En Que Historia Esta Basada Triada

Advertisement



  en que historia esta basada triada: Diccionario de teorías narrativas Lorenzo Vilches Manterola, 2017-02-03 En la actualidad, los estudios narratológicos se han expandido con el aporte de otras disciplinas que incluyen la lingüística, la semiótica, la psicología o la comunicación. Un amplio espectro de estudios de teoría narrativa y narrativas de los medios ha servido de base para este Diccionario. Las entradas del Diccionario presentan los términos clave, categorías y conceptos de las ciencias narrativas y su extensión a los medios a través de definiciones, explicaciones ampliadas y aportes críticos en forma de aproximaciones generales. El objetivo práctico del Diccionario es también ofrecer un vasto campo de estudios teóricos y metodológicos en base a nomenclaturas, conceptos y categorías narrativas útiles para investigadores, docentes, estudiantes y profesionales de los medios. Se trata de una herramienta de consulta directa y fiable sobre teorías narrativas, modelos y tipologías de estructuras y funciones narrativas, así como paradigmas de lectura y recepción. El lector interesado en los medios narrativos encontrará definiciones y aproximaciones a las teorías fundacionales y a sus principales autores, los análisis y teorías aplicadas a los movimientos y escuelas históricas del cine, la explicación de las relaciones entre la literatura y la ficción audiovisual, la definición de los diferentes formatos y géneros televisivos, las nuevas narrativas transmedia, así como las teorías sobre la recepción y los procesos de interpretación.
  en que historia esta basada triada: Kung Fu. Wing Tsun Kuen Vol. 2 ,
  en que historia esta basada triada: Historia de la lengua española: Español medieval Javier Medina López, 1999 Este manual dedicado a la historia de la lengua española está centrado en el llamado ''español medieval''. Tratado con un carácter eminentemente didáctico dirigido a todos aquellos estudiosos de la historia de nuestra lengua, recorre los principales aspectos que han constituido la formación del idioma. El volumen parte de la situación lingüística de la Península Ibérica desde el período ''prerromano'' hasta las aportaciones más relevantes del legado ''germánico'' y ''árabe''. A continuación, el lector encontrará los fenómenos más sobresalientes de la base constitutiva de la lengua, el latín, y cómo éste fue transformándose a través de la evolución fonética, gramatical y léxica hasta el estado que encontraremos en la Edad Media. En definitiva, este nuevo Cuaderno contiene todo aquello que, de forma clara y sencilla, el estudiante de historia del español puede necesitar como herramienta de trabajo base, para luego emprender caminos más profundos en la numerosa bibliografía que existe sobre este particular.
  en que historia esta basada triada: Historia de la música en 6 bloques. Bloque 5. Contiene DVD Roberto L. Pajares Alonso, 2012-01-01 En este 5º bloque de la Historia de la Música en 6 bloques se tratan los siguientes aspectos: • Sistema musical: gamut, hexacordos, solmisación, etc. • Sistemas de afinación y diapasón de cada época. • Modalidad: cuerdas madre, modos gregorianos, modos renacentistas, tonalidad, atonalidad, etc. • Melodía y textura: organización melódica, estilos melódicos, fraseo, etc. • Ornamentación: signos, interpretación, ornamentación improvisada, etc. • Ritmo: pies rítmicos, compases, alteraciones rítmicas, etc. • Tempo: modos de indicarlo, flexibilidad en el tempo, rubato, etc. • Articulación: signos, interpretación, peculiaridades por instrumentos, etc. El libro se acompaña de un DVD-ROM en el que hay 271 audiciones (fragmentos), 182 partituras de las audiciones anteriores y 329 imágenes (manuscritos, primeras ediciones, portadas de tratados teóricos y prácticos, etc.), todo ello comentado en el libro. También se incluye en el DVD-ROM una bibliografía comentada, enlaces comentados a una selección de páginas web, así como una lista de las 271 audiciones (título, autor, fecha de composición, intérpretes, sello, año de grabación, etc.). El objetivo principal ha sido crear un material de consulta para estudios universitarios de Musicología y para estudios en Conservatorios Superiores de Música, aunque también puede ser de interés y utilidad para profesionales de la música y melómanos en general.
  en que historia esta basada triada: Historia de la Filosofía Moderna Félix Duque, 1998-03-12 En poco más de cien años se desarrolla en Alemania un gigantesco esfuerzo intelectual: el intento de emular y aun superar a la Grecia clásica, y el de asimilar el cataclismo de la Revolución Francesa interiorizándolo a través de otra revolución previa: la revolución en el modo de pensar exigida por Kant en la Crítica de la razón pura. El presente volumen examina el alcance, el influjo y las modificaciones de esa aetas kantiana, prolongada en el Idealismo, que comenzó sometiendo la sacralidad de la religión y la majestad del poder principesco al soberano Tribunal de la Razón y acabó con la espectacular conversión schellingiana de la filosofía en religión filosófica tras la muerte de Hegel.
  en que historia esta basada triada: Para raros, nosotros Paul Bohannan, 1996-08-16 El libro se organiza en cinco grandes partes, que tratan los dimensiones biológicas y sociales de la cultura, el parentesco, el matrimonio y la familia, la economía el poder y la organización social, las dimensiones significativas de las sociedades humanas (lenguaje, arte, religión e ideología), y una última parte sobre la evolución de las sociedades desde los descubrimientos hasta la actualidad, así como sobre el papel de la antropología en esta sociedad global. Todo esto va acompañado de una serie de ejemplos, recogidos en recuadros dentro del texto, que permiten al lector comprobar de forma clara los contenidos teóricos que expone el autor.
