Advertisement
examen físico completo ejemplo: EMT Spanish: Atención Prehospitalaria Basica, Undécima edición AAOS,, David Page, 2019-01-15 En 1971, la Academia Americana de Cirujanos Ortopedistas (AAOS) publicó la primera edición de Los Cuidados de Emergencia y Transporte de Enfermos y Heridos y sentó las bases para el entrenamiento de los SEM. Hoy en día, vemos cómo la undécima edición transforma la educación en los SEM llevándola a todo el mundo y ayudando a un desarrollo superior de los proveedores del SEM alrededor del planeta. Con base en los Estándares Nacionales de Educación de los SEM de Estados Unidos de América de y las guías 2015 de RCP/CCE del 2015, la undécima edición ofrece una cobertura completa de cada declaración de competencia con claridad y precisión en un formato conciso que asegura la comprensión del alumno y fomenta el pensamiento critico. Presenta un nuevo material cognitivo y didáctico, junto con nuevas destrezas y características para crear una solución de formación completa e innovadora para proveedores prehospitalarios. Hoy, el paquete de recursos educativos en SEM de la AAOS, desde primeros auxilios y RCP hasta el transporte de cuidados críticos, es el estándar de oro en materiales de capacitación, ofreciendo contenido excepcional y recursos de instrucción que satisfacen las diversas necesidades de los estudiantes y educadores de hoy en día. Contenido medico actualizado de ultima generación La undécima edición se alinea con los estándares médicos actuales — desde PHTLS hasta ILCOR — e incorpora conceptos médicos basados en evidencia para garantizar que los estudiantes e instructores tengan una interpretación precisa y profunda de la ciencia médica y su aplicación en la medicina prehospitalaria de hoy en día. Aplicación al Mundo Real del SEM A través de la evolución de estudios de caso de pacientes en cada capítulo, la undécima edición proporciona a los estudiantes el contexto de mundo real para aplicar los conocimientos adquiridos en cada capitulo clarificando cómo la información se utiliza para la atención de los pacientes en el campo e impulsa a los estudiantes a participar en el pensamiento crítico y la discusión. Una Fundación de por Vida La undécima edición parte de la premisa de que los estudiantes necesitan una base de fundamentos solidos y posteriormente refuerzo apropiado. La undécima edición proporciona a los estudiantes una comprensión amplia de la terminología médica, anatomía, fisiología y fisiopatología. Los conceptos son examinados brevemente y son relacionados con los capítulos posteriores, fortaleciendo los conocimientos fundamentales y ofreciendo un contexto cuando se estudian las emergencias específicas. |
examen físico completo ejemplo: Fundamentos de ginecología y obstetricia Wilmar Saldarriaga Antonio, 2010-11-24 Este libro constituye la recopilación de diferentes capítulos que integra conocimientos de las ciencias básicas medicas y la semiológica, cuya aplicación es necesaria al enfrentarse a una paciente con una dolencia ginecológica u obstétrica. El objetivo es que la suma de estos conocimientos a ciertas habilidades en la relación medico-paciente, dé como resultado una anamnesis y un examen físico exhaustivo y pertinente. Lo anterior dentro del marco del respeto por el pudor de una paciente que responderá preguntas intimas y dejara examinar sus genitales. El estudiante, a lo largo del texto, recibirá elementos que el permitirán generar una historia clínica completa y ordenada, y que aporte los argumentos para un adecuado análisis, un diagnostico acertado y una plan racional de ayudas diagnosticas y tratamiento medico o quirúrgicos. Los estudiantes de pregrado en el rea de la salud que inicia su ciclo en ginecología y obstetricia requieren u texto que les refuerce la fundamentación anatómica y fisiológica, y que al mismo tiempo correlacionen dich fundamentación anatómica y fisiológica, y que al mismo tiempo correlaciones dicha fundamentación con la semiología y el proceso diagnostico. Los textos disponibles, la mayoría de muy buena calidad académica, suelen ser muy extensivos, excesivamente detallados y mas enfocados al abordaje terapéutico. Además su costo generalmente es elevado. Por otro lado los textos de Semiología no profundizan lo suficiente en la semiología de ginecológica y obstétrica. El análisis anterior puso de manifiesto la necesidad de construir el compendio Fundamento de Ginecología y Obstetricia, que permita al estudiante integrar sus conocimientos en embriología, anatomía, histología y farmacología a la semiología, en la entrevista medica y en el examen fisco; facilitando el objetivo final de elaborar una historia clínica analítica, bien fundamentada y que cumpla con los requerimientos académicos y legales actuales. No obstante, para alcanzar este objetivo el estudiante deberá estudiar el texto con profundidad y ante todo, aplicar estos conocimientos en la practica de sus rotaciones clínicas dentro las cuales tendrá contacto con pacientes. Esperamos entonces que este compendio sea un aporte al aprendizaje de un adecuado proceso diagnostico y por consiguiente terapéutico, de las patologías en Ginecología y Obstetricia. |
examen físico completo ejemplo: Ginecología general y salud de la mujer Mauricio Cuello F., Víctor Miranda H., Constanza Ralph T., 2017 Basado en el exitoso Pautas de Práctica Clínica en Ginecología, este libro completamente actualizado fue elaborado por numerosos especialistas chilenos y extranjeros, tanto de la Universidad Católica como de otras instituciones, lo que aporta una mirada inclusiva y global de la realidad. El resultado es un texto que a través de ochenta capítulos aborda de manera didáctica todos los grandes temas relativos a la ginecología y salud de la mujer. Esta obra es imprescindible no solo para los alumnos de pregrado, sino también para los residentes que se inician en la especialidad, enfermeras matronas y médicos generales. |
examen físico completo ejemplo: Razonamiento clínico y diagnósticos diferenciales Josep Pastor Milán, 2020-11-27T00:00:00+01:00 En esta obra, tras la exposición del método de razonamiento clínico para identificar los problemas que afectan al paciente, priorizar el más importante y definir las posibles causas, se planean diferentes casos clínicos complejos desde el punto de vista fisiológico y de diagnóstico. El lector, a modo de autoevaluación, deberá ir respondiendo a una serie de cuestiones para ir afianzando las bases de un buen proceso diagnóstico. |
examen físico completo ejemplo: DeGowin's Diagnostic Examination, Ninth Edition Richard LeBlond, Donald Brown, Richard DeGowin, 2008-08-17 The perfect “bridge” book between physical exam textbooks and clinical reference books Covers the essentials of the diagnostic exam procedure and the preparation of the patient record Includes overviews of each organ/region/system, followed by the definition of key presenting signs and their possible causes Unrivaled in its comprehensive coverage of differential diagnosis, organized by systems, signs, and syndromes |
examen físico completo ejemplo: Desordenes Alimenticios en la Adolescencia y Autoestima Mick Carter, Alan Harris, 2022-08-19 ¿Tienes un adolescente en casa con cambios recientes de conducta? ¿Has notado que su relación con la comida depende de su estado de ánimo? ¿Sueles ser muy duro contigo mismo? ¿Cuando te miras al espejo solo te fijas en tus “defectos”? Sigue leyendo… “Es posible encontrar belleza en la suavidad. Es posible enamorarse de un cuerpo que nunca creíste fuera merecedor de amor. Es posible encontrar paz después de haber pasado toda una vida en guerra contra tu cuerpo. Es posible recuperarse.” - Megan Jayne Crabbe Ahora mismo, hay muchos padres o madres de familia preocupados por el bienestar de sus hijos adolescentes al notar ciertas actitudes extrañas alrededor de la comida. Se nos ha enseñado que nuestro cuerpo no es suficiente a menos que llegue a la portada de una revista de moda. En este libro, descubrirás: Primeros pasos para ayudar a su hijo con un trastorno alimentario. Aprende cómo se originan estos trastornos en la conducta alimentaria. Todo lo que necesitas hacer para obtener ayuda para tu hijo y para ti. Aprende todo sobre el movimiento de body positive. Comprende qué es la positividad corporal, el amor propio y qué es un cuerpo sano. Consejos comprobados para incentivar el autocuidado y la autoaceptación. Y mucho más… La sociedad tiende a catalogar los cuerpos y generar cánones de belleza que, en la mayoría de casos, nos vemos obligados a seguir. ¡No hay nada mejor que sentirte cómoda/o en tu propia piel! Comencemos este viaje de autodescubrimiento y amor propio ¡Desplaza hacia arriba y añade al carrito de compra! |
examen físico completo ejemplo: Medicina interna William N. Kelley, 1993 |
examen físico completo ejemplo: Manual terapéutico García Criado, Jorge, 2019-05-30 Manual Terapéutico que aborda las patologías más frecuentes de la clínica habitual desde el enfoque de la Medicina de Urgencias. Realizado de manera conjunta por Médicos Internos Residentes (MIR) y Facultativos Especialistas del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), y coordinado por Urgenciólogos, trata de manera sencilla y eficaz situaciones comunes en las guardias médicas. Cada capítulo presta atención al diagnóstico (anamnesis, exploración física, pruebas complementarias) y tratamiento de diferentes enfermedades. El manual se estructura en diversos bloques (Anestesiología y Reanimación, Cardiología, Cirugía General, Dermatología, Endocrinología, Enfermedades Infecciosas, Gastroenterología, Hepatología, Hematología, Medicina Intensiva, Nefrología, Neumología, Neurología, Oncología, Psiquiatría, Reumatología y Urología) y en cada uno de ellos se abordan los capítulos más significativos, por su frecuencia e importancia. Por su interés, también ofrece información sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP), Manejo de la Vía Aérea, Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI), Intoxicaciones y Técnicas Manuales. En esta última sección se expone como realizar: Artrocentesis, Paracentesis, Toracocentesis, Punción Lumbar y Acceso Venoso Central y Periférico. El Manual Terapéutico va dirigido a los médicos en general y constituye una ágil herramienta de consulta orientada a facilitar de manera práctica la toma de decisiones en la labor profesional.El formato app pretende facilitar su difusión y utilización de modo que resulte de utilidad en la práctica clínica diaria. |
