Advertisement
destinos economicos desde madrid: Minería y desarrollo económico en España Miguel Angel López Morell, Miguel Ángel Pérez de Perceval Verde, Alejandro Sánchez Rodríguez, 2006 |
destinos economicos desde madrid: Madrid y sus anhelos urbanísticos Secundino de Zuazo Ugalde, 2003 |
destinos economicos desde madrid: Los vínculos económicos y familiares transnacionales: Los inmigrantes ecuatorianos y peruanos de España Carlota Solé Puig, 2007 |
destinos economicos desde madrid: España e Italia:¿destinos paralelos? Stefano Gatto, 2013-11-01 En este texto se analizan los paralelismos y divergencias entre las crisis económicas que han afectado a España e Italia en el marco de la crisis global a partir de 2009 y de los posteriores problemas en el seno de la Eurozona. El análisis demuestra la aproximación y exageración con la cual se han asimilado las dos situaciones, los puntos de fuerza y debilidad de cada uno de los dos sistemas económicos y políticos, la naturaleza de los problemas estructurales, no necesariamente financieros, que acechan a los dos países. |
destinos economicos desde madrid: Destinos turísticos: viejos problemas ¿Nuevas soluciones? Joaquín Saúl García Marchante, Miguel Ángel Troitiño Vinuesa, María García Hernández, 2008-09-01 Esta publicación recoge una cincuentena de aportaciones referidas al turismo, al ocio y a los espacios de recreo. La potente capacidad transformadora relacionada con la actividad turística hace necesario debatir, no sólo sobre las características y problemáticas del desarrollo turístico de los últimos años, sino también sobre la virtualidad de las estrategias y actuaciones acometidas, con la finalidad de evaluar su impacto territorial, económico y social. Tomando los destinos turísticos como principal eje argumental, ponencias, experiencias de interés y comunicaciones, plantean las complejas relaciones e interdependencias entre turismo y territorio en los destinos urganos, los espacios rurales/ interior y los litorales. Se trata, en suma, de una aportación, desde la Geografía, orientada a propiciar una reflexión serena sobre el papel del turismo en las dinámicas territoriales y sobre las características de los territorios turísticos que estamos construyendo en estos comienzos del siglo XXI. |
destinos economicos desde madrid: Cruces de destinos. Intercambios cinematográficos entre España y América Latina. Alberto Elena, 2005-07-22 |
destinos economicos desde madrid: Novos escenarios para a economía galega Edelmiro López Iglesias, Juan José Ares Fernández, 2002 |
destinos economicos desde madrid: MF0267_2 - Procesos económicos administrativos en agencias de viajes Sara Dorado Debeza, 2015-05-15 Esta publicación compone uno de los módulos correspondiente al Certificado de Profesionalidad denominado HOTG0208 Venta de servicios y productos turísticos. Una vez finalizado dicho Módulo, el alumno será capaz de desarrollar la gestión económico-administrativa de agencias de viajes. Para ello, registrará operaciones contables de las agencias de viajes según la normativa vidente general y sectorial, además de aplicar sistemas y procedimientos de gestión administrativa que se adapten a diferentes tipos de agencias de viajes. Por último, se analizarán los procedimientos y operaciones que se derivan de las relaciones económicas internas y externas, así como la gestión y control de las cuentas de clientes, desarrollando las operaciones que son inherentes. |
destinos economicos desde madrid: Turismo y relaciones internacionales. Aspectos sociales, culturales, económicos y ambientales Esteban Alonso, Alfonso de, Esteban Curiel, Javier de , 2014-09-19 El papel del turismo en las relaciones internacionales es en la actualidad un fenómeno de grandes consecuencias económicas, sociales, culturales y ambientales. Pese a ello, el mundo académico todavía ha abordado escasamente su estudio y teoría del conocimiento, lo que significa que en el turismo como estudio científico, existe un importante vacío de análisis epistemológicos en esta área dinámica de las relaciones internacionales. Esta carencia, hace que el turismo no esté todavía sustentado en una extensa base teórica, por lo que se hace necesario obtenerla de la conjugación de otras áreas tales como la sociología, la economía, la antropología, la geografía o las relaciones internacionales, entre otras. El estudio de este fenómeno en las relaciones internacionales requiere de un enfoque multidisciplinario que, en ocasiones, no siempre es aceptado y convalidado por las diferentes visiones de las ciencias sociales, pues la propia multidisciplinariedad del turismo inviabiliza el análisis unilateral de una ciencia social, e incluso del investigador. Este libro es fruto del intercambio de experiencias y conocimientos acaecidos en torno a la celebración del Seminario especializado en turismo que tuvo lugar en Benissa, los días 5 y 6 de Noviembre 2010, y que fue organizado por la Fundación Ciencias Sociales y Mundo Mediterráneo, con la colaboración y patrocinio de la Universidad Rey Juan Carlos y del Excmo. Ayuntamiento de Benissa. |
destinos economicos desde madrid: Cuadernos económicos de ICE. , 2006-06 |
destinos economicos desde madrid: Derechos económicos, sociales y culturales Jornadas de Profesores de Filosofía del Derecho, 1981 |
