Advertisement
anatomia del dedo meñique: ANATOMÍA Y MOVIMIENTO HUMANO. ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO Nigel Palastanga, Derek Field, Roger Soames, 2007-04-26 Siendo cada vez mayores las exigencias que soportan los estudiantes y postgraduados, son muchos los cursos que han adoptado un enfoque de enseñanza y aprendizaje más orientado a los estudiantes. Este libro está pensado para que el lector pueda trabajar solo, a su propio ritmo, y con la profundidad requerida para la práctica profesional. La estructura y organización del texto permitirá a los profesores estructurar la enseñanza, sobre todo las tutorías, a través de las distintas secciones de cada capítulo. En la edición de este libro se han reunido en un capítulo los componentes del sistema musculoesquelético y la embriología primaria básica; la piel, sus apéndices y los sentidos especiales aparecen en un capítulo aparte; el desarrollo de los miembros aparece en cada capítulo pertinente, así como los ejemplos del movimientos articular y la acción muscular durante los movimientos funcionales. La cabeza y el cuello constituyen un nuevo capítulo al igual que el tronco; otro capítulo estudia la anatomía de las vísceras, y el sistema nervioso también cuenta con su propio apartado. No obstante, el lector deberá ser consciente de que siempre habrá algunas variaciones en la anatomía individual de cada persona. En ello radica el desafío de la comprensión y aplicación de la anatomía viva. Lectores y practicantes necesitarán conocer la anatomía funcional y hallar soluciones cuando apliquen los conocimientos anatómicos a la vida real. |
anatomia del dedo meñique: Anatomía con orientación clínica Keith L. Moore, Arthur F. Dalley, 2007 Self-study CD-ROM, contiene un programa interactivo de auto evaluación relacionado con cada uno de los 8 capítulos del libro, texto en inglés. |
anatomia del dedo meñique: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA David Le Vay, 2008-01-18 La palabra anatomía significa cortar el cuerpo para examinar sus partes. La fisiología es el estudio del comportamiento de los sistemas corporales. Si las funciones no se tienen en cuenta, el estudio de la forma es estéril; por esto, la fisiología se erige en complemento de la anatomía. La anatomía es una disciplina descriptiva y la fisiología, experimental. Este texto, excepcionalmente claro y bien ilustrado, proporciona una introducción ideal a la estructura y funcionamiento del cuerpo humano. La composición y las propiedades de los tejidos corporales se describen completamente, además de la anatomía del brazo, de la pierna, del abdomen, del tórax, de la cabeza, del cuello y de la columna vertebral. La segunda parte del libro se centra en la nutrición, las funciones de los diversos sistemas corporales y los procesos biofísicos y bioquímicos relacionados. Los términos técnicos se explican siempre de forma clara y sencilla. Éste es un libro especialmente útil para estudiantes de enfermería, medicina y profesiones geriátricas. |
anatomia del dedo meñique: Tratado elemental completo de anatomía general ó [sic] fisiológica, de anatomía especial ó [sic] descriptiva, de anatomía de regiones ó [sic] quirúrgica y de anatomía patológica ó [sic] médica con arreglo al estado actual de esta ciencia y progresos que ha hecho en estos últimos años Manuel Hurtado de Mendoza, 1829 |
anatomia del dedo meñique: Netter. Flashcards de anatomía John T. Hansen, 2023-03-15 - Nueva edición de Netter Flashcards de Anatomía, una valiosa herramienta de aprendizaje para el estudiante de anatomía, ya que proporciona un método de memorización y autoevaluación propios muy exitoso y con el gran valor añadido de estar vinculado al Netter, Atlas de anatomía humana. - La nueva edición conserva sus principales características clave (etiquetas de estructuras ocultas, notas anatómicas y notas clínicas más relevantes), pero por primera vez incluye una nueva organización en respuesta a la dualidad que presenta a su vez el Atlas de referencia al que las flashcards están vinculadas. Así, cada una de las fichas cuentan con referencias tanto al Atlas tradicional (regional) como al organizado por sistemas publicado por primera vez en esta edición. - Es precisamente esta dualidad la que, sin duda, le confiere un gran valor añadido, ya que se adapta perfectamente a todos los planes docentes, tanto