Advertisement
factores económicos que afectan a una empresa: Business Ricky W. Griffin, Ronald J. Ebert, 2004 For Introduction to Business courses. This best-selling text by Ricky Griffin and Ronald Ebert provides students with a comprehensive overview of all the important functions of business. Each edition has introduced cutting-edge firsts while ensuring the underlying principles that guided its creation, Doing the Basics Best, were retained. The seventh edition focuses on three simple rules- Learn, Evaluate, Apply. - NEW- Chapter 2: Understanding the Environments of Business - This new chapter puts business operations in contemporary context, explaining the idea of organizational boundaries and describing the ways in which elements from multiple environments cross those boundaries and shape organizational activities. This chapter sets the stage as an introduction to some of the most important topics covered in the rest of the book, for example: - The Economics Environment includes the role of aggregate output, standard of living, real growth rate; GDP per capita; real GDP; purchasing power parity; and the Consumer Price Index. - The Technology Environment includes special attention to new tools for competitiveness in both goods and services and business process technologies, plus e |
factores económicos que afectan a una empresa: Introducción a la economía de la empresa Santiago García Echevarría, 1994 Con esta obra se busca introducir al estudioso en los fenómenos económico-empresariales, en la empresa como corporación, con el fin de que domine tanto el quehacer científico como que adquiera criterio y juicio crítico para analizar tanto la configuración de la empresa y de sus procesos, como la capacidad analítica de la construcción económica. Antes de entrar en los análisis estructurales se precisa disponer de los conocimientos metodológicos y conceptuales que permitan al estudioso analizar críticamente tanto los planteamientos como los propios procesos de decisión empresarial. Se trata de una introducción que constituye la base de análisis económico-empresarial y el fundamento del management. INDICE: De qué se ocupa la economía de la empresa. Metodología de la economía de la empresa. Configuración y contenidos de la economía de la empresa. La empresa como institución socioeconómica. Valor en la economía de la empresa. El economista de empresa y sus funciones. |
factores económicos que afectan a una empresa: Factores No Economicos De La Competitividad Sergio Sepúlveda G., |
factores económicos que afectan a una empresa: Economía De La Empresa Laura Risco García, 2013-12-10 Esta obra presenta al estudiante los temas necesarios para superar el ejercicio sobre Economa de la Empresa que establezcan las universidades para la prueba de acceso a personas mayores de 25 aos. El contenido del libro se ha dividido en 5 bloques. El primer bloque se denomina La Empresa y su Entorno, y en l incluimos 3 temas en los que estudiaremos el concepto de empresa y empresario, el entorno econmico y social, la responsabilidad social y medioambiental de la empresa, el marco jurdico que regula la actividad empresarial, as como las clases de empresas. El segundo bloque se denomina Organizacin y Direccin de Empresas y estar compuesto por 2 temas en los que estudiaremos la funcin de direccin y organizacin de la empresa y cmo se gestionan los recursos humanos. En el tercer bloque, denominado Las reas funcionales de la empresa y compuesto por 3 temas, estudiaremos en profundidad la funcin de produccin, la funcin comercial y la funcin financiera en las empresas. El cuarto bloque, denominado La Estructura Patrimonial de la Empresa y el Anlisis de los Estados Contables. Fiscalidad, se compone de 4 temas, en los que veremos en profundidad los estados contables de una empresa y los principales aspectos fiscales a tener en cuenta. En el ltimo bloque del libro o bloque quinto, hemos incluido el solucionario de las actividades de evaluacin que se han planteado en cada uno de los temas que componen esta obra. Estas actividades de evaluacin incluyen ejercicios planteados en exmenes oficiales de la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 aos. Todos ellos con su correspondiente desarrollo y resolucin. Le agradecemos la adquisicin de sta obra y confiamos le ser de gran utilidad. |
factores económicos que afectan a una empresa: ENTORNO ECONOMICO: ELEMENTOS TEORICOS Y METODOLOGICOS PARA EL ANALISIS Alberto Luis Zarur Ramos, 2004 |
factores económicos que afectan a una empresa: Fundamentos de economía de la empresa (Teoría y ejercicios) Ma. Carmen Gracia Ramos, 2011-03-09 Fundamentos de Economía de la Empresa (teoría y ejercicios) está especialmente dirigido a los alumnos que cursan la asignatura Fundamentos de Economía de la Empresa del grado de Economía en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona, dado que su contenido se ajusta al programa de la asignatura..La Economía de la Empresa es una materia de carácter práctico por lo que su aprendizaje no sólo debe considerar la vertiente teórica sino también su aplicación. El texto pretende alcanzar este doble objetivo presentando una aportación teórico-práctica gracias al desarrollo teórico de los temas acompañados de ejercicios, tanto resueltos como propuestos, así como de un test de seguimiento que permita al alumno valorar el grado de asimilación de los conocimientos. |
