Advertisement
anatomia de la espalda organos: Las dolencias de espalda Philippe Maslo, 2001 En este libro, despues de explicar la anatomia y las funciones de la espalda, se centra en la columna vertebral y las cuatro divisiones clasicas (cervical, dorsal, lumbar y sacra). |
anatomia de la espalda organos: Manual de anatomía descriptiva, ó Sucinta descripción de los órganos del hombre Antoine Laurent Jessé Bayle, 1829 |
anatomia de la espalda organos: Anatomía de los órganos del lenguaje, visión y audición José María Smith-Ágreda, 2004 |
anatomia de la espalda organos: Anatomía con orientación clínica Keith L. Moore, Arthur F. Dalley, 2007 Self-study CD-ROM, contiene un programa interactivo de auto evaluación relacionado con cada uno de los 8 capítulos del libro, texto en inglés. |
anatomia de la espalda organos: Anatomía descriptiva y disección que contiene un resúmen de embriología, estructura microscópica de los órganos y de los tejidos Joseph Auguste Fort, 1872 |
anatomia de la espalda organos: Sobotta. Atlas de Anatomía Humana. Tomo 2. Tronco, vísceras y miembro inferior. Johannes Sobotta, 2006-11-27 Índice: 1. Espalda 2. Pared torácica y pared abdominal 3. Vísceras torácicas 4. Visceras abdominales 5. Órganos de la pelvis y retroperitoneo 7. Miembro inferior. |
anatomia de la espalda organos: MEDICINA ENERGÉTICA. ANATOMÍA ESENCIAL para la salud y las Artes Marciales Marc Tedeschi, Mercè Mateu Serra, 2008-12-11 Este manual familiarizará a los profesionales de la salud y de las artes marciales con los conceptos básicos del cuerpo humano, según las definiciones de las tradiciones médicas occidental y oriental. Escrito con un estilo claro y conciso, este bello e informativo libro es un texto indispensable para estudiantes, profesionales de la salud y las artes marciales. El lector encontrará: - Más de 147 dibujos y 54 fotografías, en color y en blanco y negro. - Resumen completo de los conceptos anatómicos occidentales. - Resumen detallado de los principios médicos orientales. - Exhaustiva lista de los puntos de presión y los meridianos orientales en español, chino, japonés y coreano, referencias cruzadas a los nervios, vasos sanguíneos y otros puntos de referencia anatómicos. - Veinte técnicas esenciales de automasaje y reanimación. - Principios detallados de los puntos de presión en combate utilizados en las artes marciales tradicionales de Asia. Marc Tedeschi es un artista, diseñador, educador y maestro de artes marciales internacionalmente reconocido que integra las técnicas de la curación y del combate. Estudioso de los conceptos orientales de la fisiología humana, practica las artes marciales desde 1974, con amplia formación en hapkido, taekwondo, jujutso y otras artes. Es autor de numerosos libros. |
anatomia de la espalda organos: Atlas de anatomía humana Johannes W. Rohen, 2021-08-13 - Nueva edición del atlas fotográfico por excelencia que permite un conocimiento profundo de la anatomía humana gracias a los cientos de imágenes de disección de alta calidad que ilustran perfectamente la realidad con la que el estudiante se encontrará en su futura práctica clínica. - Con el fin de asegurar una perfecta identificación de las diferentes estructuras, el atlas incorpora ilustraciones anatómicas complementarias a las imágenes de disección así como numerosas imágenes de radiodiagnóstico (tomografía computarizada y resonancia magnética) que facilitan la correlación clínica. - Una de las principales novedades de esta nueva edición es el nuevo orden de los capítulos que sigue la secuencia en que suelen estudiarse las estrucutras anatómicas an la sala de disección. Así, se divide en 3 grandes secciones: Anatomía general y sistema musculoesquelético, Órganos internos y Cabeza, cuello y encéfalo. - Al final del texto se ha incluido un Apéndice de Tablas resumen de músculos, vasos y nervios como una importante herramienta para facilitar su memorización. - La totalidad de los capítulos ha sido ampliante revisada y actualizada y se han incluido nuevas fotografías de disección, ilustraciones anatómicas e imágenes de radiodiagnóstico.Nueva edición del atlas fotográfico por excelencia que armoniza las mejores imágenes anatómicas de disección con la simplicidad y claridad de los dibujos esquemáticos que las acompañan. Edición tras edición, objetivo de la obra siguen siendo el de apoyar al estudiante hacia un correcto diagnóstico, basándose en el conocimiento que necesariamente debe adquirir sobre el especímen anatómico para la correcta evaluación e interpretación de las imágenes que obtenga por TC, RMN, etc. La novedad más destacable, es sin duda la nueva organización de capítulos. El abordaje sigue siendo regional, pero ahora el índice de contenidos presenta 3 grandes secciones: -Anatomía general y sistema musculoesquelético; -Órganos internos, -Cabeza, cuello y encéfalo. En ellos se agrupan los 9 capítulos siguiendo un orden lógico según los planos de disección. Por otro lado, en la nueva edición se han incorporado nuevas fotografías de disección, imágenes de radio-diagnóstico e ilustraciones anatómicas. Finalmente, el libro incluye yn Apéndice en el que se encuentran tablas resumen de músculos, vasos y nervios. Debido a su nueva estructura y su magnífica iconografía, la obra se presenta como un atlas de anatomía macroscópica único en el mercado que por su organización y estructura puede ser utilizado también como una guía en la sala de disección. |
