Advertisement
examen de psiquiatría con respuestas: Psiquiatría de enlace en el hospital general Ned H. Cassem, 1994 Ponemos en sus manos un libro para ser leído, un libro diferente. Lo que hace a este libro diferente es su pensamiento y estilo la intención que desprende su texto y la manera en que se expone. Para llegar a él, la psiquiatría ha tenido que recorrer un complicado camino a través de las vicisitudes que supone el sucesivo cambio de mentalidad ante la alteración mental. Todos los capítulos mantienen una envidiable uniformidad de criterios y de redacción, tan difícil de conseguir cuando participan varios autores. Se pone en ello un especial énfasis en los aspectos que interrelacionan a los pacientes y a sus cuidadores: una admirable sucesión de preguntas y respuestas a situaciones conflictivas de fuerte presión para ambas partes, proponiendo estrategias a intervenciones en problemas diagnósticos, terapéuticos, de apoyo y de atención. Con estilo además, desenfadado y coloquial. INDICE: Los comienzos: Consulta psiquiátrica en un hospital general. Alcoholismo: estados agudo y crónico. Drogadicción. El paciente con dolor: evaluación y tratamiento. El paciente quirúrgico. Confusión, delirium y demencia. Música límbica. Síntomas somáticos funcionales y trastornos somatoformes. Ansiedad. Pacientes con trastorno límite de la personalidad. Pacientes psicóticos. Depresión. Terapia electroconvulsiva en el hospital general. Suicidio y otros estados destructivos. Hacer frente a la enfermedad. Psicoterapia breve. El paciente moribundo. La unidad de cuidados intensivos. Hemodiálisis y trasplante renal. Propensión al accidente y víctimas del accidente. El servicio de urgencias. Asistencia psiquiátrica de la víctima de quemaduras. El paciente con lesión de la médula espinal. Introducción a la consulta psiquiátrica infantil. Psicofarmacología para niños y adolescentes. Prescripción de medicamentos psicotrópicos. Interacciones de los medicamentos. Enfermería psiquiátrica de enlace en un sistema de atención médica cambiante. Aspectos legales de la consulta. |
examen de psiquiatría con respuestas: Psiquiatría forense Pérez González Ernesto, 2022-06-11 Los posibles vínculos entre psiquismo y conducta delictiva son de interés tantopara los profesionales del derecho como para los especialistas —psicólogos, psiquiatras, médicos legistas y otros— encargados del estudio de la humana unidad mente-conducta. Este interés se acrecienta si se trata específicamente de penalistas, juristas encargados de asuntos civiles, criminólogos de cualquier perfil profesional de origeno especialistas forenses encargados de aclarar pericialmente cuestiones sobre el es-tado mental de personas de interés judicial. |
examen de psiquiatría con respuestas: Anotaciones sobre Psicopatología y Psiquiatría Clínica Manuel Camacho Laraña, 2019-04-11 |
examen de psiquiatría con respuestas: Massachusetts General Hospital. Tratado de Psiquiatría Clínica Theodore A. Stern, Maurizio Fava, Timothy E. Wilens, Jerrold F. Rosenbaum, 2017-10-24 - Preguntas y respuestas interactivas en cada capítulo que permiten al lector comprobar el nivel de asimilación y memorización de los contenidos. - Amplia cobertura de distintas áreas de especial interés, como trastornos psiquiátricos y por consumo de drogas y otras sustancias en adolescentes en transición y adultos jóvenes; sistemas neuroanatómicos relevantes en los trastornos neuropsiquiátricos; aspectos legales y éticos en psiquiatría; psiquiatría militar, y una aproximación a la atención colaborativa y a la psiquiatría en atención primaria. - Presenta los criterios DSM-5; nuevas figuras, tablas y puntos clave, y las actuales directrices para la enfermedad de Alzheimer. - Destaca los avances más recientes en este campo, como la neuroterapéutica, los nuevos psicotrópicos, la psiquiatría militar o la atención colaborativa, garantizando al lector un aprendizaje completamente actualizado. - Incluye la versión electrónica en del libro en inglés, disponible en ExpertConsult, que permite hacer búsquedas en todo el texto, las figuras, las preguntas y respuestas y la bibliografía, desde diversos dispositivos. Nueva edición actualizada de una obra de referencia única que continúa facilitando a los lectores el acceso al conocimiento clínico más actual. Preguntas y respuestas interactivas en cada capítulo que le permitirán comprobar el nivel de asimilación y memorización de los contenidos. Presenta los nuevos criterios DSM-5; nuevas figuras, tablas y puntos clave, y las actuales directrices para la enfermedad de Alzheimer. Incluye la versión electrónica del libro en inglés, disponible en Expert Consult. Este ebook permite hacer búsquedas en todo el texto, las figuras, las preguntas y respuestas, y la bibliografía desde diversos dispositivos. |
examen de psiquiatría con respuestas: Revista de psiquiatría y disciplinas conexas ... , 1924 |