factores económicos que afectan a una empresa: Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial 1º BCH GENERAL LOMLOE José Sande Edreira, Luis Martínez Sirera, Elisa Socas Fernández, Libro de texto de la nueva materia Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial de bachillerato LOMLOE . |
factores económicos que afectan a una empresa: Economía de la empresa DIEZ VIAL, ISABEL, MARTIN DE CASTRO, GREGORIO, MONTORO SANCHEZ, MARIA ANGELES, 2014-01-01 Cada tema del presente libro gira en torno a la realidad de una empresa: los principales conceptos y contenidos a adquirir en cada capítulo se ilustran con el caso real de una compañía española o multinacional, a la vez que se incluye una entrevista final con un directivo de la misma para responder a cuestiones relativas al tema. De este modo, los alumnos pueden comprender desde la experiencia la utilidad y relevancia de lo que van a aprender. Entre las empresas que han colaborado, y a quienes deseamos expresar nuestra gratitud por su desinteresada participación en la elaboración de este manual y de sus materiales complementarios, se encuentran Mercadona, El Ganso, Idealista, ACS, Telefónica, Endesa, Ford España, Imaginarium, Bankinter, Bolsas y Mercados Españoles y Wayra, todas ellas de gran relevancia nacional e internacional. |
factores económicos que afectan a una empresa: Guía práctica de economía de la empresa I: empresa y entorno (Teoria y ejercicios) Ma. Carmen Gracia Ramos, María Pilar López-Jurado González, Mariano Yagüez Insa, José M. Merigó Lindahl, 2008-10-08 El texto docente Guía Práctica de Economía de la Empresa I: Empresa y Entorno (teoría y ejercicios) está especialmente dirigido a los alumnos que cursan la asignatura de Economía de la Empresa I: Empresa y Entorno de la licenciatura de Economía en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Barcelona dado que su contenido se ajusta al programa de la asignatura..La Economía de la Empresa es una materia de carácter práctico por lo que su aprendizaje no sólo debe considerar su vertiente teórica sino también su aplicación. El manual pretende alcanzar este doble objetivo presentando una aportación teórico - práctica gracias al desarrollo teórico de los temas acompañados de ejercicios tanto resueltos como propuestos así como de un test de seguimiento que permita al alumno valorar el grado de asimilación de los conocimientos. |
factores económicos que afectan a una empresa: Economía de la Empresa 2º Bachillerato Elisa Socas Hernández, 2020-03-29 Libro de texto de Economía de la Empresa para 2º bachillerato |
factores económicos que afectan a una empresa: Fundamentos de Economia, Empresa, Derecho, Administracion y Metodologia de La Investigacion Aplicada a la Rsc Maria Dolores Lopez Lopez, 2010-10-10 El presente volumen abarca dos temáticas bien diferenciadas atendiendo al enfoque multidisciplinar que ofrece sobre la Sostenibilidad y la RSC. En la primera parte se ilustran los aspectos teóricos básicos de la Economía, Administración de empresas, Derecho tributario, Contabilidad y Finanzas; es decir, los fundamentos que se consideran necesarios y útiles para el análisis de la Sostenibilidad y la RSC. A continuación, la parte relativa a los aspectos metodológicos de la investigación tiene como objetivo específico profundizar en el proceso investigador, así como afianzar los conocimientos y destrezas adquiridos y, en definitiva, facultar una mejor comprensión de la información relacionada con la Sostenibilidad y la RSC. Los autores de esta obra son expertos y docentes en las materias desarrolladas, han tratado de darle un enfoque introductorio que dote al lector de conocimientos y herramientas básicas para la comprensión, y aplicación si procede, de las materias expuestas. |
factores económicos que afectan a una empresa: Economía de la empresa (Introducción). Unidad didáctica 2 García Echevarría, Santiago, 1974 Documentos dirigidos a la enseñanza de Economía a aquellos alumnos que, por diversos motivos, no pueden asistir a clases con regularidad. El segundo volumen contiene teoría sobre los conceptos básicos, las diferentes interpretaciones de la empresa, las métricas de medición y la actividad empresarial dentro del orden económico y de la sociedad. Al final de cada tema se ofrecen actividades de autoevaluación. |
