Advertisement
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Biografía sentimental de Sabino Arana Elías Amézaga, 2003 |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: SIEMENS DE BERLÍN AL MUNDO Una Historia de Innovación Rocco Kurtz, Siemens es un ícono de innovación y transformación global. Fundada en 1847 por Werner von Siemens como un pequeño taller de telegrafía en Berlín, la empresa ha crecido hasta convertirse en uno de los conglomerados industriales más grandes del mundo, con presencia en energía, infraestructura, atención médica, automatización y movilidad. Desde la invención del telégrafo electromagnético, Siemens ha liderado transformaciones industriales y tecnológicas. A pesar de los desafíos, incluidos casos de corrupción que afectaron su reputación, la empresa reformó sus prácticas y reforzó su compromiso con la ética corporativa. El libro explora cómo Siemens no sólo siguió sino que a menudo lideró las innovaciones, contribuyó al desarrollo económico y social de las comunidades donde opera y se destacó en sectores como la energía, la atención médica y el transporte. La obra ofrece un análisis exhaustivo de la evolución, las estrategias y el impacto de Siemens, proporcionando una visión en profundidad de su influencia en el mundo moderno. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Historias para A(r)mar la Historia Volumen 2 Ramsés Ancira, Joaquín Berruecos, 2017-07-04 El segundo volumen de la serie Historias parar A(r)mar la Historia incluye nuevos artículos de la Sección C, dedicada a México Colonial, con el objetivo de formular un nuevo inicio para sustentar mi hipótesis de autor de que al menos desde 1521, con la caída de Tenochtitlán, habría de nacer una nueva raza en el planeta, la raza latinoamericana. Como periodista, advierto de una vez para evitar decepciones a los puristas y atraer a otros lectores que no me he podido desprender de la obsesión por aplicar los hechos de la historia a la comprensión de nuestro presente en el primer cuarto del Siglo XXI. Así, no quise eludir consideraciones de carácter político, como el de que la teoría marxista sobre la violencia, en la Acumulación Original de la Riqueza, aplica perfectamente en situaciones como los fraudes electorales en México. Este segundo volumen de nuestras historias, también intenta sintetizar algunas de las corrientes políticas y enfoques ideológicos al análisis de la historia en los siglos XIX y XX. No se pretende que este libro, ni el que lo antecede, y el que probablemente seguirá se lean en orden. Cada artículo y libro de referencia tiene la intención de que pueda ser comprendido en forma unitaria para que cada lector decida que historias le sirven para formarse su propia visión de la historia. Por eso se proponen nuevas secciones. La F incluye trabajos sobre Latinoamerica, sus revoluciones e independencias, la G versa sobre la primera parte de El Capital, de Carlos Marx, tratando de hacerlo comprensible y práctico a los lectores de nuestros tiempos, sin ideologizarlo sino tratar de entenderlo como método de explicación del devenir de la historia. En esta misma sección consideraremos a otros autores clásicos y en forma muy sintética procuraremos conocer sus ideas, que también fueron las más influyentes en el mundo moderno a causa de nuestras deformaciones eurocentristas, pero que procuramos diferenciar y poner aparte de las originadas por los pensadores latinoamericanos. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: The Victorian Internet Tom Standage, 2014-02-25 A new paperback edition of the first book by the bestselling author of A History of the World in 6 Glasses-the fascinating story of the telegraph, the world's first Internet, which revolutionized the nineteenth century even more than the Internet has the twentieth and twenty first. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Senderos del mundo David Harvey, 2018-11-12 Este libro indaga entre las obras más emblemáticas del recorrido intelectual emprendido por David Harvey a lo largo de cinco décadas. Muestra cómo la vivencia de los disturbios, la desesperación y la injusticia presentes en el Baltimore de los años setenta llevó a Harvey a buscar en Marx una explicación satisfactoria de las desigualdades capitalistas, así como a un compromiso intelectual ininterrumpido que ha hecho de él el mayor expositor de la obra de Marx. El libro conduce al lector por las diferentes etapas de la singular síntesis de método marxista y saberes geográficos que ha permitido a Harvey desarrollar una poderosa comprensión acerca de los caminos del mundo: desde la nueva mecánica del imperialismo, las crisis de los mercados financieros o la eficacia de las huelgas en el sector automovilístico inglés, hasta los vínculos entre naturaleza y cambio, pasando por el significado de la condición posmoderna. «David Harvey es una inspiración para mí, así como para todas las personas que, de manera imperiosa, aspiran a un orden mundial justo; uno de los pensadores más sagaces e inteligentes con que podemos contar.» Owen Jones, autor de Chavs y The Establishment «David Harvey provocó una revolución en su campo de estudio y ha inspirado a generaciones de intelectuales radicales» Naomi Klein, autora de La doctrina del shock y No Logo. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: La corona de espinas José del Carmen Nieto, 1995 |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Enamorados de la distracción Alex Soojung-Kim Pang, 2023-11-08 Divertido y constructivo, Enamorados de la distracción es un examen atento de los peligros de nuestras sobredosis de Internet. Y una visión histórica de cómo los avances tecnológicos cambian la conciencia ( Washington Post). Enamorados de la distracción es un enfoque atento a la tecnología digital. En lugar de rechazar la tecnología en la búsqueda de la auténtica experiencia mítica, Pang quiere limpiar la confusión que ha creado ( The New Yorker). ¿Cómo hacer para que las computadoras no nos dominen? ¿Cómo impedir que la tecnología, en vez de ayudarnos a aprovechar mejor nuestro tiempo, lo devore con sus renovados avances? Todos nos hemos encontrado presos de la ansiedad cuando nuestro navegador se demora unos segundos más de lo habitual. O furiosos porque la conexión de internet de nuestro teléfono celular no es tan veloz como nos habían prometido. Es un hecho que los dispositivos móviles y la web ya son parte de nuestras vidas, pero la pregunta clave es: ¿podemos permanecer conectados sin disminuir nuestra inteligencia, capacidad de concentración, y la capacidad de llevar una vida auténtica? ¿Pueden las tecnologías de la información ayudarnos a ser más productivos o creativos? ¿Podemos tenerlo todo? Alex Soojung – Kim Pang, célebre gurú de la Universidad de Stanford, sostiene que sí. Enamorados de la distracción nos enseña a vivir con naturalidad la tecnología. ¿Cómo hacer para no caer preso de un ataque de nervios mientras Facebook se actualiza? ¿Cómo estar desligados varias horas de la multitud digital y no perecer en el intento? ¿Cómo estar conectados sin caer en la total desconcentración por la cantidad de mensajes que nos abordan? ¿Cómo entablar una relación más sana y balanceada con las tecnologías de la información que nos rodean? ¿Cómo focalizar en algo sin olvidar todo lo demás, y sin sufrir por ese olvido? Este libro esclarecedor y divertido lo explica. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Arco , 1961-07 |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Revolución Enzo Traverso, 2023-03-02 Walter Benjamin comparó las revoluciones con la fisión nuclear: un estallido capaz de liberar y multiplicar las energías contenidas en el pasado. Se trata de erupciones colectivas que destruyen el orden establecido y abren nuevos horizontes de expectativa. Son rupturas dramáticas en el continuo de la historia, pero también fábricas de utopías. En la narrativa sobre las revoluciones, la comprensión crítica ha sido desplazada demasiado a menudo por el entusiasmo ingenuo, la apología ciega, el juicio moral o la estigmatización ideológica. Enzo Traverso se aleja de estas trampas para la interpretación histórica y propone rehabilitar el concepto de revolución como una clave para entender nuestra modernidad global. Analiza los dos últimos siglos de turbulencias a través de una gran variedad de fuentes y sin seguir un orden cronológico preciso. Así, reúne los elementos intelectuales y materiales de una experiencia revolucionaria dispersa, y con frecuencia olvidada, para reelaborar críticamente el pasado a partir del montaje de imágenes dialécticas: locomotoras, cuerpos, estatuas, columnas, barricadas, banderas, lugares, pinturas, canciones, carteles, fechas, vidas singulares. De este modo, aprehende las dimensiones intelectuales y emocionales de las revoluciones, depositadas en textos e imágenes, teorías y experiencias, herencias materiales y recuerdos colectivos. Trabajar con el pasado es esencial para navegar las agitadas aguas del presente y alimentar una nueva imaginación política para el siglo XXI: Si las revoluciones de nuestro tiempo deben inventar sus propios modelos, no pueden hacerlo en una tabula rasa o sin dar cuerpo a una memoria de luchas de tiempos idos, sus conquistas y también, más frecuentemente, sus derrotas. Este es, desde luego, un trabajo de duelo, pero también un entrenamiento para nuevas batallas. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Daniel Goleman Omnibus Daniel Goleman, 2004 Emotional Intelligence Does IQ define our destiny? Daniel Goleman argues that our view of human intelligence is far too narrow, and that our emotions play a major role in thought, decision making and individual success. Self-awareness, impulse control, persistence, motivation, empathy and social deftness are all qualities that mark people who excel: whose relationships flourish, who are stars in the workplace. With new insights into the brain architecture underlying emotion and rationality, Goleman shows precisely how emotional intelligence can be nurtured and strengthened in all of us. Working with Emotional Intelligence Do you want to be more successful at work? Do you want to improve your chances of promotion? Do you want to get on better with your colleagues? Daniel Goleman draws on unparalleled access to business leaders around the world and the thorough research that is his trademark. He demonstrates that emotional intelligence at work matters twice as much as cognitive abilities such as IQ or technical expertise in this inspiring sequel. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Historia mundial del arte John Fleming, Hugh Honour, 2004-12-10 Nueva edición de este clásico de la Historia del arte, con un enfoque global que abarca no sólo las artes de Europa y América, sino también las de Asia y Oceanía, y en el que se presta especial atención a las llamadas artes industriales. El texto se completa con más de 1.400 ilustraciones, entre las que se incluyen mapas, planos y esquemas arquitectónicos. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: The Information James Gleick, 2011-03-01 From the bestselling author of the acclaimed Chaos and Genius comes a thoughtful and provocative exploration of the big ideas of the modern era: Information, communication, and information theory. Acclaimed science writer James Gleick presents an eye-opening vision of how our relationship to information has transformed the very nature of human consciousness. A fascinating intellectual journey through the history of communication and information, from the language of Africa’s talking drums to the invention of written alphabets; from the electronic transmission of code to the origins of information theory, into the new information age and the current deluge of news, tweets, images, and blogs. Along the way, Gleick profiles key innovators, including Charles Babbage, Ada Lovelace, Samuel Morse, and Claude Shannon, and reveals how our understanding of information is transforming not only how we look at the world, but how we live. A New York Times Notable Book A Los Angeles Times and Cleveland Plain Dealer Best Book of the Year Winner of the PEN/E. O. Wilson Literary Science Writing Award |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Internet no es lo que pensamos Justin E. H. Smith, 2023-06-01 Desde sus orígenes, Internet se presenta como un logro sin precedentes y extremadamente positivo de la tecnología humana moderna. Justin E. H. Smith se pregunta si esto es realmente así y ofrece una profunda y original historia de Internet, que comienza mucho antes de lo que creemos. Establece conexiones fascinantes entre la experiencia del usuario, la inteligencia artificial, la invención de la imprenta, la comunicación entre los árboles y los orígenes de la informática en los telares mecánicos de la industria de la seda. Al mismo tiempo, revela cómo la estructura orgánica y el desarrollo de Internet lo enraízan en el mundo natural de maneras inesperadas que desafían los esfuerzos por trazar una línea entre la tecnología y la naturaleza. Sin embargo, a pesar del enorme y continuo potencial de Internet, Smith sostiene que las esperanzas utópicas detrás de él ya no son posibles debido a las difíciles y conflictivas realidades de las redes sociales, la economía global de la información y la naturaleza destructora de la tecnología en red. Internet no es lo que pensamos nos brinda una historia y una filosofía, pero también una advertencia: sabemos qué es Internet y de dónde viene, es necesario también que sepamos hacia dónde podría llevarnos en las próximas décadas. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: En el nuevo milenio: una historia económica y social Juan Andrade Torres, 2005 |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: The Time Ship Enrique Gaspar, 2012-06-26 H. G. Wells wasn't the only nineteenth-century writer to dream of a time machine. The Spanish playwright Enrique Gaspar published El anacronópete—He who flies against time—eight years before Wells's influential work appeared. The novel begins at the 1878 Paris Exposition, where Dr. Don Sindulfo unveils his new invention—which looks like a giant sailing vessel. Soon the doctor embarks on a voyage back in time, accompanied by a motley crew of French prostitutes and Spanish soldiers. The purpose of his expedition is to track down the imprisoned wife of a third-century Chinese emperor, believed to possess the secret to immortality. A classic tale of obsession, high adventure, and star-crossed love, The Time Ship includes intricately drawn illustrations from the original 1887 edition, and a critical introduction that argues persuasively for The Time Ship's historical importance to science fiction and world literature. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Periodismo y viajes : manual para ir, mirar y contar Santiago Tejedor, 2021-07 |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Vistazo , 1977 |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Diario de sesiones Uruguay. Asamblea General. Cámara de Representantes, 2001 |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: HISTORIA ECONÓMICA MUNDIAL ROLANDO ARMENTARO, 2023-01-29 LA ECONOMÍA EN LA PREHISTORIA Y LA ANTIGÜEDAD europa preindustrial La crisis del siglo XVII la revolución industrial: las posibles DEFINICIONES y el debate historiográfico En los orígenes de la Revolución Industrial FACTORES CONDICIONANTES DEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN La Primera Revolución Industrial (1750-1850) EL COMIENZO DEL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN EL CONTINENTE EUROPEO LA INDUSTRIALIZACIÓN EN GRAN BRETAÑA, BÉLGICA, FRANCIA, ALEMANIA Y ESTADOS UNIDOS EL NACIMIENTO DE LAS SOCIEDADES INDUSTRIALES Los ferrocarriles CRECIMIENTO ECONÓMICO E IMPERIALISMO: LOS CAMBIOS PRODUCIDOS ENTRE 1870 Y 1914 Taylorismo y fordismo PAÍSES DE INDUSTRIALIZACION TARDÍA: RUSIA, ITALIA, DINAMARCA Y SUECIA Crecimiento y ciclos económicos La Segunda Revolución Industrial (1850-1900) FASE DE EXPANSIÓN 1850-1873 FASE DE DEPRESIÓN 1873-1896 La “Belle Epoque” 1896-1913 COLONIALISMO E IMPERIALISMO LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918): CAUSAS Y CONSECUENCIAS LOS PROBLEMAS DE LA DÉCADA DEL ´20 El boom de la economía norteamericana GRAN BRETAÑA, FRANCIA, ALEMANIA, ITALIA LA REVOLUCIÓN RUSA (1917) LA CRISIS DEL 30: CAUSAS Y CONSECUENCIAS El capitalismo keynesiano LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945): CAUSAS Y CONSECUENCIAS Las bases económicas y sociales de la reconstrucción DE POSGUERRA EL MUNDO BIPOLAR DE POSGUERRA ESTADO DE BIENESTAR, “MILAGRO EUROPEO” Y ECONOMÍA MIXTA ANÁLISIS DE LAS ECONOMÍAS DEL MUNDO TRAS LA SEGUNDA POSGUERRA LA CRISIS DEL PETRÓLEO (1973): CAUSAS Y CONSECUENCIAS Las transformaciones tecnológicas DE FINES DEL SIGLO XX LA GLOBALIZACIÓN: LA ECONOMÍA EN EE.UU., EUROPA, EX URSS, JAPÓN, CHINA, ASIA, ÁFRICA Y AMÉRICA LATINA La redistribución del poder económico mundial PROBLEMAS ECOLÓGICOS |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: El Libro de la historia (The History Book) DK, 2018-02-06 ¿Qué permitió el surgimiento de la democracia en la antigua Grecia? ¿Cómo conquistó España América Central y del Sur? ¿Qué provocó la caída del Muro de Berlín? Este libro responde a estas y otras muchas cuestiones revisando las civilizaciones, las revoluciones y los avances tecnológicos que han hecho nuestro mundo irreconocible para nuestros ancestros. Con un lenguaje claro, El libro de la historia ofrece breves y sencillas explicaciones de las ideas que subyacen a los eventos que han configurado nuestro mundo, esquemas que simplifican conceptos complejos e ingeniosas ilustraciones que juegan con nuestras ideas sobre el pasado. Tanto el nuevo en la materia, como el ávido estudiante o el apasionado de la historia, hallarán en este libro mucha información interesante. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Introducción a Gibraltar Gilad James, PhD, Gibraltar es un territorio británico de ultramar ubicado en el extremo sur de la Península Ibérica, que sirve como puerta de entrada entre Europa y África. Tiene una superficie total de 6,7 km², lo que lo convierte en uno de los territorios más pequeños del mundo. Con una población de aproximadamente 34.000 habitantes, Gibraltar es una región densamente poblada con una comunidad culturalmente diversa compuesta por personas británicas, españolas y norteafricanas. Es conocido por su ubicación estratégica y el imponente Peñón de Gibraltar, un macizo de piedra caliza que se eleva 426 metros sobre el nivel del mar. La posición única de Gibraltar ha desempeñado un papel importante en su historia, con evidencias de asentamientos humanos que se remontan a la era neandertal. Los británicos tomaron el control del territorio en 1704 durante la Guerra de Sucesión española y lo han ocupado desde entonces, a pesar de los numerosos intentos de España por recuperar el territorio. Hoy en día, Gibraltar es un importante centro de turismo, finanzas y comercio marítimo. Tiene una economía dinámica y mantiene fuertes lazos culturales con las ciudades españolas vecinas de Algeciras y La Línea. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: 50 Oficios Antiguos Mike Ciman, 2024-04-12 Un fascinante viaje al pasado en 50 profesiones Explore en este libro 50 profesiones que han desempeñado papeles importantes a lo largo de la historia, pero que -debido al avance de la tecnología y la evolución de la sociedad- se han ido abandonando poco a poco. Desde el despertador humano hasta los actores de radio, pasando por el lector de fábrica o el operador de máquinas calculadoras, cada profesión tuvo una historia y unas características específicas con las que contribuyó a mejorar la vida en sociedad. En este libro, aprenderá más sobre el duro trabajo y las habilidades necesarias para desempeñar estas profesiones, muchas de las cuales casi han desaparecido o han caído en el olvido. Prepárese para un viaje interesante y educativo mientras se adentra en las profesiones del pasado, descubre sus fascinantes historias y reflexiona sobre el legado que nos han dejado. Un libro para aficionados a la historia y curiosos del pasado. Nota: La lista de profesiones que aquí se mencionan no es exhaustiva; otras profesiones también han quedado obsoletas con el paso del tiempo. Quizá deberíamos seguir explorándolos en un segundo libro sobre este tema, ¿qué le parece? |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Runaway World Anthony Giddens, 2011-05-26 'Before the current global era it is impossible to imagine that comparable events [like September 11] could have occurred, reflecting as they do our new-found interdependence. The rise of global terrorism, like world-wide networks involving in money-laundering, drug-running and other forums of organised crime, are all parts of the dark side of globalisation.' From the new Preface This book is based on the highly influential BBC Reith lecture series on globalisation delivered in 1999 by Anthony Giddens. Now updated with a new chapter addressing the post-September 11th global landscape, this book remains the intellectual benchmark on how globalisation is reshaping our lives. The changes are explored in five main chapters: * Globalisation * Risk * Tradition * Family * Democracy. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: El cultural , 2001-03 |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Las Islas Marías Diego Pulido Esteva, 2018-12-28 Misterio en nuestra realidad penitenciaria susceptible de ser historiado, ese sueño porfiriano de corregir a la pequeña pero nutrida delincuencia que reincidía incluso después de haber pisado las prisiones. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Remaking the Nation Sarah Radcliffe, Dr Sallie Westwood, Sallie Westwood, 2005-08-12 Remaking the Nation presents new ways of thinking about the nation, nationalism and national identities. Drawing links between popular culture and indigenous movements, issues of 'race' and gender, and ideologies of national identity, the authors draw on their work in Latin America to illustrate their retheorisation of the politics of nationalism. This engaging exploration of contemporary politics in a postmodern, post new-world-order uncovers a map of future political organisation, a world of pluri-nations and ethnicised identities in the ever-changing struggle for democracy. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: The Future Computed , 2018 |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Mitos, emblemas, indicios Carlo Ginzburg, 2020-10-05 Como para San Agustín, que comparó la belleza de la historia humana con una melodía, la sucesión de los siglos también es para Ginzburg un canto que nadie puede escuchar en su totalidad. Siguiendo huellas, recurriendo a metáforas, empleando perspectivas que acercan lo extraño o provocan extrañamiento sobre lo familiar, el historiador Carlo Ginzburg persigue la reconstrucción de esa música a partir de fragmentos diversos. Del conjunto de escritos recogidos en Mitos, emblemas , indicios, un clásico de la historiografía moderna, destaca el ensayo «Indicios. Raíces de un paradigma indiciario», de gran impacto y amplia repercusión en el ámbito académico, en donde Ginzburg asienta las bases de la microhistoria cultural: una disciplina que estudia cómo se desarrollan las sociedades a través de hechos cotidianos y aparentemente intrascendentes, pero que expresan los desarrollos histórico-sociales de cada momento. En él, Ginzburg analiza el funcionamiento del «paradigma indiciario», un método de conocimiento de la realidad utilizado desde los albores de los tiempos que no necesitaba apelar a la construcción de la leyes, generalizaciones o regularidades. Empleando desde épocas remotas por los cazadores primitivos y difundido a lo largo del siglo XIX entre intelectuales de distintas procedencias como G. Morelli (crítico de arte), Arthur Conan Doyle (creador del detective Sherlock Holmes) o Sigmund Freud, el paradigma de los indicios propone un conocimiento histórico basado en la recopilación e interconexión morfológica de huellas, rastros o síntomas. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Understanding Media Marshall McLuhan, 2016-09-04 When first published, Marshall McLuhan's Understanding Media made history with its radical view of the effects of electronic communications upon man and life in the twentieth century. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: The Invention of Tradition Eric Hobsbawm, Terence Ranger, 1992-07-31 This book explores examples of this process of invention and addresses the complex interaction of past and present in a fascinating study of ritual and symbolism. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Una biografía de la soledad Fay Bound Alberti, 2022-02-24 A pesar de que, lamentablemente, la soledad está en los últimos tiempos en boca de todos, hasta el punto de que se ha llegado a hablar de ella como una «epidemia moderna», es poco lo que sabemos sobre su historia y sus significados culturales. Una biografía de la soledad ofrece una nueva interpretación de esta emoción -o, en palabras de su autora, de este «cúmulo de emociones»- como experiencia y lenguaje emocional para desmontar la creencia común de que se trata de un fenómeno universal y atemporal. En su lugar, Bound Alberti demuestra a lo largo de estas páginas que su nacimiento está vinculado al desarrollo de la modernidad y tiene una biografía propia que va mutando en función de las biografías particulares a las que se adapta, fluctuando de acuerdo con el género, la clase o la etnia, entre otros factores. Si es cierto que la soledad, con sus profundas consecuencias para la salud mental, constituye uno de los grandes retos a los que deberemos hacer frente en este siglo, resulta necesario y urgente alcanzar un conocimiento profundo y directo de sus diversas manifestaciones y matices, pero sobre todo tomar conciencia de su ineludible carácter histórico. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Nellie Campobello Laura Cázares Hernández, 2006 |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: The Shaping of America: A Geographical Perspective on 500 Years of History D. W. Meinig, 1986-01-01 Volume one examines how an immense diversity of ethnic and religious groups ultimately created a set of distinct regional societies. Volume two emphasizes the flux, uncertainty, and unpredictablilty of the expansion into continental America, showing how a multitude of individuals confronted complex and problematic issues. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Lo urbano en 20 autores contemporáneos Angel Martín Ramos, Françoise Choay, 2004 Los términos clásicos (la ciudad) o tradicionales en la urbanística moderna (el fenómeno urbano, las aglomeraciones urbanas, los productos urbanos) ya no son suficientes para designar el grado de abstracción en que se manifiesta lo urbano del mundo de hoy, con realidades que se hacen presentes bajo formas y registros continuamente innovadores. La recopilación incluida en el presente volumen trata de cubrir, en parte, esa ausencia aproximando al lector varios artículos y contribuciones que permanecían, en su mayoría, dispersos en diferentes fuentes y en sus respectivas lenguas originarias. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Las edades de la globalización Jeffrey D. Sachs, 2021-02-10 Hoy en día los problemas más urgentes son fundamentalmente globales. Por ello, si queremos asegurar el futuro del mundo a largo plazo, es necesario emprender una acción concertada a nivel mundial, porque, de hecho, la escala de la historia de la humanidad siempre ha sido global. En Las edades de la globalización, Jeffrey D. Sachs, reconocido economista y experto en desarrollo sostenible, recurre a la historia del mundo para explicar cómo podemos afrontar los desafíos y las oportunidades del siglo xxi. A través de 70.000 años de historia, relata cómo la interacción entre los humanos, la tecnología y la naturaleza ha conformado la globalización. Una historia, la de la globalización, que ha incluido gloriosos logros humanos, crueldades y daños autoinfligidos. Y ha evidenciado la enorme dificultad de progresar en las crisis, lo que nos permite identificar patrones que nos ayudan a entender nuestros dilemas actuales desde una perspectiva diferente. Ahora que nos enfrentamos a fuerzas que no podemos contrarrestar solos, como el cambio climático y la degradación del medio ambiente, Sachs defiende convincentemente que nuestra misión fundamental es aplicar el concepto de desarrollo sostenible, realizando un análisis indispensable para entender los dilemas globales de la actualidad. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Español de la Patagonia Ana Virkel de Sandler, 2004 |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: México frente a la sociedad del conocimiento Cabrero Mendoza Enrique, Carreón Víctor G., Guajardo Mendoza Miguel A., 2023-04-03 En este volumen se explican los retos inherentes a la transición hacia una sociedad del conocimiento, que son más complejos a partir del surgimiento de las tecnologías disruptivas. Una novedad del texto es que presenta una radiografía sobre la presencia de este tipo de tecnologías en México, a partir de información pública de programas de estudio, así́ como de los proyectos de ciencia, tecnología e innovación desarrollados con recursos públicos. Finalmente, se analiza el fenómeno desde un enfoque de políticas públicas, identificando los problemas públicos que se están produciendo en el mundo y que están por manifestarse en México, las políticas públicas que se han ensayado para afrontarlos, así como los efectos que las dos han conseguido. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Historia cómica del periodismo Enrique Gallud Jardiel, 2024-01-29 El cotilleo, el afán de saber lo que pasa por ahí, es un impulso intrínseco del ser humano. Es por ello por lo que surge el periodismo, que se ocupa de contarnos la realidad y también de interpretarla, para que no tengamos nosotros que tomarnos el trabajo. La historia de los medios informativos se encuentra humorísticamente descrita en este simpático libro, donde se nos dan datos fidedignos sobre los periódicos que hemos leído y usado luego para limpiar los cristales. Junto con esta panorámica, la obra incluye una visión crítica de las más famosas meteduras de pata de los reporteros y —¿por qué no decirlo?— de las exageraciones, las mentiras y los escándalos de la prensa, haciendo de este libro un medio perfecto para aprender y al mismo tiempo reír, dos de las mejores cosas que se pueden hacer en este mundo. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Cambios sociales en tiempos de pandemia Jose Felix Tezanos, 2022-05-26 Este libro recoge los resultados de los análisis y debates desarrollados en las jornadas organizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas, entre los días 19 al 23 de julio de 2021, bajo el título ¿Hacia nuevos horizontes y experiencias sociales? Cambios sociales e institucionales influidos por la pandemia de la COVID-19. El objetivo es realizar un análisis interdisciplinar sobre los efectos y consecuencias que está teniendo la pandemia y su vivencia social, en los diferentes grupos, sectores y estructuras societarias, culturales, de pensamiento, etc., que conforman sociedades como la española. El punto de partida es la constatación de que estamos ante un reto adaptativo de gran envergadura, que da lugar a nuevas vivencias, con nuevas formas y modos de socialización, de pensamiento, de interacción y de conflicto. Un total de cuarenta y un catedráticos e investigadores cualificados de distintas disciplinas colaboran en esta obra, agrupando sus aportaciones en nueve bloques temáticos: «Impactos sociales de la COVID-19»; «Generaciones y familias ante la COVID-19»; «Nuevos dilemas y relaciones sociales en tiempos de pandemia»; «Comportamientos y emociones ante la COVID-19»; «Nuevos patrones laborales y de ocio»; «La COVID-19 y sus efectos en la política, el Estado y el orden mundial»; «Incertidumbres y nuevos enfoques éticos y de pensamiento en tiempos de pandemia»; «Impactos económicos de la COVID-19»; «Los retos de la biología y la biomedicina, y de la salud física y mental ante la pandemia». La mayoría de los capítulos incluyen datos procedentes de las numerosas encuestas y estudios realizados sobre la pandemia por el CIS desde abril de 2020. |
el telégrafo fue un crucial en nuestra historia: Energía Sol 90, 2014-02-17 Energía is one book in the Spanish-language Gran Atlas de la Ciencia series that covers today's most popular science topics, from digital TV to microchips to touchscreens and beyond. Perennial subjects in earth science, life science, and physical science are all explored in detail. Amazing graphics--more than 1,000 per title--combined with concise summaries help students understand complex subjects. Correlated to the science curriculum in grades 5-9, each title also contains a glossary with full definitions for vocabulary. |
El Gordo, Morristown - Menu, Reviews (35), Photos - Restaurantji
El Gordo is a restaurant that offers authentic Mexican food, starting from a small food truck to its current location. The menu includes tacos, quesadillas, and subs, all highly praised for their …
El Charrito Morristown
Order online directly from the restaurant El Charrito Morristown, browse the El Charrito Morristown menu, or view El Charrito Morristown hours.