anatomia de la espalda organos: Estructura y Funcion Cuerpo Humano Gary A. Thibodeau, Kevin T. Patton, 2008-06-09 Obra que cubre todas las materias propias de un primer nivel de anatomía y fisiología, con una gran profusión de recursos pedagógicos como ejemplos y analogías que ayudan al estudiante a entender los conceptos más difíciles. Se trata de un texto simple y sintético, enfocado en dos temas fundamentales: la estructura normal y la función del cuerpo humano, y en lo que el cuerpo humano hace para mantener la homeostasis. Incluye información sobre la química de la vida y recuadros que subrayan la información más relevante, a lo largo de todo el texto, sobre cuidados domiciliarios, un área de creciente interés. La presente edición se construye sobre la base sólida de las ediciones previas, pero enfatiza lo visual mediante unas animaciones muy reales que incluye el CD-ROM que lo acompaña y un encarte semitransparente que muestra las diferentes partes del cuerpo por capas, que ofrece una visión muy clara de la anatomía. Hace especial hincapié en los conceptos básicos de anatomía y fisiología y en el vocabulario específico en esta disciplina. Cubre todas las materias propias de un primer nivel de anatomía y fisiología, con una gran profusión de recursos pedagógicos, como ejemplos y analogías que ayudan al estudiante a entender los conceptos más difíciles. Obra que cubre todas las materias propias de un primer nivel de anatomía y fisiología, con una gran profusión de recursos pedagógicos como ejemplos y analogías que ayudan al estudiante a entender los conceptos más difíciles. Se trata de un texto simple y sintético, enfocado en dos temas fundamentales: la estructura normal y la función del cuerpo humano, y en lo que el cuerpo humano hace para mantener la homeostasis. Incluye información sobre la química de la vida y recuadros que subrayan la información más relevante, a lo largo de todo el texto, sobre cuidados domiciliarios, un área de creciente interés. La presente edición se construye sobre la base sólida de las ediciones previas, pero enfatiza lo visual mediante unas animaciones muy reales que incluye el CD-ROM que lo acompaña y un encarte semitransparente que muestra las diferentes partes del cuerpo por capas que ofrece una visión muy clara de la anatomía. Hace especial hincapié en los conceptos básicos de anatomía y fisiología y en el vocabulario específico en esta disciplina. Cubre todas las materias propias de un primer nivel de anatomía y fisiología, con una gran profusión de recursos pedagógicos como ejemplos y analogías que ayudan al estudiante a entender los conceptos más difíciles. |
anatomia de la espalda organos: Gray. Repaso de Anatomía Marios Loukas, R. Shane Tubbs, Peter H. Abrahams, Stephen W. Carmichael, Thomas Gest, 2022-10-14 - Nueva edición de Gray. Repaso de Anatomía. Preguntas y respuestas que sigue la misma filosofía que en la edición anterior, presentándose como una magnífica herramienta de repaso y estudio directamente vinculada a la 4a ed de Gray, Anatomía para estudiantes, aunque también puede ser utilizada de forma independiente como una excelente obra para la autoevaluación. - Sigue manteniendo su abordaje regional, aunque la nueva ed. incorpora un nuevo capítulo dedicado a la neuroanatomía (56 preguntas totalmente nuevas). - Se mantiene la tipología de preguntas, ya que en su gran mayoría se presentan en formato mini caso clínico y se ofrecen 5 opciones de respuesta, siendo solo una de ellas correcta. La gran novedad en esta edición es que no solamente se incluye el razonamiento de la respuesta correcta, sino también de las incorrectas, lo que le atribuye un valor diferencial respecto a la ed anterior ya que procura que el estudiante desarrolle un análisis crítico que favorece su aprendizaje - Otra novedad consiste en la inclusión (disponible online) de un capítulo en el que se citan los principales objetivos de aprendizaje de cada uno de los capítulos. - la obra ofrece acceso a SC.com en el que se incluye el e-book (contenido en inglés) |
anatomia de la espalda organos: Sobotta Johannes Sobotta, 2006 Índice: 1. Anatomía general 2. Cabeza 3. Cuello 4. Miembro superior 5. Encéfalo 6. Ojo, órgano de la visión 7. Oído. |
anatomia de la espalda organos: Atlas de anatomía en ortofonía David H. McFarland, 2008 |
anatomia de la espalda organos: El mentor de las familias , 1849 |
anatomia de la espalda organos: Tratado de anatomia general, descriptiva y topográfica Lorenzo Boscasa, 1844 |
anatomia de la espalda organos: Tratado de anatomia humana Julián Calleja y Sánchez, 1872 |
anatomia de la espalda organos: Nuevo manual de anatomia ó Tratado metódico y razonado sobre el modo de preparar todas las partes de la anatomía, seguido de una descripción completa de estas mismas partes Jacques-Pierre Maygrier, 1820 |
