo entre dos países. Este libro es, además, una muestra de la evolución que nuestra querida Adriana Rodríguez está teniendo como escritora, con una creatividad e inspiración inagotables. –Oriana Weber– |
el primer vuelo comercial de la historia: Historia de 100 tabernas vallisoletanas José Miguel Ortega, 2012 |
el primer vuelo comercial de la historia: Madeira. Todos los capítulos Angelika König, 2011-12-20 Incluye todos los capítulos de la guía de Madeira |
el primer vuelo comercial de la historia: Cuba-cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura Leopoldo Fornés Bonavía, 2008-01-01 Excelentísima obra, completa y contrastada, que aporta con ágil lectura pese a lo que pueda aparentar pesadez una luminosa visión de la historia de Cuba en sus diversas disciplinas más allá de la política. |
el primer vuelo comercial de la historia: Avión , 1963 |
el primer vuelo comercial de la historia: Historia oculta de la ufología Santiago Pazhin, 2024-10-28 Un fascinante viaje hacia la esencia del mayor enigma de la humanidad: El controvertido fenómeno OVNI. A lo largo de 46 años de experiencia, el veterano autor te guía en la exploración tanto de la historia oficial como de la oculta, desde sus orígenes remotos hasta el nacimiento de la era moderna de los platillos voladores. Descubre lo que los gobiernos y los propios extraterrestres prefieren mantener en secreto. ¿Son los extraterrestres actuales los dioses del pasado? ¿Quiénes son esas deidades que, desde tiempos inmemoriales, llegaron a nuestro mundo desde las estrellas? ¿De dónde provienen y qué propósito los trae aquí? ¿Somos el resultado de su creación? ¿Buscan orientarnos o controlarnos? ¿Qué verdad se oculta tras los llamados contactados, los incidentes con ovnis y las inquietantes abducciones? ¿Existe un plan alienígena para nuestro planeta? ¿Representan una amenaza o vienen a completar el proceso evolutivo de la humanidad? ¿Por qué los gobiernos nos ocultan la verdad? ¿Qué acuerdos se han mantenido entre extraterrestres y el gobierno de Estados Unidos, y otros, desde los años 40? Estas y muchas otras incógnitas ufológicas serán exploradas en esta obra, que te llevará en un profundo recorrido por el pasado, presente y futuro, en busca de la verdadera esencia del fenómeno OVNI. Una lectura que sorprenderá tanto a creyentes como a escépticos. Como dijo Albert Einstein: «El misterio es la cosa más bonita que podemos experimentar. Es la fuente de todo arte y ciencia verdadera». Adentrémonos juntos en el mayor misterio de nuestro tiempo. |
el primer vuelo comercial de la historia: El Mundo Post Empresarial David C. Korten, 2000 |
el primer vuelo comercial de la historia: Revista de la Fuerza Aérea Chile. Fuerza Aérea, 1972 |
El primer vuelo comercial de la historia de la aviación civil
El primer vuelo comercial de la historia de la aviación civil. La fotografía que aparece sobre estas líneas corresponde a los vuelos comerciales reales sobre la península ibérica, el día 27 de …
Introducción a la aviación comercial - Escuela Aeronavegantes
Si bien tanto la primera línea aérea como el primer vuelo en avión (hermanos Wright) se llevaron a cabo en los Estados Unidos, fue en Inglaterra y en Europa continental donde se concretó el …
AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO ¿Cómo fue el primer Vuelo …
¿Cómo fue el primer Vuelo comercial? El 17 de diciembre de 1903, los hermanos Orville y Wilbur Wright finalizaron cuatro años de investigación y de esfuerzos de creatividad y diseño con la …
El Primer Vuelo Comercial De La Historia (Download Only)
historia de la humanidad Desde la leyenda de caro y D dalo pasando por los inventos de Da Vinci hasta llegar al xito de los hermanos Wright que lograron alzar el vuelo en un avi n controlado …
CAPÍTULO II Marco Teórico - catarina.udlap.mx
En el año de 1911 se produjo el primer vuelo comercial en el cual se llevó una caja de lámparas eléctricas desde Shoreham a Hove en Inglaterra. Después de unos meses, se aprobó …
El Gran Mundo De La Aviacion Civil [PDF] - wclc2018.iaslc.org