examen físico completo ejemplo: Desordenes Alimenticios durante la Adolescencia Mick Carter, 2022-08-18 ¿Tienes un adolescente en casa con cambios recientes de conducta? ¿Has notado que su relación con la comida depende de su estado de ánimo? ¿Cómo se detecta un trastorno de conducta alimentaria? Entonces sigue leyendo… “La mente tiene una gran influencia sobre el cuerpo, y las enfermedades a menudo tienen su origen allí”. - Jean Baptiste Molière Ahora mismo, hay muchos padres o madres de familia preocupados por el bienestar de sus hijos adolescentes al notar ciertas actitudes extrañas alrededor de la comida. Cuando surge la sospecha, las familias son sacudidas con muchos miedos, angustias, incertidumbres, sentimientos y emociones difíciles de manejar. El primer paso es confirmar la sospecha en un entorno de confianza y apoyo; un paso que no siempre es fácil ni para los padres o madres ni para los hijos que están sufriendo este problema. ¿Qué signos pueden alertarnos que algo está ocurriendo con nuestros hijos? Los padres conocen las rutinas y costumbres diarias de sus hijos en casa por lo que pueden detectar cambios preocupantes en su conducta alimentaria. Por ejemplo, si comienzan a expresar una preocupación excesiva por su peso o su percepción de “estar gordos”. En este libro, descubrirás: Primeros pasos para ayudar a su hijo con un trastorno alimentario. Aprende cómo se originan estos trastornos en la conducta alimentaria. Todo lo que necesitas hacer para obtener ayuda para tu hijo y para ti. Los retos de diagnosticar un trastorno alimentario. Cómo aplicar el enfoque familiar al tratamiento de los trastornos alimentarios. Y mucho más… La nutrición deficiente es la causa de casi la mitad (45%) de las muertes en niños menores de cinco años (3,1 millones de niños cada año). Uno de cada seis niños (cerca de 100 millones), tienen un peso inferior al adecuado para su edad, según datos del Programa Mundial de Alimentos. Mientras, en el llamado primer mundo, entre un 2% y un 4% de los menores de 18 años sufren trastornos alimenticios que les causan infelicidad, restan su calidad de vida y, en los casos más graves, les llevan a la muerte. ¡No esperes más! Eres un padre responsable que quiere lo mejor para sus hijos ¡Desplaza hacia arriba y añade al carrito de compra! |
examen físico completo ejemplo: Manual de Pediatría Ambulatoria Alejandro Marín Agudelo, Juan Fernando Gómez Ramírez, Juan Camilo Jaramillo Bustamante, 2008 A través de sus 24 capítulos abarca los tópicos más importantes de la atención pediátrica, como la ética, la evaluación del crecimiento y el desarrollo del niño, su nutrición y los temas más relevantes de Medicina interna, Neonatología, Neurología, Psiquiatría, Genética, Hematología, Oncología e Infectología. |
examen físico completo ejemplo: Ginecología General y Salud de la Mujer Victor Miranda, Mauricio Cuello, 2017 Desde su publicación hace más de diez años, Pautas de Práctica Clínica en Ginecología, ha acompañado la formación de múltiples generaciones de alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de muchas otras facultades de medicina de Chile y Latinoamérica. El libro tuvo como fin dar ciertas pautas para facilitar el aprendizaje y la incorporación de los estudiantes a la práctica ginecológica y fue un fiel reflejo del espíritu innovador de esta universidad y de la importancia que tiene la tutoría para la formación de los académicos. Esta nueva edición llamada Ginecología General y Salud de la Mujer se presenta completamente renovada, ampliada y actualizada y en ella han colaborado numerosos especialistas chilenos y extranjeros, tanto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, como de otras instituciones, lo que aporta una mirada inclusiva y global de la realidad. El resultado es un texto que a través de más de setenta capítulos aborda de manera didáctica y concreta todos los grandes temas relativos a la ginecología y salud de la mujer, lo que lo convierte en un libro imprescindible no solo para los alumnos de pregrado, sino también para los residentes que se inician en la especialidad, enfermeras matronas y médicos generales. |
examen físico completo ejemplo: Los Cuidados De Urgencias Y El Transporte De Los Enfermos Y Los Heridos, Novena Edicion American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS),, 2011-08-25 La Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (o AAOS por sus siglas en inglés) fue el primero en promover la educación sobre el Servicio Médico de Emergencias (o EMS) cuando publicó Emergency Care and Transportion of the Sick and Injured (Los Cuidados de Urgencias y el transporte de los enfermos y los heridos). Esta Novena edición mantiene este mismo espíritu pionero ya que incluye enfoques innovadores y un contenido exhaustivo e inigualable en cuanto a la capacitación de los Técnicos en urgencias médicas, nivel básico (EMT-Basic). Ahora, la editorial Jones and Bartlett (J&B) y la Cruz Roja Mexicana (CRM) publicarán una versión de este texto tan destacado que está dirigido al mundo hispanohablante. La Novena edición abarca de manera integral el currículo elaborado por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (o DOT por sus siglas en inglés) asi como los requerimentos que marca la Norma Oficial Mexicana 237 de la Secretaria de Salud (NOM-237-SSA), que es el plan de estudios estándar a nivel nacional para los Técnicos en urgencias médicas, nivel básico, y incluye una amplia gama de perfeccionamientos con el fin de enriquecer la educación de los Técnicos en urgencias médicas, nivel básico. Combina un contenido médico completo con varios componentes nuevos y dinámicos, y tecnología interactiva para apoyar a los profesores y preparar a los estudiantes para su trabajo. |
examen físico completo ejemplo: Psiquiatría de enlace en el hospital general Ned H. Cassem, 1994 Ponemos en sus manos un libro para ser leído, un libro diferente. Lo que hace a este libro diferente es su pensamiento y estilo la intención que desprende su texto y la manera en que se expone. Para llegar a él, la psiquiatría ha tenido que recorrer un complicado camino a través de las vicisitudes que supone el sucesivo cambio de mentalidad ante la alteración mental. Todos los capítulos mantienen una envidiable uniformidad de criterios y de redacción, tan difícil de conseguir cuando participan varios autores. Se pone en ello un especial énfasis en los aspectos que interrelacionan a los pacientes y a sus cuidadores: una admirable sucesión de preguntas y respuestas a situaciones conflictivas de fuerte presión para ambas partes, proponiendo estrategias a intervenciones en problemas diagnósticos, terapéuticos, de apoyo y de atención. Con estilo además, desenfadado y coloquial. INDICE: Los comienzos: Consulta psiquiátrica en un hospital general. Alcoholismo: estados agudo y crónico. Drogadicción. El paciente con dolor: evaluación y tratamiento. El paciente quirúrgico. Confusión, delirium y demencia. Música límbica. Síntomas somáticos funcionales y trastornos somatoformes. Ansiedad. Pacientes con trastorno límite de la personalidad. Pacientes psicóticos. Depresión. Terapia electroconvulsiva en el hospital general. Suicidio y otros estados destructivos. Hacer frente a la enfermedad. Psicoterapia breve. El paciente moribundo. La unidad de cuidados intensivos. Hemodiálisis y trasplante renal. Propensión al accidente y víctimas del accidente. El servicio de urgencias. Asistencia psiquiátrica de la víctima de quemaduras. El paciente con lesión de la médula espinal. Introducción a la consulta psiquiátrica infantil. Psicofarmacología para niños y adolescentes. Prescripción de medicamentos psicotrópicos. Interacciones de los medicamentos. Enfermería psiquiátrica de enlace en un sistema de atención médica cambiante. Aspectos legales de la consulta. |
examen físico completo ejemplo: Semiología Médica Marcelo E. Álvarez, |
examen físico completo ejemplo: Toxicología Adela López de Cerain Salsamendi, Amaya Azqueta Oscoz, Ana Gloria Gil Royo, Ariane Vettorazzi Armental, 2022-03-09 Toxicología contiene los conocimientos básicos sobre esta disciplina que un estudiante del área de las Ciencias de la Salud debería conocer. Después de una introducción en la que se relata su evolución y se describen sus objetivos actuales, áreas de especialización y campos de actividad profesional, se entra de lleno en la explicación de los conceptos de exposición, peligro y riesgo. Este tema resulta esencial para comprender el importante papel que la toxicología tiene hoy en día en nuestra sociedad, expuesta a tantos productos químicos de diversa naturaleza, tanto de forma intencionada –medicamentos, aditivos alimentarios, tabaco, etc.– como no intencionada –contaminantes alimentarios o ambientales–. Se presenta la metodología in vivo e in vitro de la que se dispone para caracterizar el peligro y se profundiza en los efectos tóxicos en el hígado, los riñones y la sangre. La descripción del fenómeno tóxico –ADME y mecanismos de toxicidad– se trata en los siguientes cuatro capítulos, y los últimos tres capítulos se dedican a la toxicidad no órgano-específica: carcinogénesis, enotoxicidad y reprotoxicidad. |
examen físico completo ejemplo: Urgencias en la atención prehospitalaria María Jaramillo, Luis Conrado, Federico Velásquez, 2015-11-01 La Atención Prehospitalaria (APH) es uno de los pilares fundamentales de los Sistemas de Emergencias Médicas. Los orígenes y el desarrollo de los modelos clásicos de este tipo de atención en Norteamérica y Europa han sido una pieza sólida que ha permitido la creación de diferentes modelos a nivel mundial, basados en estas dos grandes tendencias. Los modelos han evolucionado de diferentes maneras, de acuerdo a la realidad de cada país, y dentro de esta diversa realidad, claramente la mayor evolución la han logrado los países que desarrollaron paralelamente procesos educativos especializados en esta área. Estos procesos de educación superior en APH han sufrido un avance muy importante, especialmente en las dos últimas décadas en Latinoamérica. Colombia ha sido uno de los países que más ha generado procesos de desarrollo en APH, incluyendo procesos educativos y legislativos. Textos especializados como éste, donde se plasma la experiencia acumulada por un grupo de profesionales que han desarrollado gran parte de su desempeño laboral, en el área de formación del personal de APH, son un ejemplo de cómo se puede avanzar y permitir que información actualizada, basada en evidencia científica e interpretada por personal experto, llegue a estudiantes de las carreras de formación, no solo en Colombia, sino en toda América Latina.Estos procesos de educación superior en APH han sufrido un avance muy importante, especialmente en las dos últimas décadas en Latinoamérica. |
examen físico completo ejemplo: Abordaje de la disfagia pediátrico-neonatal Raquel García Ezquerra, Jaime Paniagua Monreal, Paula Giménez Barriga, Patricia Murciego Rubio, Mariana de Almeida Simao, 2022-06-15 - Guía práctica de consulta con ilustraciones, tablas y cuadros que facilitan la resolución de las dudas que surgen en la práctica clínica diaria. - Visión transdisciplinar. - Información actualizada sobre el abordaje de las alteraciones de la alimentación y la deglución en la franja etaria pediátrico-neonatal. - Fruto de la experiencia clínica de los autores, quienes han recogido sus necesidades de información diaria y las han transformado en una herramienta práctica. |