El (deity) - Wikipedia
El is the grey-bearded ancient one, full of wisdom, malku ('King'), ʾab šnm ('Father of years'), [33] ʾEl gibbōr ('El the warrior'). [34] He is also called lṭpn ʾil d pʾid ('the Gracious One, the …
Él | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Search millions of Spanish-English example sentences from our dictionary, TV shows, and the internet. Browse Spanish translations from Spain, Mexico, or any other Spanish-speaking …
El Gordo, Morristown - Restaurant menu, prices and reviews
May 12, 2025 · El Gordo in Morristown rated 4.5 out of 5 on Restaurant Guru: 122 reviews by visitors, 15 photos. Explore menu, check opening hours.
El vs Él: Key Differences in Spanish - Tell Me In Spanish
Jan 28, 2025 · El vs él are two different words. El without an accent is a definite article (the) and more often it’s placed before concrete singular masculine nouns. Él with an accent is a …
El o Él - Diccionario de Dudas
El es un artículo determinado que se utiliza generalmente precediendo a un sustantivo o sintagma nominal. Él, en cambio, es un pronombre personal que se emplea para referirse a la …
Él con tilde y el sin tilde: ejemplos y uso correcto - LanguageTool
Él y el son monosílabos que se escriben con o sin tilde según su función gramatical. Analizamos cuándo lleva tilde él.
English Translation of “ÉL” | Collins Spanish-English Dictionary
English Translation of “ÉL” | The official Collins Spanish-English Dictionary online. Over 100,000 English translations of Spanish words and phrases.
¿El o él? - ¿Cómo se escribe? - Enciclopedia Iberoamericana
Tanto el como él son formas correctas. Ambas están registradas en el Diccionario de la Lengua Española. Él forma parte de los casos de acentuación diacrítica. El es un artículo: El perro se …
El Gordo, Morristown - Menu, Reviews (35), Photos - Restaurantji
El Gordo is a restaurant that offers authentic Mexican food, starting from a small food truck to its current location. The menu includes tacos, quesadillas, and subs, all highly praised for their …
El Charrito Morristown
Order online directly from the restaurant El Charrito Morristown, browse the El Charrito Morristown menu, or view El Charrito Morristown hours.
El (deity) - Wikipedia
El is the grey-bearded ancient one, full of wisdom, malku ('King'), ʾab šnm ('Father of years'), [33] ʾEl gibbōr ('El the warrior'). [34] He is also called lṭpn ʾil d pʾid ('the Gracious One, the Benevolent …
Él | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Search millions of Spanish-English example sentences from our dictionary, TV shows, and the internet. Browse Spanish translations from Spain, Mexico, or any other Spanish-speaking …
El Gordo, Morristown - Restaurant menu, prices and reviews
May 12, 2025 · El Gordo in Morristown rated 4.5 out of 5 on Restaurant Guru: 122 reviews by visitors, 15 photos. Explore menu, check opening hours.
El vs Él: Key Differences in Spanish - Tell Me In Spanish
Jan 28, 2025 · El vs él are two different words. El without an accent is a definite article (the) and more often it’s placed before concrete singular masculine nouns. Él with an accent is a pronoun …
El o Él - Diccionario de Dudas
El es un artículo determinado que se utiliza generalmente precediendo a un sustantivo o sintagma nominal. Él, en cambio, es un pronombre personal que se emplea para referirse a la persona, …
Él con tilde y el sin tilde: ejemplos y uso correcto - LanguageTool
Él y el son monosílabos que se escriben con o sin tilde según su función gramatical. Analizamos cuándo lleva tilde él.
English Translation of “ÉL” | Collins Spanish-English Dictionary
English Translation of “ÉL” | The official Collins Spanish-English Dictionary online. Over 100,000 English translations of Spanish words and phrases.
¿El o él? - ¿Cómo se escribe? - Enciclopedia Iberoamericana
Tanto el como él son formas correctas. Ambas están registradas en el Diccionario de la Lengua Española. Él forma parte de los casos de acentuación diacrítica. El es un artículo: El perro se …