(IATA) instó a aerolíneas, gobiernos y actores de la industria a que orienten el desarrollo de la industria de la aviación comercial en el próximo siglo con un enfoque global basado en …
Douglas DC-3 primer vuelo comercial - fs2000.org
en la historia de la aviación. Este recorrido aéreo recrea el primer vuelo comercial histórico realizado por un DC-3. En 1934, el año anterior a la introducción del DC-3, un vuelo de Nueva …
LA EVOLUCIÓN DEL AVIÓN - puntomice.com
ello la seguridad y comodidad de los ocupantes. El primer vuelo comercial de un avión presurizado tuvo lugar en Estados Unidos en 1940. El Boeing 307 Stratoliner de la aerolínea …
El Primer Vuelo Comercial De La Historia - archive.ncarb.org
historia de la humanidad Desde la leyenda de caro y D dalo pasando por los inventos de Da Vinci hasta llegar al xito de los hermanos Wright que lograron alzar el vuelo en un avi n controlado …
HISTORIA DE LA AVIACIÓN COMERCIAL - dspace.uib.es
Esta tesis doctoral investiga acerca de la aportación de la aviación comercial a la historia contemporánea, en particular por su impacto en las relaciones exteriores de los países, su …
Volando a las américas - mivau.gob.es
entre Europa y Sudamérica, después de la II Guerra Mundial. MARIÁN CAMPRA Gª DE VIGUERA Así, la primera ruta comercial entre Europa y Sudamé-rica, en este caso entre …
Reseña histórica - CLAC – LACAC
Dieciséis años después, el 29 de diciembre de 1928 la empresa Pan American Airways realizaría el primer vuelo comercial. A nivel nacional, es en 1932 cuando surge la Empresa Nacional de …
LÍNEAS DE TIEMPO DE CHILE AVIACIÓN COMERCIAL
El primer vuelo comercial a la Región de Magallanes fue a Porvenir. En 1946, vuelo inaugural entre Punta Arenas y Santiago. • PRIMERA LÍNEA AEROPOSTAL SANTIAGO-ARICA. El …
El Primer Vuelo Comercial De La Historia (PDF)
historia de la humanidad Desde la leyenda de caro y D dalo pasando por los inventos de Da Vinci hasta llegar al xito de los hermanos Wright que lograron alzar el vuelo en un avi n controlado …
El Primer Vuelo Comercial De La Historia - archive.ncarb.org
¿Y qué hay detrás de la historia del Concordski? El sueño de volar ha sido una constante en la historia de la humanidad. Desde la leyenda de Ícaro y Dédalo pasando por los inventos de Da …
El Primer Vuelo Comercial De La Historia (2024) - Saturn
historia de la aviación Rafael de Madariaga,Adolfo Roldán,2023-05-07 Sab as que el primer vuelo de los hermanos Wright dur solo doce segundos y recorri una distancia de 120 pies O que el …
PRIMER REABASTECIMIENTO EN VUELO DE LA HISTORIA
Desde el primer vuelo de un avión -el de los hermanos Wright en 1903- el crecimiento de la aviación ha sido un constante y continuo avance, especialmente en la tecnología aplicada a …
50 años del Aeropuerto de Fuerteventura - Aena
Hitos más importantes en la historia del Aeropuerto 1969.- El 14 de septiembre el primer vuelo comercial toma tierra en el nuevo aeropuerto, un Focker 27 de la compañía Iberia que …
El Primer Vuelo Comercial De La Historia (PDF)
El Primer Vuelo Comercial De La Historia T. K. Derry,Trevor Illtyd Williams Historia de la Aviación Facundo Conforti,2019-12-25 Volar ha sido en anhelo del hombre desde sus inicios cuando
El Primer Vuelo Comercial De La Historia
historia de la humanidad Desde la leyenda de caro y D dalo pasando por los inventos de Da Vinci hasta llegar al xito de los hermanos Wright que lograron alzar el vuelo en un avi n controlado …
El primer vuelo comercial de la historia de la aviación civil
El primer vuelo comercial de la historia de la aviación civil. La fotografía que aparece sobre estas líneas corresponde a los vuelos comerciales reales sobre la península ibérica, el día 27 de …
Introducción a la aviación comercial - Escuela …
Si bien tanto la primera línea aérea como el primer vuelo en avión (hermanos Wright) se llevaron a cabo en los Estados Unidos, fue en Inglaterra y en Europa continental donde se concretó el …
AGENCIA DE VIAJES Y TURISMO ¿Cómo fue el primer Vuelo …
¿Cómo fue el primer Vuelo comercial? El 17 de diciembre de 1903, los hermanos Orville y Wilbur Wright finalizaron cuatro años de investigación y de esfuerzos de creatividad y diseño con la …