examen físico completo ejemplo: Psicología clínica Pedro Sánchez Escobedo, 2008-09-15 La presente obra representa un esfuerzo por hacer converger diversas visiones de la clínica en el ámbito de la psicología; amalgama conocimientos del campo de las neurociencias, la psiquiatría, la psicometría y de la psicoterapia; así como una perspectiva social y preventiva de las psicopatologías dándole al lector una visión holística de la salud y la enfermedad mental. Considera los escenarios profesionales y las demandas laborales del psicólogo clínico en Latinoamérica, aduce a las ventajas de la práctica clínica basada en evidencia y a la viabilidad de enfoques eclécticos y multidisciplinarios en el abordaje de los problemas más comunes de salud mental. En particular, hace énfasis en el papel del psicólogo como parte del equipo multidisciplinario así como en el desarrollo de habilidades clínicas y psicométricas. |
examen físico completo ejemplo: Revelación involuntaria Melissa F. Miller, 2021-10-04 Han pasado ya seis meses desde que un accidente aéreo alterara el curso de la vida profesional y personal de la abogada Sasha McCandless. Ahora está centrada en construir su bufete de abogados independiente y en cuidar su incipiente relación con el comisario aéreo federal Leo Connelly, que la ayudó a detener a un loco. Cuando Sasha se desplaza desde Pittsburgh a la zona rural del condado de Clear Brook para argumentar una moción de descubrimiento, se encuentra con un pueblo amargamente dividido por la cuestión de la fracturación hidráulica del Marcellus Shale. Los forasteros de la industria del petróleo y el gas y los activistas medioambientales amenazan con destrozar el tejido de la comunidad. Entonces, el único juez de la ciudad es asesinado, y Sasha no puede simplemente marcharse. Mientras trabaja para encontrar al asesino, debe correr para salvar el pueblo antes de que se destruya sin remedio. Translator: Santiago Machain PUBLISHER: TEKTIME |
examen físico completo ejemplo: Medicina interna en pequeños animales Alba Galán Rodríguez, Carmen Pineda Martos, Ignacio Mesa Sánchez, 2019-07-15 Manuales clínicos de Veterinaria es una novedosa colección de guías prácticas que ofrecen a clínicos y estudiantes información acerca de las diferentes especialidades veterinarias, con especial énfasis en la toma de decisiones en el día a día de la práctica clínica. El presente manual está pensado para su consulta durante la actividad clínica. A diferencia de otros manuales de la especialidad, que suelen organizarse en torno a sistemas orgánicos o tipos de enfermedades, aborda los procesos que afectan a pequeños animales a partir de los signos clínicos, ofreciendo así una guía eficaz para el diagnóstico diferencial y el tratamiento de los pacientes en la consulta de medicina interna. Está organizado en 55 capítulos ordenados alfabéticamente, cada uno de ellos dedicado a un signo clínico diferente, en los que se cubre todo el espectro de presentaciones habituales en la práctica clínica con el propósito de guiar el diagnóstico y el tratamiento. Presta especial atención a la especie felina, cuya naturaleza singular es tenida en cuenta de cara al abordaje diario de este tipo de pacientes. Incluye un apéndice con |
examen físico completo ejemplo: Abdomen agudo Adolfo González H, 2010-07-29 El objetivo general de este libro es servir de guía para la formación medica y como herramienta para el manejo práctico y cotidiano de los pacientes que consultan los servicios de urgencias con dolor abdominal agudo. El texto inicia con una revisión básica de fisiopatología, semiología y enfoque general del abdomen agudo. Continua con las causas mas comunes de abdomen agudo en orden de frecuencia: apendicitis aguda, patología litiásica biliar, pancreatitis aguda, obstrucción intestinal, úlcera péptica complicada, abdomen agudo de causa urológica, absceso hepático y urgencias vasculares abdominales. Los capítulos siguientes abordan el manejo de los pacientes de alto riesgo con abdomen agudo como : niños, ancianos, mujeres embarazadas y pacientes hospitalizados en las Unidades de Cuidados Intensivos. Se continua con el capitulo que aborda el manejo de los pacientes con abdomen agudo de causa medica y se termina con dos capítulos orientados al uso racional de las imágenes diagnosticas y exámenes de laboratorio. La importancia de este texto académico radica en combinar de manera sencilla lo pedagógico y lo practico, con una revisión teórica de loa mejor evidencia disponible en literatura. Por otro lado, las propuestas de manejo y diagrama de flujo con los cuales terminan los capítulos, lo convierten en un apoyo a las guías de hospitales y clínicas |
examen físico completo ejemplo: Cirugía en la clínica de pequeños animales. Errores y complicaciones en cirugía Rodolfo Brül Day, Pablo Meyer, María Elena Martínez, 2021-03-12T00:00:00+01:00 Este nuevo libro de la colección Cirugía en la clínica de pequeños animales se ha concebido como una revisión de los errores quirúrgicos y las complicaciones que pueden producirse en la práctica quirúrgica. Se dirige a cirujanos que comienzan su carrera profesional, residentes, y también a los veterinarios más experimentados ya que, no lo olvidemos, el error siempre puede producirse, independientemente de la experiencia del clínico. |
examen físico completo ejemplo: Clinical Veterinary Advisor - E-Book Etienne Cote, 2014-12-09 No other quick reference comes close in covering the diagnosis and treatment of hundreds of diseases in dogs and cats. Etienne Cote's Clinical Veterinary Advisor: Dogs and Cats, 2nd Edition is like six books in one -- with concise topics within sections on diseases and disorders, procedures and techniques, differential diagnosis, laboratory tests, clinical algorithms, and a drug formulary. Revised from cover to cover, this edition includes dozens of new topics. It also includes free access to a fully searchable companion website featuring an electronic version of the text, all of the book's images, a searchable drug formulary, and 150 Client Education Sheets in both English and Spanish. Section I: Diseases and Disorders provides at-a-glance coverage of nearly 800 common medical problems, arranged alphabetically for immediate access. Entries include a definition, synonyms, epidemiology, clinical presentation, etiology and pathophysiology, differential diagnosis, workup, treatment, prognosis and outcome, plus pearls and considerations. Concise descriptions simplify diagnosis and treatment. Section II: Procedures and Techniques offers illustrated, step-by-step instructions for understanding and performing 111 important clinical procedures. Section III: Differential Diagnosis displays nearly every possible cause for 260 different clinical disorders. Section IV: Laboratory Tests summarizes essential information needed for interpreting more than 150 lab tests. Section V: Clinical Algorithms provides decision trees for the diagnostic and therapeutic decision-making processes involved in managing 91 of the most common clinical conditions/disorders. Section VI: Drug Formulary is a compilation of dosages and other relevant information for more than 300 new and current medications. 410 illustrations and photographs depict disease processes and related concepts. A companion website includes the complete text of the book in a fully searchable format, allowing quick access to information, and all of the book's images. It also includes 150 Client Education Sheets, each available in both English and Spanish. Clinical guidance added to diseases and disorders chapters helps you select appropriate tests and treatments for each case. 50 new client how-to handouts are added for a total of 150 client education sheets, helping to improve outcomes by informing clients. Technician Tips are inserted throughout nearly 800 diseases and disorders, providing specialized information for veterinary technicians. Enhanced electronic image collection on the companion website includes color images and additional figures not found in the text. |
examen físico completo ejemplo: Semiología médica integral Luis Guillermo Duque Ramírez, Humberto Rubio Vanegas, 2006 |
examen físico completo ejemplo: Enfermedades respiratorias del niño Pablo Bertrand, Ignacio Sánchez, Este libro se ha convertido en un texto de referencia para los profesionales y estudiantes del área de la salud en la edad pediátrica. En esta segunda edición actualizada, los doctores Pablo Bertrand e Ignacio Sánchez, reúnen a 113 autores nacionales e internacionales, que desarrollan con detalle las distintas perspectivas de las enfermedades respiratorias, tales como fisiología, diagnóstico, enfermedades y tratamiento. |
examen físico completo ejemplo: Semiología Quirúrgica. 2a. edición Javier Hernando Eslava Schmalbach , Óscar A. Guevara Cruz, Pablo L. Gómez Cusnir, Raúl E. Sastre Cifuentes, 2015-09-30 El libro Semiología quirúrgica, reúne la experiencia de docentes de la Universidad Nacional de Colombia y otros colaboradores dedicados a la enseñanza de la semiología de su especialidad a los estudiantes de Medicina y a médicos graduados que se encuentran realizando sus estudios de posgrado. El libro pretende llenar un vacío de la semiología especial de los pacientes quirúrgicos, actualizados al conocimiento de las patologías, sin dejar de lado la importancia de la comunicación con el paciente y el aspecto humano del acercamiento médico-paciente. En los capítulos introductorios del libro se puede leer la historia de la semiología médica; posteriormente, se explica, de manera práctica, la aplicación de la medicina basada en la evidencia del diagnóstico a los pacientes y también se abordan algunos temas que implican transversalmente varias especialidades como son la semiología del trauma y del dolor. La segunda parte del libro aborda los temas relacionados con la semiología en cirugía general, como la de tórax, glándulas mamarias, abdomen, y región anorrectal. En estos capítulos prima el abordaje sindromático, llegando a las patologías que frecuentemente se manejan en cirugía general. La tercera parte del libro hace un recorrido por las especialidades quirúrgicas, incluyendo anestesiología, cirugía cardiovascular, cirugía plástica, cirugía pediátrica, oftalmología, otorrinolaringología, ortopedia de adultos y de niños, ginecología, neurocirugía y urología. |
examen físico completo ejemplo: El pediatra eficiente Ernesto Plata Rueda, Francisco Javier Leal Quevedo, 2002 |
examen físico completo ejemplo: Neonatología Tricia Lacy Gomella, 2006 |
examen físico completo ejemplo: ¿Y yo qué? Juana Presman, 2022-05-06 En ¿Y yo qué? Cuando los adolescentes nos hablan? Juana Presman recupera testimonios y enseñanzas que extrajo de un trabajo de décadas en el acompañamiento médico a los adolescentes y sus familias. Se trata además de un llamado a la comprensión y la empatía frente a los desafíos existenciales que afronta toda persona joven, pero vinculándolos a temas concretos: por qué salen, por qué toman, qué buscan en las redes sociales... Este libro en cierto sentido se complementa con otra de sus obras publicadas: Decir que no. Juana Presman es una médica argentina y escritora de libros temáticos. Estudió Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba. Se especializó en Medicina Interna y Salud del Adolescente –área innovadora de los últimos años– en Alemania y en Buenos Aires. Participa en el primer grupo interdisciplinario que se ocupa del tema en su país, además de atender a chicas y chicos dentro de su consulta privada. Colabora regularmente en medios gráficos y programas en soporte audiovisual. |