  en que historia esta basada triada: La Campiña Sevillana David Mendoza, 2010-05-16 Obra que recorre el pasado histórico de la región sur del bajo Guadalquivir, la campiña Sevillana, deteniéndose el autor sobre todo en un determinado lugar y un momento histórico donde hace aparición Juan Mendoza, cantautor flamenco por excelencia de principios del siglo XX que llevó su arte y porte utrerano por todo el planeta, abandonando el país sin tendencia política definida durante la contienda civil, y siendo reconocido por su labor artística por el propio Jefe del Estado en su momento. Su recorrido es recogido con meticulosidad por David Mendoza, autor de esta magna obra formando parte de la historia en un doble sentido: por un lado siendo familia del propio cantaor flamenco; por otro lado compartiendo un apellido histórico que se ha encargado de definir desde sus orígenes, a través de los siglos, en su noble caminar.
  en que historia esta basada triada: Diccionario Akal de Ciencias Históricas André Burguière, 1991-12-20 Antología de cuentos de la Edad Media y el Siglo de Oro español. Se incluye un cuaderno guía del profesorado
  en que historia esta basada triada: Historia de la religión mandea Jesús Galisteo Leiva, ¿Quiénes son los mandeos?, ¿de dónde vienen?, ¿por qué no los conocemos?, ¿por qué los hemos olvidado?, ¿qué papel juega la astrología en sus creencias?, ¿en qué consisten sus sortilegios?, ¿por qué han sido tan perseguidos?, ¿cuáles son sus símbolos?, ¿por qué se autoconsideran los primos de los cristianos? Esta reveladora y profunda investigación responde de manera magistral a esos y a otros muchos interrogantes sobre una de las religiones vivas más antiguas y misteriosas del mundo. Una lectura cautivadora que desvela la historia, los ritos y las creencias de los llamados Cristianos de San Juan. Enigmáticos seres sobrenaturales, la influencia de los astros, el poder purificador del agua, la luz o las tinieblas del cosmos son solo algunos de los protagonistas del fecundo mundo espiritual que descubriremos a través de sus páginas. Bienvenido a un increíble periplo por los mitos, tradiciones y magia de la última identidad gnóstica: un culto fascinante que custodia la esencia inalterada del Próximo Oriente ancestral.
  en que historia esta basada triada: La historia cultural Philippe Poirrier, 2015-05-16 Desde hace dos o tres décadas la historia cultural ocupa un lugar preferente en la escena historiográfica, aunque con desfases cronológicos y distintas modalidades dependiendo de las circunstancias nacionales y, en este sentido, se impone una aproximación comparativa. El presente volumen pretende inscribirse en esta perspectiva, preguntándose por la realidad de un «giro cultural» en la historiografía mundial. Los numerosos colaboradores han aceptado responder a un plan de trabajo en el que, partiendo de la situación historiográfica de cada país, se analicen las modalidades de surgimiento y de estructuración de la historia cultural. La meta buscada no es normativa y contempla un planteamiento que combina el análisis de las obras, las singularidades de las coyunturas historiográficas y la organización de los mercados universitarios.
  en que historia esta basada triada: Una historia de la música Howard Goodall, 2015-03-12 No hace tanto tiempo, la música era un murmullo ocasional y apenas perceptible en un entorno hecho de silencio. Ahora es tan ubicua como el aire que respiramos. ¿Cómo diablos ocurrió ese milagro? Una historia de la música es el relato de nuestra necesidad de inventar, conectar, rebelarnos y entretenernos. El texto de Goodall, bello, claro y persuasivo, es tanto un himno al esfuerzo humano como un mapa revolucionario de nuestro viaje musical. Una historia de la música es también una mini serie de gran éxito de la BBC.
  en que historia esta basada triada: Una historia natural de la moralidad humana Michael Tomasello, 2019 «Si lo que se busca es una guía definitiva que explique cómo los humanos se convirtieron en una especie ultracooperativa y, eventualmente, moral, Una historia natural de la moralidad humana es el libro indicado. Después de Una historia natural del pensamiento humano, el antropólogo evolutivo Michael Tomasello nos brinda otra contribución seminal.» —New Scientist. Una historia natural de la moralidad humana ofrece la explicación más detallada de la evolución de la psicología moral humana. Según Tomasello, hubo dos etapas clave en esta evolución. La primera se dio en la medida en que los retos ecológicos obligaron a los humanos primigenios a recolectar en grupo o morir. Para coordinar estas actividades colaborativas, los humanos desarrollaron habilidades cognitivas de intencionalidad conjunta que aseguraban que los socios supieran los estándares normativos de cada rol y los comprometían a repartirse lo recolectado según un sentido compartido de confianza, respeto y responsabilidad. La segunda etapa se dio en la medida en que la población humana creció y la división del trabajo se hizo más compleja. Surgieron distintos grupos culturales que exigían de sus miembros lealtad, acuerdo e identidad cultural. Al ser miembros de un nuevo «nosotros» cultural, los humanos modernos desarrollaron habilidades cognitivas de intencionalidad colectiva, que dieron lugar a normas del bien y del mal, creadas y objetivadas culturalmente, que todos en el grupo pudieran ver como legítimas para aquellos que fueran uno de «nosotros». Así, Tomasello reconstruye, basado en extensos datos experimentales que comparan a los grandes simios con los niños, la manera en que los humanos primigenios se convirtieron gradualmente en una especie ultracooperativa y, eventualmente, moral.
