Economia En Estados Unidos

Advertisement



  economía en estados unidos: Economía de Estados Unidos Fouad Sabry, 2024-04-01 Qué es la economía de los Estados Unidos Los Estados Unidos de América son una economía mixta, altamente desarrollada y avanzada. No sólo es la economía más grande del mundo en términos de PIB nominal, sino que también es la segunda economía más grande en términos de paridad de poder adquisitivo (PPA), seguida de China. A partir del año 2022, tiene el séptimo PIB per cápita nominal más alto del mundo y el octavo PIB per cápita más alto en términos de paridad de poder adquisitivo. En términos nominales, los Estados Unidos de América representaron el 25,4% de la economía mundial en 2022, mientras que en términos de paridad de poder adquisitivo, fue aproximadamente el 15,6%. El dólar estadounidense es la moneda registrada más utilizada en transacciones internacionales. También es la moneda de reserva del mundo. Está respaldado por un vasto mercado para los bonos del Tesoro estadounidense, su función como estándar de referencia para el sistema del petrodólar y su eurodólar conectado. En varios países, sirve como moneda oficial, mientras que en otros es la moneda que se utiliza en las transacciones cotidianas. Cómo se beneficiará (I) Insights y validaciones sobre los siguientes temas: Capítulo 1: Economía de los Estados Unidos Capítulo 2: Reaganomics Capítulo 3 : Economía de Suiza Capítulo 4: Economía de Australia Capítulo 5: Deuda nacional de Estados Unidos Capítulo 6: Comparación de las economías canadiense y estadounidense Capítulo 7: Política económica de la administración Bill Clinton Capítulo 8: Política fiscal de Estados Unidos Capítulo 9: Presupuesto federal de Estados Unidos Capítulo 10: Historia de la deuda pública de Estados Unidos Capítulo 11: Política económica de la administración de George W. Bush Capítulo 12: Desigualdad de ingresos en Estados Unidos Capítulo 13: Gran Recesión Capítulo 14: Situación financiera de Estados Unidos Capítulo 15: Comercio exterior de Estados Unidos Capítulo 16: Política económica de la administración Barack Obama Capítulo 17: Gran Recesión en Estados Unidos Capítulo 18: Debates políticos sobre el presupuesto federal de Estados Unidos Capítulo 19: Reducción del déficit en Estados Unidos Capítulo 20: Abenomics Capítulo 21: Política económica de la administración de Donald Trump (II) Respondiendo al público Preguntas principales sobre la economía de los Estados Unidos. (III) Ejemplos del mundo real sobre el uso de la economía de los Estados Unidos en muchos campos. Para quién es este libro Profesionales, estudiantes de pregrado y posgrado, entusiastas, aficionados y aquellos que quieran ir más allá del conocimiento o información básica para cualquier tipo de Economía de los Estados Unidos.
  economía en estados unidos: The Fourth Industrial Revolution Klaus Schwab, 2017-01-03 World-renowned economist Klaus Schwab, Founder and Executive Chairman of the World Economic Forum, explains that we have an opportunity to shape the fourth industrial revolu­tion, which will fundamentally alter how we live and work. Schwab argues that this revolution is different in scale, scope and complexity from any that have come before. Characterized by a range of new technologies that are fusing the physical, digital and biological worlds, the developments are affecting all disciplines, economies, industries and governments, and even challenging ideas about what it means to be human. Artificial intelligence is already all around us, from supercomputers, drones and virtual assistants to 3D printing, DNA sequencing, smart thermostats, wear­able sensors and microchips smaller than a grain of sand. But this is just the beginning: nanomaterials 200 times stronger than steel and a million times thinner than a strand of hair and the first transplant of a 3D printed liver are already in development. Imagine “smart factories” in which global systems of manu­facturing are coordinated virtually, or implantable mobile phones made of biosynthetic materials. The fourth industrial revolution, says Schwab, is more significant, and its ramifications more profound, than in any prior period of human history. He outlines the key technologies driving this revolution and discusses the major impacts expected on government, business, civil society and individu­als. Schwab also offers bold ideas on how to harness these changes and shape a better future—one in which technology empowers people rather than replaces them; progress serves society rather than disrupts it; and in which innovators respect moral and ethical boundaries rather than cross them. We all have the opportunity to contribute to developing new frame­works that advance progress.
  economía en estados unidos: Estados Unidos, Golfo Persico Y Depresion Economica Rafael D. Mota, 2013-04-10 Pero, cuando la depresin economica llega, no existe una capacidad humana para detenerla debido a la caida de la economia. Eso, nos da entender que la depresin economica es una crisis de estructuras, las que, afec.tan todo el sistema economico. Entoncea - Qu debemos hater para aliviar la depresin economica ?- ante esta pregunta debemos entender la posibilidad de atraa estructuras y fundamentas econOmicos que nos dirijan hacia un nuevo sistema economico. Para muchos economistas la solucin de las depresiones economicas radican en equilibrar la produccin, sabiendose que la productin y la regulacin de la praduccin es ya cosa estudiada. Sin embargo, las crisis economicas, colocan al hombre en una posicin de decadencia social y concretamente la depresion economica es una crisis aguda del sistema socio-econmico. Y esto significa crisis gubernamental, desequilibrio de produccin y consumo. Debe entenderse, que el desequilibrio economico es solamente un efecto y no la causes de las depresiones economicas.