destinos economicos desde madrid: Productos, servicios y destinos turísticos. HOTG0108 María José Romero Ternero, 2024-02-29 Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad HOTG0108 - CREACIÓN Y GESTIÓN DE VIAJES COMBINADOS Y EVENTOS. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo. |
destinos economicos desde madrid: Fundamentos del turismo José Luis Feijoó, Mariana Celina Fabbroni, Mariana Pérez Marquez , Marlene Pedetti, Alice Bonomi, Patricio Castro Pacheco, Rodrigo Báez , Melina Magalí Romero , Lila Somma , Mayra Lorena Coppa , 2017-12-31 En este libro que me complace presentar y del que soy su compilador, plasmaron sus ideas y conceptos autores con gran experiencia en el turismo y también nóveles autores que invitamos especialmente para que tuvieran su espacio para expresarse. En esta obra nos focalizaremos en los Fundamentos del Turismo, con un nuevo enfoque en este siglo XXI. Esta publicación desde sus líneas temáticas, que llevan a la Educación y Conocimiento Científico, a su Organización y Servicios, al Territorio y los Recursos, a la Comunicación y Tecnología y finalmente a las Políticas y Desarrollo, es una excelente introducción esencialmente para dos tipos de lectores: estudiantes ávidos en saber algo más del turismo (que seguramente han elegido como la carrera para su desarrollo profesional) y también para quienes ya están en actividad pero que su curiosidad los lleva a conocer algo más de lo que está sucediendo en este momento, en este dinámico sector. Ustedes, los lectores, son los mejores aliados de los conocimientos de los coautores ya que serán los encargados de aprenderlos y luego difundirlos. El alcance de un libro, siempre sorprende. Y es a través del lector que esto sucede. |
destinos economicos desde madrid: Smart Tourism as a Driver for Culture and Sustainability Vicky Katsoni, Marival Segarra-Oña, 2019-01-31 This book explores the latest developments in the field of smart tourism, focusing in particular on the important cultural and sustainability synergies that have emerged during the digital era. The aim is to elucidate how ICTs can promote innovation and creativity in the tourism and leisure sector in ways that take into account cultural and social responsibilities, foster sustainable tourism management, and enhance cultural tourism, cultural heritage, and sustainable development. The book is based on the proceedings of the Fifth International Conference of the International Association of Cultural and Digital Tourism (IACuDiT), attended by academics and industry practitioners from cultural, heritage, communication, and innovational tourism backgrounds, and is edited in collaboration with IACuDiT. It will have broad appeal to professionals from academia, industry, government, and other organizations who wish to learn about novel perspectives in the fields of tourism, travel, hospitality, culture and heritage, leisure, and sports within the context of a knowledge society and smart economy in which sustainability is becoming ever more important. |
destinos economicos desde madrid: Aspectos jurídicos y económicos del transporte Fernando Martínez Sanz, María Victoria Petit Lavall, Achim Pütz, Lorena Sales Pallarés, 2007 En 2003 se crea en la Universitat Jaume I el CEDIT (Centro de Derecho del Transporte Internacional). Desde entonces este centro ha elaborado diversos informes jurídicos sobre aspectos concretos del transporte de mercancías y coedita una colección de monografías sobre Derecho del Transporte. Asimismo, cada dos años el CEDIT celebra el Congreso Internacional de Transporte, así como numerosas jornadas y cursos sobre este sector del Derecho. La presente obra, en dos volúmenes, presenta cerca de 60 intervenciones de las expuestas en el II Congreso Internacional de Transporte, organizado en Castellón durante el mes de mayo de 2006 |
destinos economicos desde madrid: Economía y Economistas Andaluces Rocío Sánchez Lissen, 2013-07-30 En este libro se hace un recorrido por la economía andaluza desde el siglo XVI hasta el XX, de la mano de sus principales protagonistas en el ámbito del pensamiento económico -desde Tomás de Mercado a Alfonso García Barbancho- que han sido seleccionados por ser andaluces de nacimiento o por su estrecha vinculación con Andalucía. Con espíritu crítico y denuncia de las injusticias, se recogen en esta obra sus principales aportaciones teóricas y recomendaciones para fomentar el desarrollo económico y el bienestar material, tanto de los andaluces como del conjunto de los ciudadanos españoles. En total se presentan 34 biografías y 10 estudios introductorios, distribuidos en los cinco capítulos que componen este volumen. Para ello se ha contado con destacados especialistas en las materias tratadas, procedentes de catorce universidades españolas y una portuguesa, lo que ha permitido que por primera vez se recojan en una publicación las biografías de los economistas andaluces más destacados en 500 años de historia. |
destinos economicos desde madrid: Exclusión social y estado de bienestar en España Fernando Vidal Fernández, 2006 Se busca establecer el estado de la cuestión de la exclusión social y para ello se han establecido tres líneas. La primera, un estudio de la filosofía social sobre los fundamentos de la exclusión social. Segunda, una revisión de algunos estudios acerca de los avances y planes en la inclusión social. Tercera, una revisión de una serie de perfiles y enclaves de exclusión en la que, salvo alguna excepción, se mantiene un doble perspectiva: el diagnóstico de la situación y el análisis de las políticas al respecto. |
