Advertisement
el mayor asesino en serie de la historia: Los Asesinos más Infames de la Historia Jack Maxwell, Chase Douglas, 2022-09-28 ¿Has escuchado o leído el nombre miles de veces sin saber toda su historia? ¿Te gustaría conocer todo lo que se esconde detrás de este psicópata? ¿Hay manera de evitar a otros individuos como Ted Bundy de acuerdo a la psicología? ¿Te has preguntado de donde viene la imagen del payaso asesino que se ha usado en incontables películas, series y libros? Sigue leyendo… “El mal está sólo en tu mente y no en lo externo. La mente pura siempre ve solamente lo bueno en cada cosa, pero la mala se encarga de inventar el mal.” - Goethe Theodore Robert Bundy es el asesino en serie más conocido de la historia de Estados Unidos. Gacy era un hombre de negocios inteligente y gregario en el ascenso de la escena política de Chicago, que se ofrecía como voluntario para vestirse de payaso y ayudar a sonreír a los niños enfermos, por lo que nadie pudo haber sospechado. En este libro, descubrirás: Todo sobre el término “psicópata”, sus características y posibles orígenes. Descubre paso a paso los primeros años de vida de Ted Bundy. Conoce todo sobre su proceso y patrones en su Modus Operandi. Descubre su tormentosa infancia y la complicada relación con su padre. Todo sobre el camino de su juventud hacia convertirse en un hombre de negocios. El mundo perfecto de Gayce desmoronándose. Y mucho más… Si la psicología detrás de estas historias infames despiertan tu curiosidad ¡Este libro es para ti! ¡Desplaza hacia arriba y añade al carrito! |
el mayor asesino en serie de la historia: Asesinos en serie Miguel Mendoza Luna, 2024-11-01 Los asesinos en serie son la más peligrosa anomalía de nuestra especie, una clase de seres humanos que encuentran placer por medio de la perversión y la violencia extrema erigidas sobre sus numerosas víctimas. En este libro abordaremos la oscura galería de los casos históricos más relevantes, clasificados en diversas tipologías, y revelaremos las biografías de las personas que llevaron a la realidad sus fantasías sádicas de poder y control, una y otra vez, como si se tratará de contar un relato episódico de interminable crueldad. En estos impactantes archivos se nos revelará que estos monstruos humanos logran pasar inadvertidos la mayor parte de sus vidas, tras máscaras bondadosas, y estar más cerca de lo que creemos. |
el mayor asesino en serie de la historia: Asesinos en serio 2 Blas Ruiz Grau, 2021-05-06 Mucho se ha hablado de ellos, pero a veces la información que se da es confusa o, directamente, se ha engordado de boca en boca. ¿Quieres conocer la verdadera biografía de estos psicópatas que pasaron a la historia tras cometer verdaderas atrocidades? Blas Ruiz Grau te lo cuenta a su manera, como siempre hace. Algunos ya los conocerás pero seguro que más de una sorpresa te vas a llevar... |
el mayor asesino en serie de la historia: Los Asesinos Seriales más Impactantes de la Historia Blake Aguilar, 2021-06-22 ¿Te has preguntado quienes son los seres humanos más despiadados de toda la historia? ¿Quiénes han cometido los actos más crueles e innombrables hacia otros seres humanos? ¿Qué es lo que los convierte en monstruos capaces de cometer violentos crímenes? Entonces sigue leyendo.. “Estoy seguro que a cualquiera le gusta un buen crimen, siempre que no sea la víctima.“ — Alfred Hitchcock No siempre hemos sabido cómo hablar de los criminales que ahora clasificamos como asesinos en serie. Hasta las últimas décadas, ni siquiera nos dábamos cuenta de que era necesaria una categoría separada para estos violentos criminales. Lo cierto es que, durante siglos, los asesinos en serie han dejado que la pura barbarie de sus actos hablen por ellos. Incluso si hubiéramos sabido cómo nombrar y hablar de estos depredadores, nada de lo que hubiéramos dicho sobre ellos -independientemente de la fuerza moral o intelectual de nuestros pronunciamientos- nos habría dado el poder de prevenir sus crímenes. En este libro descubrirás: -Historias escalofriantes de los asesinos seriales más infames de todos los tiempos. -Características en común que comparten los asesinos en serie. -Las diferentes maneras que utilizan para acercarse a sus presas. -Las experiencias que llevan a las personas a la psicopatía. -Y mucho más.. Tal vez la intensa fascinación que despiertan los asesinos en serie tenga que ver con que asumen el papel de monstruos de la sociedad, con que sus actos primarios de matanza aplacan a los monstruos que ya existen en nuestras imaginaciones. Miles de asesinos en serie han vivido entre nosotros, y eso puede ser emocionante de una manera aterradora. Una luz dura dirigida a algunos de los asesinos que vagaron por este recinto de la maldad humana iluminará sus mentes y métodos, dará testimonio del terrible sufrimiento de sus víctimas y ofrecerá al lector cualquier medida de protección que la información pueda proporcionar. No lo pienses más y explora hoy mismo los casos más impactantes de la historia. ¡Haz clic en comprar ya y descubre quiénes son estos temibles personajes! |
el mayor asesino en serie de la historia: Grandes Mentes Asesinas de la Historia Anónimo, 2018-04-18 En este libro encontrará la Biografia de más de 50 personajes famosos por sus asesinados seriales. |
el mayor asesino en serie de la historia: Asesinos en serio Blas Ruiz Grau, 2019-11-07 Mucho se hablado de ellos. Sus nombres han pasado a la historia, pero de un modo, quizá, no demasiado agradable. ¿Qué hay de verdad en lo que hemos oído? ¿Cómo empezó todo? Conociendo sus biografías, ¿se puede dar respuesta a la pregunta de si el psicópata nace o se hace? Blas Ruiz Grau cree que sí. Y te lo cuenta de un modo ameno, relajado y hasta con ciertos toques de ironía. Todo para que conozcas, tras una exhaustiva investigación, los pormenores de las vidas de los que han sido considerados los peores asesinos, de la historia mundial. |