anatomia de la espalda organos: El Unico Libro de Astrologia Que Necesitara Joanna Martine Woolfolk, 2004 This classic, which has sold over 600,000 copies to date, offers a guide to astrological history, legend, and practice. This book is now fully revised, updated, and translated for the first time into Spanish. Its simple computer-accurate planetary tables allow anyone born between 1900 and 2100 to pinpoint quickly their sun and moon signs, discover their ascendants, and map out the exact positions of the planets at the time of their birth. |
anatomia de la espalda organos: Elementos de anatomía patológica veterinaria Nicolás Casas de Mendoza, 1833 |
anatomia de la espalda organos: Cuerpo de Maestros. Audición y Lenguaje. Volumen 1. LOMLOE Varios autores, 2023-02-13 En este libro se presentan los 13 primeros temas del programa oficial de la especialidad de Audición y Lenguaje, tal y como se recoge en la Orden de 9 de septiembre de 1993 por la que se “aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos de ingreso, adquisición de nuevas especialidades y movilidad para determinadas especialidades de los Cuerpos de Maestros”. Todos los temas han sido actualizados y adaptados a lo establecido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOE); en la ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE); en el Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria; en el Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil y en el Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. Cada tema contiene:– Un índice sistemático.– Una introducción y una conclusión, tal como demandan los criterios de evaluación de los tribunales. Un aspecto relevante, digno de mención y a considerar en el desarrollo de los temas, está relacionado con la legislación. En España el Estado transfiere competencias en materia educativa a las diferentes Comunidades Autónomas, pudiendo concretar cada una de ellas el desarrollo normativo de la Ley Orgánica En este sentido, existe una normativa estatal constituida por las normas básicas y una normativa autonómica que la concreta y desarrolla. El opositor u opositora deberá examinar y tener en cuenta la legislación específica de la comunidad por la que se va a presentar a la oposición, cuyo contenido puede consultar a través del código QR. La evolución que ha experimentado el sistema educativo y las modificaciones establecidas por la LOMLOE provoca desajustes conceptuales con los temarios de acceso regulados en la Orden de 9 de septiembre de 1993. Esta obra es fiel a los epígrafes del temario oficial y a los cambios terminológicos de la nueva normativa, relacionándolos y ajustándolos en cada tema. El equipo docente que ha redactado este temario posee experiencia en la preparación de oposiciones al Cuerpo de Maestros, en la escuela pública y en la participación en tribunales de oposiciones. La preparación adecuada, por parte del opositor, para un examen de estas características, requiere comprender los conceptos fundamentales de cada tema, ser capaz de relacionarlos de manera coherente y darles un cierto carácter de originalidad. Acorde con nuestra concepción constructivista del aprendizaje, entendemos que es el propio alumno el que construye sus conocimientos. A partir del temario que presentamos el opositor o la opositora debe “construir” sus propios temas. Por eso, en su elaboración hemos querido huir de dos posibles peligros: confeccionar unos temas tan sumamente sintetizados que prácticamente coincidan con lo que hay que desarrollar en la prueba (frustrando así la posibilidad de que el opositor “se construya” su propio tema) o, en el polo opuesto, hacer un “tratado” de cada tema, ya que esto dispersaría enormemente la atención. Confiamos en que este libro le sirva al opositor para conseguir el objetivo propuesto, que es también el nuestro: lograr una preparación de calidad que le permita superar la oposición. Los autores |
anatomia de la espalda organos: Tratado de anatomía descriptiva de los animales domésticos José Robert y Serrat, 1876 |
anatomia de la espalda organos: Estructura y Función del Cuerpo Humano Gary A. Thibodeau, Kevin T. Patton, 1998 Translation of Thibodeau: Structure and Function of the Body, 10e |
anatomia de la espalda organos: Manual de anatomía general A.L.J. Bayle, 1828 |
anatomia de la espalda organos: Manual de anatomía general o Descripción sucinta de los tejidos primitivos que componen los órganos del hombre Antoine Laurent Jessé Bayle, 1828 |
anatomia de la espalda organos: Sobotta. Atlas de anatomía humana. Vol 2 Friedrich Paulsen, Jens Waschke, 2024-03-15 - Volumen 2 de la 25a ed de Sobotta, Atlas de anatomía humana en el que se aborda de forma pormenorizada la anatomía de los órganos internos. Cuenta con un total de 762 ilustraciones a todo color y 50 en b/n, entre las que se encuentran ilustraciones estilo Sobotta, dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico. - Se organiza en 3 grandes secciones: Órganos de la cavidad torácica, Órganos de la cavidad abdominal y Espacio retroperitoneal y cavidad pélvica. Cada una de las secciones se inicia con una doble página en la que se ofrece un pequeño resumen, un listado de los objetivos de aprendizaje y un caso clínico totalmente desarrollado desde la anamnesis hasta el tratamiento y que suele contener algún tipo de iconografía. - Cada sección se cierra con un conjunto de preguntas de autoevaluación para que el estudiante pueda comprobar su