  economía en estados unidos: The Economics Book DK, 2014-12-19 Learn about trade and global economic crises in The Economics Book. Part of the fascinating Big Ideas series, this book tackles tricky topics and themes in a simple and easy to follow format. Learn about Economics in this overview guide to the subject, great for novices looking to find out more and experts wishing to refresh their knowledge alike! The Economics Book brings a fresh and vibrant take on the topic through eye-catching graphics and diagrams to immerse yourself in. This captivating book will broaden your understanding of Economics, with: - More than 100 of the greatest ideas in economics - Packed with facts, charts, timelines and graphs to help explain core concepts - A visual approach to big subjects with striking illustrations and graphics throughout - Easy to follow text makes topics accessible for people at any level of understanding The Economics Book is a captivating introduction to historically important and emerging ideas in a field of science that often confuses newcomers, aimed at adults with an interest in the subject and students wanting to gain more of an overview. Here you’ll discover more than 100 of the greatest ideas, from the earliest experiences of trade to global economic crises, through exciting text and bold graphics. Your Economics Questions, Simply Explained This fresh new guide examines everything from the current financial climate of markets in turmoil and whole economies in melt-down. If you thought it was difficult to learn about this field of science, The Economics Book presents key information in a clear layout. From the earliest development of private property to the cutting-edge modern game theory, learn about centuries of economic thought, making clear even the most complex of concepts. The Big Ideas Series With millions of copies sold worldwide, The Economics Book is part of the award-winning Big Ideas series from DK. The series uses striking graphics along with engaging writing, making big topics easy to understand.
  economía en estados unidos: The Orange Economy Inter American Development Bank, Iván Duque Márquez, Pedro Felipe Buitrago Restrepo, 2013-10-01 This manual has been designed and written with the purpose of introducing key concepts and areas of debate around the creative economy, a valuable development opportunity that Latin America, the Caribbean and the world at large cannot afford to miss. The creative economy, which we call the Orange Economy in this book (you'll see why), encompasses the immense wealth of talent, intellectual property, interconnectedness, and, of course, cultural heritage of the Latin American and Caribbean region (and indeed, every region). At the end of this manual, you will have the knowledge base necessary to understand and explain what the Orange Economy is and why it is so important. You will also acquire the analytical tools needed to take better advantage of opportunities across the arts, heritage, media, and creative services.
  economía en estados unidos: Inflation Expectations Peter J. N. Sinclair, 2009-12-16 Inflation is regarded by the many as a menace that damages business and can only make life worse for households. Keeping it low depends critically on ensuring that firms and workers expect it to be low. So expectations of inflation are a key influence on national economic welfare. This collection pulls together a galaxy of world experts (including Roy Batchelor, Richard Curtin and Staffan Linden) on inflation expectations to debate different aspects of the issues involved. The main focus of the volume is on likely inflation developments. A number of factors have led practitioners and academic observers of monetary policy to place increasing emphasis recently on inflation expectations. One is the spread of inflation targeting, invented in New Zealand over 15 years ago, but now encompassing many important economies including Brazil, Canada, Israel and Great Britain. Even more significantly, the European Central Bank, the Bank of Japan and the United States Federal Bank are the leading members of another group of monetary institutions all considering or implementing moves in the same direction. A second is the large reduction in actual inflation that has been observed in most countries over the past decade or so. These considerations underscore the critical – and largely underrecognized - importance of inflation expectations. They emphasize the importance of the issues, and the great need for a volume that offers a clear, systematic treatment of them. This book, under the steely editorship of Peter Sinclair, should prove very important for policy makers and monetary economists alike.
  economía en estados unidos: Estructura económica de Estados Unidos , 2010
  economía en estados unidos: América Latina, Estados Unidos , 1986-01-01 Analiza la evolución de la economía y la política estadunidenses destacando la inestabilidad representada por los desequilibrios presupuestario y comercial. Discute exhaustivamente las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Latinoamérica (incluye el análisis de cuatro casos de disputa comercial). Presenta también una primera evaluación de los resultados de la Iniciativa para la Cuenca del Caribe y, finalmente, se ocupa de las transformaciones en curso en el sector financiero norteamericano y sus implicaciones para el flujo internacional de recursos.
  economía en estados unidos: La política económica de Estados Unidos y su impacto en América Latina Latin American Council, 1985 Análisis de la economía estadunidense hasta mediados de 1984. Con más detalle se examinan las políticas específicas del gobierno y de la banca privada de Estados Unidos en lo que concierne al financiamiento externo de América Latina y en lo que respecta a los desarrollos previsibles, a mediano plazo, en la política financiera, comercial e industrial de Estaods Unidos