el mayor asesino en serie de la historia: Depredadores humanos Janire Rámila, 2011-02-01 Creo que la autora desarrolla una labor muy cuidada sobre el mundo de los serial killers y perfectamente documentada a partir de informes policiales, psicológicos, médicos, fotografías de las escenas de los crímenes y la descripción de diferentes casos. Janire Rámila tiene esa virtud que pocos son capaces de transmitir: la capacidad de transmitir unos conocimientos adquiridos con una traza y una sencillez en la escritura capaces de captar a cualquier lector. La exposición es clara y precisa, acompañada de una serie de cuadros que facilitan mucho la comprensión. No abusa de la vertiente morbosa del asunto ni se limita a enumerar a los psicópatas más famosos. Lo escalofriante de Depredadores humanos es que las historias narradas no responden a la creatividad de un escritor sino a la de un asesino. El libro está tan bien hilado que da la sensación de que la autora conoce los casos, no porque los haya estudiado, sino porque los ha vivido. El mundo de los asesinos seriales explicado en toda su crudeza y toda su complejidad, desde las motivaciones más oscuras de estos monstruos hasta la consideración de las víctimas por los sistemas judiciales actuales. Cuando pensamos que los asesinos seriales son un producto exclusivo de las modernas sociedades occidentales del S. XX erramos, erraremos también si pensamos que son enfermos pues en su inmensa mayoría distinguen perfectamente el bien del mal, e igualmente si pensamos que son sólo hombres. Depredadores humanos abarca el fenómeno de los asesinos en serie desde todas sus perspectivas y en toda época para derribar estos y muchos otros tópicos y revelarnos datos asombrosos como la existencia de verdaderos depredadores en el S. XIX español, con más víctimas que Jack el Destripador, pero menos mediáticos eso sí. |
el mayor asesino en serie de la historia: El gran libro de los asesinos en serie Jack Rosewood, 2024-06-26 p>¿Alguna vez te has preguntado cuál es la diferencia entre un psicópata y un sociópata?</p><p>¿Por qué los caníbales sucumben a probar la carne humana?</p><p>¿Existe el gen asesino?</p><p><b>Este libro responde a todas estas preguntas y a muchas más.</b></p><p>No es ningún misterio que la gente está cada vez más obsesionada con el mundo del crimen real; casi a diario, se publican nuevos libros, películas y documentales que detallan las acciones y la psicología de los autores de sucesos monstruosos.</p><p>En <b>El gran libro de los asesinos en serie</b> podrás encontrar, en un formato de preguntas y respuestas de lectura rápida, toda la información necesaria para comprender este fenómeno, desde cuáles son los trabajos predilectos de un homicida, hasta cuál es el largometraje que ha inspirado a cometer más asesinatos, pasando por las once categorías diferentes de asesinos en serie y datos fascinantes sobre ellos que no podrás encontrar en otro lugar.</p><p>Por estas páginas desfilan psicópatas, niños asesinos, doctores de la muerte, caníbales, necrófilos e incluso homicidas paranormales.</p><p><b>Sería en vano negar que la fascinación por los asesinos en serie es una parte indiscutible de la experiencia humana...</b></p> |
el mayor asesino en serie de la historia: Y nació el asesino en serie Erika Tiburcio, 2019-03-11 El asesino en serie dentro del género de terror trasciende la propia realidad del criminal para convertirse en receptáculo de un conjunto de procesos y transformaciones históricas de la segunda mitad del siglo XX. Por ello, el objetivo de esta obra es ofrecer al lector una nueva lectura sobre este personaje, partiendo de la idea de que no nace objetiva ni inocentemente, sino que responde a una serie de discursos y contradiscursos que tienen el propósito de transmitir una serie de ideas. Por su parte, el monstruo ha desempeñado un papel esencial a lo largo de la historia y anteriormente cumplía la función de despertar el miedo en aquellos que debían aprender a comportarse. En la actualidad, el género de terror es el que ha ensalzado al monstruo a una posición superior, hasta el punto en que casos como el de Drácula o Frankenstein se han convertido en iconos de la cultura contemporánea. En el caso cinematográfico, el terror ha gozado de una mayor libertad por su consideración de popular y su conexión con lo fantástico, lo que le ha permitido abordar problemáticas de índole social o político, debido a que la censura se ha centrado fundamentalmente en el contenido violento o sexual de las películas. Este libro se centra en el asesino en serie como monstruo de terror, cuya figura cobró un gran protagonismo desde la segunda mitad del siglo XX. |
el mayor asesino en serie de la historia: En los laberintos mentales de Garavito Juan José Cañas Serrano, Ángela Cristina Tapias Saldaña, 2012 |
el mayor asesino en serie de la historia: I Am Not A Serial Killer Dan Wells, 2011-08-02 John Wayne Cheever keeps his obsession with serial killers in check by a set of rigid rules that he lives by, hoping to the prevent himself from committing murder, but when a body turns up at a laundromat, must confront a danger outside himself. |
el mayor asesino en serie de la historia: Sons of Cain Peter Vronsky, 2018-08-14 From the author of Serial Killers: The Method and Madness of Monsters comes an in-depth examination of sexual serial killers throughout human history, how they evolved, and why we are drawn to their horrifying crimes. Before the term was coined in 1981, there were no serial killers. There were only monsters--killers society first understood as werewolves, vampires, ghouls and witches or, later, Hitchcockian psychos. In Sons of Cain--a book that fills the gap between dry academic studies and sensationalized true crime--investigative historian Peter Vronsky examines our understanding of serial killing from its prehistoric anthropological evolutionary dimensions in the pre-civilization era (c. 15,000 BC) to today. Delving further back into human history and deeper into the human psyche than Serial Killers--Vronsky's 2004 book, which has been called the definitive history of serial murder--he focuses strictly on sexual serial killers: thrill killers who engage in murder, rape, torture, cannibalism and necrophilia, as opposed to for-profit serial killers, including hit men, or political serial killers, like terrorists or genocidal murderers. These sexual serial killers differ from all other serial killers in their motives and their foundations. They are uniquely human and--as popular culture has demonstrated--uniquely fascinating. |
el mayor asesino en serie de la historia: Kalashnikov Alberto Vázquez-Figueroa, 2015-01-16 Kalashnikox comienza con un llamamiento al Parlamento Europeo para que se capture al mayor criminal de guerra que existe, Joseph Kony, y de quien se sabe que además de asesinar, violar y esclavizar a miles de niños, los emplea como soldados de su ejército. No te pierdas esta nueva novela en la que el autor retoma el tema de este periodo mineral con la destreza narrativa que le caracteriza. A la vista de la impotencia de las instituciones, un pequeño grupo de eurodiputados deciden contravenir las leyes que han jurado defender. Tras un ataque que los hombres de Knoy efectuaron a los yacimientos de coltan del Congo, y que costó la vida de seiscientos inocentes, el grupo de eurodiputados resuelve acabar con él y con quienes, a cambio de coltan, les proporcionan los fusiles de asalto AK-47 Kalashnikov, que suelen utilizar sus tropas. Para ello, ofrecen a un cazador de elefantes -a quien seconoce por el apodo de Balanegra- diez millones de euros por la cabeza de Joseph Kony. Adrian Balanegra y su guía, Gazá Magalé, se enfrentarán a la aventura más arriesgada de sus vidas: encontrar y abatir a Joseph Knoy en una selva pantanosa del tamaño de media Europa, e intentar regresar con vida. |