  en que historia esta basada triada: El vacilar de las cosas Juan José Sebreli, 2014-07-01 El vacilar de las cosas constituye,junto con El asedio a la modernidad, la síntesis de las indagaciones,interrogaciones e hipótesis planteadas por Sebreli a lo largo de su vida intelectual. Signos de un tiempo de transición El titulo aparentemente enigmático de este nuevo libro de Sebreli esta inspirado por un párrafo de Hegel. El libro refleja las sensaciones que tiene el hombre de hoy: el mundo en que vive esta oscilando, acaso porqueno hay ni siquiera un sitio. Para encontrar explicaciones a esta situación confusa, Sebreli acude a dos grandes pensadores del pasado. Presenta a un Hegel y a un Marx insólitos, desconocidos tanto por sus admiradores como por sus detractores. Contra la opinión corriente que los considera obsoletos, el ensayista argentino descubre su rigurosa actualidad; contra la opinión (también difundida) que los responsabiliza de la violencia y el caos de la vida moderna, ve en sus respectivos métodos de pensamiento los mas adecuados para interpretar el lado malo de la modernidad, sin hacer por eso en visiones catastróficas ni apocalípticas. En Filosofía de la política, primera parte de la obra, el autor analiza las grandes corrientes del pensamiento político en que se basaron el siglo procedente y el actual. En la segunda parte, Política de la filosofía, se refiere a las formas en que estas ideas intentaron ser aplicadas a la historia, llevadas a la realidad. Estudia comparativamente las grandes revoluciones -la inglesa, la francesa y la rusa- y se detiene en esta ultima para indagar las causas de su deformación en el totalitarismo estalinista hasta su posterior colapso. En el últimos científico-técnico de este fin de siglo provoca en lo social, lo político y lo económico, y se esboza, observando las tendencias latentes en el presente, la perspectiva de un posible futuro intelectual.
  en que historia esta basada triada: EL CAMINO DEL HROE, SOADOR DE LLUVIA Y GRANIZO Yleana Acevedo Whitehouse, 2014-02 Alrededor del volcán Popocatépetl, los tiemperos, cuidadores del temporal o graniceros incursionan cada noche al mundo onírico para comunicarse con el volcán manteniéndolo contento, propiciando la lluvia y apaciguando el granizo que daña sus cosechas. Para los graniceros, la comunicación con el volcán es de vital importancia, sosteniendo una relación casi personal con él, considerándolo un ser vivo consciente con el cual comulgan día a día. A través de las narraciones de los sueños de Don Epifanio, el lector se adentrará en el inconsciente colectivo que permea el universo de los graniceros, en donde se manifiestan simbolísmos sincréticos a través de sus sueños arquetípicos que ayudan a comprender mejor la fusión espiritual que aun se aprecia en México.
  en que historia esta basada triada: Historia desconocida de la Edad Media J. Vilmont, 2021-02-03 La Edad Media abarca el espacio de tiempo comprendido desde comienzos del siglo V hasta finales del siglo XV. A lo largo de estas centurias, grandes desafíos pusieron a prueba, azotaron, y en ocasiones asolaron a las mujeres y hombres medievales. No obstante, siempre terminaron por sobreponerse a las terribles guerras, pestes, hambrunas, crisis, revueltas y demás jinetes apocalípticos que intermitentemente los persiguieron durante mil largos años de Edad Media. Esa imagen oscura, lúgubre y decadente que tradicionalmente evoca el Medievo en el imaginario popular, está iluminada como si se tratase de la técnica artística del claroscuro por los grandes logros que hemos heredado del hombre del Medievo como las ciudades, las universidades, las rutas y técnicas comerciales, los grandes descubrimientos geográficos, las irrepetibles y altísimas catedrales góticas, el arte en todas sus facetas o la misma imprenta, propulsora de una alfabetización generalizada. Todo esto y mucho más, acerca de algunos de los acontecimientos más relevantes que tuvieron lugar durante la Edad Media y que nos demuestran que la Edad Media era mucho más de lo que nos habían contado hasta ahora.
  en que historia esta basada triada: Escritos musicales IV Theodor W. Adorno, 2015-11-05 El presente volumen recoge Moments musicaux e Impromptus, los cuales reúnen ensayos relativos a teoría musical en los cuales aborda diversas cuestiones relacionadas con la nueva música.
  en que historia esta basada triada: Historia de la filosofía del lenguaje Beuchot, Mauricio, 2023-01-04 Un recorrido por los principales autores y escuelas que, a lo largo de la historia, han reflexionado sobre el lenguaje. El libro se divide en cuatro grandes apartados que analizan, diferentes épocas: antigua, medieval, moderna y contemporánea. El autor nos propone volver la vista a la historia de la filosofía del lenguaje para así esclarecer lo que ha sido y lo que ha de ser.
  en que historia esta basada triada: Breve historia de la música occidental Paul Griffiths, 2009-03-16 El presente libro ofrece una historia del devenir de la música occidental, no sólo de sus grandes compositores e intérpretes, sino también de los cambios que han ido experimentando las ideas en torno a su esencia y su función. al hilo de este planteamiento, el autor sugiere hasta qué punto esta evolución es reflejo del desarrollo de la concepción humana del tiempo. Escrita con claridad y rigor, sus veinticuatro capítulos constituyen una lectura esencial y esclarecedora para estudiantes, profesores y amantes de la música en general.