factores económicos que afectan a una empresa: Gestión económica y financiera de la empresa 2.ª edición RODÉS BACH, ADOLF, 2014-04-01 Una idea nueva puede considerarse una locura hasta que esa idea triunfa. Esta obra desarrolla los contenidos curriculares del módulo profesional de Gestión Económica y Financiera de la Empresa, común a los Ciclos Formativos de grado superior de Comercio Internacional, de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, de Marketing y Publicidad, y de Transporte y Logística, pertenecientes a la familia profesional de Comercio y Marketing. Siguiendo con fidelidad el modelo curricular, el libro acerca al alumnado a la toma de iniciativas emprendedoras y de creación de empresas como modelo de satisfactoria ocupación laboral. A lo largo de cada una de sus doce unidades, introduce al lector paso a paso en el conocimiento del proceso de construcción y consolidación de la empresa, desde la elección de la forma jurídica, la inversión necesaria, las distintas posibilidades de financiación, los procedimientos administrativos y los requisitos referentes a la gestión contable y fiscal, hasta el estudio de la viabilidad económica y financiera de la empresa. Como complemento a los contenidos oficiales, adicionalmente, se incluye una unidad final en la que se desarrolla un completo plan de empresa y donde se ha tenido en cuenta el entorno natural del lector para hacerlo lo más atractivo, cercano y asequible posible. En esta segunda edición se ha incidido especialmente en todas las unidades del libro en un incremento de la oferta de ejemplos prácticos y actividades propuestas para desarrollar por el alumnado bajo la orientación docente, siempre en un contexto de trabajo cercano a la realidad, oferta que resulta una herramienta imprescindible para la concreción de los resultados de aprendizaje requeridos en el ciclo formativo y que sigue un modelo dinámico y atractivo para su ejecución en el aula. Además, los contenidos desarrollados en cada unidad se complementan con útiles esquemas, tablas y cuadros de información importante y adicional. Al final de cada unidad, un cuadro de conceptos importantes y un mapa conceptual permitirán al alumno fijar y repasar lo aprendido en ella antes de poner sus conocimientos a prueba y ampliarlos mediante las actividades finales de comprobación, aplicación y ampliación. Esta obra también será de interés para quienes quieran comprender el funcionamiento de la gestión económica y financiera de la empresa, de gran importancia en el momento actual. |
factores económicos que afectan a una empresa: Gestión económica y financiera de la empresa RODÉS BACH, ADOLF, 2014-01-01 Esta obra, actualizada y adaptada a la nueva legislación (LOE), desarrolla los contenidos del módulo profesional de Gestión Económica y Financiera de la Empresa, común a los Ciclos Formativos de grado superior correspondientes a los títulos de Técnico Superior en Comercio Internacional, Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, Técnico Superior en Marketing y Publicidad y Técnico Superior en Transporte y Logística, pertenecientes a la familia profesional de Comercio y Marketing. La adecuada gestión económica y financiera constituye uno de los pilares del éxito sostenido a lo largo del tiempo de las empresas que ofrecen una gama de productos y servicios competitivos y de calidad. Su dominio es valorado cada vez más en el mercado laboral, e imprescindible actualmente para el emprendedor que desea desarrollar una idea de negocio. Cada una de las doce Unidades del libro ofrece numerosas y variadas actividades abiertas, cuyo valor se sustenta en la reflexión y el razonamiento, y cuya resolución será de gran interés y motivación para el alumno. Con una perspectiva decididamente orientada a la realidad económica más cercana, los ejemplos y referencias que se incluyen han sido desarrollados a partir de datos reales hechos públicos por conocidas empresas españolas. El libro recoge además todas las novedades jurídicas de apoyo a los emprendedores recientemente publicadas. Como complemento a los contenidos oficiales, el libro incluye una Unidad adicional en la que se desarrolla un completo plan de empresa, en sus aspectos de viabilidad económica y financiera, y en el que se ha tenido en cuenta el entorno natural del lector para hacerlo más atractivo, cercano y comprensible. La metodología utilizada y la cantidad y calidad de contenidos y actividades, facilitarán la labor del profesor y el estudio del alumno, convirtiéndose este libro en una herramienta imprescindible para el estudio de la gestión económica y financiera, y para cualquier otra persona (docente, estudiante o trabajador en activo) que esté interesada en profundizar en los conceptos que se desarrollan a lo largo de sus páginas o en utilizarlo como libro de consulta. El autor, licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado y Profesor Mercantil, ha desarrollado su carrera profesional como auditor y actualmente como Director Administrativo de una importante organización universitaria; también es autor de otras obras publicadas por esta editorial. |