  economía en estados unidos: The Economy of Puerto Rico Barry Bosworth, Miguel A. Soto-Class, 2006 In this innovative new book, economists from U.S. and Puerto Rican institutions address a range of major policy issues affecting the islands economic development. To frame the current situation, the contributors begin by assessing Puerto Ricos past experience with various growth policies.
  economía en estados unidos: Ten-Gallon Economy Pia M. Orrenius, Jesús Cañas, Michael Weiss, 2015-09-29 Texas' economic growth has consistently outpaced that of the United States as a whole over the past quarter century. What accounts for the state's economic success? And does it come at a price to be paid in the future? Ten-Gallon Economy features new research on regional economic growth and some surprising findings on Texas' unique tax and banking institutions, booming energy and export sectors, vibrant labor market, expanding demographics and human capital, and growing border economy. Texas has a dynamic economy, large yet flexible, but it is still subject to the booms and busts of the energy sector, which exercises an outsized influence. Taxes are low but regressive relative to national benchmarks, which fuels growth but can inhibit investment in education and health. Meanwhile, Texas, as one of only five minority-majority states, is poised to reap a big demographic dividend if it invests wisely in the coming generation of mostly Latino workers. Taken together, the chapters in this volume provide unique insight into the economy of the nation's second-largest state, laying out some of the choices facing policymakers charged with safeguarding the Texas growth premium for future generations.
  economía en estados unidos: Back to Full Employment Robert Pollin, 2012 Economist Robert Pollin argues that the United States needs to try to implement full employment and how it can help the economy.
  economía en estados unidos: Los grandes problemas de México. Crecimiento económico y equidad. T-IX Nora Lustig , 2010 A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol. IX Crecimiento económico y equidad, se propone analizar los efectos que han tenido las reglas y políticas macroeconómicas sobre la volatilidad y la tasa de crecimiento del producto y, en un sentido más amplio, el impacto de las políticas públicas sobre la desigualdad y la pobreza. En su conjunto, los diez capítulos de este volumen están dedicados al análisis de los factores que explican el bajo crecimiento de la economía mexicana y los alcances de las reformas en términos de competitividad, equidad, estabilidad macroeconómica y sustentabilidad.
  economía en estados unidos: Covering Immigration Leo R. Chavez, 2023-11-10 On October 17, 1994, The Nation ran the headline The Immigration Wars on its cover over an illustration showing the western border of the United States with a multitude of people marching toward it. In the foreground, the Statue of Liberty topped by an upside-down American flag is joined by a growling guard dog lunging at a man carrying a pack. The magazine's coverage of emerging anti-immigrant sentiment shows how highly charged the images and texts on popular magazine covers can be. This provocative book gives a cultural history of the immigration issue in the United States since 1965, using popular magazine covers as a fascinating entry into a discussion of our attitudes toward one of the most volatile debates in the nation. Leo Chavez gathers and analyzes over seventy cover images from politically diverse magazines, including Time, Newsweek, U.S. News and World Report, Business Week, The New Republic, The Nation, and American Heritage. He traces the connections between the social, legal, and economic conditions surrounding immigration and the diverse images through which it is portrayed. Covering Immigration suggests that media images not only reflect the national mood but also play a powerful role in shaping national discourse. Drawing on insights from anthropology, sociology, and cultural studies, this original and perceptive book raises new questions about the media's influence over the public's increasing fear of immigration.
  economía en estados unidos: Basic Economics Thomas Sowell, 2014-12-02 The bestselling citizen's guide to economics Basic Economics is a citizen's guide to economics, written for those who want to understand how the economy works but have no interest in jargon or equations. Bestselling economist Thomas Sowell explains the general principles underlying different economic systems: capitalist, socialist, feudal, and so on. In readable language, he shows how to critique economic policies in terms of the incentives they create, rather than the goals they proclaim. With clear explanations of the entire field, from rent control and the rise and fall of businesses to the international balance of payments, this is the first book for anyone who wishes to understand how the economy functions. This fifth edition includes a new chapter explaining the reasons for large differences of wealth and income between nations. Drawing on lively examples from around the world and from centuries of history, Sowell explains basic economic principles for the general public in plain English.
  economía en estados unidos: IMF Staff papers International Monetary Fund. Research Dept., 1986-01-01 This paper examines how the effects of fiscal policies are transmitted internationally. The analysis emphasizes that fiscal shifts of recent years constitute major disturbances to saving and investment flows. An increase in a country's fiscal deficit corresponds to a higher level of public sector dissaving. For increased foreign saving to enter through the capital account, the current account deficit must rise via an appreciating real exchange rate. An autonomous rise in investment, such as that induced by US tax measures passed in 1981–1982, produces qualitatively similar effects in the short run. Simulations suggest that a permanent fiscal deficit reduction of 1 percent of capacity output in any one of the three largest industrial countries produces a significant decline in real interest rates and a large initial depreciation in that country's currency. US tax incentives for investment would induce higher interest rates and an appreciated dollar. Simulations of the combined effects of increased US investment and observed movements in inflation-adjusted deficits in all three countries in 1981–1985 suggest that substantial fractions of these interest and exchange rate movements were related to shifts in fiscal policy.