nivel de aprendizaje a la vez que se muestra un ejemplo de las preguntas que pueden aparecer en el examen. - En esta nueva edición, a lo largo de todo el volumen, se refuerza la correlación clínica con la inclusión de pequeños cuadros y su magnífica iconografía centrada en lo esencial, pero con un grado máximo de detalle cuando así se requiere hacen de la obra un referente en el estudio de la anatomía humana Volumen 2 de la 25a ed de Sobotta, Atlas de anatomía humana en el que se aborda de forma pormenorizada la anatomía de los órganos internos. Cuenta con un total de 762 ilustraciones a todo color y 50 en b/n, entre las que se encuentran ilustraciones estilo Sobotta, dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico. Se organiza en 3 grandes secciones; cada una de ellas se inicia con una doble página en la que se ofrece un pequeño resumen, un listado de los objetivos de aprendizaje y un caso clínico totalmente desarrollado desde la anamnesis hasta el tratamiento y que suele contener algún tipo de iconografía. La principal novedad es la renovación e incremento de la iconografía así como el refuerzo de la correlación clínica |
anatomia de la espalda organos: Manual de embriología y anatomía general Elvira Ferrés, Víctor Smith Agreda, Manuel Montesinos, 1991 Aquest estudi, dirigit als estudiants de les diferents carreres universitàries de les ciències de la salut, aporta els conceptes fonamentals de l’organització morfoestructural de l’ésser humà, amb el seu caràcter funcional i dialogal com a base a partir de la qual es podran modificar segons les necessitats pràctiques i d’acord amb les troballes científiques més modernes. |
anatomia de la espalda organos: PHTLS Spanish: Soporte Vital de Trauma Prehospitalario National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT),, 2015-03-05 PHTLS: Soporte Vital de Trauma Prehospitalario, octava edición, es el siguiente paso en la evolución del principal programa educativo de Trauma Prehospitalario. Durante tres décadas, el PHTLS ha mejorado la calidad del cuidado del paciente traumatizado y ha salvado vidas. La octava edición del PHTLS continúa con la misión de promover la excelencia en el manejo del paciente traumatizado en todos los proveedores involucrados en el cuidado prehospitalario por medio de una educación global.Este programa legendario fue desarrollado a principios de la década de los ochenta del siglo pasado por la Asociación Nacional de Técnicos en Urgencias Médicas (Association of Emergency Medical Technicians, NAEMT), con la cooperación del Comité para el Trauma del Colegio Americano de Cirujanos (American College of Surgeons Commitee on Trauma, ACS-COT). El contenido médico se revisa y actualiza de manera continua para que refl eje lo último y lo más actualizado del conocimiento y la práctica. El PHTLS promueve el pensamiento crítico como la base para proporcionar un cuidado de calidad. Se fundamenta en la creencia de que los practicantes de los servicios médicos de urgencia toman las mejoresdecisiones en benefi cio de sus pacientes cuando se les da una buena base de conocimiento y principios clave. La octava edición de PHTLS presenta un nuevo capítulo, Fisiología de la vida y la muerte, que crea un entendimiento sólido de la fi siología de la vida y de la fi siopatología que puede llevar a la muerte. Ese entendimiento es esencial para el proveedor del cuidado prehospitalario para que pueda tratar las anormalidades rápidamente, en caso de encontrarlas en el paciente traumatizado.Para ordenar estos títulos en México, favor de llamar al: 01 800 134 6720. Para ordenar en América Central y del Sur, favor de comunicarse con Intersistemas al 011800 134 6720 o visitar: www.rcp-dinsamex.com.mx. |
anatomia de la espalda organos: La técnica Alexander Valérie Desjardins, 2017-06-15 Que el cuerpo encuentre el equilibrio y la libertad natural para aprender a moverse con facilidad es el objetivo de la técnica Alexander. ¿Y cómo llega a conseguirlo? En primer lugar combatiendo hábitos perniciosos que se hallan muy arraigados en nuestro cuerpo. Y, en segundo lugar, dando las pautas para entender cómo un proceso de reeducación postural puede evitar dolores de espalda sí, pero también problemas como afonías constantes, desórdenes en la respiración, migrañas, sobrecargas musculares, etc. Este libro presenta la técnica Alexander como un valioso método de educación psicofísica para que cualquier persona pueda beneficiarse y sentirse más activo y vital. • Reconocer malos hábitos, el primer paso para que el cuerpo regrese a su condición natural. • Permitir que la energía fluya a lo largo del cuerpo. • La conciencia del cuerpo y la inteligencia natural. • Aprender a elongar la columna y liberar el cuello. |
anatomia de la espalda organos: pt. 1-2. Anatomia José María Vargas, 1964 |
anatomia de la espalda organos: Anatomia de todo lo visible e invisible Diego de Torres Villarroel, 1750 |
anatomia de la espalda organos: Manual de anatomía patológica general Santiago Ramón y Cajal, 1905 |