examen de psiquiatría con respuestas: Texto introductorio de psiquiatría Donald W. Black, Nancy C. Andreasen, 2015-10-30 El Texto Introductorio de Psiquiatría ofrece una amplia introducción a esta especialidad de la medicina. Esta edición ha sido actualizada con base en los criterios del DSM-5®, lo que significó una reestructuración completa del texto, la reformulación de muchas categorías de diagnóstico, la adición de nuevos trastornos, y la eliminación de otros. Comprende diagnóstico, evaluación y tratamiento de las principalesenfermedades psiquiátricas, así como otras peculiaridades, tales como puntos clínicos, preguntas de autoevaluación, y un amplio glosario de términos, los cuales son un valor educativo agregado y ayudan en la obtención del aprendizaje. Este Texto Introductorio de Psiquiatría, es una obra de consulta para médicos en formación y de actualización para médicos psiquiatras. |
examen de psiquiatría con respuestas: Psiquiatría Clínica Carlos Gomez Restrepo, Guillermo Hernandez Bayona, Alejandro Rojas Urrego, Hernan Santacruz Oleas, Miguel Uribe Restrepo, |
examen de psiquiatría con respuestas: Confesiones De Un Psiquiatra Margarita Lourenco, 2011-06-03 Confesiones de un Psiquiatra un relato escrito en forma coloquial sin someterse a tradiciones o formatos literarios. El autor relata algunos fragmentos de su vida exitosa y azarosa en una forma sencilla a la vez que hace reflexiones sobre diversos temas que tienen alguna relacion con sus vivencias, desde aspectos muy comunes de la vida cotidiana hasta reflexiones sobre aspectos de tipo filosofico, psicologico, sociopoliticos entre otros. En sus relatos no sigue una forma cronologica exacta sino que mucha veces avanza y retrocede para comunicarse con el lector como si lo tuviera frente a el como un interlocutor valido. Siendo un libro motivador, comunica no solo experiencias conducientes al exito sino tambien comparte situaciones de fracaso y dolor y la forma de superarlas. Lo mas caracteristico es la transmision en forma consistente de mensajes positivos que insiste en transmitir a sus lectores haciendoles participes de las experiencias de un ser real y hasta cierto punto considerado reservado y enigmatico como se suele pensar de un psiquiatra. El autor vencio todas esas barreras y se revela tal como ha sido y sigue siendo a como lo haria en el sillon de un psicoterapeuta o en el confesionario. El autor esta consciente de los riesgos que puede correr un profesional de la salud mental que se destapa y desprende de todo prejuicio con la esperanza de poner a la disposicion de sus lectores un testimonio del cual pueda sustraer algo util para sus vidas y sus ocupaciones o profesiones. Habiendo enfrentado tantas situaciones de alto riesgo, el autor hace apologia del ejercito de angeles que lo han protegido y que el identifica con los seres a quien ha dado amor y respeto y que le han retribuido esos afectos en forma incondicional, tanto en su familia como en muchas personas que fue encontrando en su largo recorrido por el mundo. De formacion transcultural, el autor ha podido convivir armoniosamente con personas de diversas creencias religiosas, politicas y origen etnico. El autor ha hecho muchas renuncias excepto renunciar a vivir en libertad, lejos de los opresores de las libertades y derechos individuales, y no renuncia a la esperanza de algun dia vivir en un mundo libre de prejuicios, estereotipos y dictaduras depredadoras y brutales, ni tampoco renuncia a la esperanza de que cada ser humano pueda aprender a usar los recursos personales que todos poseemos para ser ricos, interdependientes y exitosos en vez de pobres, lastimosamente dependientes y fracasados. El mensaje que el autor intenta transmitir en sus confesiones es un mensaje de vida y prosperidad por medios eticos, repudiando enfaticamente el lema de que los fines justifican los medios |
examen de psiquiatría con respuestas: Jurisprudencia argentina , 1926 |
examen de psiquiatría con respuestas: Glosario de psiquiatría John C. Nemiah, 1996 El vocabulario usado en un campo científico experimenta cambio y refinamientocontinuos. Especialmente en una ciencia clínica dinámica como la psiquiatría,las definiciones se modifican para tener en cuenta la nueva información sobrela enfermedad y los progresos recientes en investigación. Este glosario incorpora la nomenclatura revisada del nuevo Diagnostic and statistical Manual (DSMIII-R) de la American Psychiatric Association.INDICE: Glosario (inglés-español). Glosario (español-inglés). Lista de abreviaturas. Tabla de drogas de empleo abusivo frecuente. Tabla de medicamentos usados en Psiquiatría. Tabla de términos legales. Tabla de defectos neurológicos, etc. |
examen de psiquiatría con respuestas: Salud mental del personal de la salud Jalisco en la pandemia COVID-19. Un acercamiento Jaime Gómez Castañeda, 2021-09-17 Salud mental del personal de la salud Jalisco en la pandemia COVID-19 (2021). Sintetiza los resultados del estudio piloto ¿Cómo vive su salud mental el personal de la salud del Estado de Jalisco? |