  en que historia esta basada triada: Breve historia de la antigua Grecia Rebeca Arranz, 2019-05-23 La historia de la antigua Grecia, junto con la historia de Roma y del antiguo Egipto, ha sido y será siempre una de las historias más estudiadas, leídas y divulgadas. En cierto modo la historia de la civilización comenzó a escribirse casi contemporáneamente a sus acontecimientos, como se puede comprobar gracias a la labor que desempeñaron autores como Heródoto y Tucídides. Más la historia de la antigua Grecia parece que no dejó de escribirse nunca. El mundo romano siguió su estela, no sólo utilizando los mismos modelos para escribir su propia historia, sino completando la historia reciente de lo que fue el territorio griego antes de su anexión al imperio. Posteriormente, la cultura del cristianismo copió numerosas veces los textos antiguos de la primera de las civilizaciones, no sólo para su estudio, sino como modo de presentación. Pero no fue hasta el siglo del renacer, el siglo XVI, cuando el redescubrimiento de lo clásico ocasionó una relectura de los textos antiguos, que junto con los grandes descubrimientos arqueológicos del momento, los tratados de arte e historia comenzaron a florecer y a ser publicados prácticamente hasta nuestros días sufriendo pocas variaciones en los mismos. La obra propone un recorrido no sólo por los grandes acontecimientos bélicos de la historia de la antigua Grecia, sino por el desarrollo de su pensamiento, su cultura, su sociedad y todo lo que en ella tiene lugar. Así, conoceremos sus apogeos, decadencias, sus mitos, asistiremos al nacimiento de la democracia, disfrutaremos de los juegos olímpicos y sus rituales sagrados, de las tácticas bélicas y de navegación comercial, veremos crecer el mundo a través de los ojos conquistadores de Alejandro Magno. Estamos ante la exposición de un amplio conocimiento del mundo griego, una evolución completa de la antigua Grecia a través de sus protagonistas y de los acontecimientos más destacados.
  en que historia esta basada triada: Ecos de Historia, ¿para qué? Alfredo Ávila, Clementina Battcock, Gabriela Cano, Elisa Cárdenas Ayala, Luciano Concheiro San Vicente, Veka Dunkan, Rodrigo Martínez Baracs, Érika Pani, Mauricio Tenorio Trillo, 2023-09-01 Ecos de Historia, ¿para qué? es un homenaje al ya clásico Historia, ¿para qué?, publicado por Siglo XXI en 1980, que marcó un hito en los libros sobre historia dado que las nuevas generaciones de historiadores y especialistas criticaban la historiografía tradicional. Cuatro décadas después, este libro aparece como un emocionante desafío en el que los y las autoras actualizan y enriquecen la discusión desde perspectivas plurales, intergeneracionales y contemporáneas. Destaca la diversidad de los temas de reflexión: historia feminista, de género y de mujeres; las tradiciones indígenas en la historiografía novohispana; nuevas consideraciones para la enseñanza de una historia más incluyente; el ejercicio de autoconciencia que sólo la historia profesional puede tener sobre su propia producción, entre otros. Todos estos asuntos, iluminados por el conocimiento y la agudeza reflexiva de las plumas convocadas, convierten a Ecos de Historia, ¿para qué? en un estímulo extraordinario para quienes se dedican al oficio de historiar, así como para todo lector interesado en estos temas.
  en que historia esta basada triada: Historia de Europa: siglos XIV y XV Guillermo Nieva Ocampo, 2021-02-04 MANUAL DE HISTORIA MEDIEVAL
  en que historia esta basada triada: Matías Barrio y Mier (1844-1909) José María Vallejo García-Hevia, 2020-02-02 Matías Barrio y Mier, jurista y político, catedrático y abogado, diputado y decano de las Facultades de Derecho de las Universidades de Oviedo y Madrid, carlista de pro, piadoso ciudadano, cacique electoral e historiador tradicionalista, fue el claro exponente de una fracción de su generación isabelina. En ella, él mismo se fraguó, luego, durante la Restauración, como un templado adalid político y entusiasta abogado defensor del conservadurismo social, el integrismo religioso, el nacionalismo monárquico dinástico de Dios, Patria, Rey y Fueros, el providencialismo y el ahistoricismo estatalistas, el uniformismo jurídico-político y la centralización administrativa. El estudio de su vida e ideas, en la Academia y el Parlamento, la cátedra y el foro, la tribuna y las redacciones de los periódicos, permite conocer a un intelectual teórico y, al mismo tiempo, a un pragmático político, Jefe Delegado en España del Pretendiente Carlos VII, entre 1899 y 1909, año de su muerte. Ahora bien, su pensamiento reaccionario no debe inducir al error de suponer que vivió recluido en su estricto mundo de creencias tradicionalistas. Todo lo contrario, puesto que gozó de la amistad de miembros muy destacados de la Institución Libre de Enseñanza, como fueron Gumersindo de Azcárate o Adolfo Posada. De ahí que el mismo Posada, en Fragmentos de mis Memorias, no dudase en vincularlo al llamado Grupo de Oviedo, el fecundo movimiento progresista, de renovación pedagógica e investigadora, que krausistas e institucionistas lograron que germinase en la más pequeña y peor dotada de las Universidades españolas del siglo XIX.
  en que historia esta basada triada: Introducción a la historia de España Luis Palacios Bañuelos, Juan A. García Martín, Carlos Pulpillo Leiva, 2021-02-03 Un país es su historia y este libro resulta de una ayuda inestimable para conocerla. Por sus páginas desfilan romanos y cristianos, árabes e iberos, austrias y borbones... Nos topamos con invasiones, guerras y revoluciones, pero también con fecundas etapas de hegemonía, paz y prosperidad. Todo un recorrido desde las primeras culturas asentadas en la península ibérica hasta su desembocadura en el franquismo y la actual Democracia. Un camino lleno de aciertos y fracasos, de momentos de gloria y clamorosos desatinos. Un admirable dominio del arte de la síntesis, un estilo ameno y directo y la reivindicación de la realidad histórica de España, dan razón de la notoriedad de estas páginas que atienden a la pluralidad de un país. En definitiva, una invitación para conocer la particular idiosincrasia de España dirigida a un público amplio que combina el rigor en la exposición y la amenidad, y que aporta todas las claves de un denso legado.