el mayor asesino en serie de la historia: La enfermera - uno de los casos más sensacionales de la historia criminal danesa Kristian Corfixen, 2022-01-14 Una madrugada de marzo de 2015, la policía danesa recibió la llamada de una enfermera del hospital en Nykøbing Falster. La enfermera sospechaba que una compañera de trabajo había matado a algunos de sus pacientes y temía que hubiese ocurrido otra vez. Pronto se destapó un caso que dejaría una profunda huella en la historia jurídica danesa. La revelación empezaría un efecto mariposa, con otras personas del entorno informando a la policía de sus sospechas acerca de que la enfermera envenenaba a los pacientes. Algunos llegaron a afirmar que llevaban años dándole vueltas al asunto. Pero, ¿por qué nadie había reaccionado antes? ¿Y dónde estaban las pruebas? En este premiado reportaje documental, el periodista Kristian Corfixen reconstruye el turno de noche que posteriormente llevó a la enfermera a ser condenada a 12 años de prisión. Por primera vez, la investigación policial queda al descubierto y el libro revela varios detalles sobre el caso que no se habían hecho públicos antes. Todos los actores clave de la investigación participan en el libro, incluida la condenada Christina Aistrup Hansen, así como el principal testigo, que hacen públicas por primera vez sus versiones del caso. |
el mayor asesino en serie de la historia: Historias de Asesinos Gabriel Pombo, 2010 |
el mayor asesino en serie de la historia: Crímenes sorprendentes de asesinos en serie Ricardo Canaletti, 2021-09-01 Con el estilo inconfundible que lo convirtió en el periodista de casos criminales más leído de la Argentina, Ricardo Canaletti llega al fondo de las mentes más perversas de todos los tiempos. ¿Monstruos? ¿Personas comunes que se vuelven malvadas o personas que siempre esconden el deseo de matar? Los asesinos seriales no son bestias legendarias, son individuos que viven entre nosotros. Las escenas de sus crímenes parecen de película. Actúan con una violencia que no conoce límites. Los patrones de los asesinatos se repiten, calcados, uno tras otro. ¿Hasta cuándo? ¿Quién será la próxima víctima? La policía queda desconcertada, la prensa especula y la sociedad entra en pánico, porque nadie está a salvo. Ricardo Canaletti reconstruye minuciosamente crímenes perpetrados por asesinos seriales. Cuenta los detalles de cada caso y los contextualiza según el momento en que sucedieron. Este libro es una selección escalofriante que describe vidas, motivaciones, víctimas y destinos de los asesinos más sanguinarios: desde la historia del hombre que hizo desaparecer a cien niños en los Estados Unidos, pasando por la mujer que en Italia mató a sus amigas y con sus cuerpos fabricó jabón, hasta los escabrosos delitos de Charles Manson y su clan. Con el estilo inconfundible que lo convirtió en el periodista de casos criminales más leído de la Argentina, Canaletti llega al fondo de las mentes más perversas de todos los tiempos. |
el mayor asesino en serie de la historia: Arcadia , 2007-06 |
el mayor asesino en serie de la historia: Los monstruos en Colombia sí existen Esteban Cruz Niño, 2023-03-01 Reedición por su décimo aniversario. Incluye nuevos casos. Los temibles asesinos en serie retratados en este libro tienen varias características en común. Todos tienen personalidades rebeldes y estrambóticas, y fueron hombres formados en las entrañas de la infinita violencia colombiana: hijos despreciados, maltratados y ultrajados. En este increíble mosaico de monstruos de la vida real, el lector podrá abordar una construcción periodística de mentes diabólicas que, durante años, derramaron por terrenos baldíos, pueblos y ciudades colombianas y de países vecinos la sangre de centenares de víctimas inocentes, la mayoría compuesta por inofensivos niños, niñas y adolescentes, algunos de ellos aún desaparecidos. Diez años después de la primera edición de este libro, Esteban Cruz nos demuestra que la maldad sigue vigente en nuestro país, revelándonos dos nuevos casos: el de Freddy Valencia, el Monstruo de Monserrate, y el de Johany Alexander Acuña Hernández, el Loco de la Piedra. |
el mayor asesino en serie de la historia: Asesinos en Serie y Psicópatas Blake Aguilar, 2021-06-24 ¿Te has preguntado quienes son los seres humanos más despiadados de toda la historia? ¿Quiénes han cometido los actos más crueles e innombrables hacia otros seres humanos? ¿Qué es lo que los convierte en monstruos capaces de cometer violentos crímenes? Entonces sigue leyendo.. “Estoy seguro que a cualquiera le gusta un buen crimen, siempre que no sea la víctima.“ — Alfred Hitchcock No siempre hemos sabido cómo hablar de los criminales que ahora clasificamos como asesinos en serie. Hasta las últimas décadas, ni siquiera nos dábamos cuenta de que era necesaria una categoría separada para estos violentos criminales. Lo cierto es que, durante siglos, los asesinos en serie han dejado que la pura barbarie de sus actos hablen por ellos. Incluso si hubiéramos sabido cómo nombrar y hablar de estos depredadores, nada de lo que hubiéramos dicho sobre ellos -independientemente de la fuerza moral o intelectual de nuestros pronunciamientos- nos habría dado el poder de prevenir sus crímenes. En este libro descubrirás: -Historias escalofriantes de los asesinos seriales más infames de todos los tiempos. -Características en común que comparten los asesinos en serie. -Las diferentes maneras que utilizan para acercarse a sus presas. -Las experiencias que llevan a las personas a la psicopatía. -Y mucho más.. Tal vez la intensa fascinación que despiertan los asesinos en serie tenga que ver con que asumen el papel de monstruos de la sociedad, con que sus actos primarios de matanza aplacan a los monstruos que ya existen en nuestras imaginaciones. Miles de asesinos en serie han vivido entre nosotros, y eso puede ser emocionante de una manera aterradora. Una luz dura dirigida a algunos de los asesinos que vagaron por este recinto de la maldad humana iluminará sus mentes y métodos, dará testimonio del terrible sufrimiento de sus víctimas y ofrecerá al lector cualquier medida de protección que la información pueda proporcionar. No lo pienses más y explora hoy mismo los casos más impactantes de la historia. ¡Haz clic en comprar ya y descubre quiénes son estos temibles personajes! |