examen de psiquiatría con respuestas: Salud mental y psiquiatría en la práctica de Atención Primaria Juan Pablo Jiménez, Julia Acuña, Alberto Botto, 2024-01-24 Este libro está destinado a ser usado por los profesionales que trabajan en el nivel de la Atención Primaria de Salud (APS) y que durante su práctica diaria se ven enfrentados a problemas de salud mental y a cuadros clínico-psiquiátricos que exigen capacidad diagnóstica y resolutiva. Pretende así ser un libro práctico. Cabe aclarar que, más allá del grupo de médicos generales, está dirigido a todos los profesionales que integran los equipos de salud. Se trata de una contribución del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad, MIDAP, en conjunto con el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Oriente de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, a los programas de capacitación en salud mental que realiza la autoridad sanitaria correspondiente. Es un obsequio de expertos de la academia a profesionales que trabajan en la puerta de entrada al sistema de salud, en la interfaz entre la comunidad y la atención primaria, donde se juega el pronóstico de la salud mental del país. |
examen de psiquiatría con respuestas: Revista de neuro-psiquiatría , 1988 |
examen de psiquiatría con respuestas: Modelos del cambio Juan Antonio Díaz Garrido, Raquel Zúñiga Costa, Horus Laffite Cabrera, Eric M. J. Morris, 2022-10-13 El objetivo de esta obra es compartir, fomentar y divulgar el conocimiento acerca de orientaciones terapéuticas novedosas y eficaces, así como las reflexiones, estrategias y pautas prácticas de intervención que utilizan sus autores (que proceden de distintas partes del mundo y aportan diferentes puntos de vista) para tratar de ayudar a las personas que sufren. En ella se desarrollan modelos de intervención centrados en la persona, que se sitúan dentro de un amplio abanico de abordajes y que están propiciando un modo de ver, entender y actuar en psicosis muy distinto al modelo de corte biologicista tradicional. Autores y modelos actuales están revolucionando un modelo anquilosado y atrapado en actuaciones tautológicas de corte biológico, donde el control del síntoma es la forma básica y fundamental de abordaje y las actuaciones psicoterapéuticas pasan a un segundo lugar como subsidiarias de las primeras. Abordajes como la terapia de aceptación y compromiso, la terapia de aceptación y recuperación por niveles, el diálogo abierto, las intervenciones basadas en el mindfulness y en la compasión, o el movimiento hearing voices, en los que se basan los modelos presentes en esta obra, proporcionan una aventura de autoconocimiento y aprendizaje para el conjunto de las personas que sufren, pero también tiene un intenso potencial transformador en el equipo terapéutico. Desde las bases teóricas y los principios de estos modelos, en esta obra se han ido recogiendo y unificando distintas estrategias y conocimientos, bañados en valores y teñidos de principios orientados hacia un abordaje cálido y humanista, que se centran en la persona y en su capacidad de crecimiento. El principio fundamental que va a guiar el proceder de este libro será exponer modelos más psicológicos, cercanos y de desarrollo personal capaces de integrar a todo aquel profesional o estudiante de psicología clínica, psiquiatría, enfermería, trabajo social o cualquier otro que tenga interés en la salud (cont.) |
examen de psiquiatría con respuestas: Los Secretos del Éxito Alexandre Karat, El Dr. Alexandre Karat (Karatchounov) es ampliamente reconocido entre la comunidad de habla rusa en Nueva York y más. Las entrevistas con el famoso doctor sobre variados tópicos suelen ser publicadas en la prensa local, en radio y TV. Es un miembro permanente de proyectos sociales enfocados a apoyar al deporte, ayudar a jóvenes talentosos y a asistir a veteranos de la Segunda Guerra Mundial. Se han contado muchas leyendas acerca de la vida del Dr. Karat. Por boca en boca, la gente ha pasado historias increíbles sobre él. Su brillante personalidad y su extraordinario carisma atraen la atención de la gente, cargándolos de energía positiva. Las principales características distintivas de la naturaleza del Dr. Karat son su ilimitado optimismo y alegría, su amor por la gente y su deseo de siempre ir al rescate. Sus reglas en la vida son; nunca darse por vencido, no culpara a nadie, nunca quejarse y encontrar un modo a situaciones aparentemente sin esperanza. Incluso así, el camino hacia el éxito para él no fue fácil. Este libro consistió de sus historias francas. Es una historia increíble, llena de eventos asombrosos y de drama. Como ya sabes ahora, por hacerlo leído, el Dr. Karat enfrentó muchos altibajos en el camino. Se sobrepuso a la ansiedad y la duda, una y otra vez encontrando la fuerza para seguir adelante. A lo largo de su vida tuvo una lucha eterna y sólo las acciones decisivas le permitieron alcanzar su meta. Cada vez que aquellos a su alrededor creyeron que había caído al abismo, él volvió a levantarse, más y más alto. Comenzando como estudiante