destinos economicos desde madrid: Crecimiento ecónomico y transformaciones sociales Pablo Tornero Tinajero, 1996 El conocer la historia de Cuba es un importante método para llegar a entender y comprender cómo se conformó su presente, la historia se nos viene como ciencia posible para explicar y entender la realidad actual. Para ello el autor analiza dos cuestiones principales:1) La inserción de la estructura económica productiva cubana en la esfera mercantil internacional, con la implantación de un modelo económico esclavista y con el azúcar como principal cultivo, y 2) su consecuencia social más inmediata, cual es la aparición de una clase hacendada, oligárquica, que va a controlar por estos años el devenir social cubano. |
destinos economicos desde madrid: DE LA ALQUERÍA A LA ALJAMA ECHEVARRÍA ARSUAGA Ana , FÁBREGAS GARCÍA Adela , 2016-07-01 A partir de los sistemas de organización interna y de las estructuras de poder en las comunidades rurales del mundo nazarí y en las aljamas castellanas se intenta explicar cómo la sociedad islámica andalusí se va apartando de sus precedentes medievales, integrándose cada vez más en los nuevos sistemas estatales del mundo moderno. Un contexto temporal suficientemente amplio y dilatado sirve para identificar elementos de continuidad e indicios de desvinculación progresiva, en definitiva, trazar los perfiles de un proceso tan complejo como la disolución de un sistema social y su reconversión, o su integración, en otro radicalmente diferente. Por eso el contenido de esta obra abarca el mundo nazarí, las prolongaciones de su organización estatal en el conjunto de la sociedad, y la situación de las minorías islámicas en el reino de Castilla, estudiadas a través de sus espacios de convivencia y de su forma de articular el poder político y económico, respecto a los interlocutores cristianos y en el interior de la propia comunidad. |
destinos economicos desde madrid: Curso de macroeconomía Óscar Bajo, Maria Antònia Monés, 2000 Curso de macroeconomía es un manual que cubre de forma compacta y actualizada los contenidos centrales de un curso de macroeconomía intermedia, y donde el material teórico se ilustra con referencias a la economía española. En esta segunda edición se ha revisado y actualizado completamente el texto de la anterior, destacando como principales novedades: la reestructuración de los capítulos, lo que facilita la utilización del libro en un curso cuatrimestral; la presentación de un modelo macroeconómico para una unión monetaria, con lo que se pretende describir la nueva situación que afrontan las economías europeas; y un nuevo capítulo que ofrece una sencilla introducción a algunos desarrollos recientes de la teoría macroeconómica. El curso se completa con un libro de problemas, Ejercicios de macroeconomía intermedia, publicado en esta colección. |
destinos economicos desde madrid: Nouvelle-Aquitaine y sus destinos VVAA, 2021-08-30 Nouvelle-Aquitaine (Nueva Aquitania) acumula muchos superlativos. En primer lugar, es la mayor región francesa, con una superficie superior a la de Austria. La diversidad de su oferta turística la convierte también en el destino más popular para los turistas franceses: naturaleza cuidada, viñedos de fama mundial, excepcional gastronomía, ciudades dinámicas, míticas playas, patrimonio prodigioso... Aquí encontrará también la duna natural más alta de Europa, la duna del Pilat, destinos prestigiosos como Burdeos, el valle del Dordoña, el País Vasco francés, Cognac, La Rochelle, Pau y los Pirineos, o Limoges y su artesanía..., además de algunos enclaves que ocupan un lugar destacado en la lista de los espacios imprescindibles elegidos por los visitantes cada año, como la cueva de Lascaux, Futuroscope, la Cité du Vin, la Ciudad Internacional de la Tapicería de Aubusson... Nouvelle-Aquitaine es también el terreno de juego de la mayor caza del tesoro de Europa, Tèrra Aventura, que ya ha seducido a más de tres millones de jugadores y que ofrece más de cuatrocientas rutas insólitas, divertidas y gratuitas por todo el territorio para descubrir, en familia o con amigos, las perlas de la región, explorando su historia, sus bellos pueblos, sus leyendas y sus tradiciones. Todos encontrarán lo que buscan para pasar unas vacaciones ideales en Nouvelle-Aquitaine: vacaciones activas o relajantes, de exploración u ocio... Los excepcionales activos naturales de la región la convierten en un destino perfecto para realizar actividades al aire libre durante todo el año: más de 6700 km de carriles bici, grandes lagos de agua dulce, 750 km de costa para disfrutar del surf, la natación y los deportes náuticos (desde los más tranquilos hasta los más agitados), 88 campos de golf repartidos entre viñedos y el océano, estaciones de esquí, un parque nacional y cinco parques naturales regionales donde practicar senderismo... Con una riquísima oferta cultural construida siglo tras siglo, la región le invita a emocionarse ante las creaciones prehistóricas, medievales o contemporáneas, a impregnarse del espíritu de un lugar, a sumergirse en la vida de personajes famosos, a saludar la memoria de quienes escribieron las grandes páginas de su historia. A esta pluralidad de paisajes, culturas, relieves, actividades, colores e historias, se suma sobre todo un espíritu común a todo el territorio, un espíritu amable, gastronómico, festivo y profundamente humano. Ese gusto por compartir que transforma las vacaciones en un caleidoscopio de experiencias únicas. |