el mayor asesino en serie de la historia: Historias Fascinantes de Vidas Olvidadas Charles R. Swindoll, 2006-08 The Old Testament contains numerous fascinating stories of forgotten lives. However, God honors them in His word, so they deserve our serious attention and emulation. This book reviews key moments in the lives of Abraham, Samuel and Abigail, among others. But we can also learn from those who made wrong decisions, such as Cain, Esau, Absalom and others. In this eighth volume of the best-selling Great Lives from God's Word series, Swindoll examines little remembered Bible characters and events. He will help you discover biblical principles and practical applications for living so that you can be who you are in God's estimation...a person of true significance. |
el mayor asesino en serie de la historia: 50 ASESINOS SERIALES Gary Lequipe, 2015-02-01 Los asesinos en serie no se parecen a los que conocemos a través del cine ni de los textos literarios. No son genios del crimen, sino seres atormentados, con trastornos mentales y un narcisismo exacerbado. Descubre los patrones de conducta y las historias de los criminales más terribles. |
el mayor asesino en serie de la historia: Ángeles en la nieve (Inspector Kari Vaara 1) James Thompson, 2012-01-29 Kari Vaara, un detective de la vieja escuela, nos introduce en el submundo violento y oscuro de Finlandia. En Kaamos, Finlandia, justo antes de Navidades —la época más sombría del año en el Círculo Ártico y que vuelve a todo el mundo un poco loco—, una bella inmigrante somalí es encontrada muerta en un campo nevado. Ha sido brutalmente mutilada y presenta un extraño símbolo racial grabado en el pecho. El inspector Hari Vaara, que llevará la investigación, es el detective en jefe de una pequeña comisaría de policía de pueblo. El asesinato podría ser tanto un crimen pasional como sexual, o las dos cosas al mismo tiempo. Vaara sabe que debe intentar mantener este crimen tan en secreto como sea posible y evitar que llegue a la prensa nacional, porque sería un escándalo en una Finlandia que vive su xenofobia con vergüenza. Pero Vaara tiene más problemas. Su joven mujer estadounidense, Kate, embarazada de su primer hijo, lucha por adaptarse tanto al difícil clima ártico como a la cultura del silencio y la soledad que caracterizan Finlandia y resulta que sus sospechas sobre el asesino de la joven somalí recaen, principalmente, en el hombre por el que su primera mujer le dejó. |
el mayor asesino en serie de la historia: El reflejo de la bestia Xiomara Barrera, Rafael Poveda Mendoza, 2023-04-11 Un acercamiento humano a una historia horrible Desde que su hermano desapareció cuando él apenas tenía seis años, ya no hubo más magia en la vida de Jesús. Él solo sabe que la guerrilla lo reclutó. Sin entender qué significa esa palabra, se propone dedicar su vida a luchar contra el reclutamiento infantil. Años más tarde, su madre, en su lecho de muerte, le revela que Antonio fue víctima de Luis Alfredo Garavito. «La Bestia», como se conoce en Colombia a Garavito, paga una larga condena en una penitenciaría de alta seguridad, pero se rumora que pronto recuperará su libertad. Jesús no está dispuesto a permitirlo. Mientras planea su venganza, nos va descubriendo ese doloroso pasaje de la historia del país. Su historia es la de cientos de familias que aún esperan justicia. |
el mayor asesino en serie de la historia: Confesiones de un asesino serial al desnudo Jaime Hernán Cortés Torres, 2022-11-16 Un asesino serial busca contener su instinto homicida asegurando su participación en diversos talleres creativos. El protagonista descubre que, en Aura, el nombre del taller al que asiste, hay un segundo asesino que anticipa su intención de eliminar a algunos de los escritores noveles que buscan refugio allí. El mismo asesino se convierte en detective y elabora una teoría con la que cree que ha descubierto al verdadero culpable, cuando realmente está siendo conducido a una trampa que lo hará cambiar su forma de percibir el mundo. No hay nadie que pueda considerarse bueno, todos son asesinos de alguna forma, y lo que es peor, quien resuelve el crimen no tiene la menor intención de evitarlo porque su motivación es simplemente la curiosidad. Durante el desarrollo de la trama, el protagonista reflexiona sobre una ciudad en la que el problema ya no es el narcotráfico, sino la forma en que sus ciudadanos aceptan el mal que los rodea porque ya no saben vivir de otra forma. En esta historia nadie está a salvo de su propio espíritu destructivo, todos son predadores y presas simultáneamente, y la ciudad entera está condenada a la devastación porque el universo mismo no tiene otro destino. |
el mayor asesino en serie de la historia: Compendio general e innecesario de cosas que nunca pensó que le fueran a importar Cristina García-Tornel, 2013-11-14 Una miscelánea de datos e informaciones curiosas del tipo más variado. Los diez animales más peligrosos, la historia del cartel de «Hollywood» (que originalmente decía Hollywoodland), las primeras mujeres astronautas, la extinción del pingüino auténtico, los diez mayores fracasos del cine, teoría y práctica del beso (el más largo de la historia duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, curiosidades de la zoofarmacognosia... Todo esto y más, un libro entero de cosas que nunca supiste que te iban a interesar, es lo que encierra este maravilloso y único compendio. Reseña: «La curiosidad es una de las más permanentes y seguras características de un intelecto vigoroso.» Samuel Johnson |
el mayor asesino en serie de la historia: Asesinos seriales mexicanos Ricardo Ham, 2016-01-01 Las entrañas de una realidad siniestra: los asesinos seriales. En México la figura del asesino en serie ha sido negada históricamente; sin embargo, su presencia a lo largo y ancho del país no puede ocultarse, lo mismo al sur que al norte, e incluso exportando homicidas de antología. Nuestro territorio tiene una historia de más de 125 años de asesinos seriales. A largo de la historia, la imaginación del hombre ha creado seres a quienes temer: fantasmas, brujas, demonios, vampiros, hombres lobo, alienígenas o dioses que desatan toda su furia contra una sociedad entera; sin embargo, pese a todas las versiones existentes, estos extraños seres no dejan de ser sólo producto de nuestra imaginación. En la actualidad ha surgido una nueva bestia a la que tenemos, pero al mismo tiempo seguimos con una extraña fascinación, se trata de los criminales que siempre siguen un mismo modelo para matar: los asesinos seriales. |