factores económicos que afectan a una empresa: Empresa e iniciativa emprendedora ASENSIO DEL ARCO , EVA, VÁZQUEZ BLÖMER, BEATRIZ, 2009-07-01 El presente libro abarca todos los contenidos de este nuevo módulo profesional, desarrollando la teoría con numerosos casos prácticos resueltos, proponiendo actividades para realizar en el aula, mientras el profesor lo explica. Todos los capítulos tienen un resumen, actividades de comprobación tipo test. Por último contiene un dossier donde se expone la creación de un plan de empresa con todo lo explicado en el curso. |
factores económicos que afectan a una empresa: Glosario de términos financieros Leonel Vidales Rubí, 2003 Glosario de términos financieros son definiciones fáciles ante un tema difícil. El autor trata de apoyar el conocimiento en el área de finanzas ante el escaso material que existe en español, a través de herramientas que colaboren a la comprensión y discusión de temas. La obra está enfocada en el ámbito financiero pero abarca temas de economía, contabilidad, administración y computación que se relacionan muy directamente con lo financiero. Un glosario explica siempre en forma sucinta las descripciones a diferencia de un diccionario que profundiza en los temas, esto mismo lo hace ágil y fácil de consultar. |
factores económicos que afectan a una empresa: Gestión económica y financiera de la empresa 3.ª edición 2023 RODÉS BACH, ADOLF, 2023-06-30 Siguiendo con fidelidad el modelo curricular, Gestión económica y financiera de la empresa acerca al alumnado a la toma de iniciativas emprendedoras y de creación de empresas como modelo de satisfactoria ocupación laboral. Se introduce al lector paso a paso desde el conocimiento del proceso de construcción y la consolidación de la empresa, la elección de la forma jurídica, la inversión necesaria, las distintas posibilidades de financiación, los procedimientos administrativos y los requisitos referentes a la gestión contable y fiscal, hasta el estudio de la viabilidad económica y financiera del proyecto. Además, los contenidos desarrollados se complementan con útiles esquemas, tablas y cuadros de información importante y adicional. Al final de cada unidad, un cuadro de conceptos importantes y un mapa conceptual permitirán al alumno fijar y repasar lo aprendido en ella antes de poner sus conocimientos a prueba y ampliarlos mediante las numerosas actividades finales de comprobación, aplicación y ampliación. |
factores económicos que afectan a una empresa: Desarrollo del factor humano Víctor Oltra Comorera, M. Pilar Curós Vilà, Christian A. Díaz Cuevas, Juan C. Rodríguez-Serrano, Rosa Teba Nuez, Jorge Tejero Lorenzo, 2011-06-07 Esta obra se presenta con la intención de profundizar en varios aspectos de la apasionante pero compleja (en cualquier caso necesaria) tarea de dirigir personas en las organizaciones. La persona es, por varios motivos, la clave para que una organización se pueda diferenciar de la competencia, y así pueda mantener y mejorar su posición competitiva en los dinámicos entornos empresariales del siglo XXI. |
factores económicos que afectan a una empresa: Fundamentos para la toma de decisiones estratégicas de la empresa Esteban Fernández Sánchez, Marisa Ramírez Alesón, 2021-01-14 Desde que a mediados del siglo xx surgiera un mayor interés por la estrategia empresarial, como respuesta a los problemas de gestión de las grandes corporaciones, hasta la actualidad, han sido numerosas las aportaciones teóricas y prácticas que han ido permitiendo conocer y mejorar los procesos de toma de decisiones. De esta manera se ha constituido un amplio cuerpo de conocimientos acerca de la forma de competir en los mercados. Estos conocimientos no se asientan exclusivamente en la racionalidad económica, porque emanan de diferentes disciplinas y múltiples fuentes. Tampoco aportan soluciones únicas a problemas complejos en un contexto incierto, ya que toda decisión siempre es susceptible de mejora. Frente a la incertidumbre, la estrategia empresarial define una visión a largo plazo que indica hacia dónde queremos ir, pero que mantiene un cierto grado de flexibilidad permitiendo elegir cómo llegar hasta allí. Normalmente, durante su realización la estrategia empresarial debe ser reformulada y conducida para dar respuesta a los problemas inmediatos que surgen del entorno, siendo el aprendizaje (individual y organizativo) un elemento esencial de este proceso. Esta obra ofrece los principales fundamentos y las herramientas necesarias que permiten mejorar el estudio de la empresa en la búsqueda de una mayor competitividad en los mercados, la creación de valor y la mejora del desarrollo económico. Se espera que pueda ser un manual de referencia para un amplio público. Para los estudiantes de materias relacionadas con la estrategia (de grado y de posgrado), ya que recoge y explica los principales conceptos y teorías útiles que son objeto de estudio en cualquier curso de estrategia. Para los profesionales de la gestión porque pueden encontrar en estas páginas aquellas herramientas que les ayudarán a tomar mejores decisiones. |