en la Academia Médico Militar de Leningrado, continuó hasta construir una carrera médica y científica brillante. Recibió numerosos premios gubernamentales y prestigiosos premios europeos. Casi muere por asfixia a bordo de un submarino nuclear a causa del colapso de un reactor y operó a soldados heridos bajo fuego enemigo en la guerra de Afganistán. Fue traicionado por su propio país cuando presentó abiertamente su opinión contra el sistema político. Atravesó la persecución, acoso y acusaciones en la corte militar, logrando al final proteger su honor y dignidad. En 1992, Alexandre Karatchounov fue obligado a dejar su país e inmigró a los Estados Unidos. Atravesó momentos muy difíciles, pasando de ser un inmigrante ilegal a un ciudadano estadounidense. Habiendo aprobado todos los exámenes necesarios y confirmando su título de Doctor en Estados Unidos, se graduó de manera brillante del programa de residencia de uno de los centros médicos más prestigiosos del mundo, la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, convirtiéndose en un exitoso hombre de negocios, fundador y presidente de Karat Medical. El Dr. Karat es autor de más de 70 trabajos científicos. Este libro será útil a muchas personas, inmigrantes y a cualquiera que desee tener éxito en los Estados Unidos; tanto aquellos que desean convertirse en médicos como los que no. |
examen de psiquiatría con respuestas: Revista mexicana de psiquiatría, neurología y medicina legal , 1942 |
examen de psiquiatría con respuestas: Revista de criminología psiquiatría y medicina-legal , 1914 |
examen de psiquiatría con respuestas: Higiene mental, psiquiatría y sociedad en Iberoamérica (1920-1960) Mariano Ruperthuz, Ricardo Campos, 2022-05-04 En la década de 1920 se constituyó un movimiento internacional de higiene mental, liderado por Estados Unidos y Francia, que se caracterizó por compartir, al menos sobre el papel, algunas cuestiones importantes como la crítica hacia la situación material y terapéutica de los enfermos mentales en los manicomios, la necesidad de implementar una asistencia psiquiátrica basada en la prevención de la enfermedad mental, la humanización del trato a los pacientes y la remedicalización de la locura. No obstante, en cada país estas cuestiones se adaptaron a las realidades nacionales, resignificándolas. Este libro nace con la intención de profundizar en el conocimiento de las realidades nacionales del higienismo mental en varios países iberoamericanos. Se presentan una serie de casos nacionales —Argentina, México, Brasil, Chile y España— que muestran algunos rasgos comunes como fueron el papel de la higiene mental en los intentos de reforma de la asistencia psiquiátrica, de su uso retórico y práctico como ideario de modernización, su capacidad para formar parte de la agenda de los diferentes regímenes políticos o el empeño en insertar el movimiento de higiene mental nacional en el contexto internacional. Casos que también poseen singularidades y adaptaciones nacionales que acentuaron determinadas cuestiones según el contexto local. |
examen de psiquiatría con respuestas: Actas luso-españolas de neurología y psiquiatría , 1960 |
examen de psiquiatría con respuestas: Psiquiatría, psicología y armonía social. Homenatge al Doctor Emilio Mira y López Luis Miguel Iruela Cuadrado, 1993-07-05 La presente obra es un recorrido por la trayectoria vital, científica y docente de Emilio Mira y López (Cuba, 1896-Petrópolis 1964) una figura relevante de la psicología y la psiquiatría española e hispanoamericana de nuestro siglo. |
examen de psiquiatría con respuestas: Revista de neuro-psiquiatria , 1976 |
examen de psiquiatría con respuestas: Medicina Legal y Psiquiatría Forense Hernán Silva Silva, 1991 V. 1. Medicina legal -- v. 2. Psiquiatría forense. |
examen de psiquiatría con respuestas: Problemas de probabilidades y estadística. Vol. 1. Probabilidades Carles M. Cuadras, 2016-07-28 En la naturaleza y en la sociedad son más abundantes los sucesos regidos por las leyes del azar que los debidos a causas deterministas. La estadística proporciona métodos para el análisis de los datos de origen aleatorio, y por ello constituye un instrumento imprescindible en todas las áreas científico-técnicas, especialmente en el ámbito de las ciencias experimentales y sociales. Un eficaz planteamiento de la estadística exige un buen conocimiento de la probabilidad y sus aplicaciones, disciplina que permite modelar y cuantificar los fenómenos aleatorios para garantizar su correcta comprensión y su adecuado tratamiento. El primer volumen de Problemas de probabilidades y estadística contiene amplios resúmenes teóricos y más de 500 problemas resueltos que abarcan los temas más importantes de la probabilidad: experimentos y sucesos aleatorios, probabilidad condicionada, distribuciones de probabilidad, correlación y regresión, función característica, convergencia de sucesiones de variables aleatorias y cadenas de Markov. Por la variedad de los ejemplos y las aplicaciones contenidos en los problemas, esta obra es una herramienta muy útil para estudiantes y profesores de matemáticas, estadística, física, ingeniería, arquitectura, química, biología, geología, economía, sociología y otras disciplinas correspondientes a un primer ciclo universitario. |