  economía en estados unidos: Frontiers of Development Economics Gerald M. Meier, Joseph E. Stiglitz, 2001 With contributions from 35 leading economists, this forward-looking book explores the future of development economics against the background of the past half-century of development thought and practice. Outstanding representatives of the past two generations of development economists assess development thinking at the turn of the century and look to the unsettled questions confronting the next generation.The volume offers a thorough analysis of the broad range of issues involved in development economics, and it is especially timely in its critique of what is needed in development theory and policy to reduce poverty. An overriding issue is whether in the future 'development economics' is to be regarded simply as applied economics or whether the nature and scope of development economics will constitute a need for a special development theory to supplement general economic theory.'Frontiers of Development Economics' is an ideal reference for all those working in the international development community.
  economía en estados unidos: Efecto Viral Guillermo Beylis, Roberto Fattal Jaef, Michael Morris, Ashwini Rekha Sebastian, 2020-12-03 La COVID-19 comenzó como una emergencia sanitaria, pero está evolucionando rápidamente hacia una crisis del empleo. Todavía existe incertidumbre sobre la gravedad del impacto económico de la pandemia. Sin embargo, el lastre para el empleo en la región podría prolongarse más que la propia pandemia. Más allá del impacto inmediato sobre el nivel de empleo, la crisis está profundizando y acelerando la transformación del empleo, anticipando el futuro. Efecto viral: COVID-19 y la transformación acelerada del empleo en América Latina y el Caribe se enfoca en las tendencias subyacentes que han estado cambiando significativamente el mercado laboral en la región: la desindustrialización prematura, la servicificación de la economía y los cambios en las habilidades requeridas en los empleos a medida que avanza la automatización. Las conclusiones de este informe tienen varias implicancias importantes para la política económica. Algunas de estas implicancias están relacionadas con los desafíos de productividad a los que ya se enfrentaba América Latina y el Caribe después del final de la Década Dorada en 2013. Otras implicancias políticas podrían comenzar a ganar relevancia por la crisis de COVID-19. A medida que los sectores se ven afectados de diferentes maneras y el trabajo a distancia se vuelve más común, los Gobiernos deben responder con medidas que apoyen una transformación fluida de los puestos de trabajo, que sean socialmente aceptables y que contribuyan al crecimiento de la productividad, incluida la inversion en el capital humano de la fuerza de trabajo. La transformación acelerada de los puestos de trabajo exige un nuevo planteamiento de la normativa laboral y las políticas de protección social. Los países de América Latina y el Caribe desarrollaron una arquitectura institucional orientada a los trabajadores asalariados del sector formal, que rápidamente se está volviendo anticuada. El informe, por ende, refiere a una agenda política que se ocupe de la regulación flexible de las formas emergentes de trabajo de manera que incentive el empleo y apoye la formalización, ampliando así la cobertura de la protección social a segmentos más amplios de la población.
  economía en estados unidos: Yearbook of Immigration Statistics , 2004
  economía en estados unidos: Economía de empresa Paul G. Keat, Philip K. Y. Young, 2011-09-06 La empresa y sus objetivos - Repaso de los conceptos matemáticos utilizados en economía de la empresa - Oferta y demanda - Elasticidad de la demanda - Aplicaciones de la oferta y la demanda - Estimación de la demanda - Pronósticos - La teoría y la estimación de la producción - La teoría y la estimación del costo - Decisiones para la fijación de precio y nivel de producción: competencia perfecta y monopolio - Decisiones para la fijación de precio y nivel de producción: competencia monopolística y oligopolio - Prácticas especiales de fijación de precios - Toma de decisiones económicas en el siglo XXI: la vieja economía de la nueva economía--Planeación del capital - Riesgo e incertidumbre - Gobierno de industria: retos y oportunidades para el administrador de hoy - Economía de la empresa en acción: el caso de la industria de los semiconductores.
  economía en estados unidos: Sobrevivira Estados Unidos John Hagee, 2013-04-02 This new book by New York Times bestselling author and pastor, John Hagee, says the United States is heading into a “Perfect Storm.” Titanic. John F. Kennedy’s assassination. 9/11. John Hagee maintains that these American tragedies all have one element in common: they were unthinkable. And in the opening pages of his newest book, Can America Survive? Hagee uses these tragedies to prove two points: that the unthinkable can happen and, given the right conditions, the unthinkable can quickly become the inevitable. In Can America Survive? Hagee asserts that the seeds for tragedy are once again being sown, evidenced by the disturbing economic, geopolitical, and religious trends that now threaten to dismantle the very nation itself. “Think it can’t happen?” Hagee asks in a theme repeated throughout the book. “Think again.” Indeed, Hagee presents alarming examples of recent events, current research, scientific evidence, and biblical prophecy that are gathering to create a “perfect storm” that could bring down the “unsinkable” United States of America. Can America Survive? is not just a warning. It is a wake-up call and a rallying cry to Christian citizens everywhere to prevent the next unthinkable American disaster. After all, as Hagee points out, “those who do not remember the mistakes of the past are doomed to repeat them in the future.” Think it can’t happen? Think again.
