El Mejor Gol De La Historia

Advertisement



  el mejor gol de la historia: La leyenda del gol de Marsal en el Santiago Bernabéu Anacleto Rodríguez Moyano, Cuenta la búsqueda de la narración en la radio del gol Marsal en la radio. ‘El gol del minuto largo’. El más bonito que se ha podido ver jamás en el Estadio Santiago Bernabéu para hacer un regalo muy especial.
  el mejor gol de la historia: Las 100 personas que cambiaron la historia de los mundiales Guillermo González Robles, 2022-11-17 El Mundial es el torneo más esperado del deporte rey. Cada cuatro años, desde 1930 hasta 2022, el evento que detiene a todo el planeta junto a los Juegos Olímpicos. Cada edición ha tenido historias trepidantes, partidos antológicos, acciones irrepetibles y, sobre todo, protagonistas únicos que han engrandecido este torneo. Este libro intenta buscar a las 100 personalidades que más han influido y que más han marcado las diferencias. Porque en el torneo donde la exigencia y el nivel son innegociables, jugadores, entrenadores, directivos o, incluso, gobernadores han tenido que trascender para elevar, más si cabe, a un campeonato que se encuentra en constante evolución y cambio. Entre estas páginas, verás un viaje que empieza en barco con rumbo a Uruguay y que acaba en Qatar, en una edición con demasiadas sombras. Y en cada parada, un personaje formará parte de una historia, siendo protagonista o formando parte de un momento que trascendió. Desde Lucien Laurent, el primer jugador que marcó un gol en un Mundial hasta Leo Messi o Cristiano Ronaldo, que disputarán en Qatar su quinto torneo intercontinental sumándose a una lista formada por la 'Tota' Carbajal, Rafa Márquez y Lothar Matthäus, sin olvidarnos de Mwepu llunga y su controvertida jugada o de Neymar Jr y su trágica lesión en el Mundial que todo el mundo esperaba que ganase. Una obra que cierra el círculo de otras como Las 100 mejores historias del fútbol o 100 personas que cambiaron la historia del fútbol, con Juan Arroita, Andrés Cabrera y Diego Campoy. Un número redondo que pretende ser la radiografía de todas las ediciones disputadas con 100 protagonistas que tienen 100 historias que contar.
  el mejor gol de la historia: Futbolandia Manuel Rodríguez García, 2011-11-01 A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada, decía Winston Churchill. En Futbolandia me vuelvo a atrever como en La Ignorática y el fútbol en 2009 o Apología del fútbol en 2010, mis libros anteriores. Y surgen ensoñaciones y realidades del fútbol como Mis sueños de fútbol, ser jugador o entrenador, surrealismos de este deporte-negocio, la creación del factor FIB (Felicidad Interior Bruta), los miedos y las lágrimas, el factor confianza, la experiencia, las ranas en el fútbol, etcétera. También incorporé diversos apuntes sobre Guardiola, Marcelo Bielsa, José Pellegrini, Manolo Preciado o José Mourinho, entrenadores y ejemplos vivos de liderazgo. Con el añadido de una visión muy particular de la victoria de la Selección Española de fútbol en el Mundial de Sudáfrica 2010. Y mi homenaje personal a un amigo de la niñez, Vicente del Bosque. También, plasmando algunas habilidades de los futbolistas: Zidane, Ronaldinho, Garrincha, Laudrup, Raul, Cristiano Ronaldo, Messi... virgueros de este deporte. Mark Twain dijo que la diferencia entre la palabra adecuada y la casi correcta es la misma que entre el rayo y la luciérnaga. Ahora que juzguen los que lean este libro si fui rayo o luciérnaga. Yo ya he jugado mi liga particular de fútbol escribiendo Futbolandia.
  el mejor gol de la historia: Historias secretas de los mundiales Alejandro Fabbri, 2017-10-24 Ochenta y cuatro años no son poca cosa y diecinueve mundiales tampoco. La lista de hechos curiosos, ridículos, increíbles y secretos es muy extensa y la idea al hacer este libro fue contar aquellos que se conocen poco, refrescar algunos que han sido históricos y merecen revivirse, además de hurgar en archivos poco leídos o directamente ignorados. A partir de una exhaustiva investigación, Alejandro Fabbri da cuenta de muchas de esas situaciones: desde el primer boicot, a Uruguay en 1930, pasando por epopeyas personales, auges y caídas de distintos equipos, hasta tragedias aéreas, presiones políticas y complots contra países o determinados grupos. También hay espacio para personajes inolvidables que troncharon sus vidas por el destino, la fatalidad o errores humanos. Y, por supuesto, para el análisis de la particular forma que tenemos los argentinos de ver nuestros éxitos y fracasos. Todos los ingredientes y condimentos en ocho décadas de historias, algunas agrias y otras dulces, llamativas o exitosas, con la autoría de un profesional como Alejandro Fabbri quien no solo ha consolidado una sólida carrera como periodista deportivo sino que ha producido libros de enorme éxito de lectores como sus Historias negras del fútbol argentino o la El nacimiento de una pasión continental, editados por esta misma casa editorial. Este es un libro como para dejar claro que el fútbol es único también en sus narraciones y que es fundamentalmente una pasión.
  el mejor gol de la historia: Fútbol, fenómeno de fenómenos Francisco Alcaide, 2009-06 El fútbol es el deporte más popular del mundo, pero no es sólo un juego, es un hecho social que levanta pasiones y un fenómeno político, económico, cultural, solidario y educativo, cuya influencia se siente en múltiples ámbitos. En Vigo, cuando el Celta gana, los profesionales rinden más en su trabajo; si el Club Atlético Osasuna pierde, se nota una bajada de la productividad en la planta de Volkswagen en Pamplona; varios estudios concluyen que el número de días de huelga en Fiat está relacionado con los resultados que consiga la Juve. Con esta interesante obra, repleta de anécdotas, personajes y datos, disfrutarás aún más con el deporte rey y aprenderás por qué en muchas zonas del planeta el fútbol es una forma de vida
  el mejor gol de la historia: Buscando al Mejor Iván Castelló, 2015-12-08 Todo lo que quieren saber sobre los diez mejores futbolistas del mundo se encuentra en este libro Buscando al Mejor es una obra que llega con la vocación de conocer nuevos detalles del ayer y el hoy del fútbol más selecto, el de los diez jugadores más renombrados, aquellos seleccionados por el periodista Iván Castelló: Messi, Cristiano, Romario, Ronaldo, Zidane, Maradona, Cruyff, Beckenbauer, Pelé y Di Stéfano, a los que ha conocido en persona el autor. Sobre ellos tambien escribe el mejor once de la profesión periodística, el formado por Julio Maldonado ‘Maldini’, Martí Perarnau, Rubén Uría, Fermín de la Calle, Juan E. Rodríguez Garrido, Ladislao J. Moñino, Borja Pardo, Miguel Lourenço Pereira, Javier Cáceres y Bernardo Salazar, con prólogo de Julián García Candau, maestro de maestros. De los actuales Messi y Cristiano a los míticos Pelé y Di Stéfano, pasando por los recientes Ronaldo, Zidane y Romario, y sin olvidar a tres leyendas como Maradona, Cruyff y Beckenbauer, se sientan en el libro las bases de una competencia justa entre los diez mejores jugadores de todos los tiempos en un deporte que camina por su tercer siglo de existencia. ¿Quién resultará elegido en el partido de Buscando al Mejor? Descúbrelo en este libro. SOBRE EL AUTOR Iván Castelló es un periodista madrileño que siempre ha trabajado como cargo de responsabilidad en los medios más influyentes de este país: Agencia EFE, As papel y web, El País web, Canal + y Eurosport, del que actualmente es redactor jefe web. Es tertuliano desde 2006 en ‘Fiebre Maldini’ y comentarista de partidos desde 1997. Es un reconocido coleccionista de camisetas de fútbol, hincha incondicional del Feyenoord y ha cubierto la información de seis Mundiales. EXTRACTO El mejor jugador de la historia será siempre decisión polémica. Designar un podio con los tres mejores no dejará de ser otro conflicto. Si se trata de elegir equipo completo son 11 discusiones sin acuerdo posible. Personalmente, después de haber presenciado Eurocopas de Naciones desde 1964, in situ, Mundiales también in situ desde 1974 y Juegos Olímpicos en idéntica condición desde 1972, me resulta difícil inclinarme por quién ha sido número uno. Puedo presumir de haber visto jugar a los mejores del mundo, en torneos oficiales, en partidos de gran responsabilidad y sin esfuerzo memorístico surgen nombres como Alfredo Di Stéfano, Pelé, Maradona y Messi. Pero es complicado seguir echando cuentas de lo que he visto porque en la memoria sigo teniendo imágenes que, seguramente, a los jóvenes de hoy les pueden parecer casi incomprensibles. Tal vez hasta consideren que son historias del abuelo.