examen de psiquiatría con respuestas: Identidad de la psiquiatría latinoamericana Renato D. Alarcón, 1990 El análisis histórico, la encuesta sociológica, el muestreo epidemiológico y la reflexión epistemológica son instrumentos que el autor utiliza para delinear la identidad de la psiquiatría latinoamericana, que busca nuevos derroteros ante un futuro donde prevalecerá la dimensión social. A través de un cuestionario y entrevistas hechos a 29 psiquiatras, se discutieron y examinaron las realidades del quehacer psiquiátrico. |
examen de psiquiatría con respuestas: Psiquiatria geriátrica Luis Agüera Ortiz, 2006 |
examen de psiquiatría con respuestas: Introducción a la psiquiatría M. J. Sainsbury, 1978 La obra Introducción a la Psiquiatría del Dr. SAINSBURY constituye una valiosa aproximación a la psiquiatría de la mano de un gran clínico y, sin duda, contribuirá a enriquecer el acervo cultural del numeroso personal sanitario integrado en los modernos equipos asistenciales. La ciencia psiquiátrica, en relativamente pocos años, ha dado vida a una serie de subespecialidades y parcelas científicas tan importantes como son: la psiquiatría infantil, la psiquiatría de la tercera edad, la psiquiatría médico-legal, la psiquiatría comuitaria, la psiquiatría social, la étnica, la psiquiatría biológica y, por supuesto, la higiene mental. Todos estos temas aparecen sencillamente descritos en este libro que posee la cualidad de lo accesible para un amplio campo de profesionales que colaboran en los equipos psiquiátricos, quienes, a través de su lectura, pueden llegar a conocer el lenguaje científico de la psiquiatria referido, y esto es lo importante, a su aplicación práctica y efectiva ante el paciente. |
examen de psiquiatría con respuestas: Psiquiatría para médicos Leonardo Dionisio, 2021-12-01 Llega a ustedes a través de un esfuerzo intelectual extraordinario del equipo docente de la Psiquiatría de Córdoba e invitados de Buenos Aires, este MANUAL de CATEDRA. Está diseñado para estudio y consulta del estudiante de medicina, así como el médico generalista o de familia. En su contenido encontrarán los elementos más actualizados al respecto de los grupos considerados vulnerables en la salud mental de este siglo, como son los niños y los adultos mayores, así como la temática y visión actual de la sexualidad humana, tan discriminada y discutida. Además, podrán acceder a la enseñanza de la semiología psiquiátrica que les posibilitará valorar clínicamente al paciente, así como elementos básicos de la psicoterapia, que al decir del Dr. Gregario Bermann fuera ''la técnica más exquisita de la relación médico paciente''. También podrán abordar la clínica y los tratamientos más actualizados de los temas de la psicopatología más frecuentes de la psiquiatría que un médico puede encontrar en su práctica. Podrán recorrer así el conocimiento de los trastornos por ansiedad, los trastornos obsesivos compulsivos, los trastor nos afectivos, los trastornos somatomorfos y disociativos, los trastornos de la conducta alimentaria, los trastornos de personalidad e incluso la urgencia en psiquiatría y los trastornos psicóticos y cognitivos. Por último, podrán acceder a las nuevas problemáticas de salud mental en este siglo XXI como lo son la transición epidemiológica, la violencia, el consumo de sustancias, el estrés (agudo y post traumático), los tumores intracraneales, los trastornos adaptativos y los trastornos vinculados el sueño y la vigilia, así como la psicoeducacion, imprescindible para el acompañamiento de los pacientes y los dispositivos asistenciales necesarios para abordar las distintas problemáticas. El texto está diseñado y presentado con ejemplos sencillos que permiten un rápido entendimiento y abordaje de cada temática. Felicito con orgullo a cada uno de los autores de los distintos capítulos. Por los contenidos actualizados que posee, les aseguro que quienes accedan a este manual, podrán contar con sus respuestas para el ejercicio de su práctica, por un largo período de tiempo. Cordialmente. Prof. Dr. Leandro Daniel Dionisio |