el mayor asesino en serie de la historia: La galería de los muertos Chris Carter, 2024-03-06 «Treinta y un años en el cuerpo, y en todos estos años he visto mucha más locura de la cuota que me corresponde, pero si antes de morir se me permitiera elegir tan solo una cosa que pudiera borrar de mi mente... sin duda, elegiría borrar lo que he visto allí dentro». Eso es lo que un teniente del Departamento de Policía de Los Ángeles les dice a Hunter y a Garcia, detectives de la Unidad de Crímenes Ultraviolentos, al llegar a una de las escenas del crimen más horrorosas en las que hayan jamás estado. En un giro de los acontecimientos completamente inesperado, los detectives se encuentran uniéndose al FBI para localizar a un asesino en serie cuyo coto de caza parece no tener fronteras; un psicópata que ama lo que hace, porque para él asesinar es mucho más que simplemente matar: es una forma de arte. Bienvenidos a «La galería de los muertos». --- Carter es uno de esos autores que hacen que escribir parezca sencillo... No pude dejar el libro hasta llegar a la última página». Crime Squad «Una serie de novelas policíacas increíblemente brillante. Extraordinariamente escrita, de muchísima calidad y con mucho dramatismo hasta el final». Liz Loves Books «Un thriller intrigante y aterrador». Better Reading «Un festín de emociones intensas». Shots «Chris Carter es uno de mis autores favoritos. Su saga de Robert Hunter es una de las mejores del género. Las historias son verdaderamente aterradoras y hacen que me quede despierto incluso mucho después de la hora en la que me tendría que ir a dormir. ¡Historias geniales con personajes geniales!». Amazon |
el mayor asesino en serie de la historia: Los antihéroes no nacen, se forjan Alfonso Freire Sánchez, 2022-03-11 ¿Por qué nos sentimos atraídos por personajes antiheroicos? Para entender a estos personajes, sus motivaciones y la atracción que generan en el espectador, haremos un original viaje del antihéroe, trazaremos las etapas de su patrón narrativo, crearemos una clasificación que permita entender quién es y qué le separa de héroes y villanos, y estableceremos los principales rasgos de su personalidad. Este libro está dirigido a aquellas personas que tengan interés por la narrativa y la cultura audiovisual, pero también a quienes quieran saber cómo se crean los antihéroes y antiheroínas de novelas, series, películas y videojuegos. |
el mayor asesino en serie de la historia: Asesinos de papel Jorge Lafforgue, Jorge B. Rivera, 1996 El desarrollo de la narrativa policial a orillas del Plata, desde fines del siglo pasado hasta el presente, puede leerse en un conjunto de novelas y cuentos que no tiene paragón en otros países de habla en española. Carecíamos, sin embargo, de un libro que evaluase ese rico material, estableciendo sus diversas etapas históricas, a la vez que reflexionando sobre sus características determinantes y las claves para descubrir sus principales pistas...Asesinos de papel cumple con holgura y amenidad esas funciones. Porque Jorge Lafforgue y Jorge B. Rivera no sólo se han propuesto consignar los datos de sus pacientes investigaciones, sino que han buscado transmitir a sus lectores el múltiple fervor que muchos de aquellos viejos y nuevos relatos supieron despertar en ellos. Si se recuerda que el género ha sido cultivado entre nosotros por escritores como Quiroga, Arlt, Borges, Walsh, Soriano o Piglia, se comprenderá su importancia central en la evolución de nuestras letras. Pero los autores no se detienen en le relevamiento fáctico o meramente informativo, pues el libro incluye también una serie de entrevistas a varios cultores del género; estudios sobre algunas colecciones famosas, como El Séptimo Círculo; una aproximación a su actual florecimiento en la República Oriental del Uruguay; un examen del cine argentino en su vertiente policial; tratamientos específicos de algunos grandes escritores; entre muchos otros elementos útiles tanto para quienes se deleitan o interesan por la narrativa policial como para quellos que hoy desean iniciarse en sus misterios con herramientas apropiadas. Este libro se convierte así en el primero que sistemáticamente e íntegramente analiza ese fenómeno cultural en Argentina y Uruguay.-- Back cover. |
el mayor asesino en serie de la historia: El monstruo y el asesino en serie Vicente Garrido, Virgilio Latorre, 2023-10-04 Cómo la literatura gótica del siglo xix ayudó a los científicos a desarrollar la categoría médica del psicópata criminal y el asesino en serie. Criminales como Jeffrey Dahmer o Ted Bundy han cautivado al imaginario común, introduciendo el arquetipo del asesino en serie a los referentes culturales que comprendemos como la mitología del siglo XXI. Pero ¿de dónde viene nuestra macabra obsesión por estas figuras? ¿Cómo ha influido la producción artística en el desarrollo de la categoría científica del psicópata? Es en la literatura gótica clásica donde podemos ver indicios de esta condición perturbadora. De modo sorprendente, este género definió al serial killer que la ciencia ha validado con el devenir del tiempo. |
el mayor asesino en serie de la historia: Cine español 2008 Wiro Berriatúa, 2009 |
el mayor asesino en serie de la historia: El asesino del láser Gellert Tamas, 2011-03-18 La historia del mayor asesino en serie de Suecia contada por el periodista al que confesó todos sus crímenes: un fascinante viaje a la mente de un asesino y un insólito retrato de la admirada sociedad sueca. Agosto de 1991. Suecia se encuentra inmersa en la crisis económica más grave que ha conocido, hecho que algunos partidos de ultraderecha aprovechan para orquestar una agresiva campaña contra la inmigración. En medio de este ambiente de racismo, incertidumbre económica y violencia, un misterioso asesino en serie irrumpe en la habitualmente plácida ciudad de Estocolmo, donde tanto sus habitantes como la policía no salen de su asombro ante los ataques con un rifle de mira láser que han dejado una víctima mortal y diez heridos de gravedad. El vínculo entre las víctimas parece ser su pelo oscuro y su condición de inmigrantes. La sorpresa es mayúscula cuando se detiene al culpable: John Ausonius, un exitoso agente de Bolsa de treinta y ocho años de edad, ex alumno de un colegio de élite y yuppie en toda regla que, sin embargo había padecido humillaciones y persecución en el colegio por tener el cabello oscuro y ser hijo de inmigrantes. ́ Tamas aborda el fenómeno desde distintas perspectivas -la historia reciente de Suecia, el papel de la prensa, la investigación policial o sus conversaciones con el asesino- para entregarnos un sensacional híbrido entre novela policíaca y crónica en la línea del mejor Truman Capote de A sangre fría. Reseñas: «El libro de Gellert Tamas es tan emocionante como potente. El año pasado se publicaron 52 novelas suecas de serie negra, algunas de las cuales tratan estos mismos temas, pero la mayoría no le llegan ni a la altura de los zapatos a El asesino del Láser.» Per-Olov Enquist «Gellert Tamas ha conseguido escribir de manera extraordinaria un apasionante thriller real, a partir de una ingente labor de documentación e investigación. El asesino del láser es probablemente el libro más interesante publicado en mucho tiempo.» Sara Lundvall, ÖrnsdkÓldsvik Allenhanda «Pocas veces he leído una descripción tan trágica de la soledad y la exclusión, y de adónde puede llevar en el peor de los casos.» Roland Pettersson, Länstidningen Södertälje |