destinos economicos desde madrid: Complejidad e incertidumbre en la ciudad actual José Miguel Fernández Güell, 2022-12-01 Este libro se plantea tres objetivos principales. En primer lugar, pretende exponer de la manera más divulgativa posible, pero sin excluir la evaluación crítica, la evolución histórica tanto del pensamiento sistémico como de los estudios del futuro. Un segundo objetivo es plantear y presentar un modelo conceptual que explique el funcionamiento sistémico de la ciudad, para lo que se ha huido de los modelos cuantitativos repletos de algoritmos matemáticos. El fin de este modelo no es reproducir con precisión matemática las dinámicas urbanas, sino proporcionar un instrumento de trabajo o de juego –según se conciba– que permita esbozar con facilidad las situaciones cambiantes que experimenta la ciudad, así como determinar las implicaciones más relevantes de los cambios en sus sistemas funcionales. El tercer objetivo es acercar el pensamiento sistémico al mayor número de profesionales, estudiosos, alumnos y grupos de interés urbanos con el afán de informarles y concienciarles de la utilidad de afrontar los retos urbanos con mentalidad sistémica. Este trabajo se ha concebido en el ámbito académico, por lo que se ha realizado un esfuerzo por utilizar de manera coherente la terminología sistémica para analizar y debatir los conceptos centrales aquí tratados. El libro está organizado en dos grandes partes: una divulgativa y otra propositiva. La primera parte está dedicada a revisar las principales aportaciones realizadas al pensamiento sistémico y a los estudios del futuro, tanto a nivel general como en el ámbito urbano. En la segunda parte se analiza la utilidad de los modelos conceptuales para abordar e interpretar los sistemas complejos, concretamente las ciudades. La presentación corre a cargo del profesor Pablo Martín Ciriquián, catedrático de Urbanística y Ordenación del Territorio de la Universidad de Alicante. |
destinos economicos desde madrid: Contra el dinerismo Ángel Ossorio y Gallardo, 2018-04-09 Abierto a todos los puntos de vista, a adoptar y aceptar elementos de posiciones ideológicas distantes y contrario a cualquier dogmatismo, Ángel Ossorio y Gallardo (Madrid, 1873-Buenos Aires, 1946) es de esas figuras históricas que hacen honor a la independencia intelectual. Figura hecha a sí misma, abogado madrileño catalanófilo, polémico, católico pero distante con la Iglesia y monárquico camino de ser republicano, su rica trayectoria pública y política lo llevarían a protagonizar una década de los treinta del siglo XX memorable. Superviviente del régimen de Alfonso XIII durante la II República, su gruesa figura transitará los arriesgados y violentos años entre 1931 y el final de la Guerra Civil, testimoniando la negativa conservadora a aceptar los cambios que se estaban operando en la sociedad española. Así, en sus artículos en “La Vanguardia” barcelonesa (1933-1939), escritos a petición de su director y amigo “Gaziel”, trataría los más diversos temas. Desde la eterna cuestión catalana a la irrupción nazi en el panorama europeo, pasando por una intensa tarea de difusión de lo jurídico. Pero en lo que ahondaría más, sería en ese intento de convencer a los sectores burgueses que la democratización republicana era el freno a la revolución social. Arengándolos, al fin y al cabo, a renunciar a una parte de sus privilegios para conservar su posición dominante. Idea que fracasaría y que acabaría derivando en una Guerra Civil en la que Ossorio ya no pediría reflexión, sino en la que acusaría y sentenciaría a lo que calificaría como culpable del desastre: el gusto por el dinerismo. Arnau Gonzàlez i Vilalta (Barcelona, 1980) es Profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona. Ha publicado más de una decena de obras en las que destaca su interés por la política catalana y española durante la II República y la Guerra Civil. Especialmente destacables son sus aportaciones en relación a la visión diplomática internacional de la Cataluña republicana autónoma. De manera individual y conjuntamente con la abogada Gisela Bou i Garriga (Manresa, 1979) ha analizado la figura de Ángel Ossorio y Gallardo en diferentes monografías tales como La creació del mite Lluís Companys. El 6 d’octubre de 1934 i la defensa de Companys per Ossorio y Gallardo (2007) y Un catalanófilo de Madrid. Epistolario catalán de Ángel Ossorio y Gallardo (1924-1942) (2008). |