si siguen un enfoque regional como sistémico. Esto, unido al énfasis en la correlación clínica, lo posiciona como un contenido de primera elección para todos aquellos estudiantes en sus cursos de anatomía. - De esa forma el estudiante puede utilizar las flashcards agrupándolas de la forma tradicional (Cabeza y cuello, Dorso y médula espinal, Tórax, Abdomen, Pelvis y perineo, Extremidad superior y Extremidad inferior) o bien por sistemas (Sistema Nervioso, Sistema musculoesquelético, Sistema cardiovascular, Sistema respiratorio, Sistema digestivo y Sistema urinario y reproductor) - Incluye acceso online a través de la plataforma e-book+ (contenido en inglés) con la totalidad de las flashcards y preguntas de autoevaluación tipo MCQ. |
anatomia del dedo meñique: Netter. Anatomía básica por sistemas Virginia T. Lyons, 2023-03-15 - Nueva obra dentro de la familia Netter en la que por primera vez se presenta la anatomía organizada por sistemas en un formato texto aunque evidentemente magníficamente ilustrado por ilustraciones Netter o estilo Netter (muchas de ellas son de nueva creación. - El texto, sucinto y conciso se centra en los aspectos clave de la anatomía realzando un abordaje visual de la asignatura y enfatizando su relevancia clínica. - Se organiza en 9 grandes secciones; tras una primera sección introductoria se abordan los diferentes sistemas en los que se organiza el cuerpo humano. Cada uno de los capítulos se inicia con una pequeña introducción al sistema correspondiente para luego ir describiendo las estructuras más relevantes incluidas. Por lo general se mantiene un diseño a doble página, en el que en la pág de la izquierda se presenta el texto y en la de la derecha se muestra la iconografía correspondiente. - La obra también incluye un importante número de imágenes de radiodiagnóstico, así como tablas que pretenden sintetizar al máximo el contenido. - Al final de cada una de las secciones se incluyen 10 preguntas de autoevaluación con 5 opciones de respuesta. Cada batería de preguntas se subdivide en dos tipos: unas para recordar conocimientos y otras para su aplicación en la práctica clínica. En ambos casos, las respuestas correctas están recogidas en un Anexo al final del libro - La obra incluye acceso a contenido electrónico adicional a través de la plataforma e-book+ en el que se ofrece acceso completo al e-book (contenido en inglés)Nueva obra de la familia Netter que presenta la anatomía basada en una organización por sistemas. Se encuentra organizado en nueve secciones; la primera a modo de introducción y el resto dedicadas al estudio en profundidad de cada uno de los sistemas corporales y de sus estructuras más importantes. El texto, sencillo y conciso con una fuerte correlación clínica está magníficamente ilustrado tanto por las propias imágenes Netter o estilo Netter como por las de radiodiagnóstico. Incluye también numerosas tablas que sintetizan la información convirtiéndose en un importante elemento didáctico para la memorización y aprendizaje.Incluye acceso a e-book+ (contenido en inglés) |
anatomia del dedo meñique: Anatomía de Last Chummy S. Sinnatamby, 2003-11 Al preparar la decima edicion inglesa de la Anatomia de Last, Chummy S. Sinnatamby ha mantenido la estructura y distribucion general del libro. Sin embargo, ha sometido la totalidad del texto a una revision completa encaminada a reducir su volumen y lograr mayor claridad. |
anatomia del dedo meñique: Tablas de anatomía arregladas para el uso de los discípulos del Real Colegio de Medicina y Cirugía de Barcelona J. C. C., 1833 |
anatomia del dedo meñique: Nuevo compendio de anatomía descriptiva y general Julian Calleja y Sánchez, 1878 |
anatomia del dedo meñique: Curso Completo de Anatomía del Cuerpo Humano: Miología, 1797, [10], 316 p Jaime Bonells, 1797 |
anatomia del dedo meñique: Manual de anatomia general y descriptiva arreglado a las esplicaciones [sic] del Dr. Juan Francisco Sanchez Gervasio Sánchez Aparicio, 1841 |