  economía en estados unidos: Economia Rodoviara ... Submeto Ao Segundo Congresso Pan-Americo de Estradas de Rodagem ... 1929 United States. Department of State, 1929
  economía en estados unidos: Información comercial española , 1942
  economía en estados unidos: Economía Latinoamerícana. Inter-American Review of Economics. Revista Interamericana de Economía , 1964
  economía en estados unidos: Monetary Policy and the Housing Bubble Jane Dokko, 2009
  economía en estados unidos: EL RAPTO, EL GOBIERNO MUNDIAL Y LA ?GRAN TRIBULACI?N? Luis Mu�oz, 2013-07 Este libro explica en gran detalle y claridad excepcional los asuntos relacionados con el rapto de la Iglesia, el gobierno del Anticristo, la gran tribulacin, y todos los juicios apocalpticos que Dios derramara sobre el mundo, en los ltimos das. Creemos que el rapto de la Iglesia causara el colapso de las instituciones econmicas, polticas y religiosas a travs de todo el mundo. En ese momento, la humanidad buscara un lder capaz de salvar el mundo, y de ofrecerles paz y seguridad a las gentes. De manera que por aclamacin popular, el mundo le dar la bienvenida a un falso principe que la Biblia llama el Anticristo. Este hombre inspirara las masas, dicindoles lo que ellos quieren or. El Anticristo empujara la humanidad a los niveles ms bajos de degradacin, vicios, inmoralidad, crimen y rebelin abierta contra Dios. El corromper el orden social y moral y como resultado, billones de personas morirn. El hundir la humanidad en oscuridad espiritual y la guiara derecho la perdicin. No nos podemos ni siquiera imaginar el horror y el sufrimiento sin fin que la humanidad experimentara a travs del caos que el Anticristo creara en la Tierra. La Biblia dice que el imperio del Anticristo devorara, trillara y despedazara toda la Tierra (Daniel 7:23b VRV). Con respecto a este periodo de sufrimiento humano, el Seor Jess dijo: Porque aquellos das sern de tribulacin cual nunca ha habido desde el principio de la creacin que Dios creo, hasta este tiempo, ni la habr (Marcos 13:19 VRV). La gran tribulacin ser un periodo caracterizado por guerra, hambre y desastres naturales a gran escala, esparcidos por toda la Tierra. La Biblia dice que 25 y 33 por ciento de la poblacin mundial morir durante ese periodo como resultado de dos eventos globales. Si esos eventos ocurrieran en nuestro tiempo, 3.56 billones de la poblacin del mundo, morira.
  economía en estados unidos: Los grandes problemas de México. Tomo 12. Relaciones internacionales Blanca Torres y Gustavo Vega, coordinadores,
  economía en estados unidos: Los grandes problemas de México. Relaciones internacionales. T-XII Blanca Torres , Gustavo Vega , 2010-01-08 A setenta años de su fundación, El Colegio de México publica esta serie de dieciséis volúmenes, titulada Los grandes problemas de México, en la que se analizan los mayores retos de la realidad mexicana contemporánea, con el fin de definir los desafíos que enfrentamos en el siglo XXI y proponer algunas posibles respuestas y estrategias para resolver nuestros problemas como nación. Serie: Los grandes problemas de México. Vol, XII Relaciones internacionales, diecinueve estudiosos y diplomáticos con amplia experiencia en la conducción de las relaciones con el exterior abordan algunos de estos asuntos y problemas, los retos que han implicado para México y la forma en la que se ha intentado hacerles frente. Se analizan algunos de los grandes temas de las relaciones internacionales, incluyendo aquellos que tiene o pueden tener repercusiones más significativas en México. También se abordan las principales relaciones con países o grupos de países, poniendo énfasis en la conducción de las mismas por parte del Estado mexicano, así como asuntos relacionados con el funcionamiento de algunos organismos internacionales y las posiciones que al respecto hemos mantenido hasta ahora ay las que podemos o debemos adoptar.
  economía en estados unidos: The U.S.-Mexican Border Environment David A. Rohy, 2003
  economía en estados unidos: Conferences and Organizations Series Pan American Union. Division of Conferences and Organizations, 1956
  economía en estados unidos: Los Trajes Del Gobernador Guillermo Gonzalez, 2007-03 Puerto Rico es un territorio no incorporado de los Estados Unidos de América desde la invasión militar por los Estados Unidos en 1898 en Puerto Rico. Con cuatrocientos cinco años de colonización de España y ciento ocho años por los Estados Unidos, Puerto Rico es la colonia más antigua del mundo. Este es un hecho no conocido por muchos norteamericanos, sorprendentemente tampoco por muchos puertorriqueños. Este libro trata sobre la perspectiva de un psiquiatra sobre este problema. He trabajado por los pasados treinta y tres años en psiquiatría clínica comunitaria tanto en Puerto Rico como New Bedford, Massachussets. Durante este tiempo he podido observar muchas cualidades de la personalidad de los puertorriqueños. He descubierto un tipo de personalidad muy común en los puertorriqueños, la he llamado la Personalidad Colonizada. Este tipo de personalidad es resultado directo de esta experiencia única de ser la colonia más antigua del mundo.