destinos economicos desde madrid: Todo nuevo bajo el sol Marisol Paul, 2014 Annotation España es una potencia turística mundial y Grant Thornton ha querido poner de relieve la importancia de este sector en la economía española con un libro de 25 entrevistas a los máximos directivos de empresas representativas del turismo y de otros sectores estrechamente ligados a él, para reflexionar sobre su experiencia y visión de futuro. Todo nuevo bajo el sol pretende destacar el potencial de crecimiento de la economía relacionada con el turismo y la importancia de la diversificación, la innovación y la calidad en el mismo. Este sector se caracteriza, además, por sus fuertes conexiones verticales y horizontales con otras áreas como la inmobiliaria, el transporte, la gastronomía, la cultura, el ocio, el deporte, etc., factor que le convierte en estratégico para la recuperación económica por su efecto locomotora y por su contribución a la construcción de la Marca España. A pesar de que el modelo de sol y playa sigue gozando aún de buena salud, nuestras empresas e instituciones trabajan ya para desarrollar un nuevo modelo que implica importantes cambios estructurales y de enfoque que permitan ofrecer al visitante una experiencia completa y única. Promocionar la marca país, ampliar los mercados de procedencia, diversificar la oferta, personalizar los servicios, renovar las infraestructuras, reconvertir los destinos maduros, reducir la estacionalidad, mejorar la formación y buscar la sostenibilidad son algunas de las tareas en la agenda del sector. |
destinos economicos desde madrid: Memorias de la Sociedad Económica Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, 1780 |
destinos economicos desde madrid: Relación de los viajes hechos en Europa Ramón de La Sagra, 1844 |
destinos economicos desde madrid: Temas de la insurgencia Ernesto de la Torre Villar, 2000 |
destinos economicos desde madrid: Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados Spain. Cortes. Congreso de los Diputados, 1860 |
destinos economicos desde madrid: UF0075 - Planificación, organización y control de eventos Marta Soto Rueda, 2017-02-06 La finalidad de esta Unidad Formativa es enseñar a proyectar y presupuestar eventos en términos que respondan a la demanda de sus promotores, planificando el proyecto y dirigiendo las acciones previas a la realización efectiva del evento. También se aprenderá a operar el evento ejecutando las acciones necesarias para el cumplimiento del plan de trabajo previsto, ejecutando y supervisando las acciones precisas para el cierre efectivo y participando en la mejora de la calidad de los procesos o servicios. Para ello, se analizará el turismo de reuniones, los principales destinos turísticos nacionales e internacionales y los eventos, así como su tipología y mercado. Además, se estudiará el evento como proyecto, los servicios requeridos en la organización de eventos y las aplicaciones informáticas específicas para la gestión de eventos. Para terminar, se profundizará en la organización del evento como proyecto |
destinos economicos desde madrid: Medición del impacto del turismo en la economía, el empleo y el medio ambiente en el ámbito local Manuel Figuerola Palomo, Universidad Nebrija, 2015-01-01 el turismo en españa se configura como una actividad socioeconómica cuyos factores y elementos dinamizadores son básicos en el crecimiento, desarrollo y estabilidad (Figuerola, 2000). en primer lugar, porque su importante contribución al Pib hace posible, que su comportamiento repercuta de manera sensible en el aumento de la riqueza nacional, tanto directa, como indirectamente. en segundo lugar, porque también, a través del conjunto de piezas que constituyen su estructura, se ha convertido en motor de desarrollo, por medio de la redistribución de la renta a nivel personal, y en el ámbito regional. siendo impulsor de igualdad y de creación de trabajo en zonas de insuficiencia capacidad productiva. en tercer lugar, porque a través del segmento internacional, como a través de los flujos del turismo doméstico o interior, en numerosos destinos acreditados por su poder de atracción, estabiliza la estructura productiva y laboral. Capítulo 1 INTRoDUCCiÓN ................................................................................................................... | 7 | 1. Consideraciones generales ................................................................................................ | 8 | 2. dominio conceptual y enfoque de la investigación ................................................ | 9 | 3. objetivos del estudio............................................................................................................ | 11 | 4. Justificación del proyecto .................................................................................................. | 13 | 5. definición del proceso metodológico para la especificación y desarrollo del trabajo ................................................................................................................................. | 17 | Capítulo 2 iNVENTARio DE VARiABLES EXPLiCATiVAS DE LA SiTUACiÓN DE LoS MUNiCiPioS TURÍSTiCoS .................................................................................................. | 21 | 1. Conjunto de variables que definen la situación y estructura turística de los municipios .................................................................................................................... | 22 | 2. Ficha Municipal ........................................................................................................................ | 25 3. aplicación del inventario de variables explicativas a los municipios seleccionados .......................................................................................................................... | 29 | 4. análisis comparado de los municipios seleccionados ........................................... | 42 | Capítulo 3 iNDiCADoRES ECoNÓMiCoS, SoCiALES, LABoRALES Y AMBiENTALES DE iMPACToS DEL TURiSMo ................................................................................................. | 47 | 1. Consideraciones generales ................................................................................................ | 48 | Capítulo 4 iNDiCADoRES ECoNÓMiCoS ......................................................................................... | 55 | 1. nivel de producción turística directa (Ptd) .............................................................. | 56 | 2. renta turística y su relación con el Pib local o regional. según períodos anuales o trimestrales y su comparación temporal (rtrl) ................................ | 61 | 3. indicador de competitividad de la demanda turística ........................................... | 66 | 4. Multiplicador de la producción turística sobre el resto del sistema económico ................................................................................................................................. | 70 | 5. Valoración del esfuerzo presupuestario municipal en la promoción de la demanda turística ....................................................................................................... | 75 | ÍndiCe 6. Correlación anual o dependencia del turismo en el destino, respecto al conjunto del turismo en el país (residentes y no residentes). ....................... | 80 | 7. indicador de dependencia del crecimiento en los destinos turísticos en función de la variación de la renta de los países emisores ........................... | 86 | 8. Valoración en el ámbito municipal de indicadores de productividad de empleo e inversión hotelera en los destinos turísticos ................................... | 91 | Capítulo 5 iNDiCADoRES SoCiALES Y LABoRALES ................................................................... | 97 | 1. nivel de empleo en la oferta de alojamiento hotelero. estratificación por categorías y período estacional .............................................................................. | 98 | 2. nivel de empleo inducido por efecto del empleo en alojamiento ................... | 102 | 3. Multiplicador general del empleo turístico ................................................................. | 107 | 4. indicadores explicativos de signos de perversión social ...................................... | 112 | 5. Pérdida de personalidad e idiosincrasia local por efectos de disfunción de crecimiento de la demanda turística ....................................................................... | 117 | 6. indicador de desocupación local, según la evolución de la demanda turística ....................................................................................................................................... | 121 | 7. evolución del presupuesto para turismo y su relación con el presupuesto local .............................................................................................................................................. | 126 8. nivel de aceptación de la población local................................................................... | 131 | Capítulo 6 iNDiCADoRES AMBiENTALES ........................................................................................ | 137 | 1. evolución del índice del equilibrio medioambiental ............................................... | 139 | 2. indicador de la concentración territorial ..................................................................... | 143 | 3. indicador de la capacidad de recursos turísticos disponibles para el desarrollo .................................................................................................................... | 147 | 4. Capacidad de utilización de los recursos disponibles. iur .................................. | 152 | 5. indicador de evolución del equilibrio del ambiente social en el destino turístico ....................................................................................................................................... | 156 | 6. indicador de control de la calidad turística y ambiental ...................................... | 161 | 7. Medida de la percepción de los valores paisajísticos ............................................ | 165 | 8. evolución del indicador local de la huella de carbono. ......................................... | 169 | Capítulo 7 MoDELoS DE DESARRoLLo TURÍSTiCo APLiCABLES EN EL MARCo LoCAL . | 175 | 1. PreVitur. Modelo de previsión turística en el ámbito municipal ................... | 176 | 2. Vastur, conjunto de estimadores para la planificación del desarrollo de destinos turísticos, en función de estrategias premeditadas ....................... | 191 | medición del impacto del turismo en la eConoMÍa, el eMPleo y el Medio aMbiente en el áMbito loCal 3. ProyeCtur, modelo para la planificación del presupuesto municipal de turismo ................................................................................................................................. | 209 | 4. Clastur: Modelo de clasificación territorial del uso turístico del suelo en el ámbito municipal ......................................................................................................... | 224 | Capítulo 8 MoDELo ESTADÍSTiCo Y FoRMULACiÓN DE UNA ENCUESTA PARA LoS MUNiCiPioS ................................................................................................................. | 237 | introducción ....................................................................................................................................... | 238 | Cálculo de la muestra ..................................................................................................................... | 239 | Capítulo 9 ANEXoS ................................................................................................................................. | 243 | 1. anexo i. Método de estimación de las variables del sistema de medición del turismo en el ámbito municipal ................................................................................ | 244 | 2. anexo ii. descripción de fichas municipales .............................................................. | 271 | 3. anexo iii. esqueleto del cuestionario para municipios .......................................... | 289 | 4. anexo iV. supuesto de trabajo de campo para un municipio ........................... | 293 | BiBLioGRAFÍA...................................................................................................................... | 299 | |
destinos economicos desde madrid: Boletín de estudios economicos , 1969 |
destinos economicos desde madrid: Jurisdicción y ley aplicable en materia de competencia desleal en el marco de la economía de las plataformas virtuales Horrach Armo, Josep Gunnar, 2022-04-01 En los últimos años se ha desarrollado un creciente movimiento económico impulsado por el auge del comercio electrónico y la utilización de las nuevas tecnologías, basado en la realización de transacciones económicas a través de plataformas virtuales y aplicaciones para dispositivos inteligentes (apps). Este fenómeno ha sido conceptualizado de muchas formas, si bien se le conoce comúnmente como economía colaborativa, sharing economy o, quizá con más acierto, economía de las plataformas virtuales, término este último que parece más adecuado debido a su neutralidad y porque pone énfasis en los entes protagonistas de esta realidad disruptiva. En la presente obra se analiza el origen, conceptualización y características de la economía de las plataformas virtuales, así como su relación con el Derecho internacional privado. En concreto, se analiza la competencia judicial internacional y la ley aplicable en el ámbito de la competencia desleal, teniendo en cuenta las particularidades derivadas de la economía de las plataformas virtuales. Aunque el estudio está enfocado desde el prisma de esta realidad disruptiva, no es menos cierto que las teorías expuestas y las conclusiones alcanzadas pueden aplicarse de forma general a los ilícitos desleales cometidos a distancia en el ámbito digital. |
destinos economicos desde madrid: Nacionales y gremialistas Verónica Valdivia Ortiz de Zárate, 2008 |
destinos economicos desde madrid: España y la Europa oriental: tan lejos, tan cerca Carlos Flores Juberías, 2009 Estructurado en torno a seis grandes ejes temáticos llamados a sistematizar la rica variedad de los problemas analizados –«Obstáculos para la consolidación de la democracia en la Europa postcomunista», «Cuestiones de Sociología, Ciencia Política y Derecho Público», «Avances en la integración europea vs. tensiones en las relaciones internacionales», «La seguridad en los países del Este, antes y después del 11S», «Economía y políticas sociales» y «Cuestiones historiográficas pendientes»– y culminado con un intento de sistematizar y evaluar el progreso de los estudios sobre la Europa Oriental en España en las dos últimas décadas, el presente volumen constituye un ambicioso esfuerzo colectivo para brindar al público lector una amplia variedad de perspectivas sobre un mundo cada vez más complejo y cada vez más cercano. |
destinos economicos desde madrid: Viajes culturales en la Antigüedad y el advenimiento del turismo Nuria Morère Molinero, 2020-09-01 Esta obra es un análisis y una reflexión sobre los viajes con el especial reconocimiento a los viajes culturales o a la cultura en los viajes, y todos ello a partir de sus protagonistas fundamentalmente, los viajeros. Se ha dividido en cinco capítulos que abarcan desde los primeros tiempos de la antigüedad hasta el nacimiento del turismo, en ellos se analizan las diferentes estructuras que incluirían viajes a partir del conocimiento de los viajeros y sus fuentes, y se aporta información sobre generalidades históricas para precisar la aportación de los viajes. Los textos nos llevan a los protagonistas de la antigüedad para continuar hasta el siglo XIX periodo en la que se abrían las puertas a los turistas, los tourists del Grans Tour y con ellos surgiría el nuevo vocablo ‘turismo’. |
destinos economicos desde madrid: Problemas y teoremas económicos, sociales y jurídicos Damián Isern y Marcó, 1897 |