  en que historia esta basada triada: Diccionario Biografico Universal, o resúmen histórico de los personajes célebres de todos los paises ... desde los tiempos mas remotos ... redactado ... bajo la direccion de Don J. Sala Juan SALA (of Madrid.), 1862
  en que historia esta basada triada: Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XC, 2020) Varios autores, 2021-02-01 Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. Este Tomo correspondiente a la anualidad 2020 incorpora las habituales secciones de Estudios, Miscelánea, Documentos, Historiografía y Bbliografía. Y otras como Varia, con Noticias, Premios y Distinciones y Obituarios. ISSN: 0304-4319 (edición en papel) 2659-8981 (edición en línea, pdf)
  en que historia esta basada triada: Geografía e Historia. Complementos de formación disciplinar Joaquim Prats Cuevas, Enrique Moradiellos García, Rafael Prieto-Puga Fariña, Rafael Valls Montés, Francisco García Pascual, Isidoro González Gallego, Ramón López Facal, 2011-07-20 El objetivo fundamental del presente volumen, dedicado a la Historia, la Geografía y otras ciencias sociales, es exponer las bases epistemológicas y metodológicas de las diversas disciplinas que se incorporan a la educación secundaria obligatoria y al bachillerato. Se trata de un conocimiento especialmente relevante en una concepción didáctica en la que los contenidos educativos condicionan los procesos metodológicos. También se analizan los currículos desde una perspectiva crítica. Por último, se incluyen dos capítulos, el primero aborda la historia de la didáctica, y el segundo, el estado de la cuestión sobre este conocimiento pedagógico.
  en que historia esta basada triada: Posclasicismos Colectivo Posclasicismos, 2024-04-27 A partir del estudio y la influencia de la Antigüedad clásica en la cultura occidental, esta obra reflexiona desde distintas perspectivas y mediante los conceptos eje de valor, tiempo y responsabilidad el lugar del clasicismo —el estudio de esta época— en la actualidad. De esta manera, se busca cuestionar y redefinir lo clásico bajo paradigmas actuales, en los que se reconocen narrativas olvidadas por la disciplina, como el feminismo o el poscolonialismo. Se analizan los desafíos que esto plantea y la necesidad que surge para replantear nuestra aproximación a lo clásico desde una conciencia crítica más allá del idealismo y los discursos hegemónicos con los que hemos estudiado tal periodo durante siglos.
  en que historia esta basada triada: Tríadas. Nuevas Lecturas en Ciencia y Tecnología Alberto Requena Rodríguez, 2008-08 Unos cuantos, de entre los muchos temas que nos interesan de la Ciencia y Tecnología, se recogen a esa distancia suficientemente próxima como para escudriñar, pero manteniendo el zoom a la distancia apropiada para no exigir una preparación específica previa. Un tema único acapara demasiada atención; dos implican confrontación, contraste; tres aportan el sosiego tras la contienda entre los otros dos. Tríadas se mueve entre el sosiego de confrontaciones, que ponen el punto de reflexión cercano a nuestros intereses. Son una nueva forma de introducir el deseo de la lectura a través del contraste de temas desde puntos de vista diferentes. Una nueva forma de lecturas en Ciencia y Tecnología. Son como acordes en distinta tonalidad que nos cantan los avatares de la Ciencia y Tecnología a través de concreciones que han supuesto, suponen o supondrán aportaciones de enjundia en nuestro mundo. Las cosas no suceden aisladamente, ni por azar incontrolado, ni por suerte. Las interrelaciones son más determinantes que las mismas cosas. En muchos casos las definiciones delimitan un espacio y tiempo en el que las demás cosas son las que establecen la identidad de las primeras. Pero las interacciones ni son binarias, ni tampoco es necesario tener en cuenta a n cuerpos. Es posible que avancemos, considerablemente, teniendo en cuenta a tres cuerpos. Eso es lo que hacemos en Tríadas. Los temas, aisladamente, es posible que sean una cosa, pero en Tríadas tienen como razón de ser la derivada de la propia relación con los otros dos elementos. De esta forma, encontramos nuevas perspectivas. Es un intento. Ya se sabe, en esto de las fórmulas, nada está todavía dicho. Muy al contrario, casi todo resta por decir. Aquí solamente se inicia.
  en que historia esta basada triada: W. R. Bion, la obra compleja Arnaldo Chuster, Gustavo Soares, Renato Trachtenberg, 2022-02-16 En este libro profundo, novedoso y provocador, los autores abordan la obra de Bion con una visión evolutiva, señalando las aperturas de pensamiento que lo colocaron mucho más allá de su tiempo. No se hace aquí el clásico abordaje de su pensamiento en fases sino en cuestiones, que saltan hacia nuevas cuestiones con una lógica interna singular. Estos saltos reflejan la importancia de la obra de W. R. Bion y contemplan la diferencia teórico-clínica con otros autores. Para resaltar esta diferencia, hay que describir el sentido fundacional de la obra de Bion, un sentido que no se limita a los textos, sino que los trasciende y nos toca como pensamiento vivo. Para que este sentido fundacional sea captado, es necesario considerar el cambio en la forma de pensar provocado por Bion y las consecuencias de este cambio en el trabajo analítico. Bion tenía un sano desdén por el formalismo riguroso y una genuina informalidad en la manera de comunicar su pensamiento, combinando conceptos sutiles y abstractos con una complejidad técnica que nunca se logra dominar por completo. Bion es un pensador y un científico del psicoanálisis que desempeña con arte su función de crear nuevas cuestiones, que quedan abiertas para ser respondidas. En palabras de Roosevelt Cassorla, autor del Prólogo, hay en este libro provocación creativa, al ampliar el pensamiento del provocador Bion, que molesta porque anuncia cambios catastróficos, que implican saltos (cesuras) entre lo conocido y lo desconocido.