anatomia del dedo meñique: Gray. Anatomía para estudiantes Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam M.W. Mitchell, 2024-04-15 - Nueva edición del texto de referencia y bestseller en anatomía que presenta la información core en la disciplina de una forma clara y visual, enfatizando la correlación clínica y con un abordaje integrado. - La nueva edición cuenta con un prólogo a cargo del Dr. Fco Raúl Barroso Villafuerte MD, MSc, SCN, PhD, Presidente de la Sociedad Mexicana de Anatomía y de un Comité de Revisión Científica coordinado por el Dr. Diego Pineda (Facultad de Medicina, UNAM, México). - Como principales novedades destacar el nuevo contenido relativo a inclusión, diversidad y transgénero (incorpora una gama más amplia de tonos de piel e importantes consideraciones clínicas relacionadas con las personas transexuales e intersexuales) - Aumento en el número de in the Clinic (12) y nuevos casos clínicos (33) para reforzar la correlación clínica - La nueva edición incluye versión digital con contenido adicional en inglés a través de la plataforma e-book+ |
anatomia del dedo meñique: Tratado de anatomia general, descriptiva y topográfica Lorenzo Boscasa, 1844 |
anatomia del dedo meñique: Compendio de anatomía Rafael Reinés, 1840 |
anatomia del dedo meñique: Anatomía y fisiología. Patología general. Higiene. Terapéutica (farmacológica, física y medicación tópica). Patología médica Felipe Sáenz de Cenzano, 1922 |
anatomia del dedo meñique: Anatomía clínica John T. Hansen, 2020-04-15 La nueva edición de este texto de la Familia Netter, responde a la necesidad creciente del estudiante de Medicina que ve reducidas las horas destinadas a la enseñanza de la anatomía y que necesita comprender desde el primer día la relevancia clínica de la disciplina. Así, la obra es el resultado de la ecuación que se muestra a continuación y que la convierten en un texto único en su estilo que cuenta con la garantía de calidad y valor didáctico gracias a la marca Netter. Su abordaje es regional y cuenta con los siguientes elementos didácticos: -Breve sumario al inicio, -Breve referencia a la anatomía de superficie, -Uso de negritas para resaltar palabras clave, - Introducción de cuadros de texto separados del resto y con fondo de color, -Cuadros de clinical focus en los que se presentan tanto dibujos netter con imágenes para el diagnóstico: 215 CLINICAL FOCUS BOX, -Breve recuerdo embriológico y Preguntas de autoevaluación al final de capítulo con sus correspondientes respuestas. |
anatomia del dedo meñique: Curso completo de anatomía del cuerpo humano Jaime Bonélls, 1820 |
anatomia del dedo meñique: Sobotta. Atlas de anatomía humana. Vol 1 Friedrich Paulsen, Jens Waschke, 2024-03-15 - Volumen 1 de la 25a ed de Sobotta, Atlas de anatomía humana en el que se aborda de forma pormenorizada la anatomía general y el aparato locomotor. Cuenta con un total de 1.214 ilustraciones a todo color y 144 en b/n, entre las que se encuentran ilustraciones estilo Sobotta, dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico. - Se organiza en 4 grandes secciones: - Anatomía general, Tronco, Miembro superior y Miembro inferior. Cada una de las secciones se inicia con una doble página en la que se ofrece un pequeño resumen, un listado de los objetivos de aprendizaje y un caso clínico totalmente desarrollado desde la anamnesis hasta el tratamiento y que suele contener algún tipo de iconografía. - Cada sección se cierra con un conjunto de preguntas de autoevaluación para que el estudiante pueda comprobar su nivel de aprendizaje a la vez que se muestra un ejemplo de las preguntas que pueden aparecer en el examen. - En esta nueva edición, a lo largo de todo el volumen, se refuerza la correlación clínica con la inclusión de pequeños cuadros y su magnífica iconografía centrada en lo esencial, pero con un grado máximo de detalle cuando así se requiere hacen de la obra un referente en el estudio de la anatomía humana. Volumen 1 de la 25a ed de Sobotta, Atlas de anatomía humana en el que se aborda de forma pormenorizada la anatomía general y el aparato locomotor. Cuenta con un total de 1.214 ilustraciones a todo color y 144 en b/n, entre las que se encuentran ilustraciones estilo Sobotta, dibujos esquemáticos a todo color e imágenes de radiodiagnóstico Se organiza en 4 grandes secciones; cada una de ellas se inicia con una doble página en la que se ofrece un pequeño resumen, un listado de los objetivos de aprendizaje y un caso clínico totalmente desarrollado desde la anamnesis hasta el tratamiento y que suele contener algún tipo de iconografía. La principal novedad es la renovación iconográfica y el refuerzo de la parte clínica. |