destinos economicos desde madrid: Análisis de la competitividad de España como destino turístico José Miguel Rodríguez Antón, 2015-06-08 Aunque el sector turismo es, desde hace décadas, un sector fundamental para nuestra economía, si España pretende continuar siendo un destino turístico de referencia, va a ser necesario que sigamos siendo competitivos a nivel internacional. En este contexto se ha desarrollado el presente estudio que ha profundizado y aportado nuevas perspectivas en los conceptos de recurso, destino y competitividad turística; ha analizado y comparado los principales modelos de competitividad turística existentes; ha propuesto un nuevo modelo cuantitativo objetivo de competitividad de los destinos turísticos (MCOCDT); ha medido el grado de competitividad turística de los países de la Unión Europea utilizando este Modelo, posicionando a España en este espacio; ha puesto de relieve la existencia de intangibles en dicho Modelo y, por último, ha propuesto medidas de actuación que eleven el grado de competitividad turística de nuestro país. El estudio ha sido desarrollado por un amplio equipo de investigación formado por quince profesores de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigidos por José Miguel Rodríguez Antón, catedrático de Organización de Empresas de dicha Universidad, y ha contado con la financiación obtenida gracias a la 2ª Convocatoria Propia de Proyectos de Investigación Multidisciplinares de la Universidad Autónoma de Madrid (2013-2015). |
destinos economicos desde madrid: L'Université en Espagne et en Amérique latine du Moyen Age à nos jours Centre interuniversitaire de recherche sur l'éducation et la culture dans le monde ibérique et ibéro-américain. Colloque international, Jean-Louis Guereña, Ève-Marie Fell, Centre interuniversitaire de recherche sur l'éducation et la culture dans le monde ibérique et ibéro-américain, 1998 |
destinos economicos desde madrid: Estructura económica de España en el siglo XVIII Juan Plaza Prieto, 1976 |
destinos economicos desde madrid: Papeles de economía española , 2004 |
Destinos: An Introduction to Spanish - Annenberg Learner
Destinos teaches speaking, listening, and comprehension skills in Spanish. This telenovela, or Spanish soap opera, immerses students in everyday situations with native speakers and …
La carta (Introducción – La Gavia) - Annenberg Learner
Destinos: An Introduction to Spanish. 1 La carta (Introducción – La Gavia) 2 El secreto (Introducción – La Gavia) 3 El comienzo (Unit II – Un viaje a Sevilla, España) 4 Perdido (Unit II …
Destinos – For the student Components – DVD series, Audio …
Destinos – For the student Components – DVD series, Audio CDs, Textbook, Workbook/Study Guide (same book) General Information about the course: The textbook • By the end of [the …
Practice: México - Annenberg Learner
destinos print sample Join us for conversations that inspire, recognize, and encourage innovation and best practices in the education profession. Available on Apple Podcasts, Spotify, Google …
Watch It, Do It, Know It: Cognitive Apprenticeship
Articulation – the work the teacher does to encourage students to verbalize their own knowledge and thinking or problem-solving strategies; Coaching – a process in which the “master” …
México - Gramatica 2 | Destinos
ÁNGELA: Estoy segura de que cuando nosotras al lugar de la excavación, ya sabrán algo de Roberto. (llegar)
México - Cultura - Un Paso Más | Destinos
PBS: Latin Music USA Learn about Ranchera, Mariachi and more.
Puerto Rico - Cultura - Un Paso Más | Destinos - learner.org
Puedes mandar postales de Puerto Rico desde este sitio: Postales Virtuales de Areciboweb Choose an image, write the text, then send! Escucha y lee sobre la música en este sitio:
Argentina - Gramatica 1 - Un Paso Más | Destinos - learner.org
StudySpanish.com Verbs Choose any of the links under "Preterite Tense" in the menu on the left, and take the quiz. Spanish Language & Culture You'll find several fun activities at this Colby …
México - Prueba | Destinos
Tus respuestas. Respuestas correctas : Comprueba Repite Repite
Destinos: An Introduction to Spanish - Annenberg Learner
Destinos teaches speaking, listening, and comprehension skills in Spanish. This telenovela, or Spanish soap opera, immerses students in everyday situations with native speakers and …
La carta (Introducción – La Gavia) - Annenberg Learner
Destinos: An Introduction to Spanish. 1 La carta (Introducción – La Gavia) 2 El secreto (Introducción – La Gavia) 3 El comienzo (Unit II – Un viaje a Sevilla, España) 4 Perdido (Unit II …
Destinos – For the student Components – DVD series, Audio
Destinos – For the student Components – DVD series, Audio CDs, Textbook, Workbook/Study Guide (same book) General Information about the course: The textbook • By the end of [the …
Practice: México - Annenberg Learner
destinos print sample Join us for conversations that inspire, recognize, and encourage innovation and best practices in the education profession. Available on Apple Podcasts, Spotify, Google …
Watch It, Do It, Know It: Cognitive Apprenticeship
Articulation – the work the teacher does to encourage students to verbalize their own knowledge and thinking or problem-solving strategies; Coaching – a process in which the “master” …
México - Gramatica 2 | Destinos
ÁNGELA: Estoy segura de que cuando nosotras al lugar de la excavación, ya sabrán algo de Roberto. (llegar)
México - Cultura - Un Paso Más | Destinos
PBS: Latin Music USA Learn about Ranchera, Mariachi and more.
Puerto Rico - Cultura - Un Paso Más | Destinos - learner.org
Puedes mandar postales de Puerto Rico desde este sitio: Postales Virtuales de Areciboweb Choose an image, write the text, then send! Escucha y lee sobre la música en este sitio:
Argentina - Gramatica 1 - Un Paso Más | Destinos - learner.org
StudySpanish.com Verbs Choose any of the links under "Preterite Tense" in the menu on the left, and take the quiz. Spanish Language & Culture You'll find several fun activities at this Colby …
México - Prueba | Destinos
Tus respuestas. Respuestas correctas : Comprueba Repite Repite