  el mejor gol de la historia: Historias de San Mamés Varios autores, 2013-12 Historias de San Mamés es un libro coral impulsado por el Athletic Club que recoge parte de la enorme memoria sentimental de La Catedral a través de más de cien testimonios de quienes hicieron del campo un lugar único. Hinchas, trabajadores del estadio, leyendas rojiblancas ?Iribar, Koldo Aguirre, Guerrero, Argote, Valverde, Andrinua, Urrutia, Goikoetxea, Clemente, Nerea Onaindia, Fidel Uriarte, Etxeberria, Carmelo Cedrún, De Andrés, Zubizarreta, Txetxu Rojo, Gurpegui, Caparrós, Sarabia o Iraola, entre otros?, escritores ?Edorta Jimenez, Patxo Unzueta, Unai Elorriaga, Jon Maia, Juan Villoro, Enric González, Iván Repila, Sergi Pàmies, Kirmen Uribe o Forges? y jugadores de otros equipos ?Larrañaga, Quini, Fran, Amancio, Luiz Pereira o López Ufarte? se unen para, entre todos, hacer un mosaico de palabras que intente mostrar qué es aquello que hizo de San Mamés el lugar mítico que fue y dejar testimonio de su inmenso legado sentimental.
  el mejor gol de la historia: Los Futbolísimos 21. El misterio del Cerro de las Águilas Roberto Santiago, 2022-05-20 Los Futbolísimos acaban de aterrizar en Almería para jugar el Torneo de la Microalga. Pero esta vez, tienen una misión secreta: resolver el misterio de la niña que llegó en medio de una gran tormenta. Una niña que nadie sabe de dónde es y solo dice una palabra: Nix. Pero ¿por qué Nix es tan especial? Y sobre todo, ¡¿cómo puede jugar tan bien al fútbol?!Una nueva aventura para ¡Los Futbolísimos!
  el mejor gol de la historia: Caminos al éxito Andrés Alarcia, 2024-08-01 Esta obra ofrece una rica colección de entrevistas que destacan el género periodístico en su máxima expresión. Desde figuras prominentes en la política hasta aquellos involucrados en el mundo del entretenimiento, los deportes, los medios de comunicación y la conservación de la naturaleza, se exploran diversas perspectivas sobre el éxito y la felicidad. A través de las conversaciones con personalidades como Itziar Ituño, Iñaki Mur y otros, Andrés Alarcia ofrece una ventana única para reflexionar sobre la intersección entre el logro personal y la satisfacción emocional, inspirando al lector a creer en sí mismo y perseguir sus metas con pasión y esfuerzo. Este volumen no solo presenta un abanico diverso de temas, sino que también incluye voces internacionales destacadas como parte de su contenido. Con entrevistas que abarcan campos tan variados como el cine, la televisión, la moda y la industria del entretenimiento, el libro proporciona una plataforma para explorar las complejidades de la vida contemporánea y las diferentes formas en que las personas definen y persiguen el éxito y la felicidad. Al ofrecer un análisis profundo de las experiencias y perspectivas de sus protagonistas, invita a los lectores a reflexionar sobre sus propias aspiraciones y a encontrar inspiración en la determinación y la dedicación demostradas por aquellos que han triunfado en sus respectivos campos.
  el mejor gol de la historia: Te regalo un teorema Pablo Groisman, 2023-02-20 ¿Sabías que, si le damos suficiente tiempo, un mono tipeando al azar puede escribir las obras completas de Shakespeare? ¿Y que, en promedio, tus parejas tuvieron más parejas que vos? ¿Cuántas personas debe haber en una reunión para que la probabilidad de que dos cumplan el mismo día sea mayor al 50%? ¿Creés que se le puede ganar al Tetris? ¿Te parece posible resolver el cubo mágico haciendo movimientos totalmente aleatorios? ¿Por qué las pompas de jabón son redondas? ¿Cómo demostrar que hay infinitos números primos? ¿Qué decía el último teorema de Fermat, que tardó más de tres siglos y medio en ser demostrado? Los teoremas matemáticos que forman este libro sorprenden, emocionan y deslumbran. Son al mismo tiempo una verdad eterna, una obra de arte y un acto de comunicación descollante. Hay para todos los gustos: sencillos, complicados, elementales, evidentes, inesperados, clásicos y divertidos. Todos ellos fueron elegidos por Pablo Groisman e ilustrados por Diego Feld (Gofel) para que puedas disfrutar, conocer más, aprender, entender, enseñar, regalar, enamorar... y enamorarte. Porque Te regalo un teorema es, ante todo, una declaración de amor (y de humor) a la matemática.
  el mejor gol de la historia: Puntete Relatos de una pasión Vicente Hubner G, 2023-10-12 Leer es un viaje a través de las palabras que nos conduce a experimentar diversas emociones. Es hacer amistad con un protagonista, compartir sus experiencias, que comparamos con las nuestras, y dar rienda suelta a nuestros sentimientos que encuentran contención y comprensión en las letras escritas. Y el fútbol es lo mismo. A lo largo de este libro acompañarás a muchos personajes, que al igual que tú, vivieron emociones determinantes. Correrás con un delantero uruguayo que hizo historia, con un maestro de la música italiana, y con una mujer japonesa que reescribió la cultura oriental. Estarás en un estadio, en una trinchera, en un auto ensangrentado, en una catedral y en la cárcel. Conocerás a un chico de Coronel, a una flaca de Concepción y a un viejo de San Felipe. Estarás con los amigos de la polola, con un apostador alemán y con tu antiguo entrenador de fútbol. Llorarás con una niña y su abuelo, con un jugador frustrado y con el profe Bonini. Finalmente, sonreirás con un partido de Fifa y con el atrevimiento de una cabra chica. Este viaje te llevará a sentir las mismas experiencias que nos regala el fútbol, y al mismo tiempo, a querer compartir tus propias emociones con todos aquellos que disfrutan la misma alegría de vivir la vida, las letras y el fútbol. Buen viaje.
  el mejor gol de la historia: La posmoralidad Miguel Wiñazki, 2017-10-01 Miguel Wiñazki recorre valientemente los temas más difíciles que enfrenta la sociedad argentina. Desde por qué legitimamos el escrache o un corte de calle hasta por qué triunfan líderes fascistas y cómo fue que el barrabravismo sustituyó la política. El nuevo libro de Miguel Wiñazki es una invitación a salir de la vorágine y pensar algunos de los dilemas éticos que afectan más profundamente a la sociedad argentina. ¿Cuál es el origen simbólico del escrache? ¿De dónde proviene la idea de que cortar una calle es legítimo? ¿Cómo se construyen la adhesión y la congregación por parte de líderes fascistas y populistas? ¿Qué hay detrás de la devoción a un psicópata? ¿Cómo se diseña la arquitectura del fanatismo, de una tribuna cautiva? ¿De qué manera el barrabravismo sustituyó a la política? ¿Por qué permitimos la distorsión de la verdad? ¿Cómo puede ser que hombres y mujeres que representan la lucha por los derechos humanos en nuestro país defiendan gobiernos autoritarios -como el de Maduro en Venezuela- o justifiquen ataques terroristas? ¿Por qué nos cuesta tanto hablar con la verdad acerca del número de desaparecidos que dejó la dictadura militar? Reina la posmoralidad , la indiferencia en torno a la ética. Sin embargo, no todo es oscuridad. La censura ha muerto: la multiplicidad de redes sociales barrió con cualquier obstrucción informativa. Pero también muchas personas son capaces de morir por una selfie. En tiempos como estos, Wiñazki promueve una ética para la esperanza a través de inspiradoras y breves reflexiones. Porque, como dice en este libro, podemos tener en nosotros mismos todos los sueños del mundo.
  el mejor gol de la historia: La trampa de los colores Hernán Blanco, 2021-08-10 ¿Por qué al mundo le interesarían las historias que cuento?, se pregunta Hernán Blanco en la introducción de La trampa de los colores. Y uno podría reformular: ¿por qué, en estos tiempos apremiantes, alguien se detendría, se prepararía unos mates (el maridaje perfecto para este libro) y se dispondría a leer, justamente, las historias de Hernán Blanco? Entre las miles de posibles respuestas a esta pregunta, quizás la que él propone sea la acertada: por el amor que uno le pone a lo que hace. La trampa de los colores discurre por temáticas diversas. La paternidad, la adolescencia, el fútbol, las redes sociales y hasta el terror, entre otras, parecen darle al libro una cierta heterogeneidad. Sin embargo, si uno agudiza la percepción, es capaz de notar lo que subyace tras las historias de Blanco. Es él mismo quien nos da la pista del hilo que las une: Mi actitud, como decisión de vida, es que la tristeza ajena nunca me sea indiferente. Son diecinueve cuentos, relatos o pequeños ensayos que nos acercan una brisa de esperanza, de aires nuevos. Son tiernos, cercanos y pasionales porque fueron concebidos por alguien que cree que algo mejor es posible. Esa certeza es lo que Blanco se ha propuesto contagiarnos.
  el mejor gol de la historia: Campeonas del Fútbol Mundial Ann Killion, 2020-11-24 En tus manos está la mejor guía al fútbol femenil. Desde la Copa Mundial hasta las Olimpiadas, y desde Megan Rapinoe hasta Mia Hamm, conoce a las mujeres que han cambiado la historia del deporte más apasionante del mundo. También hallarás historias y fotografías de los momentos que han marcado la historia del fútbol, una lista de las mejores jugadoras de Estados Unidos, así como de las campeonas internacionales, incluyendo a Marta y Homare Sawa. Ann Killion te llevará por la historia del deporte y los grandes eventos que le han dado carácter universal. Por último, conoceremos a la siguiente generación que se encargará de seguir impulsando este magnífico deporte. Ellas son las campeonas del futbol, las mujeres que han cambiado el mundo del deporte para siempre.--