  en que historia esta basada triada: Patrimonio cultural inmaterial e inclusión social UNESCO Office Montevideo and Regional Bureau for Science in Latin America and the Caribbean, 2022-03-16
  en que historia esta basada triada: Reescrituras latinoamericanas del Quijote Ruth Fine, Clea Gerber, Ofek Kehila, 2024-10-03 Los once trabajos que componen este volumen nacen del interés suscitado por la reescritura, especialmente de la reescritura del Quijote en América Latina, y están inspirados en las ponencias presentadas en las Jornadas Internacionales Reescrituras latinoamericanas del Quijote (Jerusalén, 1 y 2 de diciembre, 2021), llevadas a cabo por los docentes y estudiantes de los seminarios de los Departamentos de Letras de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina, y la Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel. El propósito de estos capítulos es leer el Quijote en y desde la literatura latinoamericana. Se trata, entonces, de una labor bidireccional: incursionar en las obras de autores latinoamericanos precursores del Quijote, reescritores y, a la vez, impulsores de nuevas lecturas de la obra maestra cervantina. Estimamos que el beneficio de este abordaje es doble: por un lado, la lectura del Quijote que estos autores llevan a cabo revela muchas dimensiones esenciales de la obra cervantina que hasta ahora han suscitado menos atención por parte de la crítica; y, a su vez, la lectura de la obra maestra de Cervantes abre nuevas vías interpretativas a los textos contemporáneos de América Latina.
  en que historia esta basada triada: Por un pedazo de tierra Yago Rodríguez Rodríguez, 2024-01-31 Una mirada innovadora para una nueva era geopolítica ¿Cuáles son las megalópolis que tienen un mayor papel de interconexión? ¿Qué papel juega la red global de cables de internet en los conflictos mundiales? ¿Qué importancia tiene el control de recursos estratégicos como el litio o las tierras raras? En un tiempo marcado por la sucesión de la crisis de la globalización, la pandemia mundial, la guerra de Ucrania y el recrudecimiento del conflicto palestino-israelí, disciplinas como las relaciones internacionales, la estrategia militar y la política exterior han vuelto a ocupar un lugar preponderante en el debate público. Sin embargo, muchos de estos análisis pecan de un exceso de precipitación y superficialidad. Yago Rodríguez, el analista militar que más popularidad ha ganado en los últimos años, se ha propuesto huir de lugares comunes y mirar la geopolítica desde una perspectiva innovadora. Esta nueva explicación sobre el funcionamiento del mundo se fija en un aspecto fundamental: las conexiones. El autor presenta los conceptos para una nueva teoría geopolítica, como el ciclo conector, los conexores, el anillo de riqueza de la humanidad, los frictores, los núcleos y los vacíos o el cinturón dorado. Unos elementos que, aunque no abunden en los análisis más recurrentes, son cruciales para entender la política internacional actual. Todas las dudas que nos presenta el nuevo tiempo geopolítico quedan resueltas en Por un pedazo de tierra, un ensayo que combina el rigor técnico y académico con la amenidad. Y que dotará al lector, mientras descubre las constantes del comportamiento humano en materia geopolítica a lo largo de la historia, de unas herramientas conceptuales necesarias para entender el tiempo en el que nos ha tocado vivir.
  en que historia esta basada triada: Un Ejército de Todos Ricardo Martínez Menanteau, 2023-09-21 El Ejército de Chile pertenece a todos los chilenos. Esta simple y poderosa afirmación que sustenta las páginas de este libro y le da aliento es la expresión simultánea de una realidad y de un anhelo. Como muchas instituciones nacionales de alta connotación pública, el Ejército ha tenido, en su larga y fecunda trayectoria al servicio del país, momentos de luces, comenzando por la gesta de la Independencia y la defensa permanente de la soberanía, y otros de sombras, como las graves violaciones a los derechos humanos posteriores al 11 de septiembre de 1973 por parte de algunos de sus miembros, que se han traducido en quiebres con la sociedad chilena o parte de ella. Concebido originalmente por su autor, Ricardo Martínez Menanteau, a la sazón Comandante en Jefe del Ejército de Chile (2018-2022), como un documento destinado a rescatar y fortalecer el ethos militar dentro de la institución armada, este libro pretende revalorizar la imagen del Ejército ante la ciudadanía, presentándola en todas sus facetas. Por sobre todo, aspira a contribuir, a 50 años del quiebre de nuestra convivencia nacional, al indispensable reencuentro de todos los chilenos.
  en que historia esta basada triada: Historia de la arquitectura contemporánea Renato De-Fusco, 2021-06-01 El presente volumen refleja una teoría de la arquitectura y una metodología historiográfica dirigida a los estudiantes y a todos aquellos que se acercan por vez primera a la historia de la arquitectura de nuestro tiempo, es decir, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta hoy; así pues, su objetivo es casi exclusivamente didáctico. El principio historiográfico no es ni más ni menos que el de la contemporaneidad de la historia, por lo que nos ocupamos de la historia desde una postura crítica actual, y porque apreciamos en ella valores e intereses que responden a las exigencias prácticas de hoy. La intención operativa está íntimamente ligada a dicho principio: estudiamos la historia de la arquitectura contemporánea (y la del pasado reciente y remoto) a través del entendimiento crítico de la situación actual, para enriquecer el conocimiento analítico de las obras que se van produciendo continuamente y para identificar un código, un lenguaje arquitectónico adaptable, también, a los edificios que estamos proyectando.