el mayor asesino en serie de la historia: Whoever Fights Monsters Robert K. Ressler, Tom Shachtman, 2015-05-19 LEARN THE TRUE STORY OF ONE OF THE FBI PROFILERS WHO COINED THE PHRASE SERIAL KILLER Face-to-face with some of America's most terrifying killers, FBI veteran Robert K. Ressler learned how to identify the unknown monsters who walk among us -- and put them behind bars. In Whoever Fights Monsters, Ressler—the inspiration for the character Agent Bill Tench in David Fincher's hit TV show Mindhunter—shows how he was able to track down some of the country's most brutal murderers. Ressler, the FBI Agent and ex-Army CID colonel who advised Thomas Harris on The Silence of the Lambs, used the evidence at a crime scene to put together a psychological profile of the killers. From the victims they choose to the way they kill to the often grotesque souvenirs they take with them—Ressler unlocks the identities of these vicious killers. And with his discovery that serial killers share certain violent behaviors, Ressler goes behind prison walls to hear bizarre first-hand stories from countless convicted murderers, including Ted Bundy, John Wayne Gacy; Edmund Kemper; and Son of Sam. Getting inside the mind of a killer to understand how and why he kills is one of the FBI's most effective ways of helping police bring in killers who are still at large. Join Ressler as he takes you on the hunt for the world's most dangerous psychopaths in this terrifying journey you will not forget. |
el mayor asesino en serie de la historia: Cine español , 2008 |
el mayor asesino en serie de la historia: El Derecho, la Empresa y la Comunicación en la sociedad de la información Oliver Cuello, Rafael, Miró Pérez, Albert, Bustelo Gracia, José Luis, Benedicto Córdoba, Marcos, Sánchez-Galán, José Ramón, Rodríguez Contreras, Miriam, Rodríguez Terceño, José, Crisóstomo Gálvez, Raquel, Oronoz Rodríguez, Soraya, Barquero Cabrero, José Daniel, Ribeiro Daquila, Jean Pierre, Planas Ballvé, María, Crous Puig, Anna, De Miranda Vázquez, Carlos, Ortega Puente, Glòria, Cavaller Vergés, Misericordia, Solé Truyols, Montserrat, Delgado García, Ana María, Díaz Galindo, Antonio, Andrade Rodríguez, Betty, Nogueira Sordo, Carla, Weffe Hernández, Carlos Enrique, Gil Márquez, Tomás, Abadías Selma, Alfredo, Zárate Alva, Nair, Ramírez de Brucato, Yuni Elizabeth, Morales Estévez, Roberto, González Jiménez, Albert, 2023-12-19 La presente obra colectiva, en la que han participado profesores de diversas universidades españolas, es fruto de la celebración de la II Jornada de Investigación en Ciencias Sociales de ESERP. En esta Jornada se han analizado las cuestiones más actuales y relevantes de las diversas líneas de investigación del Observatorio de Investigación de ESERP, dando difusión a los resultados obtenidos y compartiendo la actividad desarrollada con otros investigadores colaboradores. Esta obra colectiva se publica un año después de la primera publicación de la Colección del Observatorio de Investigación de ESERP en la prestigiosa editorial J.M. Bosch Editor, a la que agradecemos especialmente su profesionalidad y buen hacer en el mundo editorial. Asimismo, este libro colectivo constituye un destacable resultado del Observatorio de Investigación, que es la principal herramienta con la que cuenta ESERP Digital Business & Law School para promocionar la investigación entre el profesorado. El Observatorio desarrolla su actividad en diversas líneas de investigación en el ámbito de las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas, que se concretan en las áreas de conocimiento de la Empresa, la Publicidad, el Marketing, las Relaciones Públicas, el Derecho y la Criminología. |
el mayor asesino en serie de la historia: Psiquiatría criminal y forense José Antonio García Andrade, 2009-12-04 Clara en su exposición, asequible incluso al no iniciado, el autor vuelca en esta obra su inestimable experiencia profesional acumulada durante casi cuatro décadas de nuestra historia criminal. Con valiosas fuentes de primera mano y escogidos historiales clínicos, rigurosa y brillante, aporta sin duda una contribución señera al análisis científico-psiquiatrico y forense del delito. El capítulo El médico ante el derecho, desvirtúa imágenes y tópicos muy generalizados -tan generalizados como falsos- sobre el médico forense y sus funciones. La siguiente parte aborda problemas de gran interés jurídico-penal y criminológico como son la relevancia de la herencia y la edad, del sexo, los transtornos de la personalidad o ciertas manifestaciones delictivas grupales. En la última parte, recoge una información minuciosa y actualizada sobre la enfermedad mental y sus diversas manifestaciones, con una descripción precisa de las respectivas categorías y cuadros clínicos e interesantes apreciaciones sobre la incidencia criminológica de las mismas. |
el mayor asesino en serie de la historia: Una semana de lluvia Renato Dattola, 2020-09-08 Thriller ambientado en París La historia de un asesino en serie que ataca en un París lúgubre y sombrío, hábilmente reproducida en papel. La lluvia y los homicidios son la constante en una novela rica de subtramas y referencias socioculturales ligadas a la capital francesa. Nos encontramos con un torpe inspector, inadecuado para el caso, que por primera vez se enfrenta a un historial de asesinatos y una compleja investigación. El caso se complica por la presencia de una banda de narcotraficantes y de algunas historias paralelas que se entrelazan hasta el final. |
el mayor asesino en serie de la historia: Psicópatas Adolfo Castilla Sánchez, 2022-12-16 Los efectos y consecuencias de la psicopatía son devastadores para la comunidad. Los psicópatas son responsables de un sinnúmero de delitos y están dentro de los delincuentes más violentos, peligrosos y reincidentes en las diferentes sociedades. Psicópatas. Análisis de un comportamiento criminal y letal presenta una revisión teórica y científica desde la perspectiva criminológica, los factores criminógenos, las teorías de la violencia y desde la psicopatología forense, del concepto de psicopatía y la fundamentación teórica del origen de los psicópatas, teniendo en cuenta las variables biológicas, genéticas, estructurales, ambientales y familiares. Incluye un análisis del comportamiento de los psicópatas más crueles y mortíferos de la historia y expone los resultados inéditos de una investigación que establece la relación entre la psicopatía y los trastornos de personalidad. Brinda herramientas desde las áreas académica, investigativa, jurídica y de política pública criminal, para la prevención de las consecuencias sociales generadas por errores en la detección oportuna y eficaz de la presencia y la acción de individuos psicopáticos. |