  el mejor gol de la historia: Goles Luis Villarejo, 2013-06-13 En este libro se recogen una selección de goles que han marcado la vida de millones de personas, entre las que se encuentra un espectador privilegiado, Luis Villarejo, que ha podido conocer las impresiones de los autores. «El gol es el orgasmo del fútbol», escribió Eduardo Galeano. El escritor uruguayo no se quedó ahí. Según Galeano, cuando se marca un gol: «la multitud delira y el estadio se olvida de que es cemento y se desprende de la tierra y se va al aire». Hay goles que cambian la historia y que se incorporan para siempre a la memoria colectiva de las aficiones y hasta de los pueblos. En este libro se recogen una selección de goles que han marcado la vida de millones de personas, entre las que se encuentra un espectador privilegiado, Luis Villarejo, que ha podido conocer las impresiones de los autores. Descubra que sintió Iniesta cuando supo que iba a marcar, antes de golpear el balón, el gol más importante de la historia del fútbol español. Mijatovic relata el momento en que ganó la séptima para el Madrid y Koeman la primera para el Barça. Roberto Carlos cuenta cómo golpeó el balón en la bomba inteligente y Koko lo que pasaba por su cabeza cuando marcó en la final olímpica de Barcelona 92. Aquí está la primera Eurocopa de Torres, el imposible gol del siglo de Maradona y la réplica de Messi. Las maravillosas voleas de Zidane y Van Basten.Raúl en Old Trafford después del taconazo de Redondo. Pelé, Puskass, Hugo Sánchez, Forlán, Nayim, Ronaldo y Sergio Panenka Ramos... Los goles de nuestra vida.
  el mejor gol de la historia: La evolución táctica del fútbol 1863 - 1945 Martí Perarnau, 2021-11-11 Vuelve Martí Perarnau, el autor best seller de Herr Pep y Pep Guardiola. La Metamorfosis. El nuevo libro de Martí Perarnau descifra el código genético del fútbol. Describe la evolución táctica del juego desde su reglamentación en 1863: la Pirámide de Cambridge, el mediocentro de ataque, el líbero uruguayo, la WM británica, el Método italiano, el 4-2-4 húngaro, el cerrojo suizo o el 3-2-5 argentino. El libro recorre los distintos desarrollos tácticos de la mano del falso 9, la figura más compleja y sutil que existe en el fútbol. El falso 9 surgió en 1910 y ha acompañado todas las sucesivas evoluciones: el juego directo inglés, el juego de pases escocés, la orientación ofensiva y la defensiva, la mentalidad proactiva, el espíritu reactivo, la defensa zonal, el marcaje al hombre, el ataque en línea, en abanico o en W. Todas las ideas del juego están contenidas en el interior del falso 9, que aglutina los cuatro grandes elementos del fútbol: balón, tiempo, espacio y engaño. Este libro demuestra que el fútbol es un combate de ideas, que viajan a lomos de entrenadores y jugadores en sus constantes migraciones, y que cada pueblo juega según su manera de ser. La crítica ha dicho... «Ojo con este libro de Martí Perarnau. De lo mejor del año. De nuevo, otra perla de la colección de Córner.» Rodrigo Fáez, periodista «Una piedra Rosetta para el fútbol. Un relato extenso, didáctico y entretenido.» Pedro Zuazua, El País «Una clase magistral de la historia de este deporte.» Xavier G. Luque, La Vanguardia «Será un éxito.» Cecilia Lagos, periodista «Un librazo con mayúsculas.» Literatura Deportiva Tardes de Domecq «Libro minucioso en el que recurre al falso 9 para trenzar la historia de los sistemas de juego. Perarnau ha dedicado seis años a la arqueología futbolística. Ha rebobinado hasta la raíz para confeccionar un tratado exhaustivo sobre 'La evolución táctica del fútbol'.» El Periódico «Un libro de referencia para aquellos que amamos el fútbol.» Fernando Palomo, ESPN «Un doctorado sobre el código genético del fútbol.» Luis Villarejo, Eurosport «Lectura imprescindible para poder hablar DE fútbol y no solo DEL fútbol.» Kike Marin, periodista «Un viaje a las raíces del deporte rey a través de sus distintos sistemas de juego, con la figura del falso 9 como guía del recorrido.» Rubén Cañizares, ABC
  el mejor gol de la historia: El abrazo de la Viuda Negra Emilio Alberto Restrepo, 2017-07-01 Joaquín Tornado es un hombre solo, cínico, sarcástico y en capacidad de resistir un infarto comiendo una empana grasosa. Lo resiste todo: la mentira, la mirada lacrimosa, la cara hermosa que le hace mohines y la frase que debe entenderse al revés. Y en este nuevo caso, El abrazo de la Viuda Negra, su carga de adrenalina se agota y la ciudad se revuelve como si entrara en una licuadora. Matar futbolistas no es correcto, le dice la doble conciencia que tiene el detective. Una mujer hermosa, un fiscal curtido en crímenes delirantes, un Joaquín Tornado que en ocasiones es casi un demente, son los elementos de esta nueva novela de policías y bandidos que Emilio Restrepo entrega a los lectores, ya conocedores del investigador en aventuras previas, de las que uno sale sacudiendo la cabeza. Emilio Restrepo es médico y, con el corte fino y acertado de quien sabe manejar un bisturí y detectar a primera vista un inicio de peste, ha creado a Joaquín Tornado, un alter ego de nadie, que se mueve por Medellín aguantando calores, trancones, mujeres con las que no logra nada, gente que miente, pero que, ejerciendo la inteligencia de quien es perro viejo en esto de sobresalto, la sospecha y el punto final donde todos se contradicen, ya es memoria de los detectives de la novela negra. Una memoria que contiene en cada aventura un huracán.
  el mejor gol de la historia: Tu atención, por favor Roger Casas-Alatriste, 2023-09-14 La batalla por tu atención. Cine, pódcast, publicidad y más: ¿Quién gana la guerra por captar tu interés? Vivimos en una era de competencia feroz por captar nuestra atención. Todos luchan por lo mismo: plataformas, creadores de contenidos, marcas… Hoy es la moneda más valiosa, sin embargo, está más dispersa que nunca debido a la avalancha de contenidos a los que estamos expuestos. Tu atención, por favor te sumerge en la profunda realidad de la economía de la atención, explora los entresijos de cómo funciona la atención y analiza cómo la tecnología y la creatividad la moldean. Además, da las claves para que marcas y anunciantes reflexionen y generen contenidos sostenibles capaces de captarla en esta vorágine digital. ¿Qué estrategias se utilizan para captar nuestra atención desde los primeros segundos? ¿Cómo podemos generar y acceder a contenidos de calidad? El libro recoge la experiencia y los conocimientos de los mayores expertos en captación de la atención de diversos sectores: series, videojuegos, música, cine, deportes, comunicación empresarial, educación, pódcast, medios de comunicación, creadores digitales y, por supuesto, la publicidad. Y si eres de los grandes consumidores de contenidos y deseas recuperar enfoque y el control sobre tu tiempo, este libro explora la relación entre la atención, la salud mental y su impacto en la sociedad y el medioambiente y te equipa con las herramientas necesarias para ser el guardián de tu propia atención.
  el mejor gol de la historia: Juego, luego existo Ezequiel Fernández Moores, 2019-02-01 Cuatro décadas deporte local y mundial narrados y analizados por el periodista más respetado y prestigioso. A 10.000 kilómetros de distancia de Madrid, donde resido, un periodista me convoca desde hace años. Resulta alentador el encuentro con Fernández Moores y sus columnas. Incluso en las escasas veces que no coincido con su opinión, lo leo con gratitud, en primer lugar por el respeto con el que trata a los lectores. Sus opiniones son firmes, pero no dogmáticas. Su interés por los datos es tan relevante como su desinterés por la demagogia. Su estilo, sucinto y contundente, desestima la retórica en favor de una claridad admirable. Sus columnas no deleitan, exigen. Requieren que el lector abandone el confort y reflexione sobre un mundo que en muchos aspectos marcha decididamente mal. Fernández Moores escribe en las páginas de deportes, pero su pulsión periodística es universal. Trata el deporte, y fundamentalmente el fútbol, con la seriedad que merece, cualidad cada vez más infrecuente. Para Ezequiel Fernández Moores el fútbol, el deporte en general, es un asunto muy serio. No se equivoca. Tampoco se equivoca cuando nos transmite sus preocupaciones con estilo y rigor. No conozco un periodista latinoamericano que cultive más y mejor los datos en sus columnas. Su trabajo no es fácil. Fernández Moores considera, con razón, que se está arrebatando el fútbol a la gente, al pueblo llano, y que se está utilizando a la gente con fines poco confesables. En sus columnas asoma el amor por un juego maravilloso y su rechazo a todas las formas de corrupción, violencia y engaño que habitan en el fútbol. En una época de regresión crítica y falsedades digeribles, Fernández Moores nos recuerda el papel del periodismo como elemento esencial de contrapoder. La magnitud de su importancia se manifiesta en el trascendente valor de su trabajo. Fernández Moores logra el pequeño milagro de conectar la mirada milimétrica del entomólogo con una visión universal del deporte. Es una característica de gran periodista, de periodista necesario, uno de los pocos que convocan a su audiencia sin importar ciudad, país o continente. Santiago Segurola