anatomia de la espalda organos: Sobotta. Atlas de anatomía humana. Vol 1 Friedrich Paulsen, Jens Waschke, 2024-03-15 - Volumen 1 de la 25a ed de Sobotta, Atlas de anatomía humana en el que se aborda de forma pormenorizada la anatomía general y el aparato locomotor. Cuenta con un total de 1.214 ilustraciones a todo color y 144 en b/n, entre las que se encuentran ilustraciones estilo Sobotta, dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico. - Se organiza en 4 grandes secciones: - Anatomía general, Tronco, Miembro superior y Miembro inferior. Cada una de las secciones se inicia con una doble página en la que se ofrece un pequeño resumen, un listado de los objetivos de aprendizaje y un caso clínico totalmente desarrollado desde la anamnesis hasta el tratamiento y que suele contener algún tipo de iconografía. - Cada sección se cierra con un conjunto de preguntas de autoevaluación para que el estudiante pueda comprobar su nivel de aprendizaje a la vez que se muestra un ejemplo de las preguntas que pueden aparecer en el examen. - En esta nueva edición, a lo largo de todo el volumen, se refuerza la correlación clínica con la inclusión de pequeños cuadros y su magnífica iconografía centrada en lo esencial, pero con un grado máximo de detalle cuando así se requiere hacen de la obra un referente en el estudio de la anatomía humana. Volumen 1 de la 25a ed de Sobotta, Atlas de anatomía humana en el que se aborda de forma pormenorizada la anatomía general y el aparato locomotor. Cuenta con un total de 1.214 ilustraciones a todo color y 144 en b/n, entre las que se encuentran ilustraciones estilo Sobotta, dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico Se organiza en 4 grandes secciones; cada una de ellas se inicia con una doble página en la que se ofrece un pequeño resumen, un listado de los objetivos de aprendizaje y un caso clínico totalmente desarrollado desde la anamnesis hasta el tratamiento y que suele contener algún tipo de iconografía. La principal novedad es la renovación iconográfica y el refuerzo de la parte clínica. |
anatomia de la espalda organos: Anatomía y fisiología para Dummies Erin Odya, Maggie Norris, 2018-02-20 Si siempre has estado interesado en el cuerpo humano este es el libro indicado para empezar a conocerlo. Se trata de una completa introducción a la anatomía y la fisiología del cuerpo humano, que incluye las funciones corporales, su estructura y organización, los componentes de los sistemas del organismo y cómo interactúan, explicaciones de los términos científicos e incluso cómo el cuerpo desarrolla una enfermedad y la combate, entre otros muchos aspectos. Al no tener el mismo grado de detalle técnico que un libro de texto se hace más ameno y entretenido. Además, este libro supone un recurso ideal para complementar un curso de anatomía y fisiología tanto a nivel de secundaria como universitario. |
anatomia de la espalda organos: ANATOMIA CLINICA DEL PERRO Y GATO JOSE LUIS MORALES LOPEZ, 2024-05-08 |
anatomia de la espalda organos: Atlas de anatomía para colorear (The Human Body Coloring Book) DK, 2024-10-29 El recurso perfecto para que los estudiantes y expertos en medicina amplíen sus conocimientos de anatomía. Este libro de anatomía para colorear te ayuda a estudiar de una forma diferente, relajante y divertida. Aprende y memoriza con facilidad toda la información sobre la anatomía humana mientras desconectas y potencias tu creatividad con más de 200 dibujos en blanco y negro repletos de detalles para colorear. Con información de las diferentes partes del cuerpo humano y sus funciones. Incluye todos los tejidos, órganos, aparatos y estructuras del cuerpo, desde las minúsculas células hasta los sistemas más complejos Cada página contiene una leyenda que te indica qué parte del cuerpo humano colorear y con qué número se corresponde. ¡No las mires si quieres ejercitar tu memoria! Puedes usarlas para comprobar si tus respuestas son correctas. ¡Ponle nombre a cada una de las partes del cuerpo humano, coloréalas y aprende todo el vocabulario anatómico en español que necesitas para superar tus exámenes con éxito! Y si quieres seguir aprendiendo, complementa tus estudios de anatomía con El gran libro del cuerpo humano, la guía definitiva para conocer el funcionamiento del cuerpo a fondo, a través de ilustraciones en 3D e imagenología médica. Studying the human body is easy with this interactive biology colouring book! Color and label anatomical diagrams to learn and recall everything there’s to know about the human body. This drawing book helps you understand human anatomy while giving you the opportunity to learn, understand and remember information with ease! This biology study guide is a wonderful way to learn about the parts and systems of the human body! Inside, you’ll find: More than 200 highly detailed anatomical drawings to color Crystal clear instructions that explain exactly what is required of each artwork Comprehensive coverage of the human body and from cell to system Discover the human body by naming each part and coloring it! Filled with black and white line artwork, this anatomy coloring book helps you study anatomical illustrations in an interactive and fun way. The biology coloring guide gives clear instructions on what needs to be colored and which colors to use. Then you are left to color and label the parts and systems of the body while improving your knowledge of human anatomy. |