factores económicos que afectan a una empresa: Sistematización de conceptos de marketing con realidad aumentada Fabio Camargo, Jhonn Angarita, Olga Najar, 2023-05-16 Este texto está elaborado a partir de series bibliográficas enfocadas al marketing y a todo el entorno que le rodea, gracias a los aportes de grandes exponentes en el área, quienes han contribuido a la historia de la mercadotecnia y a los enfoques de la misma en un contexto global. Así pues, estas contribuciones se les atribuyen a los cambios constantes y con ellos a las exigencias de la población que, día a día, van revolucionando la industria de la innovación y el desarrollo de productos y servicios mediante herramientas como la segmentación de mercados y una variedad de investigaciones de la mezcla comercial. |
factores económicos que afectan a una empresa: Empresa e iniciativa emprendedora 2022 María Eugenia Caldas Blanco, Reyes Carrión Herráez, Antonio J. Heras Fernández, 2022 1. El emprendedor 2. La empresa y su entorno 3. La idea emprendedora. El modelo Canvas 4. Lean Startup y plan de marketing 5. La forma jurídica de la empresa 6. Plan de recursos humanos 7. Producción y análisis de costes 8. La contabilidad financiera 9. Plan de inversiones y plan de financiación 10. Análisis de viabilidad económico-financiera 11. Trámites de constitución 12. Gestión fiscal 13. Gestión administrativa 14. Guía para el proyecto de empresa |
factores económicos que afectan a una empresa: Ecología industrial Adolfo León Bolaños Vidal, 2020-09-30 El texto de ecología industrial relacionado con la calidad ambiental en el ambiente operativo y en el entorno inmediato de los centros industriales establece una estrategia para determinar sobre lo que realmente ocurre en el entorno inmediato de las empresas o industrias. Mediante la aplicación de los conceptos de la ecología industrial, puede conocerse el compromiso y responsabilidad ambiental de las empresas y las interacciones con las comunidades establecidas en las cercanías. El libro presenta una estrategia metodológica donde se involucran los diferentes componentes de la ecología industrial que intervienen en la relación ambiente-empresa tal como se presentan en el contenido del libro, además de una aplicación práctica mediante un estudio de caso relacionado con la aplicabilidad de la valoración de la gestión ambiental y la interacción de una empresa con el contexto urbano, donde se aplicaron los componentes de la ecología industrial. Se tomó como ejemplo de aplicación una de las industrias papeleras localizada en el Municipio de Yumbo (Valle del Cauca). A través de la revisión de investigaciones realizadas en un área geográfica definida, se observa cómo se procede en el análisis de las condiciones del entorno ambiental municipal para evaluar la interacción y los impactos entre la industria seleccionada y un barrio localizado en los alrededores de la misma, además de otras consideraciones en el campo de la ecología industrial. Se resalta la importancia de la determinación de impactos ambientales generados por los centros industriales en los entornos inmediatos, que son escenarios específicos de vigilancia y en donde la comunidad juega un papel importante para alcanzar de esta manera una mejor gestión en los proyectos. El presente libro es una buena herramienta de gestión ambiental para conocer la posición actual de la empresa con respecto al medio ambiente y la aplicación de la norma ISO conjuntamente con la ficha técnica de impactos ambientales. Constituye una guía de consulta para técnicos, ingenieros, urbanistas, ocupacionalitas y en general a los interesados en la relación entorno-industria. |
factores económicos que afectan a una empresa: Dirección estratégica Omar Cejas, Paulo Lanza, 2021-09-12 El objetivo fundamental es brindar a aquellas personas que aborden esta lectura, una serie de herramientas capaces de destruir por completo ese viejo paradigma de hacer organizaciones eficientes y reemplazarlo por el de diseñar organizaciones inteligentes y convertirse en el arquitecto de una nueva empresa, altamente competitiva en ambientes de verdadera incertidumbre. Y a esto sólo se llega con una dirección estratégica y siempre bajo la premisa de que la estrategia no es algo endógeno, ni permanente, sino que la aprendemos y la enseñamos constantemente. |
factores económicos que afectan a una empresa: Creación y dirección de Pymes Joan Ramon Sanchis Palacio, Domingo Ribeiro Soriano, 1999 Recoge: Constitución de la empresa; Plan de viabilidad de la empresa; Formas de desarrollo y estructuras de apoyo a la empresa; El management en la empresa; La dirección de los recursos humanos; El marketing en la empresa; La financiación de la empresa. |