El Primer Vuelo Comercial De La Historia (Download Only)
historia de la humanidad Desde la leyenda de caro y D dalo pasando por los inventos de Da Vinci hasta llegar al xito de los hermanos Wright que lograron alzar el vuelo en un avi n controlado …
CAPÍTULO II Marco Teórico - catarina.udlap.mx
En el año de 1911 se produjo el primer vuelo comercial en el cual se llevó una caja de lámparas eléctricas desde Shoreham a Hove en Inglaterra. Después de unos meses, se aprobó …
El Gran Mundo De La Aviacion Civil [PDF] - wclc2018.iaslc.org
(IATA) instó a aerolíneas, gobiernos y actores de la industria a que orienten el desarrollo de la industria de la aviación comercial en el próximo siglo con un enfoque global basado en …
Douglas DC-3 primer vuelo comercial - fs2000.org
en la historia de la aviación. Este recorrido aéreo recrea el primer vuelo comercial histórico realizado por un DC-3. En 1934, el año anterior a la introducción del DC-3, un vuelo de Nueva …
LA EVOLUCIÓN DEL AVIÓN - puntomice.com
ello la seguridad y comodidad de los ocupantes. El primer vuelo comercial de un avión presurizado tuvo lugar en Estados Unidos en 1940. El Boeing 307 Stratoliner de la aerolínea …
El Primer Vuelo Comercial De La Historia - archive.ncarb.org
historia de la humanidad Desde la leyenda de caro y D dalo pasando por los inventos de Da Vinci hasta llegar al xito de los hermanos Wright que lograron alzar el vuelo en un avi n controlado …
HISTORIA DE LA AVIACIÓN COMERCIAL - dspace.uib.es
Esta tesis doctoral investiga acerca de la aportación de la aviación comercial a la historia contemporánea, en particular por su impacto en las relaciones exteriores de los países, su …
Volando a las américas - mivau.gob.es
entre Europa y Sudamérica, después de la II Guerra Mundial. MARIÁN CAMPRA Gª DE VIGUERA Así, la primera ruta comercial entre Europa y Sudamé-rica, en este caso entre …
Reseña histórica - CLAC – LACAC
Dieciséis años después, el 29 de diciembre de 1928 la empresa Pan American Airways realizaría el primer vuelo comercial. A nivel nacional, es en 1932 cuando surge la Empresa Nacional de …
LÍNEAS DE TIEMPO DE CHILE AVIACIÓN COMERCIAL
El primer vuelo comercial a la Región de Magallanes fue a Porvenir. En 1946, vuelo inaugural entre Punta Arenas y Santiago. • PRIMERA LÍNEA AEROPOSTAL SANTIAGO-ARICA. El …
El Primer Vuelo Comercial De La Historia (PDF)
historia de la humanidad Desde la leyenda de caro y D dalo pasando por los inventos de Da Vinci hasta llegar al xito de los hermanos Wright que lograron alzar el vuelo en un avi n controlado …
El Primer Vuelo Comercial De La Historia - archive.ncarb.org
¿Y qué hay detrás de la historia del Concordski? El sueño de volar ha sido una constante en la historia de la humanidad. Desde la leyenda de Ícaro y Dédalo pasando por los inventos de Da …
El Primer Vuelo Comercial De La Historia (2024) - Saturn
historia de la aviación Rafael de Madariaga,Adolfo Roldán,2023-05-07 Sab as que el primer vuelo de los hermanos Wright dur solo doce segundos y recorri una distancia de 120 pies O que el …
PRIMER REABASTECIMIENTO EN VUELO DE LA HISTORIA
Desde el primer vuelo de un avión -el de los hermanos Wright en 1903- el crecimiento de la aviación ha sido un constante y continuo avance, especialmente en la tecnología aplicada a …
50 años del Aeropuerto de Fuerteventura - Aena
Hitos más importantes en la historia del Aeropuerto 1969.- El 14 de septiembre el primer vuelo comercial toma tierra en el nuevo aeropuerto, un Focker 27 de la compañía Iberia que …
El Primer Vuelo Comercial De La Historia (PDF)
El Primer Vuelo Comercial De La Historia T. K. Derry,Trevor Illtyd Williams Historia de la Aviación Facundo Conforti,2019-12-25 Volar ha sido en anhelo del hombre desde sus inicios cuando
El Primer Vuelo Comercial De La Historia
historia de la humanidad Desde la leyenda de caro y D dalo pasando por los inventos de Da Vinci hasta llegar al xito de los hermanos Wright que lograron alzar el vuelo en un avi n controlado …