examen físico completo ejemplo: Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes GARCÍA-MOYA SÁNCHEZ, RUTH, 2021-02-12 Presentamos completamente renovados, ampliados y actualizados los contenidos curriculares de la UF0119 Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes, que forma parte del módulo formativo MF0249_2 Higiene y atención sanitaria domiciliaria, a su vez perteneciente al certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio (SSCC0108) dentro de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Esta nueva edición del manual para la unidad formativa UF0119 Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes responde a la realidad de todos los perfiles de usuarios que existen, atendiendo a los distintos grupos de referencia posibles. El equipo autoral cuenta con amplia experiencia profesional, tanto en atención directa a personas en situación de dependencia, como en actividad docente. Ello les permite abordar los contenidos desde una perspectiva especializada e interdisciplinar, destacando aspectos clave para la práctica profesional y utilizando una metodología sencilla y atractiva. Cada apartado se desarrolla a partir de un caso práctico basado en situaciones reales desde el que se presentan los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales necesarios para el ejercicio profesional. Asociado a cada bloque de contenido se ofrece un amplio abanico de recursos didácticos: ejercicios, ideas clave, glosario, ejemplos, lecturas de interés, referencias bibliográficas y enlaces web que contribuyen a profundizar, afianzando y reforzando los aprendizajes. Al final de cada unidad, una completa propuesta de actividades de evaluación mide el nivel de adquisición de los conocimientos. La estructura, la estética y el estilo visual del libro están ideados para que alumnos y docentes lo utilicen de manera práctica, motivadora y eficaz. |
examen físico completo ejemplo: Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones GARCÍA-MOYA SÁNCHEZ, RUTH, 2022-02-25 |
examen físico completo ejemplo: Fibromialgia Carlos Luis Ayán Pérez, 2009-10 La fibromialgia es, a día de hoy, una de las patologías de origen desconocido de mayor prevalencia en el mundo. Las características de sus síntomas, sumado a la reciente unificación de los criterios para su diagnóstico, ha propiciado la aparición de numerosas investigaciones científicas, destinadas a tratar de identificar sus causas y hallar posibles soluciones. Esta obra recoge los últimos avances en el estudio de la fibromialgia desde una perspectiva multidisciplinar. Muestra los aspectos propios de la enfermedad, el impacto que ésta tiene en las personas y, finalmente, ofrece pautas orientativas para el empleo de estrategias terapéuticas alternativas. Además, como novedad, se presenta el abordaje de la fibromialgia desde el punto de vista de la rehabilitación física, convirtiéndolo en un manual de obligada referencia para futuros profesionales de la salud y el ejercicio físico. Por último, el carácter narrativo y descriptivo que acompaña a la presentación de los contenidos, hace de ésta, una obra de fácil lectura y comprensión, muy recomendable tanto para los propios enfermos como para el público en general. |
examen físico completo ejemplo: Lo que debes saber sobre tu salud Mario R. Garcia Palmieri, 2000 General guide to the most common illnesses affecting the island's population. This work offers information on conditions and symptoms, provides scientific and medical evidence, and offers advice on preventive measures, treatments and medications, etc. |
examen físico completo ejemplo: La evaluación neurológica clínica en el período neonatal Alfredo y Quero García-Alix, José, 2012-05-31 ÍNDICE: Introducción. Objetivos del examen neurológico. Consideraciones generales: el entorno físico; el momento del examen; condiciones del examen; la secuencia del examen; dificultades y precauciones durante del examen; la noción de optimidad en el examen neurológico; presencia de los padres durante el examen. Quién debe realizar el examen neurológico neonatal. Adquisición de competencia en la evaluación neurológica. El valor del examen neurológico. Breve historia del examen neurológico neonatal. Esquemas de examen neurológico neonatal. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario |
examen físico completo ejemplo: Evaluación neurológica del recién nacido Alfredo y Quero García-Alix, José, 2012-05-31 Este libro trata acerca de la evaluación neurológica del neonato, entendida esta como una evaluación funcional que permite conocer la competencia neurológica, así como establecer la integridad y madurez del sistema nervioso del recién nacido menor de 44 semanas postmenstruales. En el momento actual, la disponibilidad de ultrasonografía en los Servicios de Neonatología y la generalización de estudios de resonancia magnética en los pacientes neonatales, han facilitado diagnósticos precisos que eran impensables hace años. Sin embargo, este progreso tecnológico ha podido generar, en ocasiones, la apreciación de que la aproximación neurológica puede ser restringida a los estudios de neuroimagen. Ello, junto a la diferente apreciación en la actualidad de las sucesivas etapas diagnósticas, ha condicionado, particularmente en los neonatólogos más jóvenes, un menor interés por el estudio y aprendizaje de los conocimientos y habilidades necesarios para realizar una evaluación neurológica y un razonamiento fundado en los signos clínicos. Ilustra esta situación el encontrar en la historia clínica y en el informe final del paciente con patología neurológica la descripción detallada de los estudios complementarios, junto a la parquedad de la descripción del estado neurológico. En este contexto, no debería cometerse el error de restar relevancia a las manifestaciones clínicas que no se acompañan de hallazgos anormales en la neuroimagen o de alteraciones bien definidas en otras exploraciones complementarias neurológicas. INDICE: La evaluación neurológica clínica en el periodo neonatal. La historia clínica. La evaluación de la edad gestacional. La piel. Apéndices cutáneos, pliegues y surcos. Rasgos dismórficos. La cabeza. La cara. Organización general del tronco cerebral y de los nervio s craneales. Pares craneales relacionados con sentidos especiales. El primero, el segundo y el octavo par craneal. Inervación de la musculatura extrínseca e intrínseca ocular. Pares craneales de la protuberancia y del bulbo raquídeo. Tono y fuerza muscular. Generalidades. Trastornos del tono y la fuerza muscula r. Conducta motora. Los movimientos generales. Trastornos del movimiento. Sensibilidad somática. Reflejos miotáticos o tendinosos profundos. Reflejos primitivos o del desarrollo. Reflejos superficiales o cutáneos no primitivos. Neuroconducta. El sueño, la vigilia y los ritmos circadianos. Coma. Sistema nervioso autónomo. Estudios complementarios. |
examen físico completo ejemplo: El gato sin secretos Luís Montenegro, 2015-02-01 En plena sesión de lanzamiento del libro Cão Sem Segredos, editado en Portugal, nos fue lanzado un nuevo desafío: ¿Y el libro de los gatos?. Pues podemos decir que este libro sí ha sido un gran desafío. No solamente porque nos enorgullecemos del libro escrito anteriormente acerca de los perros y no queríamos caer en el error de hacer una versión felina, también porque el gato encierra en si mismo un carisma misterioso, con personalidades diferentes y marcadas, y que esconde todavía muchos secretos por desvendar. Por todo ello, llevar esta tarea a cabo se tornaba difícil, pero nuestro cariño por esta especie nos hizo avanzar para ello. Este libro está dedicado a este animal tan gracioso, independiente y dueño de su nariz que es el gato, pero también a todos sus cuidadores y un tributo al cariño que les tienen. Nos honra contar con la cooperación de autores de renombre mundial en medicina veterinaria, como el equipo del Hospital Veterinario Montenegro, que ayudaron, de forma excepcional, a la elaboración del presente libro. Esperamos que disfruten de su lectura, así como nosotros disfrutamos de su escritura, y que algunos de los secretos de los gatos puedan ser revelados. |
examen físico completo ejemplo: Cardiología Crítica Juan Pablo Costabel, Miguel Ángel Quintana, 2024-05-31 En el vasto campo de la cardiología, la cardiología crítica emerge como un dominio que requiere atención aguda, comprensión profunda y habilidades decisivas. Este volumen aborda este fascinante territorio médico, donde los cardiólogos enfrentan desafíos que exigen no solo conocimientos especializados, sino también un enfoque multidisciplinario y habilidades para la toma de decisiones rápidas. |
examen físico completo ejemplo: Manual de Ortopedia Y Traumatologia , |
examen físico completo ejemplo: Manual de medicina de rehabilitación Galia Constanza Fonseca, 2022-08-17 Esta nueva edición hace una revisión profunda y detallada de los capítulos de su edición anterior y presenta novedades clínicas y teóricas en nuevas secciones tales como: Rehabilitación en enfermedades donde se abordan temas de punta en la rehabilitación de enfermedades cancerosas, cardiacas, pulmonares, cerebro vasculares, VIH-SIDA entre otras, la sección de Rehabilitación en el deporte donde se abarcan y detallan los últimos avances en el tratamiento de la lesión en deportistas como son: lesión de hombro doloroso, luxaciones glenohumeral y acromio clavicular, rehabilitación en lesiones meniscales y ligamentos entre otras. |
examen físico completo ejemplo: Conferencia sanitaria nacional, Buenos Aires, 1923 , 1923 |