examen de psiquiatría con respuestas: Psiquiatría geriátrica Luis Agüera Ortiz, Manuel Martín Carrasco, Manel Sánchez Pérez, 2021-03-15 - Abordaje de los diversos trastornos mentales, como los neurocognitivos, psicóticos, afectivos, por ansiedad, del sueño, adaptativos y por duelo, y del arsenal terapéutico más actual, tanto farmacológico como no farmacológico y psicoterapéutico. - Inclusión de los avances más recientes en las ciencias básicas que dan apoyo a la psicogeriatría, así como en las técnicas de examen y exploración que ofrecen la neuropsicología y la neuroimagen. - Nuevo capítulo sobre asistencia psicogeriátrica al final de la vida. - Renovada nómina de colaboradores, con la incorporación de autores latinoamericanos, para sumar nuevas experiencias científicas, clínicas y académicas, que hace de esta obra la principal referencia en español de la materia. Manual de referencia que sustenta una asistencia psicogeriátrica de calidad y que ofrece respuestas a los retos diagnósticos, terapéuticos y asistenciales que la creciente población mayor plantea a los profesionales de la salud implicados en su cuidado. Incluye los avances más recientes en las ciencias básicas que dan apoyo a la psicogeriatría, así como en las técnicas de examen y exploración que ofrecen la neuropsicología y la neuroimagen. Renovada nómina de colaboradores, con la incorporación de autores latinoamericanos, para sumar nuevas experiencias científicas, clínicas y académicas, que hace de esta obra la principal referencia en español de la materia. Aborda los diversos trastornos mentales, como los neurocognitivos, psicóticos, afectivos, por ansiedad, del sueño, adaptativos y por duelo, y del arsenal terapéutico más actual, tanto farmacológico como no farmacológico y psicoterapéutico. Inclute un nuevo capítulo sobre asistencia psicogeriátrica al final de la vida. |
examen de psiquiatría con respuestas: Archivos de psiquiatría y criminología aplicadas a las ciencias afines , 1905 |
examen de psiquiatría con respuestas: Psiquiatría de las adicciones Héctor Colón-Rivera, Elie G. Aoun, Leila M. Vaezazizi, 2023-04-14 - Contiene cerca de 300 preguntas de elección múltiple y explicaciones razonadas de las respuestas. - Presenta información acerca de los conceptos clínicos, la etiología de las enfermedades, los tratamientos y las medidas preventivas en un formato claro que facilita el aprendizaje, con tablas y párrafos destacados. - Incluye la versión electrónica de la obra en inglés, que permite acceder al banco de preguntas, así como al texto completo, las figuras y la bibliografía desde distintos dispositivos. Psiquiatría de las adicciones. Revisión integral es una obra de fácil consulta y lectura que aporta una revisión sistemática y exhaustiva de todas las enfermedades y los trastornos frecuentes en psiquiatría y medicina de las adicciones. Este conciso manual aborda los temas más importantes de la especialidad, incluyendo el alcohol, los sedantes, los opiáceos, el tabaco, el cannabis y los estimulantes; cada capítulo finaliza con una sección de preguntas de autoevaluación. Al final del libro se incluye además una sección adicional integrada por tres bloques de 50 preguntas, que constituye un recurso excelente para ayudar a los profesionales a interactuar de forma eficaz con pacientes con trastornos por consumo de sustancias. |
examen de psiquiatría con respuestas: Manual de Psiquiatría del Niño y del Adolescente César Soutullo Esperón, 2009-11-05 Los niños y los adolescentes, a diferencia de los adultos, pocas veces solicitan la ayuda de un psiquiatra. Son los padres quienes les llevan a la consulta y, a través de ellos, se establece la relación psiquiatra-paciente-familia. Además de esta particularidad, en psiquiatría infantil y del adolescente hay que tener siempre en cuenta el desarrollo evolutivo normal de la persona y también la diferente presentación de la psicopatología según la edad del paciente.El objetivo de este manual es condensar, de forma práctica y ágil, lo más novedoso que la ciencia ofrece sobre el diagnóstico y tratamiento de los trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes, exponiendo respuestas prácticas a las necesidades que les surgen a los profesionales en su práctica cotidiana. Para ello, y teniendo en cuenta las características específicas de ésta especialidad, el libro se organiza en torno a cuatro grandes secciones (I. Evaluación y desarrollo normal del niño y del adolescente; II. Trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes; III. Interconsulta y situaciones especiales; y IV. Tratamiento), que agrupan 30 capítulos escritos en un lenguaje preciso, oportuno y directo.Una guía indispensable en la consulta del psiquiatra de niños y adolescentes, pero también una herramienta útil para pediatras, psicólogos, enfermeros, trabajadores sociales, residentes y para todos aquellos que trabajan en la mejora de la salud mental de estos pacientes y sus familias. |
examen de psiquiatría con respuestas: Compilación de temas de derecho procesal para estudiantes de derecho Osvaldo Manuel Álvarez Torres, María Caridad Bertot Yero, Maday Cabrera Santiago, 2020-08-05 El Derecho Procesal es la rama del ordenamiento jurídico que se relaciona de manera muy estrecha con el Derecho Sustantivo, por cuanto establece los procesos que sirven y permiten la instrumentalización de derecho material. En tanto el Derecho Procesal Civil es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan el proceso civil, es el instrumento que provee el método jurídico para la realización de las normas sustantivas de derecho civil. |