  economía en estados unidos: Revolutionary Ideology and Political Destiny in Mexico, 1928-1934 Eitan Ginzberg, 2015-07-01 Làzaro Càrdenas and Adalberto Tejeda, veterans of the Revolution and prominent governors of Michoacan and Veracruz from 1928 to 1932, strived to make Mexico a modern and just state on the basis of the revolutionary Constitution. Three key obstacles confronted them: the conservative approach of the political Center; the political weakness of their own power base; and the great opposing power of the farmers and their supporting elements, especially the Church and the army. This book discusses the different avenues to reform these leaders took and their short- and long-term implications. Càrdenas sought to strengthen his position through the ruling party (PNR), while reinforcing local agrarian forces and opening channels of direct empathetic communication with the Church and the army. Tejeda attempted to strengthen his position in the federative arena, bypassing the political Center via the National Peasant League (LNC -- Liga Nacional Campesina), whose establishment he was deeply involved in, making a sweeping radical reform while attacking uncompromisingly all the traditional elements of Veracruzan society. Both political projects had unprecedented success but totally different implications. The Càrdenista power base led its author to the next Presidency, during which he implemented a remarkable agrarian project. Tejeda's power base, however, led to the utter annihilation of his political power structure and many of his agrarian achievements, as well as to his failure in the struggle for presidency. From that point of view, only a heavy bureaucratic, centre-based reform initiative could succeed, while a local, radical, adventurous transformation was doomed to failure. The fate of the two governors corresponded to the fate of national revolutionary reformism and thus to the destiny of Mexico.
  economía en estados unidos: Compact of Permanent Union Between Puerto Rico and the United States United States. Congress. House. Committee on Interior and Insular Affairs. Subcommittee on Territorial and Insular Affairs, 1976
  economía en estados unidos: The Federal Reserve System Purposes and Functions Board of Governors of the Federal Reserve System, 2002 Provides an in-depth overview of the Federal Reserve System, including information about monetary policy and the economy, the Federal Reserve in the international sphere, supervision and regulation, consumer and community affairs and services offered by Reserve Banks. Contains several appendixes, including a brief explanation of Federal Reserve regulations, a glossary of terms, and a list of additional publications.
  economía en estados unidos: The World Factbook 2003 United States. Central Intelligence Agency, 2003 By intelligence officials for intelligent people
  economía en estados unidos: Status of Puerto Rico: Economic factors in relation to the status of Puerto Rico United States-Puerto Rico Commission on the Status of Puerto Rico, 1966
  economía en estados unidos: COVID-19 She-Cession: The Employment Penalty of Taking Care of Young Children Ms.Stefania Fabrizio, Diego B. P. Gomes, Ms.Marina Mendes Tavares, 2021-03-04 The COVID-19 outbreak and the measures to contain the virus have caused severe disruptions to labor supply and demand worldwide. Understanding who is bearing the burden of the crisis and what drives it is crucial for designing policies going forward. Using the U.S. monthly Current Population Survey data, this paper analyzes differences in employment responses between men and women. The main finding is that less educated women with young children were the most adversely affected during the first nine months of the crisis.The loss of employment of women with young children due to the burden of additional childcare is estimated to account for 45 percent of the increase in the employment gender gap, and to reduce total output by 0.36 percent between April and November 2020.
  economía en estados unidos: Cuban Studies 19 Carmelo Mesa-Lago, 1989-11-01 Cuban Studies has been published annually by the University of Pittsburgh Press since 1985. Founded in 1970, it is tahe preeminent journal for scholarly work on Cuba. Each volume includes articles in both English and Spanish, a large book review section, and an exhaustive compilation of recent works in the field.
  economía en estados unidos: Historia mínima de la economía mexicana, 1519-2010 Sandra Kuntz Ficker , 2012 Obra accesible, que pone de relieve aspectos del pasado que son de importancia e interés para el mundo de hoy. Ofrece una imagen fresca y desprejuiciada de nuestra historia económica que supera los estereotipos y las ideologías tan comunes en la cultura económica de nuestro país. Sus capítulos se entrelazan para proporcionar continuidad y fluidez al nuevo conjunto. El propósito es ofrecer una mirada general en una versión que resulta apropiada para lectores. Versión sintética del contenido de la Historia económica general de México.
  economía en estados unidos: 13 Bankers Simon Johnson, James Kwak, 2010-03-30 In spite of its key role in creating the ruinous financial crisis of 2008, the American banking industry has grown bigger, more profitable, and more resistant to regulation than ever. Anchored by six megabanks whose assets amount to more than 60 percent of the country’s gross domestic product, this oligarchy proved it could first hold the global economy hostage and then use its political muscle to fight off meaningful reform. 13 Bankers brilliantly charts the rise to power of the financial sector and forcefully argues that we must break up the big banks if we want to avoid future financial catastrophes. Updated, with additional analysis of the government’s recent attempt to reform the banking industry, this is a timely and expert account of our troubled political economy.
RESULTADOS DE LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS EN …
La evolución de la economía de Estados Unidos mostró en 2023 un resultado favorable respecto al año 2022 reflejado en un mayor ritmo de crecimiento, una reducción del desempleo y de la …