examen fisico completo ejemplo: EMT Spanish: Atención Prehospitalaria Basica, Undécima edición AAOS,, David Page, 2019-01-15 En 1971, la Academia Americana de Cirujanos Ortopedistas (AAOS) publicó la primera edición de Los Cuidados de Emergencia y Transporte de Enfermos y Heridos y sentó las bases para el entrenamiento de los SEM. Hoy en día, vemos cómo la undécima edición transforma la educación en los SEM llevándola a todo el mundo y ayudando a un desarrollo superior de los proveedores del SEM alrededor del planeta. Con base en los Estándares Nacionales de Educación de los SEM de Estados Unidos de América de y las guías 2015 de RCP/CCE del 2015, la undécima edición ofrece una cobertura completa de cada declaración de competencia con claridad y precisión en un formato conciso que asegura la comprensión del alumno y fomenta el pensamiento critico. Presenta un nuevo material cognitivo y didáctico, junto con nuevas destrezas y características para crear una solución de formación completa e innovadora para proveedores prehospitalarios. Hoy, el paquete de recursos educativos en SEM de la AAOS, desde primeros auxilios y RCP hasta el transporte de cuidados críticos, es el estándar de oro en materiales de capacitación, ofreciendo contenido excepcional y recursos de instrucción que satisfacen las diversas necesidades de los estudiantes y educadores de hoy en día. Contenido medico actualizado de ultima generación La undécima edición se alinea con los estándares médicos actuales — desde PHTLS hasta ILCOR — e incorpora conceptos médicos basados en evidencia para garantizar que los estudiantes e instructores tengan una interpretación precisa y profunda de la ciencia médica y su aplicación en la medicina prehospitalaria de hoy en día. Aplicación al Mundo Real del SEM A través de la evolución de estudios de caso de pacientes en cada capítulo, la undécima edición proporciona a los estudiantes el contexto de mundo real para aplicar los conocimientos adquiridos en cada capitulo clarificando cómo la información se utiliza para la atención de los pacientes en el campo e impulsa a los estudiantes a participar en el pensamiento crítico y la discusión. Una Fundación de por Vida La undécima edición parte de la premisa de que los estudiantes necesitan una base de fundamentos solidos y posteriormente refuerzo apropiado. La undécima edición proporciona a los estudiantes una comprensión amplia de la terminología médica, anatomía, fisiología y fisiopatología. Los conceptos son examinados brevemente y son relacionados con los capítulos posteriores, fortaleciendo los conocimientos fundamentales y ofreciendo un contexto cuando se estudian las emergencias específicas. |
examen fisico completo ejemplo: Fundamentos de ginecología y obstetricia Wilmar Saldarriaga Antonio, 2010-11-24 Este libro constituye la recopilación de diferentes capítulos que integra conocimientos de las ciencias básicas medicas y la semiológica, cuya aplicación es necesaria al enfrentarse a una paciente con una dolencia ginecológica u obstétrica. El objetivo es que la suma de estos conocimientos a ciertas habilidades en la relación medico-paciente, dé como resultado una anamnesis y un examen físico exhaustivo y pertinente. Lo anterior dentro del marco del respeto por el pudor de una paciente que responderá preguntas intimas y dejara examinar sus genitales. El estudiante, a lo largo del texto, recibirá elementos que el permitirán generar una historia clínica completa y ordenada, y que aporte los argumentos para un adecuado análisis, un diagnostico acertado y una plan racional de ayudas diagnosticas y tratamiento medico o quirúrgicos. Los estudiantes de pregrado en el rea de la salud que inicia su ciclo en ginecología y obstetricia requieren u texto que les refuerce la fundamentación anatómica y fisiológica, y que al mismo tiempo correlacionen dich fundamentación anatómica y fisiológica, y que al mismo tiempo correlaciones dicha fundamentación con la semiología y el proceso diagnostico. Los textos disponibles, la mayoría de muy buena calidad académica, suelen ser muy extensivos, excesivamente detallados y mas enfocados al abordaje terapéutico. Además su costo generalmente es elevado. Por otro lado los textos de Semiología no profundizan lo suficiente en la semiología de ginecológica y obstétrica. El análisis anterior puso de manifiesto la necesidad de construir el compendio Fundamento de Ginecología y Obstetricia, que permita al estudiante integrar sus conocimientos en embriología, anatomía, histología y farmacología a la semiología, en la entrevista medica y en el examen fisco; facilitando el objetivo final de elaborar una historia clínica analítica, bien fundamentada y que cumpla con los requerimientos académicos y legales actuales. No obstante, para alcanzar este objetivo el estudiante deberá estudiar el texto con profundidad y ante todo, aplicar estos conocimientos en la practica de sus rotaciones clínicas dentro las cuales tendrá contacto con pacientes. Esperamos entonces que este compendio sea un aporte al aprendizaje de un adecuado proceso diagnostico y por consiguiente terapéutico, de las patologías en Ginecología y Obstetricia. |
examen fisico completo ejemplo: Ginecología general y salud de la mujer Mauricio Cuello F., Víctor Miranda H., Constanza Ralph T., 2017 Basado en el exitoso Pautas de Práctica Clínica en Ginecología, este libro completamente actualizado fue elaborado por numerosos especialistas chilenos y extranjeros, tanto de la Universidad Católica como de otras instituciones, lo que aporta una mirada inclusiva y global de la realidad. El resultado es un texto que a través de ochenta capítulos aborda de manera didáctica todos los grandes temas relativos a la ginecología y salud de la mujer. Esta obra es imprescindible no solo para los alumnos de pregrado, sino también para los residentes que se inician en la especialidad, enfermeras matronas y médicos generales. |
examen fisico completo ejemplo: Medicina interna William N. Kelley, 1993 |
examen fisico completo ejemplo: Razonamiento clínico y diagnósticos diferenciales Josep Pastor Milán, 2020-11-27T00:00:00+01:00 En esta obra, tras la exposición del método de razonamiento clínico para identificar los problemas que afectan al paciente, priorizar el más importante y definir las posibles causas, se planean diferentes casos clínicos complejos desde el punto de vista fisiológico y de diagnóstico. El lector, a modo de autoevaluación, deberá ir respondiendo a una serie de cuestiones para ir afianzando las bases de un buen proceso diagnóstico. |
examen fisico completo ejemplo: Manual terapéutico García Criado, Jorge, 2019-05-30 Manual Terapéutico que aborda las patologías más frecuentes de la clínica habitual desde el enfoque de la Medicina de Urgencias. Realizado de manera conjunta por Médicos Internos Residentes (MIR) y Facultativos Especialistas del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), y coordinado por Urgenciólogos, trata de manera sencilla y eficaz situaciones comunes en las guardias médicas. Cada capítulo presta atención al diagnóstico (anamnesis, exploración física, pruebas complementarias) y tratamiento de diferentes enfermedades. El manual se estructura en diversos bloques (Anestesiología y Reanimación, Cardiología, Cirugía General, Dermatología, Endocrinología, Enfermedades Infecciosas, Gastroenterología, Hepatología, Hematología, Medicina Intensiva, Nefrología, Neumología, Neurología, Oncología, Psiquiatría, Reumatología y Urología) y en cada uno de ellos se abordan los capítulos más significativos, por su frecuencia e importancia. Por su interés, también ofrece información sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP), Manejo de la Vía Aérea, Ventilación Mecánica No Invasiva (VMNI), Intoxicaciones y Técnicas Manuales. En esta última sección se expone como realizar: Artrocentesis, Paracentesis, Toracocentesis, Punción Lumbar y Acceso Venoso Central y Periférico. El Manual Terapéutico va dirigido a los médicos en general y constituye una ágil herramienta de consulta orientada a facilitar de manera práctica la toma de decisiones en la labor profesional.El formato app pretende facilitar su difusión y utilización de modo que resulte de utilidad en la práctica clínica diaria. |
examen fisico completo ejemplo: Ginecología General y Salud de la Mujer Victor Miranda, Mauricio Cuello, 2017 Desde su publicación hace más de diez años, Pautas de Práctica Clínica en Ginecología, ha acompañado la formación de múltiples generaciones de alumnos de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de muchas otras facultades de medicina de Chile y Latinoamérica. El libro tuvo como fin dar ciertas pautas para facilitar el aprendizaje y la incorporación de los estudiantes a la práctica ginecológica y fue un fiel reflejo del espíritu innovador de esta universidad y de la importancia que tiene la tutoría para la formación de los académicos. Esta nueva edición llamada Ginecología General y Salud de la Mujer se presenta completamente renovada, ampliada y actualizada y en ella han colaborado numerosos especialistas chilenos y extranjeros, tanto de la Pontificia Universidad Católica de Chile, como de otras instituciones, lo que aporta una mirada inclusiva y global de la realidad. El resultado es un texto que a través de más de setenta capítulos aborda de manera didáctica y concreta todos los grandes temas relativos a la ginecología y salud de la mujer, lo que lo convierte en un libro imprescindible no solo para los alumnos de pregrado, sino también para los residentes que se inician en la especialidad, enfermeras matronas y médicos generales. |
examen fisico completo ejemplo: Desordenes Alimenticios en la Adolescencia y Autoestima Mick Carter, Alan Harris, 2022-08-19 ¿Tienes un adolescente en casa con cambios recientes de conducta? ¿Has notado que su relación con la comida depende de su estado de ánimo? ¿Sueles ser muy duro contigo mismo? ¿Cuando te miras al espejo solo te fijas en tus “defectos”? Sigue leyendo… “Es posible encontrar belleza en la suavidad. Es posible enamorarse de un cuerpo que nunca creíste fuera merecedor de amor. Es posible encontrar paz después de haber pasado toda una vida en guerra contra tu cuerpo. Es posible recuperarse.” - Megan Jayne Crabbe Ahora mismo, hay muchos padres o madres de familia preocupados por el bienestar de sus hijos adolescentes al notar ciertas actitudes extrañas alrededor de la comida. Se nos ha enseñado que nuestro cuerpo no es suficiente a menos que llegue a la portada de una revista de moda. En este libro, descubrirás: Primeros pasos para ayudar a su hijo con un trastorno alimentario. Aprende cómo se originan estos trastornos en la conducta alimentaria. Todo lo que necesitas hacer para obtener ayuda para tu hijo y para ti. Aprende todo sobre el movimiento de body positive. Comprende qué es la positividad corporal, el amor propio y qué es un cuerpo sano. Consejos comprobados para incentivar el autocuidado y la autoaceptación. Y mucho más… La sociedad tiende a catalogar los cuerpos y generar cánones de belleza que, en la mayoría de casos, nos vemos obligados a seguir. ¡No hay nada mejor que sentirte cómoda/o en tu propia piel! Comencemos este viaje de autodescubrimiento y amor propio ¡Desplaza hacia arriba y añade al carrito de compra! |
examen fisico completo ejemplo: Los Cuidados De Urgencias Y El Transporte De Los Enfermos Y Los Heridos, Novena Edicion American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS),, 2011-08-25 La Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (o AAOS por sus siglas en inglés) fue el primero en promover la educación sobre el Servicio Médico de Emergencias (o EMS) cuando publicó Emergency Care and Transportion of the Sick and Injured (Los Cuidados de Urgencias y el transporte de los enfermos y los heridos). Esta Novena edición mantiene este mismo espíritu pionero ya que incluye enfoques innovadores y un contenido exhaustivo e inigualable en cuanto a la capacitación de los Técnicos en urgencias médicas, nivel básico (EMT-Basic). Ahora, la editorial Jones and Bartlett (J&B) y la Cruz Roja Mexicana (CRM) publicarán una versión de este texto tan destacado que está dirigido al mundo hispanohablante. La Novena edición abarca de manera integral el currículo elaborado por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (o DOT por sus siglas en inglés) asi como los requerimentos que marca la Norma Oficial Mexicana 237 de la Secretaria de Salud (NOM-237-SSA), que es el plan de estudios estándar a nivel nacional para los Técnicos en urgencias médicas, nivel básico, y incluye una amplia gama de perfeccionamientos con el fin de enriquecer la educación de los Técnicos en urgencias médicas, nivel básico. Combina un contenido médico completo con varios componentes nuevos y dinámicos, y tecnología interactiva para apoyar a los profesores y preparar a los estudiantes para su trabajo. |