el mayor asesino en serie de la historia: PSICOLOGIA CRIMINAL. Técnicas de investigación e intervención policial 9788498980561 José Ma Otín del Castillo, 2009 Gracias a la constante investigación científica -impulsada por las necesidades que impone la evolución de la delincuencia- y a la creciente especialización policial, en las dos últimas décadas han surgido nuevas y potentes técnicas en el campo de la psicología criminológica que permiten dotar de nuevas herramientas para enfrentarse a un entorno cada vez más complejo, tanto a los agentes policiales dedicados a tareas preventivas y de seguridad ciudadana como a los implicados en la investigación criminal. Este libro le permitirá conocer qué es la psicología criminal y cuáles son sus teorías más importantes, descubrir las principales técnicas psicológicas de investigación criminal, aprender las técnicas básicas de obtención de información de autores, víctimas y testigos de hechos delictivos, así como pautas eficaces de intervención con enfermos mentales y ciertos tipos de delincuentes. Asimismo, podrá conocer las bases psicológicas de la intervención en situaciones críticas y de las técnicas psicológicas de investigación del crimen en serie, conjugando el rigor científico con la aplicación puramente práctica. De esta forma, se puede afirmar que Psicología Criminal es criminología en esencia (porque se adapta a los grandes principios de este ámbito: el comportamiento criminal extremo, sus raíces, sus consecuencias, la casuística y los modelos de tratamiento, con sus fundamentos y sustratos teóricos) y en materia (porque habla de lo real, de las experiencias basadas en sucesos reales, con autores, víctimas e investigadores que han existido y, algunos de ellos, aún pueden contarlo). |
el mayor asesino en serie de la historia: La serie del asesino. Presagio final Rubén Ruiz Navarro, 2024-07-25 El departamento de homicidios de San Francisco hace una petición inesperada a Joseph Newman, un sacerdote experto en sagradas escrituras e historia de la Iglesia. Archivald Ecker, un reconocido catedrático y antiguo amigo íntimo de Newman, está implicado en una serie de asesinatos donde cada escena del crimen incluye una cita bíblica que anuncia otro asesinato inminente. Pamela Hart, una criminóloga especializada en el análisis del comportamiento, colabora con Newman para desentrañar un aspecto desconocido y aterrador del pasado del asesino, que implica a personajes de las más altas esferas del gobierno de los Estados Unidos. En una frenética carrera contrarreloj por San Francisco, Pamela y Joseph luchan por detener al homicida sin rumbo claro. La ciudad y la nación entera entran en estado de pánico cuando los especialistas predicen que, si las matanzas no se detienen, habrá una catástrofe sin igual en la historia de la Unión Americana. |
Asesino en Serie
Robert Ressler acuñó el término de “asesino en serie”, y por más de 20 años ayudó a agentes de investigación en todo el mundo a elaborar perfiles psicológicos de los asesinos seriales.
LOCUSTA: LA PRIMERA ASESINA EN SERIE DE LA HISTORIA
preparaba, ¿podemos afirmar que Locusta fue la primera asesina en serie de la Historia? ¿Cumplía con los elementos que, hoy en día, exigiría el FBI para catalogar a un criminal como …
LAS PLUSMARCAS DEL CRIMEN: LA HISTORIA DE ALGUNOS …
En 1971, el mayor asesino en serie de la historia de España, Manuel Delgado Villegas , el Arropiero , viajaba en un coche de la policía hacia Barcelona, para reconstruir un crimen que …
EL CONTEXTO HISTÓRICO TRAS LA OLEADA DE ASESINATOS …
sociocultural e histórico que había detrás de la oleada de asesinatos en serie dada entre principios de los setenta y mitad de los noventa en EEUU. Para ello, en primer lugar, se han …
El tema de los asesinos en serie es tan atrayente como …
Aunque el término asesino en serie es el más conocido en la sociedad, las tipologías de asesinos múltiples son mucho más complejas y amplias. En este trabajo se presentan los enfoques …
Colección sin piedad. Asesinos múltiples 2. Asesinos en serie 1
Generalmente siempre es uno de ellos el que es incluido en la categoría de asesino serial, pero si de tipificación se trata lo importante es saber qué grado de participación tuvo cada uno de …
El perfil psicologico del asesino en serie. Cristian Salomoni
Esta obra consta de dos partes. En el primer capitulo se hablará de la situación familiar de los asesinos en serie, una familia que llamo “multiproblematica” por diferentes razones. Estos …
ASESINOS EN SERIE: LO QUE SABEMOS Y LO QUE INTUIMOS
en su libro del Génesis relata la historia de Caín y Abel, donde Caín priva de la vida a su hermano Abel, teniendo como consecuencia el primer homicidio registrado en la historia …
Asesinos en serie: la maldad humana no tiene límite
Para criminólogos de Estados Unidos es el peor asesino en serie de toda la humanidad, lo dijo Robert Ressler, el agente del FBI que creó el concepto de asesinos en serie. El hecho es tan …
Análisis psicológico del caso del asesino serial Edmund Emil
En los últimos años se ha notado un incremento en la aparición de los llamados “Asesinos en Serie” o “criminales en serie”, en diferentes países, regiones y entornos sociales; la falta de …
Asesinos en serie: Homicidas que no aparentan lo que son
En el caso específico de los asesinos en serie, es posible, con los estudios recientes y las estadísticas, determinar incluso la nacionalidad de la persona. Cuando se crea el perfil del …
El Mayor Asesino En Serie De La Historia (PDF)
el papel de monstruos de la sociedad con que sus actos primarios de matanza aplacan a los monstruos que ya existen en nuestras imaginaciones Miles de asesinos en serie han vivido …
LA MENTE DEL asesino en serie: etiopatogenia - BVS
El asesino en serie(AS) se define por la existencia de tres o mas asesinatos en lugares y periodos temporales diferentes, con lapsos de tiempo de enfriamiento entre cada homicidio, el …
MANUAL DEL ASESINATO EN SERIE - Scena Criminis
coincidiéramos en todas nuestras apreciaciones sobre las características primordiales de los asesinos en serie, hasta el extremo de que desmenuzamos las particularidades principales de …
ESTUDIO MÉDICO LEGAL DE LOS CASOS DE ASESINATOS EN …
La necesidad de estudio del asesino en serie se hizo evidente tras haberse dado, en la corta historia de este país, casos de asesinos extremadamente prolijos y violentos (Newton, 2006).