  en que historia esta basada triada: Debatir la sociología Ligia Tavera Fenollosa, Nelson Arteaga Botello, Gloria Del Castillo Alemán, Luz Ángela Cardona Acuña, Liliana Martínez Pérez, Santiago Carassale Real, Gisela Zaremberg, Carlos G. Torrealba M., María Luisa Torregrosa y Armentia, Chloé Constant, Mónica Casalet Ravenna, 2020-11-18 Como parte de un nuevo proyecto institucional, la Flacso México asume el reto de un debate renovado e innovador de las ciencias sociales en tanto eje transversal de su agenda de docencia e investigación. Renovado para hacer un corte de caja de las teorías tradicionales y dominantes a fin de valorar sus límites y avances descriptivos, explicativos y causales. Innovador porque construye e impulsa nuevas aplicaciones y coproducción del conocimiento científico social desde enfoques multidisciplinarios e interdisciplinarios, reforzando la tríada teoría, método-metodologías y evidencia. Esta serie forma parte de ese reto y busca repensar la relevancia indiscutible de los aportes de las ciencias sociales en un entorno de cambios globales, regionales y nacionales. Las investigaciones que se abordan en esta obra sobre teoría sociológica y sociología histórica, cultural, política y del conocimiento son un microespacio en el que se condensan las discusiones, reflexiones y preocupaciones de la investigación a escala más amplia, tanto a nivel nacional como internacional. Los resultados representan un conjunto de piezas de un engranaje complejo de construcción de perspectivas sociológicas. Cada uno de ellos refleja la maduración de perspectivas, temas y metodologías que proporcionan el perfil de la investigación que se hace en la institución. Además, a través de esta ventana, se pueden observar los desafíos comprensivos y explicativos propios de la actividad académica, y se aportan a los actores sociales e institucionales miradas para construir una sociedad más incluyente y democrática.
  en que historia esta basada triada: Del taller a las aulas Pablo Berríos, 2009
  en que historia esta basada triada: Interartes Laura Brignoli, 2019-08-29T00:00:00+02:00 Il volume presenta una serie di studi che indagano da un punto di vista testuale, socio-culturale, enciclopedico, editoriale, economico-produttivo, il reimpiego consapevole di tematiche e soggetti tratti dai grandi classici moderni in opere ascrivibili alle categorie di riscrittura, plagio, suite o continuazione, trasposizione intersemiotica.
  en que historia esta basada triada: De los controles disciplinarios a los controles securitarios Pedro Oliver Olmo, Mª Carmen Cubero Izquierdo, 2020-07-09 En este libro se interrelacionan, como un único continuum de estudio y de explicación sociohistórica, el devenir y la actualidad de los dispositivos de control policial, judicial y carcelario, incluyéndolo dentro de un campo semántico mucho más amplio e informal que lógicamente abre otras líneas de investigación de gran interés para entender las funciones y las derivaciones del control y el castigo, al menos en cuatro sentidos: 1º) El análisis de la construcción cultural de los discursos sobre la “seguridad” en relación con los procesos de criminalización y penalización de sujetos sociales. 2º) El peso en la dinámica social de nociones como “cultura punitiva” o “consensos punitivistas”, además de la realidad cambiante de determinadas demandas de criminalización, incluyendo las que pudieran provenir de movimientos sociales. 3º) La identificación de la “violencia institucional” más allá de los actos de violencia física o psicológica (como la tortura y los malos tratos hacia detenidos y presos) para incorporar las tortuosas condiciones de vida y los mortificantes regímenes de tratamiento, una violencia estatal que ha de interpretarse por su relación contradictoria con la proclamación de derechos y con el discurso sobre la violencia legítima del Estado. 4º) La investigación sobre el peso de las identidades en las experiencias de detención y encarcelamiento y acerca de las estrategias de adaptación o resistencia.
  en que historia esta basada triada: Cambio educativo, presente y futuro Universidad de Oviedo, 1999-12-02
  en que historia esta basada triada: Historia religiosa del Occidente medieval José Ángel García de Cortázar, 2012-08-27 La historia religiosa del Occidente medieval es, ante todo, la historia de la difusión y aceptación del cristianismo en la versión promovida por la Iglesia romana. Esa historia comprende, de un lado, el proceso de expansión territorial de la doctrina –y de la institución que evalúa su despliegue– y, de otro, el conjunto de las modalidades del proceso de interiorización individual y de acomodación social de la doctrina, y de aceptación de la institución que define aquella. Todo ello en el área de la Europa latina, que desde finales del siglo XI, con la reforma gregoriana, se identificará, precisamente, con la Christianitas. Partiendo de este presupuesto general, la presente obra traza una historia que analiza tanto la formación de la doctrina cristiana y su difusión como los mecanismos, instrumentos y limitaciones de la «conversión» cristiana, así como los procesos de institucionalización y las propias discrepancias religiosas que se manifiestan en forma de herejías. Todo ello es analizado en su dinámica histórica correspondiente, en la larga duración que determina el devenir de la Edad Media. Iluminadora y accesible, esta documentada y razonada Historia religiosa del Occidente medieval está destinada a convertirse en lectura esencial para todos aquellos lectores que deseen comprender el desarrollo religioso de Occidente y el Medievo en general.
転職なら【エン転職】| 日本最大級の転職サイト
4 days ago · 転職なら【エン転職】。エンジャパン運営の転職サイト。大手・優良企業の求人や、未経験歓迎の求人が多数。社 …