  el mejor gol de la historia: Un equipo ganador Andrés Panasiuk, 2021-09-28 Muchas parejas tienen serios problemas de disfunción, especialmente en el área del manejo del dinero. Pero en medio de tanto estrés y división, hay esperanza. En Un equipo ganador, el consejero, economista y autor best seller Dr. Andrés Panasiuk muestra que hay otro camino hacia la salud financiera y cómo ser un equipo ganador. Nadie se casa para divorciarse. Sin embargo, esa es la triste realidad para el 50% de las parejas que hoy en día se comprometen a apoyarse y amarse «hasta que las deudas los separen». El alto nivel de acumulación de deudas desde finales de la década de 1990 y la liberalización del sector financiero han creado una situación en la que las parejas inician sus matrimonios con niveles muy altos de tensión financiera. Los altos niveles de estrés conducen a peleas, mentiras, egocentrismo, abuso verbal y emocional y, finalmente, a la erosión de la relación de pareja. En este libro, el Dr. Andres Panasiuk nos muestra cómo: Crear una «cultura común», lo cual juega un papel muy importante en prevenir la división de la vida financiera de la pareja Tomar un rol adecuado que es favorable para colaborar y no competir el uno con el otro Hacer un fuerte compromiso para tomar control de la vida financiera trayendo paz y orden a la economía familiar Tener un profundo entendimiento por parte de ambos del «ser» y el «hacer» del dinero Desarrollar un marco filosófico apropiado para manejar exitosamente el dinero Aplicar principios y valores al proceso de toma de decisiones financieras a nivel personal y familiar En medio de tanto dolor, hay esperanza: hay otra manera de hacer las cosas. Existe un camino probado hacia la salud financiera y la prosperidad integral. Hay un camino hacia la colaboración en lugar de la rivalidad; la sabiduría en lugar del mero conocimiento. Hay una forma de intercambiar energía por sinergia en nuestras vidas financieras, -y esto es justamente de lo que se trata este libro: de construir un exitoso equipo financiero en casa. A Winning Team Many couples have serious dysfunctional problems, especially in the area of money management. But in the midst of so much stress and division, there is hope. In A Winning Team, counselor, economist, and best-selling author Dr. Andrés Panasiuk shows that there is another path to financial health and how to be a winning team. Although no one gets married to get a divorce. However, that is the sad reality for the 50% of couples today who are committed to supporting and loving each other “until the chips are down.” The high level of debt accumulation since the late 1990s and the liberalization of the financial sector have created a situation where couples start their marriages with very high levels of financial stress. The high levels of stress lead to fighting, lying, self-centeredness, verbal and emotional abuse, and eventually the erosion of the couple's relationship. In this book, Dr. Panasiuk shows us how: Create a “common culture,” which plays a very important role in preventing the division of the couple’s financial life Take an appropriate role that is collaborative and not competitive with each other Have a deep understanding by both of the “being” and “doing” of money Develop an appropriate philosophical framework to successfully manage money During so much pain, there is hope. There is a proven path to financial health and integral prosperity. There is a path to collaboration in place of competition; wisdom instead of mere knowledge.
  el mejor gol de la historia: Treinta y seis años después Toño Angulo Daneri, 2018-07-30 Treinta y seis años después, milagro: la selección peruana regresa a un mundial de fútbol. Me levanté de la cama y corrí por toda la casa como un pollo desquiciado. No paré hasta la cocina, donde aproveché para servirme una copita de pisco. La última de la noche, me dije, y regresé improvisando una especie de vals abrazado a mi vaso. La nueva selección peruana que competía para ir a Rusia era, por fin, un equipo que respondía. Un Perú respondón. Treinta y seis años después, milagro: la selección peruana regresa a un mundial de fútbol. El periodista Toño Angulo Daneri echa la mirada atrás y, con la excusa del fútbol, hace un delicioso repaso a las filias y fobias que le despierta su país: en estas páginas hay derrotas, goles milagrosos, reflexiones estéticas, supersticiones caseras, mucha ternura y un sueño: que el nuevo Perú respondón e ilusionante no se quede solo en la cancha de juego. Descubren una obra en la que un periodista echa la mirada atrás y, con la excusa del fútbol, hace un delicioso repaso a las filias y fobias que le despierta su país: el Perú. FRAGMENTO El escritor y editor serbio Vladimir Dimitrijević fue un gran entusiasta del fútbol sudamericano. Partía de la convicción de que este deporte es lo que es, «el rey de los juegos, el más bonito del mundo», debido al instrumento prehistórico con el que se juega. La pierna, decía, es la extremidad desfavorecida por la evolución de la especie. El béisbol, el tenis o el básquetbol son deportes que también exigen que alguien lance o golpee una pelota. Pero millones de años de directa conexión neuronal están de su parte. La mano nos ha permitido manipular instrumentos, dominar el fuego, cazar animales que nos superan en tamaño y fuerza. Ha sido el origen y principal destinatario del desarrollo de nuestra inteligencia. Por eso es más segura, más calculadora. Sus errores son menos frecuentes que los errores del pie. El fútbol requiere en cambio de la precisión de un miembro que no es el de la habilidad ni de la destreza. Peor: una extremidad a la que, una vez calzados los chimpunes de tacos, le anulan los dedos del pie. Con esa pezuña como de caballo, el futbolista debe recuperar funciones arcaicas más allá del caminar, correr o saltar. Está «forzado a vérselas de nuevo con un recuerdo animal enterrado en alguna parte de sí mismo», sostiene Dimitrijević. El serbio propone que comparemos el fútbol con el balonmano, un juego casi idéntico, sólo que con el miembro que en el fútbol está reservado a los arqueros (y a los saques laterales, que no por gusto se realizan desde fuera del campo reglamentario). «Es interesante», dice, «pero los marcadores son casi como los del básquetbol, de 29-28, por ejemplo. Se nos pide, pues, que nos entusiasmemos veintinueve veces por partido, lo que a la larga, incluso para el mejor de los públicos, es agotador». También es una obviedad recordarlo: no hay deporte que se juegue con la mano que termine 0 a 0. ACERCA DEL AUTOR Toño Angulo Daneri (Lima, 1970) fue el primer editor de la legendaria revista peruana Etiqueta Negra, con la que ganó el National Magazine Award de Estados Unidos, y desde que vive en España ha dirigido o coordinado los contenidos editoriales de otras cuatro revistas, un periódico online y un festival literario.
  el mejor gol de la historia: Boquita Martín Caparrós, Juan Caparrós, 2022-05-19 *Premio Ortega y Gasset de Periodismo a la Trayectoria profesional 2023* La historia del legendario equipo Boca Juniors vuelve a las librerías de la mano de Debate, en una edición revisada a cuatro manos por Juan y Martín Caparrós sobre el fenómeno deportivo capaz de unir a millones de personas en un sentimiento azul y amarillo. Este libro ya clásico sobre la pasión reconstruye -en una edición actualizada- la historia que iniciaron, el 3 de abril de 1905, cinco hijos de italianos del barrio de la Boca. Para eso recorre los mejores momentos de Boca Juniors en este siglo largo y trata de entender qué significa ser hincha, o mejor: ser hincha del Boca. Ser uno más de «la mitad más uno». A partir de pequeñas y grandes historias y de la palabra de futbolistas, utileros, dirigentes, intermediarios, técnicos, periodistas, académicos y barrabravas, Boquita analiza con lucidez los orígenes de una tradición, los efectos que produjo la irrupción de la plata en el ritual futbolero, la llegada de la televisión, las competencias internacionales, el antes y después que marcó Maradona, la irrupción de un empresario que quería ser presidente, los cambios en el juego, la gramática de los cantitos, tantas victorias, alguna derrota: la historia y el presente de la ilusión más resistente de los argentinos. Sobre el autor: «Caparrós es una manera de ver y entender el mundo». Carles Geli, Babelia «Caparrós es un escritor superdotado, seductor, con un talento natural para mantener el equilibro narrativo». Nadal Suau, El Cultural «El mejor cronista actual de América Latina: un soberbio entrevistador, un viajero dotado de cultura enciclopédica y de una fina ironía». Roberto Herrscher, La Vanguardia