examen de psiquiatría con respuestas: Psiquiatría, psicoanálisis y cultura comunista Hugo Vezzetti, 2019-11-20 Este libro cuenta la historia de la izquierda psi, una configuración disciplinar pero también intelectual, cultural y política que pertenece a las formaciones ideológicas de la izquierda y a la vez al campo del discurso psiquiátrico y psicoanalítico. Una historia de esa configuración, en la Argentina, debe comenzar por el círculo de psiquiatras que respondían al Partido Comunista Argentino, dispuestos a intervenir en la lucha ideológica en un marco internacional preciso, los tiempos de la Guerra Fría. Hugo Vezzetti reconstruye ese pasado desde la segunda posguerra hasta los años sesenta. El libro investiga los ecos argentinos de la Guerra Fría en el campo psi, en un estudio de recepción que circula de París a Buenos Aires, con una escala en el Congreso de Salud Mental de Londres, en 1948. Y, en el corpus argentino, explora las ideas y los textos de los psiquiatras comunistas más destacados de esa etapa, como Gregorio Bermann, Jorge Thénon y José Bleger. La Raison en París y la Revista Latinoamericana de Psiquiatría en Buenos Aires eran los órganos en los que se defendía el partidismo en psiquiatría, encarnado en el pavlovismo. Por otra parte, la crítica al psicoanálisis no se separaba de los debates políticos ni de los juicios ideológicos que la razón comunista hacía caer sobre las artes plásticas, la literatura o la música. Vezzetti dedica un capítulo fundamental a la querella contra Bleger y su libro Psicoanálisis y dialéctica materialista, que aborda como expresión de un estalinismo residual que señala la crisis de la constelación comunista. Aporte insoslayable en la historia del freudismo y la historia intelectual de la izquierda, este libro restituye un capítulo olvidado y necesario para entender la nueva configuración que va a replantear radicalmente las relaciones del psicoanálisis con la cultura marxista revolucionaria hacia los años setenta, cuando los vientos del cambio lleguen de París a través de la obra de Louis Althusser. |
examen de psiquiatría con respuestas: La psicoterapia de grupo en las instituciones Mario Campuzano, 2004 |
examen de psiquiatría con respuestas: ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA Y SALUD MENTAL Álvaro Pau Sánchez Sendra, 2014-06-11 Esta serie de manuales tiene por objeto recopilar la teoría más relevante y describir las técnicas y procedimientos más usuales para la práctica actual de la profesión de Enfermería. Será útil tanto para los profesionales de Enfermería como para los estudiantes y docentes. El presente volumen comprende los siguientes capítulos: CAPÍTULO 1. SALUD MENTAL Y ETIOLOGÍA EN PSIQUIATRÍA o Psiquiatría. Enfermedad mental Salud mental. o Modelos psiquiátricos: médico, conductista, psicoanalítico y sociológico. o Clasificación de las enfermedades mentales: Psicosis y neurosis Categorías. diagnósticas actuales. CIE-10 y DSM-IV. o Causas de las enfermedades mentales: biopsicosocial. Neuroquímica cerebral. CAPÍTULO 2. PSICOPATOLOGÍA I o Percepción o Memoria o Lenguaje o Pensamiento CAPÍTULO 3. PSICOPATOLOGÍA II o Inteligencia o Afectividad o Conciencia o Motricidad o Sexual CAPÍTULO 4. ESQUIZOFRENIAS o Concepto de esquizofrenia. o Etiología y epidemiología. o Clínica y evolución. o Formas clínicas. o Tratamientos y cuidados de enfermería en la esquizofrenia. CAPÍTULO 5. TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO o Estados de ánimo deprimido. o Epidemiología y etiología. o Clínica de las depresiones. o Depresiones y enfermedades médicas. o Tratamiento y cuidados de enfermería en las depresiones. o TRASTORNO BIPOLAR. Concepto, Diagnostico .Tratamiento. o Planificación de cuidados en pacientes maniacos y depresivos. o Clínica de litio. CAPÍTULO 6 TRASTORNOS DE ANSIEDAD o Concepto, clasificación, clínica general y etiología. o Trastorno de angustia, crisis de angustia y trastorno por ansiedad generalizada. Trastorno de estrés postraumático. o Trastornos fóbicos. o Trastorno obsesivo-compulsivo. o Trastornos somatomorfos y disociativo. o Tratamiento y cuidados de enfermería. CAPÍTULO 7 TRASTORNOS DE PERSONALIDAD o Personalidad normal y patológica. o Etiología de los trastornos de personalidad. o Clínica de los trastornos de personalidad o Tratamiento. Cuidados y atención de enfermería en los trastornos de personalidad. CAPÍTULO 8 ADICCIONES I: ALCOHOL o Conceptos básicos de drogodependencias. Etiología. o Etilismo agudo. o Alcoholismo. o Psicosis alcohólicas. CAPÍTULO 9 ADICCIONES II: OTRAS DROGAS o Dependencia de opiáceos. o Dependencia de cocaína. o Dependencia de cannabis. o Tratamiento y asistencia de las conductas adictivas. o Adicciones conductuales. Ludopatía. CAPÍTULO 10 TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA o Concepto: Anorexia Nerviosa. Bulimia. o Diagnóstico. Tratamiento. Prevención. o Actuación de enfermería en los trastornos de la conducta. CAPÍTULO 11 PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES MENTALES o Definir el concepto de prevención primaria, secundaria