anatomia de la espalda organos: Tratado de Enfermería Infantil María José Aguilar Cordero, Aguilar, 2002-10 INDICE DE CAPITULOS.- I. Aspectos generales de los cuidados de enfermería en el niño y en la familia. Conceptos y definiciones. Conceptos y definiciones de enfermería y puericultura. Valoración de la salud en el niño: Cuidados para la prevención de alteraciones. Aspectos generales del crecimiento y el desarrollo físico, psicológico y social. II. El niño recién nacido sano. El feto y el recién nacido: Crecimiento y desarrollo. Necesidades nutricionales del recién nacido: Lactancia materna. Lactancia de fórmula en el neonato y lactante. Hospitalización en el niño: Planificación para el alta hospitalaria del neonato. III. Alteraciones más frecuentes en el neonato. Recién nacido pretérmino y recién nacidos grandes para la edad gestacional. Cuidados de enfermería en el niño con sufrimiento fetal agudo: Anoxia en el neonato. Síndrome de distrés respiratorio: Enfermedad de la membrana hiliana. Displasia broncopulmonar. Retraso del crecimiento intrauterino (C.I.R.). Traumatismo obstétrico en el recién nacido. Hiperbilirrubinemia en el recién nacido: Enfermedad hemolítica. Alteraciones infecciosas en el recién nacido. Alteraciones umbilicales más frecuentes en el recién nacido. IV. El niño sano y el adolescente. Crecimiento y desarrollo del lactante sano. Vacunaciones en la infancia. Crecimiento y desarrollo en el niño preescolar: Prevención de accidentes. Guías de alimentación. Salud del adolescente. V. Problemas crónicos de la salud en la infancia. Alteraciones de la alimentación y la nutrición: Intolerancias alimentarias. Atención al niño diabético. Alteraciones neuromusculares y parálisis cerebral. Principales cromosopatías: Síndrome de Dawn. Labio leporino. Cuidados de enfermería en los niños con retrasos del crecimiento y el desarrollo. Atención de enfermería al niño con tumoraciones malignas. Cuidados de enfermería en los niños con asma durante la infancia. El menor con alteraciones sensoriales. Principales alteraciones hematológicas en el niño. VI. Cirugía pediátrica y principales alteraciones quirúrgicas. Cirugía pediátrica. Principales urgencias quirúrgicas. Alteraciones del hueso y las articulaciones en la infancia. VII. El niño con disfunción digestiva y gastrointestinal. Gastroenteritis en el niño. Deshidratación en el niño. Evaluación del dolor en el niño. VIII. El niño con disfunción respiratoria-circulatoria. Infecciones más frecuentes en la infancia. Afecciones respiratorias de vías altas. Afecciones respiratorias de vías bajas. Principales alteraciones dermatológicas en el niño. Atención de enfermería al niño con fibrosis quística. Cardiopatía congénita en el niño. Enfermedades cardiovasculares adquiridas: Endocarditis, fiebre reumática. IX. El niño con disfunción genito-urinaria y endocrina. Alteraciones genito-urinarias en la infancia. Insuficiencia renal en el niño. El niño y los principales trastornos endocrinos. X. El niño con disfunción del sistema nervioso central y afecciones neuromusculares. Disfunción cerebral en la infancia. Alteraciones congénitas del SNC: Espina bífida, mielomeningocele, hidrocefalia, microcefalia. Alteraciones convulsivas en la infancia. El niño inconsciente. Osteomielitis en la infancia y artritis en el niño. XI. Principales problemas sociales en la infancia. Alteraciones ambientales y de la salud del niño. El niño víctima de malos tratos. Adopción, acogimiento familiar y residencial. Síndrome de muerte súbita en el lactante. Alteraciones del sueño en el niño. El niño con infección V.I.H. El niño con tuberculosis y hepatitis en la infancia. Alteraciones del comportamiento en el niño y en el adolescente: Hijos de padres separados. Principales problemas psicopatológicos en la infancia. Accidentes e intoxicaciones en la infancia. |
anatomia de la espalda organos: Tratado de anatomía humana Julian Calleja y Sánchez, 1869 |
anatomia de la espalda organos: Anatomía (2 v. ) José María Vargas, 1986 |
anatomia de la espalda organos: Ciencias Salud 1 DGB Armando Vargas Domínguez, Verónica Patricia Palacios Álvarez, 2000 Es la primera edición por competencias de Ciencias de la salud de los reconocidos doctores Vargas-Palacios. Aquí se presentan temas tan importantes como el conocimiento y cuidado de nuestro cuerpo, la nutrición, la prevención de las enfermedades y en general se destaca la trascendencia de adquirir hábitos para una vida saludable. Un libro desarrollado por expertos con un lenguaje sencillo pero preciso, para quienes desean conservar su salud desde la adolescencia y evitar o reducir problemas en la etapa adulta. Incluye interesantes situaciones didácticas a resolver de aplicación para la vida real. |