examen fisico completo ejemplo: Psicología clínica Pedro Sánchez Escobedo, 2008-09-15 La presente obra representa un esfuerzo por hacer converger diversas visiones de la clínica en el ámbito de la psicología; amalgama conocimientos del campo de las neurociencias, la psiquiatría, la psicometría y de la psicoterapia; así como una perspectiva social y preventiva de las psicopatologías dándole al lector una visión holística de la salud y la enfermedad mental. Considera los escenarios profesionales y las demandas laborales del psicólogo clínico en Latinoamérica, aduce a las ventajas de la práctica clínica basada en evidencia y a la viabilidad de enfoques eclécticos y multidisciplinarios en el abordaje de los problemas más comunes de salud mental. En particular, hace énfasis en el papel del psicólogo como parte del equipo multidisciplinario así como en el desarrollo de habilidades clínicas y psicométricas. |
examen fisico completo ejemplo: Programa de Formación Profesional del Paramédico. Nancy Caroline. Volumen 1 Impreso, Volumen 2 libro electrónico. En español. American Academy of Orthopaedic Surgeons (AAOS),, 2023-11-08 El Programa de Formación Profesional del Paramédico, de Nancy Caroline, segunda edición, es la evolución más reciente del principal programa de formación académica para paramédicos. |
examen fisico completo ejemplo: Semiología Médica Marcelo E. Álvarez, |
examen fisico completo ejemplo: Semiología médica integral Luis Guillermo Duque Ramírez, Humberto Rubio Vanegas, 2006 |
examen fisico completo ejemplo: Manual de Pediatría Ambulatoria Alejandro Marín Agudelo, Juan Fernando Gómez Ramírez, Juan Camilo Jaramillo Bustamante, 2008 A través de sus 24 capítulos abarca los tópicos más importantes de la atención pediátrica, como la ética, la evaluación del crecimiento y el desarrollo del niño, su nutrición y los temas más relevantes de Medicina interna, Neonatología, Neurología, Psiquiatría, Genética, Hematología, Oncología e Infectología. |
examen fisico completo ejemplo: AMLS Spanish: Soporte vital medico avanzado National Association of Emergency Medical Technicians (NAEMT),, 2016-07-06 Soporte vital médico avanzado (AMLS) es el principal curso para los profesionales de la atención prehospitalaria médica avanzada para la evaluación y el tratamiento de los padecimientos médicos más comunes. Se enseña en todo el mundo desde 1999. AMLS fue el primer programa de educación de los SME completamente dirigido al mejor manejo de los pacientes en crisis médicas. AMLS es el único libro de texto avalado por la NAEMT para su uso en el curso de soporte vital médico avanzado, que hace énfasis en la evaluación por la vía del AMLS, es la guía más importante para la evaluación de pacientes con padecimientos médicos. La segunda edición de AMLS se distingue por:Características generalesLos escenarios de pensamiento crítico proporcionan a los estudiantes un contexto real para la aplicación del conocimiento presentado en el capítulo, incluyendo una solución del escenario. Los estudiantes serán capaces de evaluar, revisar y distinguir el posible diagnóstico del paciente.Las secciones Preguntas de repaso, Resumen y Conjuntando todo refuerzan los Términos clave y reúnen la información para ayudar a los estudiantes a retener lo que han aprendido.Avalado por la National Association of EMS Physicians, este curso enfatiza el uso del proceso de la evaluación AMLS, una herramienta de evaluación sistemática que permite a los profesionales de la salud diagnosticar a pacientes médicos con precisión urgente.Contenido médico actualizadoLa cobertura de las modalidades básicas y avanzadas del tratamiento incorpora los últimos acontecimientos de investigación que son adecuados para principiantes y proveedores de cuidado prehospitalario experimentados, enfermeros de cuidados críticos y de emergencias, así como médicos de urgencias.Una actualización del proceso de la evaluación AMLSEl camino de la revisión de la evaluación AMLS proporciona un enfoque sitemático a la evaluación de un paciente médico, así como orientación para los estudiantes de todos los niveles de la práctica. |
examen fisico completo ejemplo: Ciencias de la salud I Luis Enrique Pereyra, 2022-10-01 Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional. |
examen fisico completo ejemplo: Psicogeriatría. Una mirada hacia el futuro Bernardo Barra, Javier Ravinet, El evidente aumento de la expectativa de vida ha provocado un incremento significativo de la población de adultos mayores a nivel mundial, y Chile no ha sido ajeno a este fenómeno. Por este motivo nos parece fundamental buscar las herramientas clínicas y terapéuticas necesarias, para poder satisfacer los nuevos desafíos que esto genera en el ámbito de la salud mental.El libro Psicogeriatría: una mirada hacia el futuro tiene como objetivo presentar al lector una revisión minuciosa y actualizada de las patologíasde salud mental más frecuentes que afectan a la población de adultos mayores. Estas patologías se abordan desde un punto de vista epidemiológico, diagnóstico y terapéutico, teniendo presente una mirada bio-psico-social. También se agregan algunos casos clínicos que facilitarán la comprensión de los temas. Sin duda es un libro que no solo será de interés para especialistas, sino que para todos quienes –desde distintas disciplinas– interactúan diariamente con personas mayores en la práctica clínica. |
examen fisico completo ejemplo: Lesiones deportivas Roald Bahr, 2007 La práctica regular del ejercicio físico es una de las mejores maneras de conservar un buen estado de salud. Hoy se sabe que la actividad física reduce el riesgo de muerte prematura así como de enfermedad cardiovascular, hipertensión arterial, diabetes tipo 2 e, incluso, de ciertos tipos de neoplasias. Lamentablemente, la actividad física, sea bajo la forma de trabajo, deportes, actividades al aire libre, juegos o educación física, no está exenta de posibles efectos colaterales y las lesiones son un riesgo importante y una realidad. Esta excelente obra, clara y muy bien organizada, ofrece un panorama completo sobre el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las lesiones deportivas. |
examen fisico completo ejemplo: Revelación involuntaria Melissa F. Miller, 2021-10-04 Han pasado ya seis meses desde que un accidente aéreo alterara el curso de la vida profesional y personal de la abogada Sasha McCandless. Ahora está centrada en construir su bufete de abogados independiente y en cuidar su incipiente relación con el comisario aéreo federal Leo Connelly, que la ayudó a detener a un loco. Cuando Sasha se desplaza desde Pittsburgh a la zona rural del condado de Clear Brook para argumentar una moción de descubrimiento, se encuentra con un pueblo amargamente dividido por la cuestión de la fracturación hidráulica del Marcellus Shale. Los forasteros de la industria del petróleo y el gas y los activistas medioambientales amenazan con destrozar el tejido de la comunidad. Entonces, el único juez de la ciudad es asesinado, y Sasha no puede simplemente marcharse. Mientras trabaja para encontrar al asesino, debe correr para salvar el pueblo antes de que se destruya sin remedio. Translator: Santiago Machain PUBLISHER: TEKTIME |
examen fisico completo ejemplo: Urgencias en la atención prehospitalaria María Jaramillo, Luis Conrado, Federico Velásquez, 2015-11-01 La Atención Prehospitalaria (APH) es uno de los pilares fundamentales de los Sistemas de Emergencias Médicas. Los orígenes y el desarrollo de los modelos clásicos de este tipo de atención en Norteamérica y Europa han sido una pieza sólida que ha permitido la creación de diferentes modelos a nivel mundial, basados en estas dos grandes tendencias. Los modelos han evolucionado de diferentes maneras, de acuerdo a la realidad de cada país, y dentro de esta diversa realidad, claramente la mayor evolución la han logrado los países que desarrollaron paralelamente procesos educativos especializados en esta área. Estos procesos de educación superior en APH han sufrido un avance muy importante, especialmente en las dos últimas décadas en Latinoamérica. Colombia ha sido uno de los países que más ha generado procesos de desarrollo en APH, incluyendo procesos educativos y legislativos. Textos especializados como éste, donde se plasma la experiencia acumulada por un grupo de profesionales que han desarrollado gran parte de su desempeño laboral, en el área de formación del personal de APH, son un ejemplo de cómo se puede avanzar y permitir que información actualizada, basada en evidencia científica e interpretada por personal experto, llegue a estudiantes de las carreras de formación, no solo en Colombia, sino en toda América Latina.Estos procesos de educación superior en APH han sufrido un avance muy importante, especialmente en las dos últimas décadas en Latinoamérica. |
examen fisico completo ejemplo: Clinical Veterinary Advisor - E-Book Etienne Cote, 2014-12-09 No other quick reference comes close in covering the diagnosis and treatment of hundreds of diseases in dogs and cats. Etienne Cote's Clinical Veterinary Advisor: Dogs and Cats, 2nd Edition is like six books in one -- with concise topics within sections on diseases and disorders, procedures and techniques, differential diagnosis, laboratory tests, clinical algorithms, and a drug formulary. Revised from cover to cover, this edition includes dozens of new topics. It also includes free access to a fully searchable companion website featuring an electronic version of the text, all of the book's images, a searchable drug formulary, and 150 Client Education Sheets in both English and Spanish. Section I: Diseases and Disorders provides at-a-glance coverage of nearly 800 common medical problems, arranged alphabetically for immediate access. Entries include a definition, synonyms, epidemiology, clinical presentation, etiology and pathophysiology, differential diagnosis, workup, treatment, prognosis and outcome, plus pearls and considerations. Concise descriptions simplify diagnosis and treatment. Section II: Procedures and Techniques offers illustrated, step-by-step instructions for understanding and performing 111 important clinical procedures. Section III: Differential Diagnosis displays nearly every possible cause for 260 different clinical disorders. Section IV: Laboratory Tests summarizes essential information needed for interpreting more than 150 lab tests. Section V: Clinical Algorithms provides decision trees for the diagnostic and therapeutic decision-making processes involved in managing 91 of the most common clinical conditions/disorders. Section VI: Drug Formulary is a compilation of dosages and other relevant information for more than 300 new and current medications. 410 illustrations and photographs depict disease processes and related concepts. A companion website includes the complete text of the book in a fully searchable format, allowing quick access to information, and all of the book's images. It also includes 150 Client Education Sheets, each available in both English and Spanish. Clinical guidance added to diseases and disorders chapters helps you select appropriate tests and treatments for each case. 50 new client how-to handouts are added for a total of 150 client education sheets, helping to improve outcomes by informing clients. Technician Tips are inserted throughout nearly 800 diseases and disorders, providing specialized information for veterinary technicians. Enhanced electronic image collection on the companion website includes color images and additional figures not found in the text. |