anatomia del dedo meñique: Fichas prácticas de anatomía palpatoria en osteopatía (Color) Philippe Gadet, Maurice Carpentieri, 2017-12-22 Fichas prácticas de anatomía palpatoria en osteopatía, de Philippe Gadet y Maurice Carpentieri, es un compendio de 163 fichas de consulta rápida que constituye una síntesis de los principios fundamentales de las técnicas de palpación. La obra se divide en dos partes -miembro superior y miembro inferior- y cada una de ellas, en tres apartados: osteología, artrología, miología, fácilmente distinguibles por un código de colores. Cada palpación se detalla en una ficha, compuesta por una imagen que muestra la posición de las manos, y por un texto explicativo sucinto, completado en ocasiones con notas explicativas. Fichas prácticas de anatomía palpatoria en osteopatía es una valiosa ayuda para el conocimiento y el aprendizaje del estudiante de osteopatía y, por extensión, para todas las personas interesadas en las terapias manuales. |
anatomia del dedo meñique: Netter.Anatomía de cabeza y cuello para odontólogos Neil S. Norton, 2017-10-24 Nueva edición de uno de los textos de anatomía dental con mayor prestigio entre los estudiantes de Odontología, ya que a la figura del autor (Neil Norton es el actual presidente de la AACA-Am Assoc of Clinical Anatomists,) se le suma la presencia de la marca Netter, sello indiscutible de calidad y rigor científico. La presentación del contenido es una característica peculiar de la obra, ya que utiliza únicamente dos elementos: tablas + imágenes (dibujos Netter o imágenes de radiodiagnóstico). El valor adicional que ofrece la obra es su importante correlación clínica, incluida específicamente en cada uno de los capítulos. Es también relevante la presencia de los dos Apéndices que se han ido manteniendo y ampliando a lo largo de sucesivas ediciones. Esta edición incluye acceso a SC.com en el que puede accederse al e-book, a un banco de preguntas de autoevaluación y a un modelo 3D de cabeza y cuello. |
anatomia del dedo meñique: Anatomía y fisiología Kevin T. Patton, Frank B. Bell, Terry Thompson, Peggie L. Williamson, 2023-07-15 - Nueva edición del atlas de anatomía y fisiología más utilizado por los estudiantes al presentar una gran cantidad de información científica en un formato muy didáctico y atractivo y con un texto de excelente redacción, que permite una fácil lectura. - La obra muestra y explica las distintas estructuras anatómicas y todas las funciones corporales, así como la regulación homeostática. Los capítulos de sistemas corporales se han dividido en capítulos separados para ayudar al estudiante en su aprendizaje. Con más de 1.400 excelentes imágenes a todo color que explican y hacen fáciles los conceptos difíciles. - Cuenta con diversos recursos pedagógicos como recuadros de quick check, sumarios de los capítulos, casos de estudio, preguntas de revisión y de pensamiento crítico, para que los propios estudiantes puedan valorar el grado de asimilación de los diferentes conceptos, etc. asimismo, cada capítulo incluye las secciones de Big Picture y Ciclo de Vida, que unifica los distintos temas y ayuda a los estudiantes a comprender la interrelación de los sistemas corporales y cómo la estructura y la función de éstos cambia en relación con la edad. - Los capítulos han sido totalmente actualizados fundamentalmente aquellos contenidos relacionados con la homeostasis, sistema nervioso central, sistema linfático, regulación endocrina, glándulas endocrinas y vasos sanguíneos. |
anatomia del dedo meñique: Netter. Anatomía clínica John T. Hansen, 2023-03-15 - Nueva edición de otro tradicional miembro de la familia Netter; en este caso se trata de Netter. Anatomía clínica, el texto que presenta de una forma muy concisa y estructurada toda aquella información clínica relevante con una base anatómica. Es un texto esencial para todos aquellos estudiantes de Medicina no solo para aprender la anatomía en un contexto de normalidad sino para cruzar el puente entre las ciencias básicas y las clínicas. - Mantiene su abordaje regional y su presentación a base de bullet points y cuadros resumen, así como con la inclusión de más de 200 Clinical focus boxes en los que se presentan las patologías más prevalentes en la práctica clínica (están relacionadas con diversos campos de la medicina, desde la medicina de urgencias, a la cirugía o también con cardiología, oncología, biología reproductiva y urología). - Por primera vez, cada