factores económicos que afectan a una empresa: El plan de negocio Enrique Zorita Lloreda , 2016-03-15 El plan de negocio es esencial para el funcionamiento de cualquier empresa y la comercialización eficaz y rentable de cualquier producto o servicio. Su elaboración lleva tiempo, pero es tiempo bien invertido que, en definitiva, acaba por ahorrarlo. El plan de negocio proporciona una visión clara del objetivo final y de lo que se quiere conseguir en el camino hacia éste. A la vez, informa con detalle de las etapas que se han de cubrir para llegar desde donde se está hasta donde se quiere ir. Tiene la ventaja añadida de que la recopilación de información y elaboración del mismo, permite calcular cuánto se va a tardar en cubrir cada etapa y los recursos en dinero, tiempo y esfuerzo necesarios para hacerlo. El plan de negocio resulta importante para convencer a quien convenga que asigne dinero, y otros activos al proyecto. Y, habiendo escasos recursos, hay que persuadirle de que el capital, los bienes y el trabajo se van a utilizar de la manera más eficaz y rentable y de que los objetivos no sólo son alcanzables sino que, pese a los competidores y otras posibles amenazas, se van a alcanzar. Por ello, el plan de negocio sirve también de instrumento para vender la idea a un tercero; más aún, demuestra que se controla el proyecto de principio a fin. Muestra que hay una visión clara del objetivo último y que se sabe cómo actuar en cada momento, lo que incluye acciones, costes y alternativas. Si se domina el proyecto sobre el papel, la mitad de la tarea está hecha, y los que tienen autoridad para conceder o prestar recursos estarán más dispuestos a hacerlo. El proceso de planificación que te presentamos, no garantiza el éxito de la futura empresa, pero elimina incertidumbre o dudas sobre tu idea inicial, ya que se desarrollan y planifican, en una primera aproximación, cada una de las áreas que determinan la actividad empresarial de la futura empresa; para detectar la posible viabilidad de la misma. Un plan de negocio es lo primero que te van a pedir bancos, inversores o instituciones cuando vayas en busca de crédito, préstamos o subvenciones. En él, debemos demostrar con datos la viabilidad de nuestro negocio. Existe un espacio web de ayuda con ejercicios, casos prácticos, experiencias de emprendedores, plantillas de empresa, lecturas adicionales y test de autoevaluación para poner en práctica los conceptos teóricos y aplicarlo al propio proyecto. Índice El plan de empresa.- Introducción al proyecto empresarial.- Análisis del mercado y la empresa.- Análisis de la situación. Planteamiento estratégico.- Plan operativo.- Finanzas y control.- Anexos. |
factores económicos que afectan a una empresa: Fundamentos empresariales María de Guadalupe Rico García, María Sacristán Navarro, 2017-09-04 Nos encontramos ante un libro que analiza los contenidos básicos vinculados al estudio de la empresa; válido tanto para estudiantes universitarios como para quienes, desde el ámbito profesional, quieren fundamentar teóricamente sus conocimientos sobre el funcionamiento interno de las empresas.--Back cover |
factores económicos que afectan a una empresa: Práctica en gestión financiera Rosana de Pablo Redondo, Andrés de Pablo López, 2014-01-17 El objetivo de este libro es proporcionar a los estudiosos de la gestión financiera, un instrumento de tipo práctico que sirva de complemento a lo aprendido teóricamente y les permita afianzar sus conocimientos en esta materia a través de la resolución de una gran variedad de ejercicios. En la última parte del libro se dedica un amplio capítulo a realizar prácticas con ordenador. |
factores económicos que afectan a una empresa: Comunicacion empresarial y atencion al cliente Antonio Álvarez Sánchez, Juan Jesús García Navarro, 2021 |
factores económicos que afectan a una empresa: Economía 4º ESO Luis Martínez Sirera, 2020-03-31 Libro de texto de Economía de 4º ESO |
factores económicos que afectan a una empresa: Cómo Gestionar Y Planificar Un Proyecto en la Empresa 'Daniel Mateo Campoy', 2010-08-13 Todo emprendedor, empresario y directivo que desee realizar una gestión eficaz de un negocio debe contar con las herramientas necesarias que le permitan tomar decisiones adecuadas. La planificación al servicio de la gestión de empresa es un documento que permite al empresario definir objetivos, y establecer estrategias y líneas de actuación para minimizar los riesgos inherentes a la vida diaria de su negocio, en suma, le permite gestionar su negocio de manera eficaz. Con este manual, que Ideaspropias Editorial le presenta, el lector podrá conocer las herramientas necesarias para poder desarrollar un proyecto nuevo dentro de una empresa ya existente. Los contenidos que se recogen en este material didáctico son: la aproximación a la gestión de proyectos empresariales, el nacimiento del proyecto, la planificación del proyecto empresarial, el desarrollo del proyecto empresarial, y los criterios de valoración y evaluación de proyectos empresariales. |