examen fisico completo ejemplo: Desordenes Alimenticios durante la Adolescencia Mick Carter, 2022-08-18 ¿Tienes un adolescente en casa con cambios recientes de conducta? ¿Has notado que su relación con la comida depende de su estado de ánimo? ¿Cómo se detecta un trastorno de conducta alimentaria? Entonces sigue leyendo… “La mente tiene una gran influencia sobre el cuerpo, y las enfermedades a menudo tienen su origen allí”. - Jean Baptiste Molière Ahora mismo, hay muchos padres o madres de familia preocupados por el bienestar de sus hijos adolescentes al notar ciertas actitudes extrañas alrededor de la comida. Cuando surge la sospecha, las familias son sacudidas con muchos miedos, angustias, incertidumbres, sentimientos y emociones difíciles de manejar. El primer paso es confirmar la sospecha en un entorno de confianza y apoyo; un paso que no siempre es fácil ni para los padres o madres ni para los hijos que están sufriendo este problema. ¿Qué signos pueden alertarnos que algo está ocurriendo con nuestros hijos? Los padres conocen las rutinas y costumbres diarias de sus hijos en casa por lo que pueden detectar cambios preocupantes en su conducta alimentaria. Por ejemplo, si comienzan a expresar una preocupación excesiva por su peso o su percepción de “estar gordos”. En este libro, descubrirás: Primeros pasos para ayudar a su hijo con un trastorno alimentario. Aprende cómo se originan estos trastornos en la conducta alimentaria. Todo lo que necesitas hacer para obtener ayuda para tu hijo y para ti. Los retos de diagnosticar un trastorno alimentario. Cómo aplicar el enfoque familiar al tratamiento de los trastornos alimentarios. Y mucho más… La nutrición deficiente es la causa de casi la mitad (45%) de las muertes en niños menores de cinco años (3,1 millones de niños cada año). Uno de cada seis niños (cerca de 100 millones), tienen un peso inferior al adecuado para su edad, según datos del Programa Mundial de Alimentos. Mientras, en el llamado primer mundo, entre un 2% y un 4% de los menores de 18 años sufren trastornos alimenticios que les causan infelicidad, restan su calidad de vida y, en los casos más graves, les llevan a la muerte. ¡No esperes más! Eres un padre responsable que quiere lo mejor para sus hijos ¡Desplaza hacia arriba y añade al carrito de compra! |
examen fisico completo ejemplo: Abordaje de la disfagia pediátrico-neonatal Raquel García Ezquerra, Jaime Paniagua Monreal, Paula Giménez Barriga, Patricia Murciego Rubio, Mariana de Almeida Simao, 2022-06-15 - Guía práctica de consulta con ilustraciones, tablas y cuadros que facilitan la resolución de las dudas que surgen en la práctica clínica diaria. - Visión transdisciplinar. - Información actualizada sobre el abordaje de las alteraciones de la alimentación y la deglución en la franja etaria pediátrico-neonatal. - Fruto de la experiencia clínica de los autores, quienes han recogido sus necesidades de información diaria y las han transformado en una herramienta práctica. |
examen fisico completo ejemplo: Psiquiatría de enlace en el hospital general Ned H. Cassem, 1994 Ponemos en sus manos un libro para ser leído, un libro diferente. Lo que hace a este libro diferente es su pensamiento y estilo la intención que desprende su texto y la manera en que se expone. Para llegar a él, la psiquiatría ha tenido que recorrer un complicado camino a través de las vicisitudes que supone el sucesivo cambio de mentalidad ante la alteración mental. Todos los capítulos mantienen una envidiable uniformidad de criterios y de redacción, tan difícil de conseguir cuando participan varios autores. Se pone en ello un especial énfasis en los aspectos que interrelacionan a los pacientes y a sus cuidadores: una admirable sucesión de preguntas y respuestas a situaciones conflictivas de fuerte presión para ambas partes, proponiendo estrategias a intervenciones en problemas diagnósticos, terapéuticos, de apoyo y de atención. Con estilo además, desenfadado y coloquial. INDICE: Los comienzos: Consulta psiquiátrica en un hospital general. Alcoholismo: estados agudo y crónico. Drogadicción. El paciente con dolor: evaluación y tratamiento. El paciente quirúrgico. Confusión, delirium y demencia. Música límbica. Síntomas somáticos funcionales y trastornos somatoformes. Ansiedad. Pacientes con trastorno límite de la personalidad. Pacientes psicóticos. Depresión. Terapia electroconvulsiva en el hospital general. Suicidio y otros estados destructivos. Hacer frente a la enfermedad. Psicoterapia breve. El paciente moribundo. La unidad de cuidados intensivos. Hemodiálisis y trasplante renal. Propensión al accidente y víctimas del accidente. El servicio de urgencias. Asistencia psiquiátrica de la víctima de quemaduras. El paciente con lesión de la médula espinal. Introducción a la consulta psiquiátrica infantil. Psicofarmacología para niños y adolescentes. Prescripción de medicamentos psicotrópicos. Interacciones de los medicamentos. Enfermería psiquiátrica de enlace en un sistema de atención médica cambiante. Aspectos legales de la consulta. |
examen fisico completo ejemplo: Abdomen agudo Adolfo González H, 2010-07-29 El objetivo general de este libro es servir de guía para la formación medica y como herramienta para el manejo práctico y cotidiano de los pacientes que consultan los servicios de urgencias con dolor abdominal agudo. El texto inicia con una revisión básica de fisiopatología, semiología y enfoque general del abdomen agudo. Continua con las causas mas comunes de abdomen agudo en orden de frecuencia: apendicitis aguda, patología litiásica biliar, pancreatitis aguda, obstrucción intestinal, úlcera péptica complicada, abdomen agudo de causa urológica, absceso hepático y urgencias vasculares abdominales. Los capítulos siguientes abordan el manejo de los pacientes de alto riesgo con abdomen agudo como : niños, ancianos, mujeres embarazadas y pacientes hospitalizados en las Unidades de Cuidados Intensivos. Se continua con el capitulo que aborda el manejo de los pacientes con abdomen agudo de causa medica y se termina con dos capítulos orientados al uso racional de las imágenes diagnosticas y exámenes de laboratorio. La importancia de este texto académico radica en combinar de manera sencilla lo pedagógico y lo practico, con una revisión teórica de loa mejor evidencia disponible en literatura. Por otro lado, las propuestas de manejo y diagrama de flujo con los cuales terminan los capítulos, lo convierten en un apoyo a las guías de hospitales y clínicas |
examen fisico completo ejemplo: Enfermedades reumáticas en la niñez Luis Alberto Hernández, 1999 |
examen fisico completo ejemplo: Cirugía en la clínica de pequeños animales. Errores y complicaciones en cirugía Rodolfo Brül Day, Pablo Meyer, María Elena Martínez, 2021-03-12T00:00:00+01:00 Este nuevo libro de la colección Cirugía en la clínica de pequeños animales se ha concebido como una revisión de los errores quirúrgicos y las complicaciones que pueden producirse en la práctica quirúrgica. Se dirige a cirujanos que comienzan su carrera profesional, residentes, y también a los veterinarios más experimentados ya que, no lo olvidemos, el error siempre puede producirse, independientemente de la experiencia del clínico. |
examen fisico completo ejemplo: Medicina interna en pequeños animales Alba Galán Rodríguez, Carmen Pineda Martos, Ignacio Mesa Sánchez, 2019-07-15 Manuales clínicos de Veterinaria es una novedosa colección de guías prácticas que ofrecen a clínicos y estudiantes información acerca de las diferentes especialidades veterinarias, con especial énfasis en la toma de decisiones en el día a día de la práctica clínica. El presente manual está pensado para su consulta durante la actividad clínica. A diferencia de otros manuales de la especialidad, que suelen organizarse en torno a sistemas orgánicos o tipos de enfermedades, aborda los procesos que afectan a pequeños animales a partir de los signos clínicos, ofreciendo así una guía eficaz para el diagnóstico diferencial y el tratamiento de los pacientes en la consulta de medicina interna. Está organizado en 55 capítulos ordenados alfabéticamente, cada uno de ellos dedicado a un signo clínico diferente, en los que se cubre todo el espectro de presentaciones habituales en la práctica clínica con el propósito de guiar el diagnóstico y el tratamiento. Presta especial atención a la especie felina, cuya naturaleza singular es tenida en cuenta de cara al abordaje diario de este tipo de pacientes. Incluye un apéndice con |
examen fisico completo ejemplo: Síndrome de Intestino Irritable y otros Trastornos Relacionados , |
examen fisico completo ejemplo: Enfermedades respiratorias del niño Pablo Bertrand, Ignacio Sánchez, Este libro se ha convertido en un texto de referencia para los profesionales y estudiantes del área de la salud en la edad pediátrica. En esta segunda edición actualizada, los doctores Pablo Bertrand e Ignacio Sánchez, reúnen a 113 autores nacionales e internacionales, que desarrollan con detalle las distintas perspectivas de las enfermedades respiratorias, tales como fisiología, diagnóstico, enfermedades y tratamiento. |
examen fisico completo ejemplo: El pediatra eficiente Ernesto Plata Rueda, Francisco Javier Leal Quevedo, 2002 |
examen fisico completo ejemplo: Nutrición clínica y gastroenterología pediátrica Clara Rojas Montenegro, Rafael Guerrero Lozano, 1999 |
examen fisico completo ejemplo: Neonatología Tricia Lacy Gomella, 2006 |