anatomia de la espalda organos: Anatomía Energética para el Crecimiento Interior David Mata Rey, 2022-09-01 Este libro se inició como un manual para el primer nivel del “curso de anatomía energética para el crecimiento interior” que imparto actualmente, pero a medida que iba profundizando en los contenidos, se convirtió en algo más, una herramienta para poder entender la naturaleza humana y nuestra vida de forma consciente y coherente a través de la energía, recordándonos que ya estás bien parte de nuestra esencia y existencia primordial, que juega un papel importante en la forma de ver las cosas, de sentirlas y de experimentar cada parte de nuestro ser ya sea en el plano físico, emocional, mental o espiritual. En este primer libro, irás descubriendo paso a paso tus cuerpos energéticos, empezarás a desarrollar la sensibilidad a los mismos, y podrás poner en práctica cada concepto en primera persona además de comprobarlo de manera sencilla. Sin duda este conocimiento marcará un antes y un después en tu vida, ya no hay vuelta atrás. Disfruta de este viaje para encontrar a tu maestro interior. |
anatomia de la espalda organos: Gray. Anatomía básica Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam M.W. Mitchell, 2023-05-15 - Nueva edición de la obra derivada de Drake, Anatomía para estudiantes que ofrece una descripción más concisa de la disciplina, centrándose en la anatomía regional e integrando el contenido clínico, radiológico y de anatomía de superficie en cuadros separados del texto. - Se organiza en las mismas secciones que el libro de referencia y en la nueva ed se ha condensado toda la información correspondiente al sistema muscular en formato tablas y se ha incrementado el grado de correlación clínica. - El texto está dirigido principalmente a estudiantes del grado de Enfermeria, si bien puede ser utilizado también por estudiantes de Medicina y de otros grados de ciencias de la salud que incluyan la asignatura de anatomía humana en sus planes de estudio. - Se han incluido nuevas figuras (destacar la que explica los nervios craneales), así como nuevos cuadros de correlación clínica y radiológica (se ha incluido la OCT) como nuevo método de diagnóstico por imagen. - Incluye acceso a e-book+ (en inglés) en el que se encuentra disponible el acceso al e-book así como a otros recursos educativos y de aprendizaje. |
MANUAL DE LA ESPALDA - AEDEM
En la espalda podemos distinguir dos tipos de musculatura: la tónica, que tiende a la hipertonía y al acortamiento, y la fásica, que tiende a la hipotonía y a la debilidad.
Características de anatomía y cirugía de columna
La columna está formada por 26 huesos llamados vértebras: 7 cervicales (cuello), 12 torácicas (medio de la espalda), 5 lumbares (parte baja de la espalda), el sacro (hueso con forma de …
Microsoft Word - C.MO ES Y C.MO FUNCIONA LA ESPALDA.doc
Para poder sostener el peso del cuerpo, la espalda tiene que ser sólida. Está compuesta por huesos muy resistentes y músculos potentes. Para permitir el movimiento, la columna …
Microsoft Word - DOSSIER ALUMNO ESPALDA.doc
DE 1. INTRODUCCIÓN La espalda se constituye como una sucesión de piezas –vértebras- unidas entre sí por una serie de elementos: ligamentos, discos intervertebrales, apófisis …
ANATOMÍA HUMANA BÁSICA
En España la Anatomía Humana se encarga del estudio de la morfología y la estructura de las partes del cuerpo humano que son visibles al ojo humano o con el empleo de la lupa, tanto …
7. Columna vertebral
La espalda está estabilizada y controlada en la posición erecta por los músculos y ligamentos que mantienen las articulaciones que toman parte en los movimientos de la columna vertebral.
La espalda, guía útil para nuestros pacient - Dialnet
¿Sabía que el músculo más importante de la espalda (el transversoespinoso) es idéntico al músculo que permite el movimiento de reptación de las serpientes? Entonces tenemos la …
Anatomía básica y mecánica de la columna vertebral
Los músculos del abdomen, espalda, glúteos y muslos soportan las tres curvas naturales. La fuerza y la flexibilidad de estos grupos de músculos les ayudan a funcionar adecuadamente y …
Semiología de la columna vertebral y pelvis - UNMSM
La columna vertebral es el eje óseo del cuerpo, situada en la línea media posterior del tronco. Consta de 33 a 34 piezas denominadas vértebras. En ella se distinguen cuatro regiones: …
MÚSCULOS DE LA ESPALDA - amicivirtual.com.ar
Para poder estudiar los músculos de la espalda más organizadamente, vamos a ordenarlos por planos de profundidad, dividiéndolos en cuatro planos: profundo, medio profundo, medio …
Generalidades de Anatomía
Los siguientes términos direccionales se utilizan para describir las posiciones relativas de las partes corporales; para mejorar su comprensión, se organizan en grupos de pares opuestos.
Manual de Anatomía Humana - fernandosanchezinstituto
El cuerpo humano es un aglomerado de unos cincuenta billones de células, agrupadas en tejidos y organizadas en ocho aparatos (locomotor, respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, …
PASO 7: Dorso - Pontificia Universidad Católica de Chile
La fascia profunda en la región dorsal es delgada y se confunde con el epimisio de los músculos subyacentes; en la región lumbar es más bien fibrosa, fuerte, dispuesta por encima de los …
Las funciones de la columna vertebral y los Principios AOSpine
OBJETIVOS eptos referentes a las funciones de la columna vertebral. Describir los principios AOSpine que se utilizan en patología espinal. Ejemplificar los principios de las distintas …
Equilibrio postural y dolor de espalda: lumbalgia y biomecánica
Resumen El presente trabajo intenta dar una visión de la importancia de la biomecánica, estática y cinemática de la columna lumbar en el dolor de espalda.