una de las láminas tiene su correspondiente referencia tanto al Atlas tradicional con abordaje regional como al nuevo Atlas cobn abordaje por sistemas. De esa forma el texto puede utilizarse indistintamente con los dos modelos de Atlas. - Una novedad importante es que, en esta nueva edición todos los Clinical focus boxes se recogen al inicio del libro en un índice propio de forma que el estudiante pueda seleccionar directamente aquellos que sean de su interés. - Igualmente, cabe destacar la actualización del capítulo introductorio en el que se pretende que el estudiante se familiarice con la terminología y los planos anatómicos, las preguntas MCQ al final de capítulo para reforzar el aprendizaje y la inclusión de un recordatorio embriológico para ofrecer un contexto para explicar la anatomía postnatal y algunos de los defectos congénitos más frecuentes - Incluye acceso a e-book+ en el que se encuentra el e-book junto con otros recursos didácticos (contenido en inglés) |
anatomia del dedo meñique: Atlas de anatomía humana Frank H. Netter, 2019-04-15 Nueva edición del atlas de anatomía humana concebido desde una perspectiva clínica gracias a las incomparables ilustraciones Netter y “estilo Netter de la mano del magnífico ilustrador, Carlos Machado. Esta edición cuenta con el valor añadido de contar con un prólogo a la edición española elaborado por el Dr. Manuel Arteaga Martínez, Presidente de la Sociedad Panamericana de Anatomía, (2013-2019),Profesor Titular de Biología del Desarrollo y Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de México y Profesor Titular de Biología del Desarrollo de la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana en Ciudad de México. La obra incluye una nueva sección introductoria que contiene ilustraciones de cuerpo entero que muestran la anatomía de superficie, los vasos sanguíneos, los nervios y los vasos linfáticos. Proporcionan por primera vez, una imagen completa del cuerpo humano. Otra novedad a destacar es que, al final de cada sección, se incluyen tablas que destacan las estructuras más habitualmente lesionadas, así como otras de relevancia clínica. Estas tablas proporcionan a los estudiantes resúmenes de consulta rápida, organizados por sistemas corporales, e incluyen referencias a las láminas donde pueden observarse mejor las estructuras estudiadas. |
anatomia del dedo meñique: Gray. Flashcards de Anatomía Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam M.W. Mitchell, 2022-01-15 - Nuevo contenido perteneciente a la familia Drake-Gray consistente en FlashCards de anatomía que se presentan como el complemento perfecto para repasar el libro Gray. Anatomía para estudiantes (4a edición en español, publicada en marzo de 2020). Utilizando las excelentes ilustraciones de este texto y de Gray. Atlas de anatomía 3a ed (publicado Abril 2021), este conjunto de 350 tarjetas ayuda a los estudiantes a fijar y memorizar los conocimientos anatómicos de una forma visual y rápida. - El conjunto de las tarjetas se organiza en un total de 11 capítulos siguiendo el mismo abordaje regional tanto del texto como del atlas mencionado anteriormente. Se incluye también un capítulo de anatomía de superficie, otro dedicado al sistema nervioso y otro de diagnóstico por la imagen. - La cara incluye o bien ilustraciones a 4 colores o bien una imagen de radiodiagnóstico (Rx, TC o RMN) de una estructura/área del cuerpo en particular con etiquetas en blanco que señalan las estructuras anatómicas relevantes. En el dorso, se encuentran los términos de cada etiqueta así como las y en la mayoría de ellas un pequeño apartado en donde se pone de relevancia la correlación clínica. Coleción de 393 Flashcards que se presentan como el complemento perfecto para el estudio de la anatomía siguiendo el modelo de Drake, Anatomía para estudiantes 4a ed. Las Flashcards se encuentras organizadas en 11 capítulos siguiendo el mismo abordaje regional que el libro de referencia. Se incluye también un capítulo de anatomía de superficie, otro dedicado al sistema nervioso y otro de diagnóstico por la imagen. Cada tarjeta incluye una ilustración a todo color o bien una imagen radiológica de una determinada estructura o zona del cuerpo, con las correspondientes zonas anatómicas de importancia convenientemente numeradas, y, en su gran mayoría se incluye En la clínica, una pequeña sección en la que se presenta un texto que relaciona la estructura particular con un trastorno clínico para ayudar a reforzar la relevancia clínica de los conocimientos anatómicos. La referencia a la página del libro de texto permite al usuario acceder fácilmente a más información. La obra incluye acceso a la ototalidad del contenido (en inglés) a través de la plataforma de SC.com |