estadounidense La economía - UOC
En ella se crean los tres organismos que permitirán a Estados Unidos ejecutar su rol hegemónico en el mundo capitalista hasta la actualidad: el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario …

Censo Económico de 2017 - Census.gov
El Censo Económico es la medida más completa de la economía de los Estados Unidos que provee estadísticas sobre industrias y mercados a nivel nacional, estatal y local. El Censo …

ESTADOS UNIDOS - gob.mx
El valor del comercio de Estados Unidos con el mundo aumentó 4.2% de enero a noviembre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. En términos desagregados, hubo un …

La economía de Estados Unidos, diez años después de la crisis
Obama (2009-2016) a la de Donald Trump, en enero de 2017, ha supuesto un giro radical en la orientación política de EEUU, en general, y en las políticas económicas, como la fiscal, la ener …

Productividad en la economía estadounidense: un análisis …
En ella se puede observar que Estados Unidos presentó, al primer trimestre de 2024, un crecimiento acumulado del PIB de casi 9 por ciento desde 2019, mientras que el de las otras …

La Semana en Estados Unidos Katia Celina Goya Ostos …
Abultada agenda de reportes económicos en los próximos días, destacando las ventas al menudeo y la producción industrial de marzo. En el primer caso estimamos +0.3% m/m, …

Estudio de mercado de Estados Unidos - INCIBE
Estados Unidos se sitúa en el top 10 de países con mayor aprovechamiento de las oportunidades ofrecidas por las nuevas tecnologías para mejorar el bienestar y el desarrollo. En el ranking …

El escenario político-económico de Estados Unidos y su …
En este artículo se realiza un análisis del escenario político-económico de Estados Unidos y su incidencia en las relaciones internacionales en el período 2020-2021, en un contexto marcado …

ESTADOS UNIDOS - UFM Market Trends
• Los agregados monetarios en Estados Unidos muestran una tendencia sostenida de crecimiento. • En los últimos dos años M1 ha crecido a un nivel de 8% (anual). • En los últimos …

Efectos de contagio del endurecimiento de las condiciones …
La perspectiva de nuevos endurecimientos de la política monetaria y de las condiciones financieras en Estados Unidos, en un contexto de precios de las materias primas más bajos, …

Estados Unidos: Una nueva economía o más de lo mismo?
Estados Unidos: ¿Una nueva economía, o más de lo mismo? 6 los déficit se absorberán progresivamente y los Estados Unidos reforzarán su rol como motor del crecimiento mundial. …

Mercados financieros y economía real en Estados Unidos
Mercados financieros y economía real en Estados Unidos Las fricciones en los mercados financieros no han venido acompañadas hasta ahora de señales claras de desaceleración …

La economía de Estados Unidos: posición cíclica y papel de las ...
cambio en la situación cíclica de la economía de Estados Unidos. En este recuadro se analiza cuál es el comportamiento previsible de la política fiscal y de la política monetaria y su efecto …

Estados Unidos - BBVA Research
Estados Unidos 1er TRIMESTRE 2017 | UNIDAD DE ESTADOS UNIDOS 01 Los planes del gobierno pueden impulsar la economía de Estados Unidos, pero se mantiene un alto grado de …

Redalyc.La economía de Estados Unidos: el retorno de los …
El artículo presenta el desempeño económico de Estados Unidos durante las dos últimas presidencias. Los años de la presidencia de Clinton se analizan en el

Posición de Estados Unidos en el mundo - gob.mx
Posición de Estados Unidos en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 17,348 miles de millones de dólares (mmdd): 1° economía en TPP y 1° del mundo (22.4% del PIB mundial). …

Situación económica de Estados Unidos en 2021: desafíos un …
la economía de Estados Unidos en el 2021 a partir de sus principales indicadores macroeconómicos, e identificar sus desafíos actuales, que, por su tamaño y función de centro …