Posoperatorio de Columna Vertebral
El área de hueso de la base del cuello al nivel bajo de la espalda es el canal protector que rodea la médula espinal. Cada vértebra tiene nervios que envían y reciben información para la …
PROCEDIMIENTOS MARKETING
Con el fin de facilitar la aplicación inmediata de los conocimientos anatómicos a la práctica clínica, se ha incluído un interesante repertorio de de métodos de diagnóstico por imágen …
Presentación de PowerPoint - UNEMI
OBJETIVOS Describir los planos anatómicos, cavidades corporales con sus respectivos órganos y conocer el sistema nervioso central con sus funciones
El Retroperitoneo
El retroperitoneo es una región anatómica de gran importancia pero a su vez de alta complejidad, por lo que un dominio de la anatomía resulta especialmente útil para poder proporcionar un …
MANUAL DE LA ESPALDA - AEDEM
En la espalda podemos distinguir dos tipos de musculatura: la tónica, que tiende a la hipertonía y al acortamiento, y la fásica, que tiende a la hipotonía y a la debilidad.
Características de anatomía y cirugía de columna
La columna está formada por 26 huesos llamados vértebras: 7 cervicales (cuello), 12 torácicas (medio de la espalda), 5 lumbares (parte baja de la espalda), el sacro (hueso con forma de …
Microsoft Word - C.MO ES Y C.MO FUNCIONA LA ESPALDA.doc
Para poder sostener el peso del cuerpo, la espalda tiene que ser sólida. Está compuesta por huesos muy resistentes y músculos potentes. Para permitir el movimiento, la columna …
Anatomia humana para artistas - Andras szunyoghy (ESP)
Para un manejo más sencillo del libro, al principio hallará un pequeño resumen de los conceptos básicos de la anatomía, que facilitará la aproximación del artista a la materia y le familiarizará …
Microsoft Word - DOSSIER ALUMNO ESPALDA.doc
DE 1. INTRODUCCIÓN La espalda se constituye como una sucesión de piezas –vértebras- unidas entre sí por una serie de elementos: ligamentos, discos intervertebrales, apófisis …
ANATOMÍA HUMANA BÁSICA
En España la Anatomía Humana se encarga del estudio de la morfología y la estructura de las partes del cuerpo humano que son visibles al ojo humano o con el empleo de la lupa, tanto …
7. Columna vertebral
La espalda está estabilizada y controlada en la posición erecta por los músculos y ligamentos que mantienen las articulaciones que toman parte en los movimientos de la columna vertebral.
La espalda, guía útil para nuestros pacient - Dialnet
¿Sabía que el músculo más importante de la espalda (el transversoespinoso) es idéntico al músculo que permite el movimiento de reptación de las serpientes? Entonces tenemos la …
Anatomía básica y mecánica de la columna vertebral
Los músculos del abdomen, espalda, glúteos y muslos soportan las tres curvas naturales. La fuerza y la flexibilidad de estos grupos de músculos les ayudan a funcionar adecuadamente y …
Semiología de la columna vertebral y pelvis - UNMSM
La columna vertebral es el eje óseo del cuerpo, situada en la línea media posterior del tronco. Consta de 33 a 34 piezas denominadas vértebras. En ella se distinguen cuatro regiones: …
MÚSCULOS DE LA ESPALDA - amicivirtual.com.ar
Para poder estudiar los músculos de la espalda más organizadamente, vamos a ordenarlos por planos de profundidad, dividiéndolos en cuatro planos: profundo, medio profundo, medio …
Generalidades de Anatomía
Los siguientes términos direccionales se utilizan para describir las posiciones relativas de las partes corporales; para mejorar su comprensión, se organizan en grupos de pares opuestos.
Manual de Anatomía Humana - fernandosanchezinstituto
El cuerpo humano es un aglomerado de unos cincuenta billones de células, agrupadas en tejidos y organizadas en ocho aparatos (locomotor, respiratorio, digestivo, excretor, circulatorio, …
PASO 7: Dorso - Pontificia Universidad Católica de Chile
La fascia profunda en la región dorsal es delgada y se confunde con el epimisio de los músculos subyacentes; en la región lumbar es más bien fibrosa, fuerte, dispuesta por encima de los …
Las funciones de la columna vertebral y los Principios AOSpine
OBJETIVOS eptos referentes a las funciones de la columna vertebral. Describir los principios AOSpine que se utilizan en patología espinal. Ejemplificar los principios de las distintas …
Equilibrio postural y dolor de espalda: lumbalgia y biomecánica
Resumen El presente trabajo intenta dar una visión de la importancia de la biomecánica, estática y cinemática de la columna lumbar en el dolor de espalda.
Posoperatorio de Columna Vertebral
El área de hueso de la base del cuello al nivel bajo de la espalda es el canal protector que rodea la médula espinal. Cada vértebra tiene nervios que envían y reciben información para la …
PROCEDIMIENTOS MARKETING
Con el fin de facilitar la aplicación inmediata de los conocimientos anatómicos a la práctica clínica, se ha incluído un interesante repertorio de de métodos de diagnóstico por imágen …
Presentación de PowerPoint - UNEMI
OBJETIVOS Describir los planos anatómicos, cavidades corporales con sus respectivos órganos y conocer el sistema nervioso central con sus funciones
El Retroperitoneo
El retroperitoneo es una región anatómica de gran importancia pero a su vez de alta complejidad, por lo que un dominio de la anatomía resulta especialmente útil para poder proporcionar un …