El Mayor Asesino En Serie De La Historia (2024)
el papel de monstruos de la sociedad con que sus actos primarios de matanza aplacan a los monstruos que ya existen en nuestras imaginaciones Miles de asesinos en serie han vivido …
FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES DE LOS ASESINOS EN …
El presente trabajo de fin de grado (TFG) aborda los factores de riesgo y de protección en el caso de los Asesinos en serie. A lo largo del documento se examinan diferentes estudios …
LA MOTIVACIÓN EN EL ASESINATO SERIAL - cripsiley.usal.es
Actualmente, asesino en serie o asesina en serie es aquella persona que mata a dos o más víctimas de forma interrumpida, transcurriendo entre sus actos un periodo de enfriamiento …
El Mayor Asesino En Serie De La Historia [PDF]
el papel de monstruos de la sociedad con que sus actos primarios de matanza aplacan a los monstruos que ya existen en nuestras imaginaciones Miles de asesinos en serie han vivido …
El Mayor Asesino En Serie De La Historia (PDF)
el papel de monstruos de la sociedad con que sus actos primarios de matanza aplacan a los monstruos que ya existen en nuestras imaginaciones Miles de asesinos en serie han vivido …
Asesino en Serie
Robert Ressler acuñó el término de “asesino en serie”, y por más de 20 años ayudó a agentes de investigación en todo el mundo a elaborar perfiles psicológicos de los asesinos seriales.
LOCUSTA: LA PRIMERA ASESINA EN SERIE DE LA …
preparaba, ¿podemos afirmar que Locusta fue la primera asesina en serie de la Historia? ¿Cumplía con los elementos que, hoy en día, exigiría el FBI para catalogar a un criminal como …
LAS PLUSMARCAS DEL CRIMEN: LA HISTORIA DE …
En 1971, el mayor asesino en serie de la historia de España, Manuel Delgado Villegas , el Arropiero , viajaba en un coche de la policía hacia Barcelona, para reconstruir un crimen que …
EL CONTEXTO HISTÓRICO TRAS LA OLEADA DE …
sociocultural e histórico que había detrás de la oleada de asesinatos en serie dada entre principios de los setenta y mitad de los noventa en EEUU. Para ello, en primer lugar, se han …
El tema de los asesinos en serie es tan atrayente como …
Aunque el término asesino en serie es el más conocido en la sociedad, las tipologías de asesinos múltiples son mucho más complejas y amplias. En este trabajo se presentan los enfoques …
Colección sin piedad. Asesinos múltiples 2. Asesinos en serie 1
Generalmente siempre es uno de ellos el que es incluido en la categoría de asesino serial, pero si de tipificación se trata lo importante es saber qué grado de participación tuvo cada uno de …
El perfil psicologico del asesino en serie. Cristian Salomoni
Esta obra consta de dos partes. En el primer capitulo se hablará de la situación familiar de los asesinos en serie, una familia que llamo “multiproblematica” por diferentes razones. Estos …
ASESINOS EN SERIE: LO QUE SABEMOS Y LO QUE …
en su libro del Génesis relata la historia de Caín y Abel, donde Caín priva de la vida a su hermano Abel, teniendo como consecuencia el primer homicidio registrado en la historia …
Asesinos en serie: la maldad humana no tiene límite
Para criminólogos de Estados Unidos es el peor asesino en serie de toda la humanidad, lo dijo Robert Ressler, el agente del FBI que creó el concepto de asesinos en serie. El hecho es tan …
Análisis psicológico del caso del asesino serial Edmund Emil …
En los últimos años se ha notado un incremento en la aparición de los llamados “Asesinos en Serie” o “criminales en serie”, en diferentes países, regiones y entornos sociales; la falta de …
Asesinos en serie: Homicidas que no aparentan lo que son
En el caso específico de los asesinos en serie, es posible, con los estudios recientes y las estadísticas, determinar incluso la nacionalidad de la persona. Cuando se crea el perfil del …
El Mayor Asesino En Serie De La Historia (PDF)
el papel de monstruos de la sociedad con que sus actos primarios de matanza aplacan a los monstruos que ya existen en nuestras imaginaciones Miles de asesinos en serie han vivido …
LA MENTE DEL asesino en serie: etiopatogenia - BVS
El asesino en serie(AS) se define por la existencia de tres o mas asesinatos en lugares y periodos temporales diferentes, con lapsos de tiempo de enfriamiento entre cada homicidio, el …
MANUAL DEL ASESINATO EN SERIE - Scena Criminis
coincidiéramos en todas nuestras apreciaciones sobre las características primordiales de los asesinos en serie, hasta el extremo de que desmenuzamos las particularidades principales de …
ESTUDIO MÉDICO LEGAL DE LOS CASOS DE …
La necesidad de estudio del asesino en serie se hizo evidente tras haberse dado, en la corta historia de este país, casos de asesinos extremadamente prolijos y violentos (Newton, 2006).
El Mayor Asesino En Serie De La Historia (2024)
el papel de monstruos de la sociedad con que sus actos primarios de matanza aplacan a los monstruos que ya existen en nuestras imaginaciones Miles de asesinos en serie han vivido …
FACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES DE LOS …
El presente trabajo de fin de grado (TFG) aborda los factores de riesgo y de protección en el caso de los Asesinos en serie. A lo largo del documento se examinan diferentes estudios …
LA MOTIVACIÓN EN EL ASESINATO SERIAL
Actualmente, asesino en serie o asesina en serie es aquella persona que mata a dos o más víctimas de forma interrumpida, transcurriendo entre sus actos un periodo de enfriamiento …
El Mayor Asesino En Serie De La Historia [PDF]
el papel de monstruos de la sociedad con que sus actos primarios de matanza aplacan a los monstruos que ya existen en nuestras imaginaciones Miles de asesinos en serie han vivido …
El Mayor Asesino En Serie De La Historia (PDF)
el papel de monstruos de la sociedad con que sus actos primarios de matanza aplacan a los monstruos que ya existen en nuestras imaginaciones Miles de asesinos en serie han vivido …