anatomia del dedo meñique: Anatomia Felipe Sáenz de Cenzano, 1907 |
anatomia del dedo meñique: Atlas de anatomía humana Johannes W. Rohen, 2021-08-13 - Nueva edición del atlas fotográfico por excelencia que permite un conocimiento profundo de la anatomía humana gracias a los cientos de imágenes de disección de alta calidad que ilustran perfectamente la realidad con la que el estudiante se encontrará en su futura práctica clínica. - Con el fin de asegurar una perfecta identificación de las diferentes estructuras, el atlas incorpora ilustraciones anatómicas complementarias a las imágenes de disección así como numerosas imágenes de radiodiagnóstico (tomografía computarizada y resonancia magnética) que facilitan la correlación clínica. - Una de las principales novedades de esta nueva edición es el nuevo orden de los capítulos que sigue la secuencia en que suelen estudiarse las estrucutras anatómicas an la sala de disección. Así, se divide en 3 grandes secciones: Anatomía general y sistema musculoesquelético, Órganos internos y Cabeza, cuello y encéfalo. - Al final del texto se ha incluido un Apéndice de Tablas resumen de músculos, vasos y nervios como una importante herramienta para facilitar su memorización. - La totalidad de los capítulos ha sido ampliante revisada y actualizada y se han incluido nuevas fotografías de disección, ilustraciones anatómicas e imágenes de radiodiagnóstico.Nueva edición del atlas fotográfico por excelencia que armoniza las mejores imágenes anatómicas de disección con la simplicidad y claridad de los dibujos esquemáticos que las acompañan. Edición tras edición, objetivo de la obra siguen siendo el de apoyar al estudiante hacia un correcto diagnóstico, basándose en el conocimiento que necesariamente debe adquirir sobre el especímen anatómico para la correcta evaluación e interpretación de las imágenes que obtenga por TC, RMN, etc. La novedad más destacable, es sin duda la nueva organización de capítulos. El abordaje sigue siendo regional, pero ahora el índice de contenidos presenta 3 grandes secciones: -Anatomía general y sistema musculoesquelético; -Órganos internos, -Cabeza, cuello y encéfalo. En ellos se agrupan los 9 capítulos siguiendo un orden lógico según los planos de disección. Por otro lado, en la nueva edición se han incorporado nuevas fotografías de disección, imágenes de radio-diagnóstico e ilustraciones anatómicas. Finalmente, el libro incluye yn Apéndice en el que se encuentran tablas resumen de músculos, vasos y nervios. Debido a su nueva estructura y su magnífica iconografía, la obra se presenta como un atlas de anatomía macroscópica único en el mercado que por su organización y estructura puede ser utilizado también como una guía en la sala de disección. |
anatomia del dedo meñique: Netter. Atlas de anatomía humana. Abordaje por sistemas Frank H. Netter, 2023-03-15 - Nueva edición del tradicional Netter, Atlas de anatomía humana pero que por primera vez organiza sus contenidos siguiendo un abordaje por sistemas. Esta novedad responde sin duda a una necesidad creciente del mercado, en el que vemos una clara tendencia hacia el modelo curricular organizado por sistemas. - Cabe destacar que el contenido es exactamente el mismo que en el Atlas tradicional (regional), aunque totalmente reorganizado. - En este caso se estructura en un total de 12 capítulos más un Apéndice en el que se incluyen las Tablas de músculos. - Cada uno de los capítulos se inicia con una página introductoria en la que se incluye un pequeño índice de las temáticas que se abordarán y las BP a las que pueden accederse en formato electrónico. - Al final de cada uno de ellos, se incluye también un pequeño cuadro en el que se presenta la información clínicamente relevante de los órganos/estructuras descrito en el capítulo - Al igual que ocurría en el Atlas tradicional por regiones, cada lámina tiene referencias cruzadas y está numerada con la inicial S- (indicando que es una lámina del Atlas organizado por sistemas - A pesar del enfoque por sistemas, se incluye también un capítulo dedicado a la Anatomía seccional - Incluye acceso a e-book+ (contenido en inglés) en el que además del e-book pueden encontrarse un gran número de elementos didácticos. El contenido electrónico es el mismo para los dos Atlas aunque está organizado de forma diferente. |