factores económicos que afectan a una empresa: La economía del factor información Carmen Mateo Mateo, Agustín Álvarez Herranz, 1999-07-23 En cualquiera de los ámbitos de la economía aplicada, la información es un factor básico de producción. Simon, premio Nobel de Economía, entiende que el comportamiento administrativo es una permanente situación de escoger y decidir. Por eso, dentro de un enfoque sistémico, se necesita analizar las posibles acciones que determinan el estado interno de una organización. La información de su historia depositada en su memoria, es activada por estímulos del ambiente que, en cada circunstancia, elige la adecuada para resolver el problema planteado. Esa información, después de un profundo análisis, se establece en modelos apropiados al tipo de decisiones.Este libro recoge el resultado de los trabajos realizados con motivo de las Jornadas celebradas el 17 y 18 de marzo de 1997, en la Universidad de Castilla-La Mancha, sobre este tema. |
factores económicos que afectan a una empresa: Diccionario de Economía , |
factores económicos que afectan a una empresa: Habilidades y herramientas para la mejora profesional CARRASCO FERNÁNDEZ, SOLEDAD, 2024-08-28 El desempleo es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la sociedad española. La coyuntura laboral obliga a la formación integral de las personas que desean ser parte activa del mercado de trabajo. Este manual ofrece las claves para abordar con éxito la inserción laboral. Conocer las características del entorno laboral y los sectores con mayor empleabilidad, identificar los rasgos personales y profesionales y presentar adecuadamente candidaturas de demanda de empleo, son algunos de los aspectos que aborda el libro. El planteamiento es muy práctico e incluye casos resueltos, recursos de autoconocimiento y desarrollo profesional, mapas conceptuales, así como cuestionarios y actividades de autoevaluación para facilitar y consolidar el aprendizaje. Su contenido, además, responde fi elmente al previsto para la especialidad formativa intersectorial Habilidades y herramientas para la mejora profesional CTRO0002 con 30 horas formativas y nivel de cualificación profesional 1. Soledad Carrasco Fernández es licenciada en Derecho por la UNED, profesora de Formación Profesional y autora de numerosos libros. En la actualidad desempeña su labor docente en el IES Luis Buñuel de Madrid. Como tutora de formación en centros de trabajo, ha contribuido a la inserción laboral del alumnado en grandes empresas y pymes. Solucionario disponible previo registro, desde la ficha web de este libro en www.paraninfo.es. |
factores económicos que afectan a una empresa: Todo sobre la gestión de su empresa Esteve Planas Flores, 2018-09-07 De un tiempo a esta parte, el mundo de la empresa es omnipresente: los medios de comunicación se hacen eco cada día de las continuas fusiones, ofertas públicas de bolsa, aperturas a nuevos mercados… Sin embargo, a pesar de que la gran mayoría de nosotros trabaja en empresas, desconocemos cuáles son los mecanismos que rigen su funcionamiento. Esta obra explica cuanto debe saberse al respecto. Gracias a su sencillez y su rigor expositivos usted podrá conocer las diferentes clases de empresa que existen, cuáles son los entornos en los que operan, qué importancia tienen las dimensiones y la localización empresarial, y a qué cargos y departamentos compete la toma de decisiones. Pese a lo que pudiera creerse, esta no es una obra teórica dedicada al entramado empresarial. El autor ha dedicado diversos capítulos a la planificación y control, la inversión y financiación, el aprovisionamiento y la gestión de existencias, la gestión de recursos humanos, etc. |
factores económicos que afectan a una empresa: Gestión de un pequeño comercio 2024 Manuel José González Rodríguez, La empresa La forma jurídica de la empresa Iniciativa emprendedora y plan de empresa Creación de un pequeño comercio Plan de inversiones de un establecimiento comercial Gestión económica y tesorería Obligaciones fiscales Documentos de compraventa y de cobro y pago La contabilidad en el establecimiento comercial Gestión de los recursos humanos La calidad del servicio al cliente Proyecto final: Creación y puesta en marcha de un pequeño comercio |
factores económicos que afectan a una empresa: Neutrosophic Computing and Machine Learning , Vol. 5, 2019 Florentin Smarandache, Maikel Leyva-Vázquez, Neutrosophic Computing and Machine Learning (NCML) es una revista académica que ha sido creada para publicaciones de estudios avanzados en neutrosofía, conjunto neutrosófico, lógica neutrosófica, probabilidad neutrosófica, estadística neutrosófica, enfoques neutro-sóficos para el aprendizaje automático, etc. y sus aplicaciones en cualquier campo. |