  el mejor gol de la historia: Los 11 poderes del líder Jorge Valdano, 2013-10-03 Las enseñanzas del fútbol para liderar y transformar equipos. «Todo juego de equipo convertido en espectáculo es un gran simulador de la vida que pone a prueba los límites individuales y el espíritu colectivo.» Jorge Valdano Jorge Valdano parte del convencimiento de que el fútbol, al igual que el resto de los deportes, nos ayuda a comprender al ser humano y, muy especialmente, aquellos estímulos que lo activan para alcanzar sus desafíos. Todo juego de equipo convertido en espectáculo es un gran simulador de la vida que pone a prueba los límites individuales y el espíritu colectivo. También nuestros miedos. De una experiencia que nos pone con tanta naturalidad y con tanta frecuencia al borde mismo de la exageración, se vuelve siempre con conocimientos que pueden ser aplicables a la cultura, la comunicación y, como demuestra este libro a través de múltiples ejemplos, también a la empresa. Los 11 poderes del líder parte de las experiencias del ámbito del deporte para ahondar en temas como el liderazgo, el trabajo en equipo, la motivación y todo lo que agita a un equipo de alta competición. A través de once grandes valores, ejemplificados por entrenadores, jugadores y momentos dramáticos del deporte que mueve el mundo, el autor resume los elementos clave del liderazgo en el siglo XXI. Los expertos opinan: «Jorge Valdano, en este libro, no habla propiamente sobre el fútbol, pero sí desde el fútbol. Analiza sus rasgos más genéricos, en cuanto escuela de vida, con la genericidad capaz de envolver a otros muchos mundos. Por ello los once poderes del líder que Valdano delimita pueden ser aplicados a las empresas, a las academias militares, incluso a la formación de clérigos. Es decir, puede servir de inspiración a todos aquellos que están comprometidos con el desarrollo de una obra cuya recurrencia no tiene límites en principio, puesto que desborda los del ego diminuto.» Gustavo Bueno, filósofo «Este libro es un golazo de Valdano: indispensable para los aficionados, relevante para los empresarios y delicioso para cualquier lector.» Santiago Segurola, periodista «Como si de una alineación de fútbol se tratara, Jorge Valdano analiza once claves que definen a un líder. De lectura amena, plagado de anécdotas protagonizadas por algunos de los mejores futbolistas de todos los tiempos, este libro nos demuestra como la sencillez, la pasión por lo que uno hace, la credibilidad o la conciencia de equipo han sido esenciales para que estos deportistas alcancen el éxito. Estas mismas claves, aplicadas en el día a día, contribuyen tanto a fortalecer el liderazgo empresarial como a lograr una mayor autorrealización personal, siempre desdeuna perspectiva constructiva que busca crear, a largo plazo, una sociedad mejor.» Ángel Cano, consejero delegado del Grupo BBVA
  el mejor gol de la historia: El último mundial Alejandro Turner, Cune Molinero, 2020-06-04 Este libro podría empezar con una foto. O más bien con dos. Las dos fotos del festejo en el balcón de la Casa Rosada del equipo argentino y el mandatario de turno: la del '86 y la del '90. Entre una y otra foto hay algo más que la sencilla diferencia entre haber ganado o perdido una final. De un balcón a otro hay cuatro años claves en la transformación de la Argentina (y de aquel equipo de fútbol). EL ÚLTIMO MUNDIAL cuenta una parte de esa transformación, mediante el simple pero revelador ejercicio de ir acompañando el día a día de la selección argentina de fútbol en un trayecto que arranca con el pitazo final en el Azteca y termina en el último minuto del partido definitivo contra Alemania cuatro años después. Un país cambiante y en pleno viaje hacia un nuevo escenario social y político es el telón de fondo del periplo siempre accidentado de aquel equipo campeón hacia la más sufrida de sus hazañas. Italia '90 fue el último Mundial contado en las tapas de los diarios y de las revistas. El último con muchedumbres festejando en las calles en cada instancia. El último Mundial completo con un Maradona incompleto. El último sin canales de deportes ni Internet. El último sin previas eternas y sin necesidad de rellenar minutos con lo que fuere. El último dirigido por uno de los dos polos que construyeron la principal contradicción de nuestro fútbol: Menotti y/o Bilardo. Treinta años después, cuando todavía recordamos aquella canción, EL ÚLTIMO MUNDIAL es la gloriosa historia de aquella derrota.
  el mejor gol de la historia: Zidanes y cargoles Tomás Guasch, Antonio Pacheco, 2022-10-26 Tras los éxitos de La Pitipedia y Saber y empatar , llega Zidanes y cargoles . Una oda al conocimiento surrealista sobre el Mejor Club del Mundo. Una oda al conocimiento surrealista sobre el Mejor Club del Mundo. ¿Dónde están los nuevos Benito, si los hubiera? ¿Y el Madrid, qué, cuándo va a jugar en la NBA? ¿Existe un Madrid rojo? ¿Quién tenía más power: El Átomo o Rambo? Esas cosas que deberías saber (o, quizás, mejor no) sobre tu equipo favorito. En este libro colisionan las glorias deportivas que campean por España y parte del extranjero, y los losers que han lucido la elástica madridista. Veteranos, noveles y viceversa. Un actor candidato a Presidente. El éxito superliguero. Un torneo que se jugaba antes de cenar langostinos con tu cuñado. Wanderley y George. Remontadas históricas y mangazos intergalácticos. Aleros anotadores y delanteros pintureros. Pasen y lean. Reseñas: «Qué maravilla de ilustraciones de Lawerta y de edición de Editorial Córner.» Miguel Gutiérrez, La libreta de Van Gaal «Una monografía que encandilará tanto al madridista confeso como al más ferviente e irreductible opositor al equipo merengue. Con la visión irónicay divertida de los autores, además de risas, el lector será informado con rigor.» Oscar Lozano, Las lecturas de Oscar «Un recorrido desordenado, encantador y con frecuencia jocundo por aquellos episodios y aspectos de la historia del Real Madrid más cercanos a los afectos de ambos autores. Primorosamente presentado.» La Galerna «Unacuriosa inmersión en la historia del catorce veces campeón de Europa. 25 capítulos donde se derrocha madridismo y humor.» El Debate «Gloria a Tomás Guasch y Antonio Pacheco que me tiene enamorado con su lucidez y desconcertante conocimiento deportivo.» Rafa López, Director Adjunto de 16 Escalones Producciones «El libro repasa la historia del club (de fútbol y de baloncesto) a través de las que envuelven a sus jugadores, entrenadores, directivos, los partidos... y también incluye, como es de rigor, un apartado dedicado a la publicidad, no la de la marca Real Madrid, sino la de sus estrellas para terceras marcas.» Anuncios «Si un tipo del Barça se lo ha pasado en grande con Zidanes y cargoles no quiero ni imaginar los que seáis merengues. La explicación solo puede estar en un lugar: la mente despierta y aguda de Antonio Pacheco.» Javier Ocaña, crítico de cine
  el mejor gol de la historia: The best Dr. John J. Giron B., 2021-11-30 The best presenta al planeta fútbol, una propuesta de cómo medir a los futbolistas con más reconocimiento mundial de los siglos xx y xxi, a través de sus títulos, logros y reconocimientos, goles y récords, y así acercarse a determinar quién es mejor que quién de una manera muy objetiva. Si bien otros autores han publicado respecto al mismo tema, en The best se observa una medición mucho más exhaustiva y detallada que permite alejarse de la evaluación subjetiva. La que más se acerca es la difundida por Tom Crawford en septiembre de 2021, sin embargo, no llega al nivel de profundidad de The best, que se basa en un baremo construido desde agosto de 2020. The best es un libro muy entretenido para los aficionados al fútbol, así como material de consulta obligado para quienes aborden discusiones futbolísticas, ya sea en un hogar o en un programa deportivo.
  el mejor gol de la historia: Goles son historias Juan Moya, Sebastián Ubilla, El gol. No hay otra pasión humana que cristalice de modo tan fugaz las esperanzas de gloria, o que derrumbe de manera tan efímera los sueños de años. No hay otros apetitos que se sacien con semejante paroxismo, o anhelos que implosionen como respuesta a tal frenesí. Los fanáticos del tenis pueden celebrar unas 30 veces por set. Los incondicionales del básquetbol de la NBA, 55 por partido. Las hinchadas del último mundial de rugby, 7,3 por encuentro. Pero los feligreses de Wembley o del Maracaná solo pueden liberar sus gritos contenidos 1,3 ocasiones por match. Exiguas 1,3 exaltaciones por cada noventa minutos de dientes apretados y uñas desgastadas. La escasez vuelve al gol la gema suprema de la experiencia deportiva, el diamante esquivo, la cúspide de las epopeyas de los tiempos de paz. Goles son historias se adentra en el gran mausoleo del deporte rey en busca de las joyas más fulgurantes de esa corona. Son alrededor de 60 goles de lo más granado de la cosecha histórica, pasando por el balazo de Cleiton contra Colo-Colo, el tanto de Rincón que llevó a un locutor a gritar “¡Dios es colombiano!”, o el “milagro de San Palermo”. Y dieciocho goles que no fueron, como la inmortal maniobra fantasma de Pelé ante el portero uruguayo días antes del tricampeonato del ’70, o el cabezazo del propio O Rei que todavía nadie se explica cómo Gordon Banks pudo contener. Para el caso de las dianas más recientes, Juan Moya y Sebastián Ubilla recurren a sus tres décadas de efervescencias bien vividas. Para el resto, al auxilio de una revisión exhaustiva de la memoria colectiva. Y en todas, le sacan brillo a lo mejor de los mejores momentos del balompié chileno y mundial. ¡Que lo disfrute! Joaquín Barañao Septiembre de 2016