Redalyc.La economía de Estados Unidos y su impacto en la …
La economía de Estados Unidos y su impacto en la economía de México1 Arturo Huerta2 Resumen El trabajo analiza la relación que guarda la economía mexicana con la economía …

RESULTADOS DE LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS EN …
La evolución de la economía de Estados Unidos mostró en 2023 un resultado favorable respecto al año 2022 reflejado en un mayor ritmo de crecimiento, una reducción del desempleo y de la …

estadounidense La economía - UOC
En ella se crean los tres organismos que permitirán a Estados Unidos ejecutar su rol hegemónico en el mundo capitalista hasta la actualidad: el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario …

Impacto del COVID-19 en la economía de los Estados …
En abril, la economía estadounidense perdió cerca de 21 millones de puestos de trabajo, en lo que fue la mayor caída jamás registrada y duplicó con creces la pérdida acumulada durante la …

Censo Económico de 2017 - Census.gov
El Censo Económico es la medida más completa de la economía de los Estados Unidos que provee estadísticas sobre industrias y mercados a nivel nacional, estatal y local. El Censo …

ESTADOS UNIDOS - gob.mx
El valor del comercio de Estados Unidos con el mundo aumentó 4.2% de enero a noviembre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. En términos desagregados, hubo un …

La economía de Estados Unidos, diez años después de la crisis
Obama (2009-2016) a la de Donald Trump, en enero de 2017, ha supuesto un giro radical en la orientación política de EEUU, en general, y en las políticas económicas, como la fiscal, la ener …

Productividad en la economía estadounidense: un análisis …
En ella se puede observar que Estados Unidos presentó, al primer trimestre de 2024, un crecimiento acumulado del PIB de casi 9 por ciento desde 2019, mientras que el de las otras …

La Semana en Estados Unidos Katia Celina Goya Ostos …
Abultada agenda de reportes económicos en los próximos días, destacando las ventas al menudeo y la producción industrial de marzo. En el primer caso estimamos +0.3% m/m, …

Estudio de mercado de Estados Unidos - INCIBE
Estados Unidos se sitúa en el top 10 de países con mayor aprovechamiento de las oportunidades ofrecidas por las nuevas tecnologías para mejorar el bienestar y el desarrollo. En el ranking …

El escenario político-económico de Estados Unidos y su …
En este artículo se realiza un análisis del escenario político-económico de Estados Unidos y su incidencia en las relaciones internacionales en el período 2020-2021, en un contexto marcado …

ESTADOS UNIDOS - UFM Market Trends
• Los agregados monetarios en Estados Unidos muestran una tendencia sostenida de crecimiento. • En los últimos dos años M1 ha crecido a un nivel de 8% (anual). • En los …

Efectos de contagio del endurecimiento de las condiciones …
La perspectiva de nuevos endurecimientos de la política monetaria y de las condiciones financieras en Estados Unidos, en un contexto de precios de las materias primas más bajos, …

Estados Unidos: Una nueva economía o más de lo mismo?
Estados Unidos: ¿Una nueva economía, o más de lo mismo? 6 los déficit se absorberán progresivamente y los Estados Unidos reforzarán su rol como motor del crecimiento mundial. …

Mercados financieros y economía real en Estados Unidos
Mercados financieros y economía real en Estados Unidos Las fricciones en los mercados financieros no han venido acompañadas hasta ahora de señales claras de desaceleración …

La economía de Estados Unidos: posición cíclica y papel de …
cambio en la situación cíclica de la economía de Estados Unidos. En este recuadro se analiza cuál es el comportamiento previsible de la política fiscal y de la política monetaria y su efecto …

Estados Unidos - BBVA Research
Estados Unidos 1er TRIMESTRE 2017 | UNIDAD DE ESTADOS UNIDOS 01 Los planes del gobierno pueden impulsar la economía de Estados Unidos, pero se mantiene un alto grado de …

Redalyc.La economía de Estados Unidos: el retorno de los …
El artículo presenta el desempeño económico de Estados Unidos durante las dos últimas presidencias. Los años de la presidencia de Clinton se analizan en el

Posición de Estados Unidos en el mundo - gob.mx
Posición de Estados Unidos en el mundo Producto Interno Bruto (PIB) de 17,348 miles de millones de dólares (mmdd): 1° economía en TPP y 1° del mundo (22.4% del PIB mundial). …

Situación económica de Estados Unidos en 2021: desafíos un …
la economía de Estados Unidos en el 2021 a partir de sus principales indicadores macroeconómicos, e identificar sus desafíos actuales, que, por su tamaño y función de centro …

Redalyc.La economía de Estados Unidos y su impacto en la …
La economía de Estados Unidos y su impacto en la economía de México1 Arturo Huerta2 Resumen El trabajo analiza la relación que guarda la economía mexicana con la economía …