examen fisico completo ejemplo: El gato sin secretos Luís Montenegro, 2015-02-01 En plena sesión de lanzamiento del libro Cão Sem Segredos, editado en Portugal, nos fue lanzado un nuevo desafío: ¿Y el libro de los gatos?. Pues podemos decir que este libro sí ha sido un gran desafío. No solamente porque nos enorgullecemos del libro escrito anteriormente acerca de los perros y no queríamos caer en el error de hacer una versión felina, también porque el gato encierra en si mismo un carisma misterioso, con personalidades diferentes y marcadas, y que esconde todavía muchos secretos por desvendar. Por todo ello, llevar esta tarea a cabo se tornaba difícil, pero nuestro cariño por esta especie nos hizo avanzar para ello. Este libro está dedicado a este animal tan gracioso, independiente y dueño de su nariz que es el gato, pero también a todos sus cuidadores y un tributo al cariño que les tienen. Nos honra contar con la cooperación de autores de renombre mundial en medicina veterinaria, como el equipo del Hospital Veterinario Montenegro, que ayudaron, de forma excepcional, a la elaboración del presente libro. Esperamos que disfruten de su lectura, así como nosotros disfrutamos de su escritura, y que algunos de los secretos de los gatos puedan ser revelados. |
examen fisico completo ejemplo: Manual de medicina de rehabilitación Galia Constanza Fonseca, 2022-08-17 Esta nueva edición hace una revisión profunda y detallada de los capítulos de su edición anterior y presenta novedades clínicas y teóricas en nuevas secciones tales como: Rehabilitación en enfermedades donde se abordan temas de punta en la rehabilitación de enfermedades cancerosas, cardiacas, pulmonares, cerebro vasculares, VIH-SIDA entre otras, la sección de Rehabilitación en el deporte donde se abarcan y detallan los últimos avances en el tratamiento de la lesión en deportistas como son: lesión de hombro doloroso, luxaciones glenohumeral y acromio clavicular, rehabilitación en lesiones meniscales y ligamentos entre otras. |
examen fisico completo ejemplo: Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes GARCÍA-MOYA SÁNCHEZ, RUTH, 2021-02-12 Presentamos completamente renovados, ampliados y actualizados los contenidos curriculares de la UF0119 Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes, que forma parte del módulo formativo MF0249_2 Higiene y atención sanitaria domiciliaria, a su vez perteneciente al certificado de profesionalidad Atención sociosanitaria a personas dependientes en el domicilio (SSCC0108) dentro de la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Esta nueva edición del manual para la unidad formativa UF0119 Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes responde a la realidad de todos los perfiles de usuarios que existen, atendiendo a los distintos grupos de referencia posibles. El equipo autoral cuenta con amplia experiencia profesional, tanto en atención directa a personas en situación de dependencia, como en actividad docente. Ello les permite abordar los contenidos desde una perspectiva especializada e interdisciplinar, destacando aspectos clave para la práctica profesional y utilizando una metodología sencilla y atractiva. Cada apartado se desarrolla a partir de un caso práctico basado en situaciones reales desde el que se presentan los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales necesarios para el ejercicio profesional. Asociado a cada bloque de contenido se ofrece un amplio abanico de recursos didácticos: ejercicios, ideas clave, glosario, ejemplos, lecturas de interés, referencias bibliográficas y enlaces web que contribuyen a profundizar, afianzando y reforzando los aprendizajes. Al final de cada unidad, una completa propuesta de actividades de evaluación mide el nivel de adquisición de los conocimientos. La estructura, la estética y el estilo visual del libro están ideados para que alumnos y docentes lo utilicen de manera práctica, motivadora y eficaz. |
examen fisico completo ejemplo: Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones GARCÍA-MOYA SÁNCHEZ, RUTH, 2022-02-25 |
examen fisico completo ejemplo: Toxicología Adela López de Cerain Salsamendi, Amaya Azqueta Oscoz, Ana Gloria Gil Royo, Ariane Vettorazzi Armental, 2022-03-09 Toxicología contiene los conocimientos básicos sobre esta disciplina que un estudiante del área de las Ciencias de la Salud debería conocer. Después de una introducción en la que se relata su evolución y se describen sus objetivos actuales, áreas de especialización y campos de actividad profesional, se entra de lleno en la explicación de los conceptos de exposición, peligro y riesgo. Este tema resulta esencial para comprender el importante papel que la toxicología tiene hoy en día en nuestra sociedad, expuesta a tantos productos químicos de diversa naturaleza, tanto de forma intencionada –medicamentos, aditivos alimentarios, tabaco, etc.– como no intencionada –contaminantes alimentarios o ambientales–. Se presenta la metodología in vivo e in vitro de la que se dispone para caracterizar el peligro y se profundiza en los efectos tóxicos en el hígado, los riñones y la sangre. La descripción del fenómeno tóxico –ADME y mecanismos de toxicidad– se trata en los siguientes cuatro capítulos, y los últimos tres capítulos se dedican a la toxicidad no órgano-específica: carcinogénesis, enotoxicidad y reprotoxicidad. |
examen fisico completo ejemplo: La evaluación neurológica clínica en el período neonatal Alfredo y Quero García-Alix, José, 2012-05-31 ÍNDICE: Introducción. Objetivos del examen neurológico. Consideraciones generales: el entorno físico; el momento del examen; condiciones del examen; la secuencia del examen; dificultades y precauciones durante del examen; la noción de optimidad en el examen neurológico; presencia de los padres durante el examen. Quién debe realizar el examen neurológico neonatal. Adquisición de competencia en la evaluación neurológica. El valor del examen neurológico. Breve historia del examen neurológico neonatal. Esquemas de examen neurológico neonatal. Lecturas recomendadas. Referencias. Glosario |
examen fisico completo ejemplo: Evaluación neurológica del recién nacido Alfredo y Quero García-Alix, José, 2012-05-31 Este libro trata acerca de la evaluación neurológica del neonato, entendida esta como una evaluación funcional que permite conocer la competencia neurológica, así como establecer la integridad y madurez del sistema nervioso del recién nacido menor de 44 semanas postmenstruales. En el momento actual, la disponibilidad de ultrasonografía en los Servicios de Neonatología y la generalización de estudios de resonancia magnética en los pacientes neonatales, han facilitado diagnósticos precisos que eran impensables hace años. Sin embargo, este progreso tecnológico ha podido generar, en ocasiones, la apreciación de que la aproximación neurológica puede ser restringida a los estudios de neuroimagen. Ello, junto a la diferente apreciación en la actualidad de las sucesivas etapas diagnósticas, ha condicionado, particularmente en los neonatólogos más jóvenes, un menor interés por el estudio y aprendizaje de los conocimientos y habilidades necesarios para realizar una evaluación neurológica y un razonamiento fundado en los signos clínicos. Ilustra esta situación el encontrar en la historia clínica y en el informe final del paciente con patología neurológica la descripción detallada de los estudios complementarios, junto a la parquedad de la descripción del estado neurológico. En este contexto, no debería cometerse el error de restar relevancia a las manifestaciones clínicas que no se acompañan de hallazgos anormales en la neuroimagen o de alteraciones bien definidas en otras exploraciones complementarias neurológicas. INDICE: La evaluación neurológica clínica en el periodo neonatal. La historia clínica. La evaluación de la edad gestacional. La piel. Apéndices cutáneos, pliegues y surcos. Rasgos dismórficos. La cabeza. La cara. Organización general del tronco cerebral y de los nervio s craneales. Pares craneales relacionados con sentidos especiales. El primero, el segundo y el octavo par craneal. Inervación de la musculatura extrínseca e intrínseca ocular. Pares craneales de la protuberancia y del bulbo raquídeo. Tono y fuerza muscular. Generalidades. Trastornos del tono y la fuerza muscula r. Conducta motora. Los movimientos generales. Trastornos del movimiento. Sensibilidad somática. Reflejos miotáticos o tendinosos profundos. Reflejos primitivos o del desarrollo. Reflejos superficiales o cutáneos no primitivos. Neuroconducta. El sueño, la vigilia y los ritmos circadianos. Coma. Sistema nervioso autónomo. Estudios complementarios. |
The Daily Examen - IgnatianSpirituality.com
The Examen is a technique of prayerful reflection on the events of the day in order to detect God's presence. Learn how to pray the Daily Examen.
Examen | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Translate Examen. See 8 authoritative translations of Examen in English with example sentences, phrases and audio pronunciations.
¿Se escribe examen sin tilde o exámen con tilde? Ejemplos
Si tienes dudas sobre si examen se escribe sin tilde o con tilde o sobre si su plural es exámenes o examenes, este artículo es para ti. Es normal temer ciertos exámenes o ponerse nervioso y …
EXAMEN Definition & Meaning - Merriam-Webster
The meaning of EXAMEN is examination.
Examen o Exámen (Exámenes o Examenes) - Diccionario de Dudas
La forma correcta de escribir esta palabra es examen, sin tilde. Exámen, con tilde, es una incorrección y debe evitarse. El plural de examen, en cambio, sí se acentúa, pues es una …
EXAMEN in English - Cambridge Dictionary
EXAMEN translations: examination, check-up, exam, test, examination, paper, examination, test, test, survey, quiz. Learn more in the Cambridge Spanish-English Dictionary.
examen - Wiktionary, the free dictionary
Jun 8, 2025 · examen (plural examens) examination; inquiry. July 11, 1780, William Cowper, letter to the Rev. William Unwin For this reason I decline answering the question with which you …
The Daily Examen - IgnatianSpirituality.com
The Examen is a technique of prayerful reflection on the events of the day in order to detect God's presence. Learn how to pray the Daily Examen.
Examen | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Translate Examen. See 8 authoritative translations of Examen in English with example sentences, phrases and audio pronunciations.
¿Se escribe examen sin tilde o exámen con tilde? Ejemplos
Si tienes dudas sobre si examen se escribe sin tilde o con tilde o sobre si su plural es exámenes o examenes, este artículo es para ti. Es normal temer ciertos exámenes o ponerse nervioso y …
EXAMEN Definition & Meaning - Merriam-Webster
The meaning of EXAMEN is examination.
Examen o Exámen (Exámenes o Examenes) - Diccionario de Dudas
La forma correcta de escribir esta palabra es examen, sin tilde. Exámen, con tilde, es una incorrección y debe evitarse. El plural de examen, en cambio, sí se acentúa, pues es una …
EXAMEN in English - Cambridge Dictionary
EXAMEN translations: examination, check-up, exam, test, examination, paper, examination, test, test, survey, quiz. Learn more in the Cambridge Spanish-English Dictionary.
examen - Wiktionary, the free dictionary
Jun 8, 2025 · examen (plural examens) examination; inquiry. July 11, 1780, William Cowper, letter to the Rev. William Unwin For this reason I decline answering the question with which you …