anatomia del dedo meñique: Compendio de anatomía descriptiva y de embriología humanas Julián Calleja y Sánchez, 1901 |
anatomia del dedo meñique: Manual y Atlas Fotográfico de Anatomía del Aparato Locomotor (Incluye Cd-Rom) Manuel Llusá Pérez, Àlex Merí Vived, Domingo Ruano Gil, 2004-01-08 |
anatomia del dedo meñique: Curso completo de anatomía del cuerpo humano , 1820 |
anatomia del dedo meñique: Tratado de anatomía humana Julian Calleja y Sánchez, 1877 |
anatomia del dedo meñique: Atlas completo de anatomía quirúrgica topográfica que puede servir de complemento a todas las obras de anatomía quirúrgica Brune Jacques Béraud, 1865 |
anatomia del dedo meñique: Nuevo compendio de anatomía descriptiva Julián Calleja y Sánchez, 1887 |
anatomia del dedo meñique: Tratado elemental de anatomía descriptiva y de preparaciones anatómicas Alexandre Jamain, 1873 |
anatomia del dedo meñique: GRAY. Anatomía de superficie y técnicas ecográficas Claire Smith, Andrew Dilley, Barry Mitchell, Richard L. Drake, 2020-04-15 - Nuevo título de la familia GRAY que se presenta como estratégico al cubrir un gap en nuestro catálogo, ya que no tenemos ningún título específico de anatomía de superficie vinculado a las técnicas de exploración y diagnóstico mediante ecografía. El buen conocimiento de la anatomía de superficie es fundamental para una posterior práctica clínica, tanto para procedimientos básicos como puede ser la correcta localización para una inyección o un examen abdominal. - El texto presentado reúne una serie de características que lo hacen único en el catálogo: 1) Marca de referencia en Anatomía: Gray, 2) Contenido actualizado en anatomía de superficie y de la anatomía macroscópica subyacente vinculada a la aplicación de las técnicas ecográficas para la correcta palpación y examen y 3) Inclusión de un gran número de dibujos, esquemas e imágenes iconográficas de alta calidad. - Combina de forma perfecta: Anatomía de superficie + Anatomía macroscópica +correcto uso e interpretación de la ecografía = Buena práctica clínica. - Contiene un gran número de elementos didácticos: Página Introductoria: pequeño sumario de lo que se va a tratar en el capítulo, Cuadros To do: Indicaciones para la correcta palpación y examen en forma de bullet point, así como imágenes ecográficas de alta calidad. - Incluye contenido online en inglés en SC.com en el que se encuentra una herramienta de anatomía Manual conciso y magníficamente ilustrado, de la familia GRAY, que constituye una guía clara y actualizada de la anatomía de superficie y su anatomía macroscópica subyacente, combinada con la aplicación práctica de la ecografía y las habilidades clínicas de percusión y palpación. Cada capítulo se divide en dos grandes subapartados: Anatomía de superficies y macroscópica y ecografía. Incluye cuadros To do con indicaciones para la correcta palpación y examen en forma de butllet point y cuadros In the Clinic con breves descripciones de patologías asociadas. Se describen de forma concisa, procesos patológicos más frecuentes asociados a la región u órgano explorado. Ilustraciones de gran calidad, fotografías e imágenes ecográficas que proporcionan un conocimiento integrado y claro de las bases anatómicas para la práctica clinica actual. De esta manera refleja la tendencia curricular de dar más peso a la anatomía en vivo y la ecografía para adquirir conocimientos anatómicos. Incluye una herramienta interactiva de superficie, 6 vídeos de procedimientos ecográficos y un banco de preguntas de autoevaluación. Todo el contenido electrónico está en inglés. |