  el mejor gol de la historia: El chico que relataba partidos de fútbol Pablo Di Pietro, 2018-11-19 Al cumplirse un aniversario de la Guerra de Malvinas, Nacho, un periodista en plena crisis de los cuarenta, publica una semblanza sobre Sosita, el ídolo futbolístico de su infancia, que combatió en las islas y de quien perdió el rastro. Poco después recibe el llamado de una mujer que dice ser la viuda de Sosita. A partir de ahí, Nacho repasará su niñez teñida de fútbol, reconstruirá la historia de su amistad con el goleador y descubrirá que las cosas no ocurrieron exactamente como las evocaba. Este es el argumento central de El chico que relataba partidos de fútbol. Su telón de fondo, las peleas entre familiares peronistas y antiperonistas, el Mundial 78 y, especialmente, los delirantes días de la guerra en el Atlántico Sur. El protagonista vivirá intensamente su pasión por el más popular de los deportes y le servirá de refugio o de fuga ante las situaciones que deberá atravesar. Plagada de personajes y de enseñas entrañables, haciendo equilibrio sobre la delgada línea que separa la realidad de la ficción, El chico atrapa y no suelta hasta el final. Detrás de su aparente inocencia, sin embargo ofrece una mirada sobre la Guerra de Malvinas, al mismo tiempo que reflexiona sobre los agujeros de la memoria y de las miserias del exitismo.
  el mejor gol de la historia: Gracias Maradona Diego Barceló Larran, 2019-02-18 Más de 20 años después desde que dejara de jugar al fútbol, la figura de Diego Maradona sigue despertando interés. De lectura ágil y con una investigación seria detrás, Gracias Maradona incluye análisis novedosos que permiten una mirada nueva de este mito del fútbol.\r \r Por ejemplo, “Gracias Maradona” enfoca el gol de “la mano de Dios” de modo distinto al habitual, alcanza conclusiones sorprendentes al comparar a Diego y Pelé, destaca virtudes esenciales para el éxito deportivo de Maradona que han sido inadvertidas, explica su vínculo con Nápoles desde otra perspectiva, imagina qué habría pasado si Maradona hubiese sido francés o si hubiese seguido trabajando como fumigador... y repasa las principales polémicas que envolvieron su carrera, desde su ya superada adicción a la cocaína hasta el positivo por dopaje en el Mundial 94.\r Si los textos de Diego Barceló Larran resultan de por sí interesantes para todos los aficionados al fútbol, la participación de una increíble selección de catorce personalidades que compartieron con Maradona momentos de su carrera (Daniel Bertoni, Lobo Carrasco, Ricardo Gareca, Martín Palermo, Monchi, Juan Simón, Quique Wolff...) hace de Gracias Maradona una lectura imprescindible para todos los que amamos la vida, sean futboleros o no.
  el mejor gol de la historia: El juego sagrado Francisco Vanoni, 2022-07-01 Francisco Vanoni, instructor de Mindfulness desde hace años, propone al lector atreverse a ir, poco a poco y momento a momento, adentrándose en las profundidades de la mente, el cuerpo y el espíritu para vivir mejor. «Tal vez sea momento de no tomar como absoluto lo que creemos de nosotros, de quienes somos, de lo que significan la vida, la mente, la energía, la materia, y abrirnos a abrazar el interrogante del misterio de vivir al mismo tiempo que nos sumergimos desde el silencio a la introspección. Desarrollar la disciplina de quien emprende el viaje más importante de su existencia, el de descubrir quién se esconde detrás de los personajes que interpretamos, el de transformarnos momento a momento eligiendo hacia dónde queremos ir». Está probado científicamente que la práctica de la meditación y del mindfulness pueden modificar áreas y estructuras cerebrales relacionadas a una mayor felicidad y bienestar: es posible entrenar el cuerpo y la mente para ir acrecentando la concentración y la atención, trabajar sobre el manejo de las emociones, la construcción de vínculos más sanos y hasta alcanzar un cuerpo más fuerte y flexible. Todos estos atributos irán creando un terreno más propicio hacia la excelencia en el alto rendimiento deportivo, pero también en la vida, con sus exigencias diarias. Por eso, este libro está diseñado para todos aquellos que deseen mejorar su calidad de entrenamiento y para todos aquellos que anhelan y precisan modificar el modo en el que trabajan, gestionan la presión y las exigencias de su profesión. Francisco Vanoni -instructor de mindfulness desde hace años- propone al lector atreverse a ir, poco a poco y momento a momento, adentrándose en las profundidades de la mente, el cuerpo y el espíritu para vivir mejor y disfrutar más el juego que hayamos elegido jugar.
  el mejor gol de la historia: Once segundos Carlos Aletto, 2023-06-01 Los once segundos del gol de Maradona a los ingleses a través de la historia de dos amigos. Una novela que rinde tributo a la mística del barrio, la canchita salvadora, los amores perdidos, las viejas canciones, y a la fuerza transformadora de la literatura y los libros. Once segundos es una novela que rompe el tiempo medido tal como lo conocemos para obligarnos a dejar de lado convenciones narrativas. Así, Aletto nos cuenta -en paralelo a los once segundos del tiempo exacto y necesario para que Maradona metiera aquel gol inolvidable en el Mundial de México 86- la vida completa del protagonista. O eso creemos. Y al relatar esa vida y ese instante, nos habla del amor, la muerte, el desengaño, las diferencias de clases, la infancia, el barrio, la literatura, la memoria. Pero, por sobre todo, Once segundos da cuenta del poder de la ficción, mientras nos lleva de la mano de personajes entrañables que conjugan los valores y las miserias de quienes día a día intentan salir adelante, anónimos, en silencio, sin perder sueños y fantasías que no son solo de ellos y de ellas, sino también los de una ciudad y de un país. Claudia Piñeiro Once segundos es un viaje por el tiempo en busca de las raíces de uno de los mitos fundantes de la identidad argentina contemporánea; también es una magistral novela de aventuras que se sostiene en una lengua que Aletto construye como un orfebre y que despliega con maestría. Hernán Ronsino Una escritura de clase, la de Carlos Aletto. La fantasía futbolera se entrevera con la realidad de la marginación, las aventuras de pibes creciendo en un basural y la ilusión de hacerse escritor desde la exclusión. Es que alguien tiene que escribir la historia de los que no escriben, propone Aletto. Y construye una novela que huele como la pobreza y brilla como las aventuras del barón de Münchhausen, el texto que operará como talismán iniciático del narrador. Bienvenidos a una épica literaria maradoniana. Guillermo Saccomanno
  el mejor gol de la historia: Manu. El cielo con las manos Daniel Frescó, 2018-09-01 Relato apasionante y exhaustivo, pleno de anécdotas que revela aspectos desconocidos de Ginóbili: la vocación casi genética por el básquet, la obsesión por crecer y la audacia por alcanzar un destino para el que se sabía predestinado. La fuerza de voluntad, la decisión inconmovible de triunfar, el talento, la inteligencia y una rara habilidad para llegar al lugar indicado en el momento justo confluyeron para dar forma al destino singular de Emanuel Ginóbili, el más grande jugador de básquet de la Argentina de todos los tiempos y uno de los mejores del mundo. El escritor y periodista Daniel Frescó reconstruye esa vida única mediante una minuciosa investigación que incluye testimonios de familiares, amigos y compañeros, desde la llegada de su bisabuelo a Bahía Blanca, la integración y desarrollo de su familia en la ciudad, y su infancia hasta la consagración en el básquet mundial con la obtención de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Grecia y cuatro anillos de la NBA. El resultado de esta investigación demuestra que la forja de una personalidad como la de Manu no es producto del azar o la buena fortuna sino de la tenacidad individual, de sus orígenes, de un entorno, de un momento y hasta de un país. Su ascenso es el paradigma del argentino que conquista el mundo pero detrás de la imagen pública se esconde una persona humilde, fiel a sus