factores económicos que afectan a una empresa: La elaboracion del plan estratégico a través del Cuadro de Mando Integral Daniel Martinez Pedros, Artemio Milla Gutiérrez, 2012-12-03 Este libro pretende contestar a una pregunta sencilla, cuya solución sin embargo es compleja. ¿Cual es la clave del éxito o del fracaso de las organización es empresariales? La experiencia nos permite contrastar que aquellas empresas que dirigen su rumbo hacia un objetivo claro y definido tienen muchas más oportunidades de alcanzar el éxito que aquellas que se dejan llevar por la tendencia sin un rumbo fijo. Por eso, la primera parte de este libro está dedicada al proceso de reflexión estratégica de la empresa, a través de la metodología para la realización de un plan estratégico que permita definir una estrategia que sea adecuada para nuestra estructura, nuestro entorno, nuestra historia empresarial, nuestras posibilidades de cambio, etc. Sin embargo, también existen numerosas empresas que teniendo una estrategia definida no han alcanzado el éxito, porque no han sido capaces de llevarlaa la práctica. Por eso hemos dedicado la segunda parte del libro al proceso de implantación estratégica a través de la herramienta del Cuadro de Mando Inte-gral(o en su acepción anglosajona, el Balanced Scorecard), para concienciar al directivo de que si no es capaz de comunicar la estrategia a toda su organiza-ción y controlar el nivel de cumplimiento de los objetivos estratégicos, difícilmente se conseguirán los resultados esperados en el proceso de reflexión estratégica |
factores económicos que afectan a una empresa: Análisis del entorno Daniel Martinez Pedros, Artemio Milla Gutiérrez, 2012-12-03 Análisis del entorno general (Análisis PEST): factores económicos; factores tecnológicos; factores políticos; factores sociales y demográficos; seguimiento del entorno; el diamante de Porter. Análisis del entorno competitivo: la amenaza de nuevos entrantes (barreras de entrada): el poder de negociación de los clientes; el poder de negociación de los proveedores; productos sustitutivos; rivalidad entre competidores; cuestiones clave derivadas del análisis de las cinco fuerzas de Porter. Análisis de la posición competitiva; factores clave de éxito; análisis de grupos estratégicos; segmentación del mercado; análisis de la competencia. |
factores económicos que afectan a una empresa: Metodologías para la medición de la competitividad en cadenas agroindustriales , |
factores económicos que afectan a una empresa: Gestión estratégica de la calidad en los servicios sanitarios Jaime Varo, 1994 |
Factores | Spanish to English Translation - SpanishDictionary.com
Translate Factores. See 6 authoritative translations of Factores in English with example sentences, phrases and audio pronunciations.
Factor - Concepto, sentido original y significados actuales
En el campo de las matemáticas, se conoce como factores a los elementos involucrados en una multiplicación. De allí que la regla respecto a la intercambiabilidad de los números …
Definición de Factores - Qué es y Concepto - Enciclopedia.NET
Un factor es un elemento que influye en algo. De esta manera, los factores son los distintos aspectos que intervienen, determinan o influyen para que una cosa sea de un modo concreto.
Significado de Factores ️ Definición y Concepto
En matemáticas, los factores son números que, al multiplicarse entre sí, dan como resultado otro número. Por ejemplo, los factores del número 12 son 1, 2, 3, 4, 6 y 12. Más allá de las …
¿Qué es factor? Definición, concepto y significado.
En matemáticas, los factores son los números que sumados, restados multiplicados o divididos, dan como resultado un número. En otros ámbitos, los factores, son una circunstancia que …
"factores" in English - Spanish Dictionary
Meaning and examples for 'factores' in Spanish-English dictionary. √ 100% FREE. √ Over 1,500,000 translations. √ Fast and Easy to use.
FACTORES - Translation in English - bab.la
Translation for 'factores' in the free Spanish-English dictionary and many other English translations.
factores - English-Spanish Dictionary - WordReference.com
Discussions about 'factores' in the English Only forum Go to Preferences page and choose from different actions for taps or mouse clicks. See Google Translate's machine translation of …
Factores - significado de factores diccionario
Significado de factores diccionario. traducir factores significado factores traducción de factores Sinónimos de factores, antónimos de factores. Información sobre factores en el Diccionario y …
Definición de Factores - Significado.com
Entendemos por factores a aquellos elementos que pueden condicionar una situación, volviéndose los causantes de la evolución o transformación de los hechos. Un factor es lo que …
Factores | Spanish to English Translation - SpanishDiction…
Translate Factores. See 6 authoritative translations of Factores in English with example sentences, phrases and …
Factor - Concepto, sentido original y significados actuales
En el campo de las matemáticas, se conoce como factores a los elementos involucrados en una multiplicación. …
Definición de Factores - Qué es y Concepto - Enciclopedia.NET
Un factor es un elemento que influye en algo. De esta manera, los factores son los distintos aspectos que …
Significado de Factores ️ Definición y Concepto
En matemáticas, los factores son números que, al multiplicarse entre sí, dan como resultado otro número. …
¿Qué es factor? Definición, concepto y significado.
En matemáticas, los factores son los números que sumados, restados multiplicados o divididos, dan como …