ログイン|【エンジャパン】のエン転職
ログインをするとエン転職の会員限定サービスを無料で利用することができます。日本最大級の求人情報数を誇る転職サイ …

関東の転職・求人情報なら、【エンジャパン】のエン転職
Jun 9, 2025 · 関東の転職・求人情報一覧。日本最大級の【エンジャパン】の転職サイトには、年収300~500万円、関東の転職 …

新着求人情報(毎週月曜と木曜に更新中!)|【エンジャパン】 …
日本最大級の【エンジャパン】の転職サイト、エン転職。新着求人情報コーナーでは、毎週、月曜日と木曜日に新しい転職・求 …

サイトマップTOPページ|【エンジャパン】のエン転職
サイトマップTOPページ|日本最大級の求人情報数を誇る転職サイト【エン転職】。専任スタッフによる書類選考対策や面接対 …

転職なら【エン転職】| 日本最大級の転職サイト
4 days ago · 転職なら【エン転職】。エンジャパン運営の転職サイト。大手・優良企業の求人や、未経験歓迎の求人が多数。社員・元社員のクチコミや、一次面接の内容がわかる面接対策 …

ログイン|【エンジャパン】のエン転職
ログインをするとエン転職の会員限定サービスを無料で利用することができます。日本最大級の求人情報数を誇る転職サイト【エン転職】。専任スタッフによる書類選考対策や面接対策に …

関東の転職・求人情報なら、【エンジャパン】のエン転職
Jun 9, 2025 · 関東の転職・求人情報一覧。日本最大級の【エンジャパン】の転職サイトには、年収300~500万円、関東の転職・求人情報が満載!また、関東の新着求人や企業からのスカ …

新着求人情報(毎週月曜と木曜に更新中!)|【エンジャパン】 …
日本最大級の【エンジャパン】の転職サイト、エン転職。新着求人情報コーナーでは、毎週、月曜日と木曜日に新しい転職・求人情報を更新中!募集開始すぐの求人情報の中から自分の希 …

サイトマップTOPページ|【エンジャパン】のエン転職
サイトマップTOPページ|日本最大級の求人情報数を誇る転職サイト【エン転職】。専任スタッフによる書類選考対策や面接対策に役立つ無料サービスが充実。求人企業からのスカウト …

エン・ジャパン|2024年総まとめ&2025年予測 中途採用市況レ …
Apr 16, 2025 · 毎年ご好評いただいている1年の総括資料です。本資料から以下が分かります。「2024年の中途採用市況」「2024年の企業・求職者動向」「2024年の振り返りと2025年の採 …

株式会社サクシード の現在掲載中の転職・求人情報
株式会社サクシードのICT支援員(マネージャーとして学校現場のICTを支援) 年休125日/東証グロース市場上場(1354921)の転職・求人情報。日本最大級の求人情報数を誇る転職サイ …

日本ハイウエイ・サービス株式会社 の ... - エン転職
日本ハイウエイ・サービス株式会社(nhsグループ) の 損害調査スタッフ 土日祝休み/賞与最大100万円/残業ほぼナシ/資格取得祝金/創業62年・増員募集! (1357514) の転職・求 …

エン転職とengageの違い<2025年6月更新>|サービス内容・メ …
Dec 6, 2023 · 本記事では「エン転職」と「engage(エンゲージ)」の違いを徹底解説します。サービス内容の違いやそれぞれのメリット、活用事例を紹介しますので、求人サービスを選 …

株式会社K-ネクスト・プランニング(134926)の転職・求人情 …
また、会員登録者限定で、毎週二回、月曜日、木曜日に新着求人情報をお届けする[en]新着JOBクリップ、専任スタッフによる書類選考対策や面接対策など転職活動に役立つ無料サー …