anatomia del dedo meñique: Gray. Anatomía básica Richard L. Drake, A. Wayne Vogl, Adam M.W. Mitchell, 2023-05-15 - Nueva edición de la obra derivada de Drake, Anatomía para estudiantes que ofrece una descripción más concisa de la disciplina, centrándose en la anatomía regional e integrando el contenido clínico, radiológico y de anatomía de superficie en cuadros separados del texto. - Se organiza en las mismas secciones que el libro de referencia y en la nueva ed se ha condensado toda la información correspondiente al sistema muscular en formato tablas y se ha incrementado el grado de correlación clínica. - El texto está dirigido principalmente a estudiantes del grado de Enfermeria, si bien puede ser utilizado también por estudiantes de Medicina y de otros grados de ciencias de la salud que incluyan la asignatura de anatomía humana en sus planes de estudio. - Se han incluido nuevas figuras (destacar la que explica los nervios craneales), así como nuevos cuadros de correlación clínica y radiológica (se ha incluido la OCT) como nuevo método de diagnóstico por imagen. - Incluye acceso a e-book+ (en inglés) en el que se encuentra disponible el acceso al e-book así como a otros recursos educativos y de aprendizaje. |
anatomia del dedo meñique: Manual de anatomía quirúrgica ó descripción del cuerpo humano dividido en regiones... H. M. Edwards, 1844 |
anatomia del dedo meñique: Tratado de anatomia humana Julián Calleja y Sánchez, 1872 |
anatomia del dedo meñique: Anatomía humana para estudiantes de ciencias de la salud Juan Antonio Suárez Quintanilla, Ignacio Iturrieta Zuazo, Ana Isabel Rodríguez Pérez, Francisco Javier García Esteo, 2020-09-15 Guía de estudio que describe las bases anatómicas de los aparatos y los sistemas del cuerpo humano con rigor y claridad, conocimiento imprescindible para el resto de asignaturas, preclínicas y clínicas, y el ejercicio profesional. En esta segunda edición destacan las sobresalientes ilustraciones Netter, que facilitan la comprensión del contenido a lo largo de todo el libro. Además, se incorporan ilustraciones nuevas y cuadros que recogen los detalles anatómicos del tronco y las extremidades. La obra cuenta además con terminología adaptada a la Nomina Anatomica. |
anatomia del dedo meñique: Anatomía descriptiva Carles de Silóniz i Ortiz, 1871 |
Anatomy - Wikipedia
Anatomy is a branch of natural science that deals with the structural organization of living things. It is an old science, having its …
Anatomía - Concepto, subdivisiones, aparatos y sistemas
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, esto es, la ubicación y disposición de sus órganos …
Anatomy | Definition, History, & Biology | Britannica
Apr 22, 2025 · anatomy, a field in the biological sciences concerned with the identification and description of the body structures of living …
Human Anatomy Explorer | Detailed 3D anatomical illustrations
There are 12 major anatomy systems: Skeletal, Muscular, Cardiovascular, Digestive, Endocrine, Nervous, Respiratory, …
Anatomía - Wikipedia, la enciclopedia libre
La anatomía es una ciencia, rama de la biología, que estudia la estructura de los seres vivos, 1 es decir, la forma, topografía, …
Anatomy - Wikipedia
Anatomy is a branch of natural science that deals with the structural organization of living things. It is an old science, having its beginnings in prehistoric times. [3] .
Anatomía - Concepto, subdivisiones, aparatos y sistemas
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, esto es, la ubicación y disposición de sus órganos (como los huesos, los músculos y las vísceras) y la relación que …
Anatomy | Definition, History, & Biology | Britannica
Apr 22, 2025 · anatomy, a field in the biological sciences concerned with the identification and description of the body structures of living things. Gross anatomy involves the study of major …
Human Anatomy Explorer | Detailed 3D anatomical illustrations
There are 12 major anatomy systems: Skeletal, Muscular, Cardiovascular, Digestive, Endocrine, Nervous, Respiratory, Immune/Lymphatic, Urinary, Female Reproductive, Male Reproductive, …
Anatomía - Wikipedia, la enciclopedia libre
La anatomía es una ciencia, rama de la biología, que estudia la estructura de los seres vivos, 1 es decir, la forma, topografía, ubicación, disposición y relación entre sí de los órganos que lo …
Anatomía: qué es y para qué sirve - Enciclopedia Significados
Jan 22, 2024 · La anatomía humana se dedica a estudiar la estructura del cuerpo humano, sus diferentes partes y órganos. Esto abarca tanto las estructuras externas como la piel, los …
Anatomía humana: Definición y visión general de órganos | Kenhub
El cuerpo humano es una pieza de ingeniería compleja e intrincada en la que cada estructura juega un papel preciso. ¡Hay aproximadamente 200 huesos, 650 músculos, 79 órganos y suficientes …