afectos y dispuesto a superar todos los contratiempos a fuerza de inteligencia y constancia. Este relato apasionante y exhaustivo, pleno de anécdotas, revela aspectos desconocidos de Ginóbili: la vocación casi genética por el básquet, la obsesión por crecer y la audacia para alcanzar un objetivo para el cual, de algún modo, se sabía predestinado. Manu. El cielo con las manos, el primer y más completo libro sobre Emanuel Ginóbili, entrega el retrato preciso de una vida y de una carrera cuyos éxitos trascienden los límites del deporte. A trece años de su publicación y cuando Manu transita el retiro de la actividad, se impone una edición definitiva no simplemente para explicar su trayectoria o sus triunfos sino para realizar una proyección de un legado, que ya es tan o más impactante que sus logros, e imaginar el devenir de su futuro. Grandes estrellas y leyendas de la NBA; entrenadores de altísimo nivel; compañeros y excompañeros de los Spurs y la Selección Argentina; los jóvenes basquetbolistas que toman su bandera; atletas que compartieron con él Juegos Olímpicos; referentes nacionales e internacionales de otros deportes y actividades terminan de redondear con valiosísimos conceptos la trascendencia de su figura. Todo ello para completar un libro que abarca generaciones, atraviesa los siglos XX y XXI, y muestra al Manu íntegro que delinea un inmenso legado que perdurará por siempre. «Es un campeón, un gran competidor y uno de los mejores Spurs. Fue muy divertido jugar contra él todos estos años.» LeBron James «Manu será recordado por siempre.» Lionel Messi «Conservó ese fuego interno y ese deseo interior de seguir ganando.» Roger Federer «Su carrera nos dice a todos que se puede.» Jorge Valdano «Es un campeón. Soy fan de Manu. Quisiera saber dónde está esa fuente de la juventud.» Stephen Curry
  el mejor gol de la historia: Ellos dijeron, yo interpreté Paco Gómez Hervás, 2020-05-26 Personajes de la talla de Vicente del Bosque, Johann Cruyff y Jorge Valdano, entre otros, nos han regalado frases dignas de recordar.\n\nEn este libro las analizo con ojo crítico y sorna para vuestro disfrute.
  el mejor gol de la historia: Botinazo cósmico Juan Tigre Peyrú, 2012-04-01 El libro propone selecciones imaginarias agrupadas según los apellidos de los integrantes, pero todos los jugadores son reales, al igual que sus datos, y están ubicados en sus puestos originales. «Siento alivio tras leer este libro. Hay gente que está mucho más loca que yo. Fanáticos del fútbol, no se lo pierdan. Se van a divertir mucho». Juan Pablo Varsky
  el mejor gol de la historia: Fútbol y fascismo Cristóbal Villalobos Salas, 2020-06-24 El fútbol es un juego, una pasión, una forma de agregación social, un negocio; y, por todo ello, también una eficaz herramienta de control sobre las masas. Gracias a su inigualable capacidad de crear mitos, a su épica intrínseca, este deporte ha sido explotado desde sus albores como arma de propaganda ideológica y, más recientemente, también comercial. Los primeros en darse cuenta de su inmenso poder de sugestión fueron quizá los regímenes totalitarios del siglo XX, que, en su afán de calar transversalmente en todos los estratos de la sociedad, utilizaron esta popular disciplina como rudimentario pero poderoso instrumento de marketing político. Las presentes páginas reúnen los episodios más significativos de esta inquietante simbiosis entre el fútbol y las dictaduras fascistas; anécdotas, hazañas -a veces trágicas y otras rocambolescas- en las que el fútbol ha sido empleado como venda para tapar los ojos del pueblo o como vehículo de adoctrinamiento en el marco de delirantes diseños propagandísticos concebidos por megalómanos déspotas de medio mundo. El libro se divide en tres partes: la Italia de Mussolini y la Alemania de Hitler, la España de Franco y el Portugal de Salazar, y las dictaduras latinoamericanas.
  el mejor gol de la historia: El fútbol que la rompe Rodríguez Marcelo, 2018-05-01 Trivias, juegos, curiosidades y las anécdotas más locas de los equipos argentinos y de la historia de los Mundiales. Sentí a pleno el Mundial Rusia 2018. Alentá a la Selección. Conocé los datos más locos de la historia y de lo que viene. Descubrí toda la información sobre los ídolos del fútbol del mundo y divertite con los trivias, juegos y anécdotas. Y cuando termine el Mundial, seguí viviendo tu pasión futbolera junto a los equipos argentinos.
  el mejor gol de la historia: De hincha a Leyenda Patricio Echague, 2023-10-12 De hincha a leyenda es un recorrido por la vida de Esteban Paredes. Sus pichangas en la Villa Carrascal en Cerro Navia, los inicios en el Franja Juvenil, su arribo con quince años a Santiago Morning y Colo Colo, el club donde desde 2009 se ha transformado en ídolo y en uno de los delanteros más importantes de nuestro fútbol. El libro se compone de historias, anécdotas, entrevistas y la propia voz del 7 albo, que ayudan a construir su pasado, presente y vislumbran un futuro donde tiene reservado un lugar en la inmortalidad de Colo Colo y el balompié chileno. Una lectura obligada para los hinchas albos, pero por sobre todo para el hincha del deporte rey.
  el mejor gol de la historia: Suenan los bombos Puntete, 2023-09-21 Ver a la UC en Copa Libertadores siempre es especial. De noche, San Carlos lleno y convertido en caldera para ganarle a grandes equipos de América. En los últimos años vivimos grandes victorias a equipos como Flamengo, Rosario Central, Gremio, Independiente, Internacional de Porto Alegre y Nacional. En este libro podrán conocer estos relatos que forman parte de nuestra historia cruzada y que siempre es bueno recordar.
  el mejor gol de la historia: Barça olvidado Frederic Porta, Manuel Tomás, 2021-10-21 Tras la publicación de Barça inédito y Barça insólito , llega Barça olvidado , con las más recientes pinceladas sacadas de ese inmenso lienzo, de ese tesoro que el aficionado al deporte, en general, y el barcelonista, en particular, conocerán con agrado. Barça Olvidado es el libro que cierra la trilogía realizada por Manuel Tomás y Frederic Porta sobre la historia del F.C. Barcelona. Tras Barça i nédito y Barça i nsólito, convertidos ya en libros de referencia y consulta para los interesados en la materia, este último volumen vuelve a sumergirse en la prolífica y centenaria trayectoria del club azulgrana, situandolos hechos en su contexto político, económico y social a partir del rigor y de una lectura tan amena como didáctica. De este modo, los autores completan 2.400 píldoras de aproximación al rico pasado de la entidad que cualquier culé, y por extensión aficionado curioso al fútbol, debería conocer sobre el embajador más destacado que haya tenido nunca Catalunya. Retomando la celebrada fórmula del mosaico, los autores forman un relato basado en la investigación de actas oficiales, documentos hasta hoy desconocidos y la hemeroteca periodística de tiempos pretéritos. Once capítulos en los que se rescatan todo tipo de episodios,anécdotas, personajes y circunstancias que no merecen caer en el olvido. Ochocientas anécdotas nuevas que retratan una visión panorámica del Barça a través de sus 121 años de singular trayectoria. En definitiva, la tercera entrega de una obra que homenajea la memoria histórica del barcelonismo, tantas veces, desgraciadamente, marginada. Incluso por aquellos que estiman el club y lo consideran parte básica de su sentimiento personal. La crítica ha dicho... «Completa aún más las historias sobre el F.C. Barcelona que nos relataban en sus dos anteriores libros. Otro acierto de Córner.» Tardes de Domecq «Píldoras de barcelonismo para aproximarse de manera amena y a veces punzante a la rica historia blaugrana.» Xavier G. Luque, La Vanguardia «Una labor de documentación en la hemeroteca y en los archivos que mezclan los datos históricos con detalles de la vida diaria.» La Razón «Un libro ameno y ágil que invita a desespumar la opulencia de los grandes clubes y reconocer la importancia de tantas personas, lugares y sucesos que, desde la cotidianidad, han pasado a formar parte de la manera de ser de los equipos. Aunque a veces parezcan olvidadas.» Pedro Zuazua, El País
  el mejor gol de la historia: Fútbol Manuel Rodríguez García, 2020-12-21 Este ensayo no es un libro de obviedades de fútbol, cada idea hay que trabajársela reflexionando sobre ella en profundidad. El balón es el norte, es un elemento neutral para los dos equipos, su posesión es la razón de ser de este juego, con él pasarán siempre cosas distintas que si no lo tenemos y el partido de fútbol será diferen-te en función de su mejor o peor administración. El balón nos hace felices de pequeños cuando montamos una pachanga sin fin en cualquier espacio baldío.
El Gordo, Morristown - Menu, Reviews (35), Photos - Restaur…
El Gordo is a restaurant that offers authentic Mexican food, starting from a small food truck to its current location. The menu includes tacos, quesadillas, and subs, all highly praised for their …