y terciaria. o Identificar los recursos existentes en la comunidad. o Identificar los problemas no psiquiátricos que puedan conducir a la enfermedad. CAPÍTULO 12 PROCESO DE ENFERMERÍA EN PSIQUIATRÍA o El proceso de valoración en salud mental. o Organización y registro de la información. Una propuesta según patrones de salud ( Marjory Gordon). o Estrategias de intervención en patrones disfuncionales. CAPÍTULO 13 RELACIÓN ENFERMERO-PACIENTE o Etapas en la relación del personal sanitario y el paciente. o Perturbaciones o bloqueos en la relación paciente-enfermería. o La entrevista. o Enfermo terminal o moribundo. Razones para un abordaje biopsicosocial de la problemática de la muerte. o Reacciones psicológicas del paciente terminal: etapas evolutivas. o Normas generales de actuación del personal en relación con el enfermo terminal. CAPÍTULO 14 ASISTENCIA HOSPITALARIA o Criterios de ingreso. o El papel de enfermería en una unidad psiquiátrica. o Cuestiones legales para el ingreso hospitalario. o Factores que influyen en la adaptación del enfermo a la hospitalización. o Rol del paciente. o Relación terapéutica de ayuda. |
examen de psiquiatría con respuestas: Revista de psiquiatría y disciplinas conexas , 1918 |
examen de psiquiatría con respuestas: Psiquiatría infantil Juan David Palacio Ortíz, 2014-01-01 Contiene explicaciones claras y sencillas sobre los diferentes aspectos de los trastornos psiquiátricos de niños y adolescentes. Aborda conceptos básicos como el interrogatorio clínico y las teorías del desarrollo infantil para mayor compresión de los trastornos. Escrito por psiquiatras infantiles, psicólogos y neuropediatras que dan un enfoque más integral a los diferentes trastornos que se desarrollan en el texto. Presenta útiles recomendaciones para el personal que es no es del área de la salud como familiares y maestros, lo cual lo distingue de otros textos. |
examen de psiquiatría con respuestas: Actas luso-españolas de neurología, psiquiatría y ciencias afines , 1986 |
examen de psiquiatría con respuestas: Memoria de la Jornada Nacional de Psiquiatría , 1977 |
examen de psiquiatría con respuestas: Revista argentina de neurología, psiquiatría y medicina legal , 1927 |
The Daily Examen - IgnatianSpirituality.com
The Examen is a technique of prayerful reflection on the events of the day in order to detect God's presence. Learn how to pray the Daily Examen.
Examen | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Translate Examen. See 8 authoritative translations of Examen in English with example sentences, phrases and audio pronunciations.
¿Se escribe examen sin tilde o exámen con tilde? Ejemplos
Si tienes dudas sobre si examen se escribe sin tilde o con tilde o sobre si su plural es exámenes o examenes, este artículo es para ti. Es normal temer ciertos exámenes o ponerse nervioso y …
EXAMEN Definition & Meaning - Merriam-Webster
The meaning of EXAMEN is examination.
Examen o Exámen (Exámenes o Examenes) - Diccionario de Dudas
La forma correcta de escribir esta palabra es examen, sin tilde. Exámen, con tilde, es una incorrección y debe evitarse. El plural de examen, en cambio, sí se acentúa, pues es una …
EXAMEN in English - Cambridge Dictionary
EXAMEN translations: examination, check-up, exam, test, examination, paper, examination, test, test, survey, quiz. Learn more in the Cambridge Spanish-English Dictionary.
examen - Wiktionary, the free dictionary
Jun 8, 2025 · examen (plural examens) examination; inquiry. July 11, 1780, William Cowper, letter to the Rev. William Unwin For this reason I decline answering the question with which you …
The Daily Examen - IgnatianSpirituality.com
The Examen is a technique of prayerful reflection on the events of the day in order to detect God's presence. Learn how to pray the Daily Examen.
Examen | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Translate Examen. See 8 authoritative translations of Examen in English with example sentences, phrases and audio pronunciations.
¿Se escribe examen sin tilde o exámen con tilde? Ejemplos
Si tienes dudas sobre si examen se escribe sin tilde o con tilde o sobre si su plural es exámenes o examenes, este artículo es para ti. Es normal temer ciertos exámenes o ponerse nervioso y …
EXAMEN Definition & Meaning - Merriam-Webster
The meaning of EXAMEN is examination.
Examen o Exámen (Exámenes o Examenes) - Diccionario de Dudas
La forma correcta de escribir esta palabra es examen, sin tilde. Exámen, con tilde, es una incorrección y debe evitarse. El plural de examen, en cambio, sí se acentúa, pues es una …
EXAMEN in English - Cambridge Dictionary
EXAMEN translations: examination, check-up, exam, test, examination, paper, examination, test, test, survey, quiz. Learn more in the Cambridge Spanish-English Dictionary.
examen - Wiktionary, the free dictionary
Jun 8, 2025 · examen (plural examens) examination; inquiry. July 11, 1780, William Cowper, letter to the Rev. William Unwin For this reason I decline answering the question with which you …