El Charrito Morristown
Order online directly from the restaurant El Charrito Morristown, browse the El Charrito Morristown menu, or view El Charrito …

El (deity) - Wikipedia
El is the grey-bearded ancient one, full of wisdom, malku ('King'), ʾab šnm ('Father of years'), [33] ʾEl gibbōr ('El the warrior'). [34] He is also called lṭpn ʾil d pʾid ('the Gracious One, the …

Él | Spanish to English Translation - SpanishDiction…
Search millions of Spanish-English example sentences from our dictionary, TV shows, and the internet. Browse Spanish translations from Spain, Mexico, or any other Spanish …

El Gordo, Morristown - Restaurant menu, prices and …
May 12, 2025 · El Gordo in Morristown rated 4.5 out of 5 on Restaurant Guru: 122 reviews by visitors, 15 photos. …

El Gordo, Morristown - Menu, Reviews (35), Photos - Restaurantji
El Gordo is a restaurant that offers authentic Mexican food, starting from a small food truck to its current location. The menu includes tacos, quesadillas, and subs, all highly praised for their …

El Charrito Morristown
Order online directly from the restaurant El Charrito Morristown, browse the El Charrito Morristown menu, or view El Charrito Morristown hours.

El (deity) - Wikipedia
El is the grey-bearded ancient one, full of wisdom, malku ('King'), ʾab šnm ('Father of years'), [33] ʾEl gibbōr ('El the warrior'). [34] He is also called lṭpn ʾil d pʾid ('the Gracious One, the …

Él | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Search millions of Spanish-English example sentences from our dictionary, TV shows, and the internet. Browse Spanish translations from Spain, Mexico, or any other Spanish-speaking …

El Gordo, Morristown - Restaurant menu, prices and reviews
May 12, 2025 · El Gordo in Morristown rated 4.5 out of 5 on Restaurant Guru: 122 reviews by visitors, 15 photos. Explore menu, check opening hours.

El vs Él: Key Differences in Spanish - Tell Me In Spanish
Jan 28, 2025 · El vs él are two different words. El without an accent is a definite article (the) and more often it’s placed before concrete singular masculine nouns. Él with an accent is a …

El o Él - Diccionario de Dudas
El es un artículo determinado que se utiliza generalmente precediendo a un sustantivo o sintagma nominal. Él, en cambio, es un pronombre personal que se emplea para referirse a la …

Él con tilde y el sin tilde: ejemplos y uso correcto - LanguageTool
Él y el son monosílabos que se escriben con o sin tilde según su función gramatical. Analizamos cuándo lleva tilde él.

English Translation of “ÉL” | Collins Spanish-English Dictionary
English Translation of “ÉL” | The official Collins Spanish-English Dictionary online. Over 100,000 English translations of Spanish words and phrases.

¿El o él? - ¿Cómo se escribe? - Enciclopedia Iberoamericana
Tanto el como él son formas correctas. Ambas están registradas en el Diccionario de la Lengua Española. Él forma parte de los casos de acentuación diacrítica. El es un artículo: El perro se …